Actualidad y sociedad

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
46 meneos
169 clics

Hallan los restos de un coche que podría ser de Alberto Sololuze en el vertedero de Zaldibar

Según han explicado, la localización del vehículo de Sololuze no significa que estén cerca de encontrar los cuerpos, porque el coche de Joaquín Beltran lo encontraron el mismo día y todavía no los han encontrado. Ha señalado asimismo que parece que ese día Sololuze no estaba en el coche, sino en la báscula como indicaron los trabajadores. «Ojalá sea una pista, pero de momento no podemos asegurar nada
38 8 0 K 135
38 8 0 K 135
25 meneos
35 clics

La familia de Joaquín Beltrán atribuye a la "codicia" el fatal desastre de Zaldibar

Una concentración silenciosa ha recordado esta tarde en Zalla, localidad de residencia de Joaquín Beltrán, a los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar ocurrido el pasado 6 de febrero. En la cita, familiares de Beltrán han advertido de que el trabajador "perdió la vida por la codicia de unos y la mala praxis de otros".
20 5 1 K 95
20 5 1 K 95
5 meneos
23 clics

Aitor Esteban (PNV) defiende la gestión del Gobierno vasco en la crisis de Zaldibar  

El portavoz del PNV en el congreso Aitor Esteban ha defendido la gestión del Gobierno vasco en el derrumbe e incendio del vertedero vizcaíno de Zaldibar que sepultó a 2 trabajadores que aún no han sido localizados y que provocó una crisis medioambiental. Esteban discrepó de las críticas que lanzaron las familias. "Entiendo el dolor de la familia, pero discrepo con que se diga que ha sido un desastre de gestión. " Relacionada: La familia de Beltrán denuncia el «despropósito absoluto» de la gestión política del rescate
27 meneos
30 clics

La familia de Beltrán denuncia el «despropósito absoluto» de la gestión política del rescate

La familia de Joaquín Beltrán, uno de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar el pasado 6 de febrero, ha denunciado este martes el «despropósito absoluto» de los «comisarios políticos» del operativo de rescate. En un comunicado hecho público este noche, la familia del trabajador atrapado en el desprendimiento de miles de toneladas de residuos afirma que las labores de búsqueda han estado «totalmente descoordinadas desde arriba» y han sido «inadecuadas e insuficientes», por lo que considera que se puede y deb
22 5 0 K 78
22 5 0 K 78
15 meneos
23 clics

Verter obtuvo el permiso para echar amianto en Zaldibar porque el gobierno vasco no respondió a su petición [EUS]

En abril de 2011 la empresa Verter Recycling pidió permiso para añadir fibrocementos (amianto) a los residuos permitidos en el vertedero de Zaldibar, dentro de la ley 16/2002 de prevención y control integral de la contaminación. Se aplicó el artículo 10.2 de dicha ley, que indica que si en el plazo de un mes la petición no recibe respuesta se puede realizar la actividad.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
34 meneos
40 clics

El Gobierno vasco sabía que el vertedero de Zaldibar incumplía la normativa

Trabajadores del vertedero han reconocido a los ertzainas que hacían trampa en el reciclado, ya que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco les avisaba con anterioridad sobre la fecha de inspección. La revista Argia ha publicado esta investigación en la que, con la ayuda de un experto, cruzan los datos que publicó el Gobierno vasco sobre los vertidos en Zaldibar en 2018 con la autorización medioambiental vigente. Solo en 2018 acumularon 64.500 toneladas de residuos no autorizados.
28 6 2 K 75
28 6 2 K 75
8 meneos
16 clics

Casado defiende a PP+Cs como alternativa a un PNV que ha gestionado mal "el vertedero mortal" de Zaldibar

El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha defendido la coalición PP+Cs, "un frente común" del constitucionalismo "en positivo", como "la única alternativa" a un PNV "supremacista", que "no es honrado" porque tiene a sus espaldas "varios casos de corrupción", y que ha gestionado "mal" el ya "vertedero mortal" de la localidad vizcaína de Zaldibar
17 meneos
54 clics

Precios tirados, negligencia, tóxicos...: el caos de Zaldibar aflora años de irregularidades

La empresa tiraba los precios, con tarifas que podían caer a la mitad con respecto a otros vertederos vascos, lo que hacía que esta infraestructura recibiera multitud de residuos desde todos los puntos de Euskadi sin importar la distancia desde el punto de origen y pese a la existencia de otros basureros mucho más próximos. Transportistas que llevaban basura en sus camiones a la instalación han denunciado que se vertía todo tipo de residuos sin ningún control y sorteando las inspecciones.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
5 meneos
29 clics

