Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
13 clics

El consumo eléctrico mundial crecerá un 30 % de aquí a 2040

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el consumo eléctrico mundial, lejos de reducirse, crecerá un 30% durante las dos próximas décadas. En sus cálculos preven que los 7.400 millones de personas que viven a día de hoy en el planeta asciendan hasta los 9.000 para 2040, con el 70 % de ellos viviendo en ciudades. Con este escenario futuro, la única posibilidad de no empeorar la situación ambiental es fomentar al máximo el desarrollo de producción eléctrica a base de fuentes renovables.
72 meneos
75 clics

El Supremo niega a la SGAE y otras entidades la compensación por el canon digital

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición de resarcimiento por daños y perjuicios que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y otras entidades de gestión de derechos de autor pidieron, tras ser anulado el llamado canon digital de 2012, aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy. La otras entidades afectadas son Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE) y la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi).
60 12 0 K 20
60 12 0 K 20
19 meneos
57 clics

Un informe del AIE explica cómo resolver la integración de renovables en la red

El informe “Getting Wind and Sun onto the Grid” explica cuándo es probable que surjan ciertos desafíos relacionados con la integración de ERV y cómo resolverlos. La AIE pone de manifiesto que todavía hay algunos conceptos erróneos acerca de la fiabilidad de las tecnologías solar y eólica. Por ejemplo ¿Qué capacidad de “respaldo” necesitan las fluctuaciones de la producción eólica y solar ? ¿Impone un alto coste en los generadores convencionales? ¿Es posible integrar la producción renovable variable sin almacenamiento? Requiere poco esfuerzo
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
21 meneos
234 clics

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2016

Queridos lectores, Como sabrán si siguen este blog desde hace algún tiempo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe anual, el World Energy Outlook (WEO), a mediados del mes de noviembre. También sabrán que hace poco hemos comentado en este blog el último informe y algunas de sus consecuencias. Algunos años la AIE nos proporciona datos detallados sobre la producción de hidrocarburos líquidos prevista para los próximos 25 años de acuerdo con su escenario de referencia, y cuando esa información está disponible
17 4 3 K 136
17 4 3 K 136
32 meneos
118 clics

La Agencia Internacional de la Energía avisa de posible desabastecimiento de hidrocarburos a partir de 2018

El informe anual 2016 de la Agencia Internacional de la Energía explica cómo la caída de inversión actualmente observada en las compañías dedicadas a la explotación de hidrocarburos llevará, si no se revierte pronto, a graves problemas de abastecimiento de hidrocarburos líquidos en los próximos años. La producción de las fuentes de petróleo aseguradas podría ser insuficiente para cubrir la demanda de petróleo en un momento tan temprano como 2018. La producción de hidrocarburos líquidos puede caer un 40% respecto al nivel actual en sólo 25 años.
3 meneos
22 clics

Los otros Teddy Bautista

La falta de transparencia y la poca renovación en los cargos directivos no es únicamente potestad de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Teddy Bautista fue vicepresidente de la entidad de 1984 a 1995 para inmediatamente convertirse en el máximo responsable de la entidad de 1995 a 2011. Pero en España hay otras entidades de gestión con los mismos problemas de los que adolece la SGAE, aunque de momento permanecen por debajo del radar mediático.
13 meneos
25 clics

AIE: la eólica y la solar proporcionarán el 60% de la electricidad mundial en 2040

A pesar de los detractores y los continuos ataques ideológicos a las energías limpias, incluso la más conservadora organización energética del mundo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), ha llegado a la conclusión en su esperado informe anual World Energy Outlook 2016 de que la eólica y la solar contribuirán con más de un tercio de la electricidad del mundo en 2040, y si el mundo ha de alcanzar su objetivo climático de 2°C, entonces la proporción de eólica y solar en el suministro de electricidad del mundo se elevará al 60% sin ayudas.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
54 meneos
57 clics

La instalación de energías renovables ha superado a la de combustibles fósiles por primera vez

Con respecto a occidente, la AIE asegura que el crecimiento de la capacidad renovable durante los próximos años será mucho más rápido en los Estados Unidos que en la Unión Europea, debido a las políticas aplicadas por la administración de Barack Obama. Sin embargo, a pesar de que el informe pronostica un incremento de la potencia renovable instalada, la AIE asegura que le energía eólica y fotovoltaica han alcanzado su punto máximo en 2015 y 2016, respectivamente, y no crecerán mucho más durante los próximos cinco años. Unas previsiones que han
24 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las energías renovables ya son la mayor fuente de energía del mundo tras superar al carbón

Los costes de producción de las energías renovables han descendido. La capacidad eléctrica a partir de renovables crecerá un 42% hasta 2021. El año 2015 pasará a la historia como el año de las energías renovables. El crecimiento anual de la capacidad de la energía verde llegó a los 153 gigavatios (GW), un 15% más que en 2014, que hace que por primera vez las renovables supongan más de la mitad de las aportaciones anuales netas a la capacidad energética y sobrepasen al carbón en términos de capacidad instalada acumulada, según ha informado AIE.
20 4 18 K -24
20 4 18 K -24
21 meneos
23 clics

