Actualidad y sociedad

encontrados: 355, tiempo total: 0.007 segundos rss2
303 meneos
1050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuevo desastre ambiental en EEUU: vuelca un camión lleno de ácido nítrico en Tucson

Nuevo desastre ambiental en EEUU: vuelca un camión lleno de ácido nítrico en Tucson

El choque mortal de un camión cisterna comercial provocó la fuga de materiales peligrosos en la Interestatal 10 en las afueras de Tucson (Arizona, Estados Unidos) el martes, lo que obligó a cerrar la carretera clave para cruzar Arizona y a realizar evacuaciones cerca del lugar del accidente.
116 187 17 K 357
116 187 17 K 357
52 meneos
55 clics

El PP y Vox de Majadahonda votan en contra de reducir el tráfico y tachan la política ambiental de “religión climática de Occidente”

En Majadahonda hay un medidor de calidad del aire en la entrada de un campo de golf. Pero ni aun así, lo que marca este aparato cumple con los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud sobre contaminación. Pero en este municipio de 71.000 vecinos, que está obligado a crear unas zonas de bajas emisiones con restricciones al tráfico los que gobiernan han decidido que se niegan a cualquier medida ambiental que “modifique la vida de las personas”.
14 meneos
301 clics

¿En qué territorios de la península serán construidos los más de 27 GW de parques eólicos y solares que vienen?  

De ese total, 27.943 megas han obtenido la DIA favorable: 132 proyectos fotovoltaicos (24.752 MW), veinte eólicos (2.897 MW) y dos proyectos híbridos (294 MW). La gran mayoría de las DIAs favorables de los proyectos -explican desde el Ministerio- contiene "condiciones de obligado cumplimiento", sin las que no se consigue el resto de las autorizaciones administrativas de la tramitación. Además, tres de cada cuatro expedientes con DIA positiva han sufrido modificaciones antes de obtenerla, con reducciones de superficie de ocupación o del volumen
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
12 meneos
48 clics

Las renovables temen que el gran cuello de botella llegue en su conexión a la red

Para hacerse una idea, en diciembre quedaban pendientes de tramitación proyectos que sumaban alrededor de 80.000 megavatios (60.000 solares y 19.000 eólicos) y se prevé que se haya resuelto el 80% de los informes medioambientales. Algunas regiones como Galicia ya han avanzado que ha tramitado 120 expedientes: 77 declaraciones positivas (2.200 megavatios) y 43 desfavorables. Por su parte, 20 han quedado sin tramitar (suman 417 MW). La Comunidad Valenciana ha resuelto 107 expedientes, con un dictamen favorable para 61 proyectos ..
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
26 meneos
44 clics

La jueza procesa a los directivos de la química que explotó en Tarragona por verter residuos al mar

Los responsables de IQOXE pusieron en marcha sistemas para “enmascarar” el nivel de contaminante de las aguas. Diluyeron las aguas y manipularon y alteraron las analíticas “para aparentar el cumplimiento de los valores límite de emisión de las aguas residuales”, asevera la magistrada, que destaca que se llegaron a proporcionar datos alterados a la Agencia Catalana del Agua y a la empresa responsable del control ambiental.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
9 meneos
40 clics

Ribera descarta una prórroga y los permisos de 100 gigavatios en renovables caducarán en dos semanas

La vicepresidenta tercera ha anunciado este miércoles su negativa a prorrogar más allá del 25 de enero el plazo para conceder la declaración de impacto ambiental a proyectos que ya cuentan con permiso de acceso a la Red. De esta forma, las comunidades autónomas tendrán que trabajar a contrarreloj para evitar que caduquen los cerca de 100 gigavatios renovables que ya cuentan con permiso de acceso a la red, pero que todavía no disponen de la DIA.
25 meneos
81 clics

Las macrogranjas de cerdos siguen extendiéndose por España: aumentan un 6% en un año

Lejos de calmarse, la fiebre por las macrogranjas que ha convertido a España en la fábrica porcina de Europa se ha incrementado. Las grandes explotaciones de cerdos no paran de extenderse –y con ellas los problemas ambientales que llevan asociados–. En 12 meses, las granjas intensivas de porcino de mayor tamaño crecieron un 6%. Hay 138 granjas más de tipo III, según los datos del Ministerio de Agricultura.
9 meneos
11 clics

CHA reclama en el Senado la evaluación ambiental para los proyectos de renovables en zonas no protegidas

“Con este tipo de medidas se obstaculiza la participación de la ciudadanía afectada, afectando de manera sustancial los espacios de la Red Natura 2000, estableciendo diferentes varas de medir y alterando principios básicos de la evaluación ambiental”, advierte el presidente de CHA, quien señala la necesidad de adaptar las diferentes legislaciones para regular adecuadamente esta avalancha de proyectos, frente al "todo vale" que deja libre el camino a los intereses especuladores que no miran por el impacto territorial.
30 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno desmantela la Evaluación Ambiental para dar luz verde exprés a decenas de megaparques eólicos y solares

La Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, que ha difundido hoy un durísimo comunicado contra el RD Ley 20/2022, que elimina "las herramientas de salvaguarda de que se disponía para conseguir que los proyectos de energías renovables se aprobaran con unas mínimas garantías de protección ambiental y sostenibilidad, obvia el más mínimo Principio de Precaución, y hurta a la ciudadanía la posibilidad de participar en los procesos de autorización de proyectos que tienen una "gran trascendencia territorial y social" y cuyas afeccione
25 5 5 K 101
25 5 5 K 101
46 meneos
70 clics

El Ministerio exime de la evaluación ambiental a los proyectos de renovables en zonas no protegidas

En el último Consejo de Ministros del año, y en medio de un profuso decreto de medidas anticrisis, el Gobierno aprobó esta semana la flexibilización de las exigencias ambientales para la instalación de plantas de energía renovable. Se da luz verde a la implantación de cualquier proyecto, independientemente de su tamaño y potencia, sin la tradicional evaluación de impacto ambiental. También las líneas eléctricas de alta tensión con una longitud inferior a 15 km
8 meneos
12 clics

Árboles de dinero: los delitos ambientales en la Amazonía peruana

En 2010, el entonces ministro del ambiente de Perú, Antonio Brack, anunció que su país se había trazado la meta de parar la deforestación en la selva del Amazonas para 2021. Hoy, el país no puede estar más lejos de alcanzar esa meta. Perú está viviendo los niveles de deforestación más altos de su historia, con la pérdida de un total de 203.272 hectáreas de selva en 2020, 37 por ciento más que en 2019. El presente estudio se centra en los delitos ambientales en la Amazonía peruana. Es producto de un año de investigación en campo.
35 meneos
84 clics

Renovables aquí sí

La Alianza, Energía y Territorio (Aliente) ha publicado hoy el estudio Renovables sostenibles: fotovoltaica (FV), que ha desarrollado el Observatorio de Sostenibilidad. El informe constata que en España existen superficies antropizadas suficientes como para instalar 181 gigavatios de potencia solar fotovoltaica (GW). Ese parque FV nacional sería capaz de generar más de 272.037 gigavatios hora al año (GWh), cantidad de electricidad superior a la demanda 2021 de toda España (259.905 GWh).
14 meneos
16 clics

Dos décadas después, recordamos el desastre del 'Prestige' y la labor de apoyo de GREFA

Hoy, domingo 13 de noviembre, se cumplen veinte años del naufragio del petrolero “Prestige” frente a las costas gallegas, lo que originó una marea negra que se convirtió en la más grave catástrofe ecológica que se recuerda en España. Desde GREFA recordamos cómo lo dimos todo durante aquellos días infernales, que también fueron inolvidables por el clima de colaboración y solidaridad que vivimos.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
13 meneos
332 clics

Calcula tu huella de consumo | Ministerio de consumo

La calculadora de huella de la persona consumidora te va a permitir saber cuál es el impacto ambiental de tu patrón de consumo. Además, comprobarás cómo los cambios en tu estilo de vida pueden modificar tu huella e impacto personal.
11 2 2 K 113
11 2 2 K 113
20 meneos
40 clics

La ley para revocar la legislación europea en Reino Unido tras el Brexit amenaza derechos laborales y normas ambientales

Según una propuesta de ley, a partir del 31 de diciembre de 2023 dejarían de estar en vigor regulaciones básicas por la anulación de hasta 2.400 leyes adaptadas de la UE
16 4 1 K 97
16 4 1 K 97
263 meneos
1760 clics
Sabotaje en el Báltico, los gaseoductos pueden estar inutilizados más de un año

Sabotaje en el Báltico, los gaseoductos pueden estar inutilizados más de un año

«Se ha vertido en una noche el gas que consumen mil casas en un año». Si ha entrado agua la reparación de los gaseoductos va a ser más lenta. Este proceso puede ser más lento porque puede que falte voluntad porque ahora mismo no hay relación comercial por esos gasoductos, así que es del vendedor. Esto es un desastre medioambiental. Hay una nube invisible de gas que es peligrosa, si pasa un barco cualquier chispa puede hacer volar por los aires". Además el gas sin quemar actúa como un potente gas de efecto invernadero.
128 135 0 K 398
128 135 0 K 398
6 meneos
14 clics

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

La reciente pandemia de covid-19 ha puesto el foco mundial en las enfermedades emergentes. La sociedad es cada vez más consciente de los efectos de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad y cómo nos afectan. Las interacciones entre especies animales, el medio ambiente y el ser humano determinan el mantenimiento y difusión de patógenos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
13 meneos
15 clics

Los cruceros en Barcelona vuelven a las cifras previas a la covid sin mitigar su impacto ambiental