El pueblo de Nerva enfrentado por su vertedero  

La planta de residuos peligrosos de Nerva, en Huelva, es uno de los lugares que se ha barajado para acoger los residuos de Zaldíbar. El vertedero, donde se reciben deshechos de varios países, ya dividió a sus ciudadanos entre partidarios y detractores cuando se construyó hace 20 años.
24 meneos
57 clics

Informe Semanal - Montañas de basura  

En Zaldibar y las poblaciones cercanas la preocupación y la desconfianza están lejos de remitir. El derrumbe del vertedero y el incendio que le siguió han generado una crisis medioambiental que el gobierno vasco ha gestionado con errores, reconocidos por el propio lehendakari. Esta crisis medioambiental nos lleva a plantearnos qué hacemos con nuestra basura. Los objetivos que nos ha marcado la Unión Europea para 2025 parecen difíciles de alcanzar porque en ese año tendríamos que reciclar el 55% de los residuos y aún no llegamos al 40%.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
11 meneos
101 clics

Un helicóptero sella con espuma el vertedero de Zaldibar para evitar que se reactive el fuego

El Gobierno vasco combate desde este domingo la posible reignición de los residuos acumulados en el vertedero de Zaldibar derrumbado hace 17 días, con un helicóptero que arroja una espuma especial sobre la zona más proclive a sufrir la reactivación del fuego y la emanación de humos irritantes. Mediante un balde de grandes dimensiones o «bambi», ha lanzando un producto sellante (espuma biofor tipo A mezclada al 0,30 con agua), que hace de humectante y dificulta la reactivación de nuevos focos debido a las emanaciones de metano.
1 meneos
2 clics

Desbordados por la basura

España es el país de la Unión Europea que vierte una mayor cantidad de residuos a vertederos. La conversión de estos desperdicios en energía y su reciclaje son las asignaturas pendientes. Asturias, Aragón, Canarias y Andalucía, las CCAA con un mayor % de residuos que acaban en vertederos
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
8 meneos
70 clics

De Nerva a Alcalá de Henares. ¿Otro Zaldibar es posible en España?

En España, hay medio centenar de vertederos de residuos industriales peligrosos y casi 200 (182 para ser exactos) de residuos urbanos. A ellos se suman "miles de vertederos ilegales incontrolados", según denuncian organizaciones como Greenpeace o Ecologistas en Acción. De hecho, según un dictamen de la Comisión Europea de 2018, en España hay 1.513 vertederos sin licencia y nuestro país lleva tres años siendo el más multado por la justicia europea por tener este tipo de instalaciones irregulares en su territorio.
3 meneos
2 clics

El fuego del vertedero de Zaldibar se reactiva tras levantarse la alerta sanitaria

Los servicios de emergencia han empezado a las 8.45 horas a trabajar con maquinaria pesada sobre el incendio que se reactivó anoche en el vertedero de Zaldibar. La alerta la dieron sobre las 22.00 horas los vecinos de Ermua al ver las llamas desde sus casas.
3 0 1 K 41
3 0 1 K 41
11 meneos
29 clics

Se activa un nuevo foco de fuego en el vertedero de Zaldibar

Un nuevo foco de fuego se ha activado esta noche en el vertedero de Zalidbar. El Ayuntamiento de Ermua lo ha confirmado a través de la cuenta de Twitter, red social en la que numerosos usuarios han divulgado imágenes de las llamas. El Gobierno de Lakua había decidido hoy mismo levantar las recomendaciones (no ventilar las casas o no hacer deporte al aire libre) porque la extinción del incendio «nos hace pensar» que la evolución «es positiva».
11 meneos
31 clics

Alertan de una estafa en Zaldibar y Berriz al ofrecer filtros para depurar el agua

Los ayuntamientos de Zaldibar y Berriz han alertado de una posible estafa, al detectar la presencia en el municipio de vendedores de filtros para depurar el agua y estudios para determinar la calidad del suministro, coincidiendo con la alerta sanitaria generada tras el desprendimiento del vertedero ubicado en esta localidad vizcaina.
16 meneos
48 clics

Euskadi busca a contrarreloj enviar a otras CCAA los residuos que iban a Zaldibar