Cumbre del G20: una ocasión perdida para acabar con los subsidios a los combustibles fósiles (493.000 mill $/año) (ENG)

El G20 todavía no ha actuado con la necesaria contundencia para poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles, a pesar del acuerdo alcanzado en este sentido en la cumbre del 2009, en la que se adquirió el compromiso de terminar con los subsidios. Bloomberg dijo que era la política más tonta que pudieran encontrar en el mundo, diciendo que ese gasto ridículo; alimentan la corrupción, desalientan el uso eficiente de la energía y promueven industrias de capital intensivo innecesariamente además de dañar el medioambiente.
19 2 0 K 109
19 2 0 K 109
78 meneos
79 clics

La AIE confirma que la legislación española castiga el autoconsumo

Las principales trabas con las que se encuentran los consumidores españoles a la hora de implantar un sistema de autoconsumo energético en su vivienda, a diferencia de lo que ocurre en otros 19 países de todo el mundo, son los impuestos que gravan la energía que no se consume de la red y la implantación de baterías, los límites en la potencia contratada y la falta de remuneración por la energía excedentegenerada que vuelve a la red. Y esto ocurre a pesar de que nuestro país es uno en los más soleados y que se ha alcanzado ya la paridad de red.
65 13 1 K 117
65 13 1 K 117
5 meneos
10 clics

Los compromisos en la lucha contra el cambio climático requerirán invertir 12 billones hasta 2030 (ENG)

Las energías renovables acapararán el 60% de la inversión total en nueva capacidad eléctrica, según un informe de AIE. “El hecho de que más de 150 países -que representan 90% de la actividad económica mundial y casi el 90% de los gases de efecto invernadero relacionados con la energía mundial– hayan presentado compromisos para reducir las emisiones es, en sí mismo, notable”,“Estos compromisos, junto con el aumento de la participación de la industria energética, están ayudando a dar el impulso político necesario para sellar un acuerdo en Paris"
90 meneos
117 clics

La Agencia Internacional de la Energía lleva 10 años mintiendo

Eso sugiere en su último informe la organización no gubernamental Energy Watch Group, que acusa a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de haber subestimado de manera sistemática, durante la última década, el potencial de las energías renovables mientras, a la vez, promovía las fuentes convencionales de energía (carbón, petróleo, gas y nuclear). El informe ha sido elaborado por Energy Watch Group, una red internacional de científicos y parlamentarios, y la Universidad de Tecnología de Lappeenranta (Lappeenranta University of Technology)
75 15 4 K 107
75 15 4 K 107
44 meneos
80 clics

AIE: España ha frenado las inversiones en renovables con su reforma energética

La directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Maria van der Hoeven, ha apuntado hoy que la reforma energética española, con la que se modificó la retribución de las renovables, "ha frenado las inversiones porque se ha mandado una visión negativa a los inversores".
37 7 1 K 17
37 7 1 K 17
8 meneos
15 clics

La AIE estima que la fotovoltaica española tiene margen para crecer

La Agencia Internacional de la Energía acaba de presentar su informe AIE Photovoltaic Power Systems Program (AIE PVPS) correspondiente a 2014. El autoconsumo, la conexión a la red de las plantas en construcción y las micro redes urbanas canalizarán el crecimiento en los próximos años. A partir del Plan de Energías Renovables 2011-2020, los expertos del AIE PVPS consideran que la fotovoltaica española tiene recorrido para crecer y que esa mejora ha de venir, de una parte, de un cambio de enfoque a la norma del autoconsumo que debería crecer.
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución del Fracking es real y ya está aquí

Hace poco más de un año comentábamos que Estados Unidos estaba en camino de lograr la independencia gracias al Fracking. Con el paso del tiempo, la realidad es que Estados Unidos está reduciendo sus importaciones de petróleo y está comenzando a perfilarse como un exportador neto de petróleo. La bajada actual del precio del petróleo, no es más que una consecuencia del aumento de la producción de Fracking.
17 3 6 K 101
17 3 6 K 101
9 meneos
10 clics

La eficiencia energética en transporte ahorrará hasta 189.000 millones de dólares en combustible al año en 2020

Las mejoras en la eficiencia energética en el sector del transporte podrán reducir el gasto en combustibles entre 40.000 y 189.000 millones de dólares anuales en el horizonte de 2020, aseguró hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE). El EEMR 2014 revela que las mejoras experimentadas en la eficiencia energética desde 1970 permitieron en 2011 el ahorro de 1.337 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 11 países miembros de la AIE evaluados.
521 meneos
9356 clics
La Agencia Internacional de la Energía dice que la fiesta ha terminado

La Agencia Internacional de la Energía dice que la fiesta ha terminado

La Agencia Internacional de la Energía (AIE o IEA por sus siglas en inglés) acaba de publicar un informe especial titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía” que debería hacer que los políticos empezasen a gritar corriendo en busca de la salida -si quieren leer entre líneas y ver el informe en el contexto de las tendencias financieras y geopolíticas actuales-. Así es como la agencia de noticias UPI empieza su resumen:
207 314 1 K 1273
207 314 1 K 1273
123» siguiente

menéame