Este verano ha sido el del regreso del turismo de masas a Catalunya y a Barcelona. Los datos constatan que el bajón de visitantes provocado por las restricciones pandémicas ya ha quedado atrás. Según el INE, durante julio Catalunya recibió 2,47 millones de turistas, un dato superior al mismo mes de 2019. La recuperación de los visitantes ha llegado a todos los sectores, también al de los cruceros, uno de los más cuestionados en Barcelona por su impacto ambiental y los perjuicios que genera sobre todo a los vecinos de Ciutat Vella.
694 meneos
705 clics
Aragón veta una macrogranja de 20.000 terneros para evitar su impacto en el agua, la tierra y la atmósfera

Aragón veta una macrogranja de 20.000 terneros para evitar su impacto en el agua, la tierra y la atmósfera

El Instituto Aragonés de Garantía Ambiental rechaza autorizar un complejo para sacrificar animales, que iba a necesitar más agua que un pueblo de 8.000 habitantes y a consumir 180 toneladas diarias de cereal y forraje para generar un "impacto crítico" en el medio ambiente. Esa decisión supone uno de los primeros reveses de calado a la extensión de la ganadería industrial en Aragón, un territorio en el que en una década, según los datos del Ministerio de Agricultura, la cabaña de terneros, ha pasado de 294.000 a 401.000 cabezas (+36%)...
272 422 0 K 326
272 422 0 K 326
357 meneos
1378 clics
Greenwashing, mentiras verdes para vender más

Greenwashing, mentiras verdes para vender más

Vivimos en una sociedad cada vez más concienciada con los impactos del modelo de producción y consumo. Y el mercado se adapta. El número de anuncios con la palabra sostenibilidad aumenta arrastrada por la demanda. El reto es saber si los productos o servicios ofrecidos como sostenibles realmente lo son. Muchas empresas llevan a cabo prácticas conocidas como greenwashing: un lavado de imagen verde para vender más sin cambiar sus impactos o los de su producto. La publicidad hace el resto para que los consumidores tengan la conciencia tranquila.
152 205 0 K 386
152 205 0 K 386
17 meneos
29 clics

Más de 200.000 gallinas y 4.000 toneladas de estiércol: la gran macrogranja gallega pasa el filtro ambiental

Finca Bosqueval explica con detalle el plan, como se puede comprobar en la DIA de la Consellería, que considera "ambientalmente viable" el proyecto siempre que se establezcan medidas para evitar posibles vertidos que contaminen la gran cantidad de ríos, riachuelos y aguas subterráneas de la zona y que se reduzca al mínimo la contaminación atmosférica y acústica y el olor. Una iniciativa sobre la que ya advirtieron grupos ecologistas, sindicatos o el PSdeG, que instó la Xunta a "extremar las garantías ambientales".
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
6 meneos
16 clics

Ser o no ser sostenible: cómo reducir el impacto ambiental del turismo valenciano

Hidraqua y Aigües de Cullera, en colaboración con Levante-EMV, organizan el encuentro «Climas para el cambio» el miércoles, 29 de junio, a las 12.30 horas
25 meneos
45 clics

El mapa de los vertederos ilegales de Madrid: "Son 672 puntos... La situación está fuera de control"

"La situación de estos vertidos está fuera de control. No sólo es un problema ambiental, también de salud pública y económico", expone María Ángeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, que agrega: "Y va en aumento... Antes se tiraban en los huecos de las canteras o barrancos, pero ahora hay residuos en todas partes. Hasta en algunas calles de la capital". El grueso de los vertidos se localiza en municipios al sur de la capital: Leganés (360), Alcorcón (76), Valdemoro (61) y Getafe (43) lideran la lista
20 5 0 K 125
20 5 0 K 125
23 meneos
29 clics

Un continente mortal para los defensores de la tierra

El asesinato de un veterano indigenista y un periodista en la Amazonia brasileña es el último episodio de una guerra que no ha parado de crecer en los márgenes de América, el territorio más letal para activistas sociales y ambientales. Colombia, Brasil y México lideran el ranking de países más peligrosos. En América Latina, la región más letal para los defensores de la tierra según el registro que lleva la organización Global Witness desde 2012, la posibilidad de un ataque violento contra activistas ambientales siempre se vuelve una sentencia.
22 1 1 K 37
22 1 1 K 37
11 meneos
34 clics

El alcalde de Touro permitió que TEN "se instalase en el municipio de manera irregular", acusa plataforma vecinal

En esa línea, la organización señala que en estos momentos TEN está tramitando la renovación de la autorización ambiental integrada ante la Consellería de Medio Ambiente, trámite imprescindible para continuar la actividad, pero que cuenta con 600 alegatos en contra de vecinos y colectivos. "Al mismo tiempo, la empresa ha incoado un expediente de reposición de la legalidad urbanística por falta de licencia en sus instalaciones", agregan desde la plataforma.

menéame