Actualidad y sociedad

encontrados: 2364, tiempo total: 0.019 segundos rss2
33 meneos
43 clics
El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

¿Cuál es la huella de carbono de un aguacate exportado por una empresa española? Pues depende de si fue cultivado en el país o traído de Chile para revenderlo en las principales capitales europeas. Esto es lo que ha analizado un equipo de investigadores de varios países, entre ellos el CSIC, debido al boom que vive esta fruta tropical y a su impacto ambiental, cada vez más cuestionado. España es el principal productor de aguacates de Europa, con el 90% de la producción, que se concentra en la región de la Axarquía, Málaga. En menos cantidad...
27 6 1 K 121
27 6 1 K 121
7 meneos
238 clics

El antiguo “oasis” vecinal de la EMT de Madrid ahora es su vertedero: piscina llena de bicis y un parking en el campo de fútbol

Entre el el trasiego de vehículos en el Paseo de la Castellana y la central de operaciones de autobuses en las cocheras de Fuencarral, una pequeña área residencial se erige como una arcadia en medio de la urbe voraz. A la estampa bucólica contribuyen los abundantes árboles por las calles, pero también el aspecto de las viviendas bajas, con un marrón enladrillado en sus fachadas en contraste con el aspecto metálico de las Cuatro Torres que desde hace años modificaron drásticamente el paisaje en esta zona del distrito de Chamartín.
6 meneos
55 clics

Atunes contaminados de mercurio: por qué perdura la toxicidad de esta especie

Un estudio realizado sobre la carne de este pez demuestra que la presencia del químico no ha disminuido desde 1971, a pesar de que los niveles de emisiones y vertidos sí
23 meneos
70 clics

La huida hacia adelante de las devastadoras obras de la línea 11

Las movilizaciones vecinales y las advertencias de la UNESCO no han conseguido frenar la tala descontrolada. La Comunidad de Madrid ha rematado un macroproyecto, entre la opacidad y la ilegalidad, con daños medioambientales irreversibles.
19 4 1 K 20
19 4 1 K 20
7 meneos
57 clics

Fábrica de amoniaco en Bembibre: chanchullo peligroso vestido de verde

Ecologistas en Acción de León pide la paralización del procedimiento de Autorización Ambiental y Evaluación de Impacto de la “Planta de producción de Amoniaco Renovable”.
3 meneos
12 clics
Taxis y VTC renuevan sus flotas hacia las cero emisiones

Taxis y VTC renuevan sus flotas hacia las cero emisiones

Cabify triplica los kilómetros recorridos con coches con etiqueta cero, Uber duplica sus vehículos eléctricos y el 90% de los taxis de Madrid ya son híbridos
20 meneos
21 clics
Denuncian la mascletá de Almeida ante la Consejería de Medio Ambiente y piden su paralización

Denuncian la mascletá de Almeida ante la Consejería de Medio Ambiente y piden su paralización

Ecologistas en Acción ha denunciado, ante la Consejería de Medio Ambiente, la mascletá prevista por el Ayuntamiento de Madrid en la explanada del Puente del Rey, sobre el río Manzanares y ha pedido su paralización.
16 4 2 K 57
16 4 2 K 57
33 meneos
46 clics
La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas

La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas

Los osos polares están desapareciendo, su hábitat se está desmoronando con el cambio climático. El hielo que es fundamental para su alimento, las focas, desaparece.
28 5 1 K 26
28 5 1 K 26
11 meneos
51 clics

Otros países sí usan los pesticidas prohibidos en Europa: ¿peligra nuestra salud, además del medio ambiente?

