Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
100 meneos
122 clics

El gesto que Sánchez no quiere que se sepa: envió un mensaje a Zapatero para felicitarle por la reforma del art. 135

Pedro Sánchez lanzó un órdago el pasado mes de noviembre cuando anunció que revocaría la reforma del artículo 135 de la Constitución. No solo porque esa decisión suponía una enmienda al Gobierno Zapatero, sino porque él mismo participó en la elaboración del texto. Lo que no se ha contado hasta ahora es que el actual secretario general del PSOE envió al ex presidente un mensaje felicitándole por la medida aprobada en septiembre de 2011. www.meneame.net/story/direccion-psoe-preocupada-actitud-indiscreta-int
84 16 3 K 87
84 16 3 K 87
10 meneos
44 clics

Más allá del 135

Recientemente, el secretario general del PSOE Pedro Sánchez se ha manifestado a favor de reformar el artículo 135 de la constitución española, que introdujo la obligación de priorizar pago de la deuda y un déficit estructural cercano a cero. Este artículo explica cómo una eventual derogación de dichas disposiciones no bastaría para acabar con las políticas fiscales restrictivas que amparan los recortes. Y por qué Pedro Sánchez puede cambiar de posición ahora y no antes.
5 meneos
132 clics

Artículo 135 de la Constitución, qué dice y de dónde viene la polémica

El artículo 135 de la Constitución Española es el encargado de regular y garantizar el principio de estabilidad presupuestaria en las Administraciones Públicas. Además, últimamente también es el protagonista de la crónica política en nuestro país, ¿por qué? El cambio de este artículo de la Constitución se produjo entre agosto y septiembre de 2011 motivado por la crisis económica del país y con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos por España al integrarse en la Unión Europea, es decir, para “reforzar el compromiso de España con...
1 meneos
11 clics

El Grupo Socialista respalda a Sánchez, pero critica que censure lo que hizo Zapatero

Manuel Chaves y Valeriano Gómez pidieron que se entendieran las circunstancias en las que actuó el ex presidente para modificar el artículo 135.
4 meneos
35 clics

Contra la derogación del 135

El reformado artículo 135 de la Constitución no es gran cosa: a la hora de la verdad no constriñe la capacidad de hiperendeudamiento del sector público y ni siquiera existe garantía alguna de que el pago de la deuda goce verdaderamente de prioridad sobre otros gastos del Estado (todo apunta a que, llegado el momento crítico en que haya que dejar de pagar a, por ejemplo, los empleados públicos para atender los intereses de la deuda, ningún Gobierno aceptará acatar semejante mandato constitucional).
4 0 8 K -49
4 0 8 K -49
96 meneos
113 clics
Entrevista a Pedro Sánchez, 2011, defendiendo el cambio de la constitución

Entrevista a Pedro Sánchez, 2011, defendiendo el cambio de la constitución

Defiende la reforma de la Constitución para garantizar la estabilidad presupuestaria y recuerda que ha sido un mes de agosto muy duro. Asegura que en los pocos meses que lleva Rubalcaba como candidato se le conocen más propuestas que a Rajoy en tres años. Confía en un buen resultado electoral para los socialistas el 20 de noviembre.
79 17 6 K 486
79 17 6 K 486
31 meneos
64 clics

El Banco de España avisa de que cualquier retoque del artículo 135 de la Constitución debe pensarse "con mucha calma"

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido este martes de que cualquier retoque del artículo 135 de la Constitución que consagra la estabilidad presupuestaria y el pago de la deuda debe pensarse "con mucha calma" porque ese precepto surgió del compromiso que se acordó con Europa
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
54 meneos
1365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
45 9 12 K 42
45 9 12 K 42
6 meneos
30 clics

Sánchez y la engañosa irrelevancia populista

El PSOE quiere deshacer la reforma del artículo 135 de la constitución.El populismo en este caso es abrazar una idea errónea sobre la deuda y presupuestos...cuando hablo de gobierno responsable,fijaros que estoy hablando de un gobierno que protege a los votantes y los servicios públicos que estos reciben a base de obligar a los políticos a hacer cosas impopulares,como recaudar impuestos para poder pagarlos.El 135 no es para proteger a los mercados;si el estado de bienestar depende de que el sistema financiero nos siga prestando dinero...
5 1 5 K -6
5 1 5 K -6
26 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “juegos del hambre” muy pronto en nuestros pueblos

Hay un plan muy concienzudo para que perdamos la poca democracia que teníamos. Lo peor es que el ciudadano común no parece reparar en ello. Y no es extraño, puesto que se ha hecho con nocturnidad y alevosía, con el silencio flagrante y la connivencia de los medios de comunicación y en medio de la total ignorancia e indiferencia de la mayoría social. Hay tres patas que sustentan este plan...
21 5 9 K 99
21 5 9 K 99
7 meneos
61 clics

La maldición del artículo 135 de la Constitución

Con esta reforma se dio rango constitucional a la prioridad absoluta para el pago de los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones sobre cualquier otra necesidad de gasto... En definitiva, se trata de conseguir que la situación de equilibrio presupuestario se compute a lo largo del ciclo económico, la eliminación del déficit 0 y fijar un déficit estructural a partir de 2020 que no supere el 0,5 % del PIB nominal, flexibilizar los objetivos en la senda de transición, eliminar la prioridad absoluta del pago de la deuda..
15 meneos
23 clics

Pérez Tapias pide a la nueva ejecutiva del PSOE que vuelva a cambiar el artículo 135 de la Constitución

Afirma que la ciudadanía 'espera' esta modificación y que por ella 'pasa la recuperación de la credibilidad' del partido de Ferraz. El representante de la corriente Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, ha reclamado hoy a la nueva dirección del PSOE que se comprometa a modificar el artículo 135 de la Constitución para eliminar "la abusiva" fórmula de la "prioridad absoluta" en cuanto al pago de la deuda pública.
12 3 1 K 93
12 3 1 K 93
16 meneos
122 clics

Funcionario de EE.UU.: avión espía evadió seguimiento de Rusia [En]

El 18 de julio,un día después del accidente del mh17, un avión de guerra suyo que espiaba Rusia tuvo que huir tras ser interceptado.En su huida, estuvo volando 200 kilómetros sobre Suecia (país no miembro de la OTAN) aterrorizando a los desconcertados controladores aéreos de la región nórdica.El avión puede haber pasado por el espacio aéreo de otros países también, aunque no está claro si tenía permiso para hacerlo.
13 3 2 K 128
13 3 2 K 128
13 meneos
27 clics

El Movimiento por la Democracia lanza un desafío a Arias Cañete y a Elena Valenciano

Desde el MpD se invita a un debate público a los líderes de los partidos mayoritarios para saber cómo abordaran la cuestión de la reforma del artículo 135 y la implicación respecto a la prioridad del pago de la deuda, no obstante el debate se llevara a cabo vayan o no vayan los cabezas de lista.
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
17 meneos
473 clics

La Constitución española [Viñeta]

Viñeta sobre la Constitución española
14 3 2 K 104
14 3 2 K 104
123» siguiente

menéame