Su red de vertederos no puede asumir las 500.000 toneladas de residuos industriales que acogía: se construye una celda temporal junto a la zona del derrumbe para almacenar los restos de Zaldibar.
78 meneos
131 clics
Zaldibar: El Gobierno Vasco baraja trasladar en 23.000 camiones a Huelva los residuos tóxicos

Zaldibar: El Gobierno Vasco baraja trasladar en 23.000 camiones a Huelva los residuos tóxicos

Según ha informado Ecologistas en Acción, el vertedero de residuos de Nerva (Huelva) podría acoger los residuos que recibía y almacenaba la instalación colapsada de Zaldibar. El citado colectivo ecologista asegura que ha recibido la información por “vecinos de la cuenca minera de Riotinto” onubense. En el caso de que los residuos del vertedero de Zaldibar se trasladasen hasta Nerva, serían necesarios, según las previsiones del Gobierno Vasco, unos 23.000 camiones que deberían recorrer, cargados de residuos peligrosos, España de norte a sur.
61 17 4 K 315
61 17 4 K 315
51 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

Artículo donde se analiza que ha llevado al derrumbe del vertedero de Zaldibar y sus responsables. El vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se derrumbó el 6 de febrero. Dos operarios desaparecieron sepultados, la autopista quedó cortada, los escombros se incendiaron y las nubes de humo tóxico se propagan desde entonces por las inmediaciones. El gobierno del PNV y PSE comparece hoy, presionada por la oposición, para dar cuentas sobre su gestión institucional.
43 8 5 K 272
43 8 5 K 272
19 meneos
41 clics

Gobierno vasco revela que al vertedero de Zaldibar solo le quedaban tres años de vida

A petición de la oposición, el lehendakari Iñigo Urkullu ha realizado una comparecencia parlamentaria en la que ha defendido la “responsabilidad subsidiaria” del Gobierno vasco, frente a la empresa gestora del vertedero de Zaldibar, cerrando filas sobre su gestión en el accidente ambiental más grave de la década.
19 meneos
153 clics

Información del enlace Zaldibar: Una periodista de TVE sufre problemas respiratorios mientras emite en directo

La periodista de TVE, Emilia Laura Arias, ha asegurado a través de su perfil de Twitter que “le costó hablar” durante una emisión en directo que realizó desde el vertedero de Zaldibar. Según la reportera, sufrió una “sensación de picor en la garganta y de falta de aire” que definió de “notable” mientras informaba de la noticia para el informativo del canal 24 Horas. “Esto es una crisis medioambiental, humana y sanitaria”, ha señalado a través de la citada red social.
16 3 2 K 13
16 3 2 K 13
35 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urkullu veta a la UME mientras dos operarios llevan ocho días sepultados

El caos es indescriptible en la gestión del Gobierno Vasco tras el derrumbe en el vertedero de Zaldíbar. El Ejército ofreció sus medios y su experiencia. La respuesta del PNV, un no.
29 6 23 K -4
29 6 23 K -4
467 meneos
1627 clics
La empresa que hizo el vertedero cambió «la práctica totalidad» del proyecto autorizado

La empresa que hizo el vertedero cambió «la práctica totalidad» del proyecto autorizado

La empresa que diseñó el vertedero de Zaldibar cambió la «práctica totalidad» del proyecto que había sido autorizado previamente por el Gobierno Vasco. Verter Recycling consiguió en 2007 la Autorización Ambiental Integrada tras presentar un informe de la ingeniería LKS, pero poco después contrató otra empresa (Geiser HPC) que, con este informe básico en la mano, modificó casi en su «totalidad» lo realizado hasta ese momento y llevó a cabo un «nuevo» proyecto constuctivo
164 303 0 K 329
164 303 0 K 329
10 meneos
27 clics

La constructora del vertedero cambió el proyecto autorizado por el Gobierno vasco

La empresa que diseñó el vertedero de Zaldibar cambió la «práctica totalidad» del proyecto que había sido autorizado previamente por el Gobierno Vasco. Verter Recycling consiguió en 2007 la Autorización Ambiental Integrada tras presentar un informe de la ingeniería LKS, pero poco después contrató otra empresa (Geiser HPC) que, con este informe básico en la mano, modificó casi en su «totalidad» lo realizado hasta ese momento y llevó a cabo un «nuevo» proyecto constuctivo
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
26 meneos
60 clics

Miles de personas exigen responsabilidades tras el derrumbe de Zaldibar

Han reclamado encontrar a los trabajadores desaparecidos, aclarar lo ocurrido y depurar responsabilidades. Se han escuchado gritos pidiendo la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola.

menéame