Una de las quejas de agricultores europeos es que terceros países usan pesticidas prohibidos en Europa. ¿Es posible que lleguen a nuestros alimentos?
25 meneos
26 clics
La Unión Europea cambia las prioridades de inversión: la defensa pasa a ser primordial en detrimento del medio ambiente

La Unión Europea cambia las prioridades de inversión: la defensa pasa a ser primordial en detrimento del medio ambiente

La Unión Europea (UE) está reorientando su gasto dando prioridad a las inversiones en defensa en detrimento de las iniciativas de sostenibilidad climática. Este cambio es una respuesta directa a la guerra en curso en Ucrania y a las limitaciones financieras a las que se enfrentan los distintos Estados miembros. La UE reorienta los fondos de innovación a defensa, lo que preocupa a los ecologistas Los líderes europeos luchan por equilibrar los presupuestos nacionales, lo que ha provocado una importante reducción de la financiación...
24 meneos
85 clics
Reinoso de Cerrato dice “stop” a una planta de biogás: “No entendemos por qué han elegido nuestro pueblo”

Reinoso de Cerrato dice “stop” a una planta de biogás: “No entendemos por qué han elegido nuestro pueblo”

En torno a las seis de la tarde del jueves 25 de enero, algo más de 60 personas se reunían en una de las salas del Ayuntamiento de Reinoso de Cerrato, en la provincia de Palencia. En una localidad con apenas 56 habitantes censados (y unos 30 residiendo de forma habitual), la cifra de asistentes a la convocatoria era todo un éxito, y demostraba la preocupación de los vecinos y vecinas del municipio y de otros a su alrededor sobre el tema que se iba a abordar. El runrún ya era continuo en el pueblo desde que, el 16 de enero del nuevo año...
20 4 0 K 108
20 4 0 K 108
17 meneos
24 clics

Activado el plan de contaminación marina por una mancha de un vertido a unos 16 kilómetros de la costa de València

Salvamento Marítimo ha tomado muestras para el análisis de la misma, que podría proceder de la limpieza de tanques de un buque, y realiza simulaciones sobre su posible deriva.
14 3 2 K 109
14 3 2 K 109
35 meneos
54 clics
Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

La mina de San Finx, en el Ayuntamiento de Lousame (A Coruña), se puede ver desde lo lejos. Un claro rodeado de bosque, salpicado de montañas de escombros, con edificios vacíos y maquinaria abandonada. En las tres últimas décadas, la actividad extractiva en la zona ha estado casi siempre parada, pero también casi siempre a punto de reanudarse. Para hacerlo, la empresa concesionaria tiene que vaciar el agua que inunda la mayor parte de las galerías del complejo. Pero la autorización necesaria se ha enredado en los despachos ante las presiones de
31 4 0 K 107
31 4 0 K 107
2 meneos
10 clics

De poco sirve si la sociedad no está concienciada con la protección

La Lomloe obliga a los centros de Primaria a introducir en sus materias valores relacionados con el entorno, la biodiversidad y su cuidado
9 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Majadahonda 'indulta' al Hospital de Fauna Salvaje de Grefa

El consistorio tramita una cesión gratuita para mantener la actividad del centro que gestiona la ONG Grefa
10 meneos
55 clics

¿Hemos sobrepasado un grado y medio de calentamiento?  

El año 2023 ha supuesto un absoluto récord de temperatura que ni la ciencia del clima fue capaz de anticipar completamente.
14 meneos
10 clics
Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Un nuevo informe de Greenpeace denuncia que durante 2023 la deforestación en el norte del país fue de más de 125.000 hectáreas, y advierte sobre la ilegalidad de todos los desmontes realizados en Chaco, suspendidos por la justicia provincial...
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
16 meneos
20 clics

Investigada por delito contra el medio ambiente la empresa que explota una mina que la Xunta autorizó entre protestas

Los colectivos ecologistas y del mar denunciantes van a concentrarse coincidiendo con la presencia en el juzgado de Miguel Cabal el próximo 1 de febrero a las 10:00. La protesta se debe a la “negativa de la empresa minera y de la Xunta a adoptar las medidas necesarias para evitar los vertidos”, señalan, y reclaman que las galerías y escombreras sean selladas y que se retiren los residuos mineros acumulados en el río.
13 3 1 K 91
13 3 1 K 91
21 meneos
62 clics
Los vecinos de Valdebebas temen el ruido y los precios por la Fórmula 1

Los vecinos de Valdebebas temen el ruido y los precios por la Fórmula 1

Una encuesta de Vecinos de Valdebebas destaca los temores de los vecinos al ruido, el tráfico y la contaminación por la Fórmula 1.
12 meneos
49 clics

Un proyecto de los años ochenta arrasa con la flora y fauna de Torrelodones

Los vecinos de Torrelodones, en la sierra noroeste de Madrid, están en pie de guerra. La esperada destrucción de la flora y fauna de Las Marías, una zona ya urbanizada que acoge “un paraje natural único”, indican desde la asociación TorreVerde, llegó en febrero de 2023 con el plan para construir 280 viviendas. A pesar de las manifestaciones y movilizaciones que ha habido, la última el 15 de diciembre del pasado año, los torresanos saben que es una batalla perdida. Aun así denuncian la actitud de los diferentes gobiernos en torno a la finca.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
9 meneos
32 clics

Rechazar a los partidos de la UE, el capital y la explotación “verde”. La esperanza para salvar al medio ambiente es el rojo

La sensibilidad por el medio ambiente ha ido adquiriendo una importancia creciente en España en las últimas décadas. Los efectos devastadores del cambio global —incluyendo entre ellos el cambio climático, la extinción de especies y la contaminación de aires, suelos y aguas— son cada vez más evidentes. Fenómenos como los incendios forestales y las “gotas frías” son cada vez más graves; y a su vez nuestro país sufre una de las sequías más prolongadas jamás registradas.
35 meneos
59 clics
Once barcos, dos helicópteros, un avión y un robot submarino: la Xunta solicita medios del Estado para frenar los pélets

Once barcos, dos helicópteros, un avión y un robot submarino: la Xunta solicita medios del Estado para frenar los pélets

El Ejecutivo gallego formaliza su solicitud de colaboración a Madrid y también reclama un ROV para localizar el contenedor del que salen los sacos. Después de un diálogo de sordos a través de los medios de comunicación en las últimas horas, la Xunta ha formalizado esta tarde su petición de medios al Gobierno central para afrontar la marea de pélets de plástico que desde hace semanas llega a la costa gallega.
29 6 2 K 110
29 6 2 K 110
543 meneos
1539 clics
La Xunta no tiene intención de especificar al Gobierno central sus necesidades para la recogida de pellets: "Es su responsabilidad"

La Xunta no tiene intención de especificar al Gobierno central sus necesidades para la recogida de pellets: "Es su responsabilidad"

La Xunta de Galicia culpa al Gobierno central de no actuar en el mar para recoger los pellets de plástico vertidos pese haber tenido conocimiento "desde el 8 de diciembre" de lo sucedido pero el protocolo marca que para que el Ejecutivo entre en acción en emergencias, las comunidades tienen que elevar el nivel 2 de alerta, algo que no ocurrió hasta este martes. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirma que la ayuda del Gobierno comenzará a llegar este miércoles a algunas de las zonas afectadas pero la vicepresidenta segunda de
190 353 2 K 322
190 353 2 K 322
32 meneos
67 clics
El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

Agentes de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA, han tramitado la correspondiente acta/denuncia contra un ganadero, por infracción muy graves a la Ley de Caza de esta Comunidad Autónoma.
29 meneos
50 clics

28 viviendas en suelo hotelero arrasarán un bosque de pinos y sabinas en la costa de Ibiza

Cada vez quedan menos zonas verdes en el archipiélago balear, donde el desarrollo urbanístico parece no tener límites. El último caso, en la isla de Eivissa: el propietario de unos terrenos que hay entre las playas de Es Pouet y s’Estanyol podrá urbanizar la zona después de haber llegado a un acuerdo con el Consistorio, que le permitirá construir hasta 28 viviendas a cambio de unos 475.000 euros para las arcas municipales. El problema es que en esos terrenos, clasificados como suelo terciario de uso hotelero, se ubica un pequeño bosque en prime
24 5 1 K 78
24 5 1 K 78

menéame