Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Los científicos avisan: la segunda ola de la pandemia de coronavirus puede ser en julio

«Desde el punto de vista técnico, no deberíamos relajar nada; lo hacemos porque social y económicamente la gente anhela cierto relajamiento, pero el virus está hoy mucho más presente entre nosotros que cuando se decretó el estado de alarma. Ahora, tenemos entre 10 y 15 veces más casos activos y personas asintomáticas que pueden contagiar. Y si nos despistamos y hacemos alguna maniobra desordenada, la segunda oleada puede ser peor, porque partimos de un número superior de infectados».
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
264 meneos
5623 clics
Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de "malas noticias envueltas en proteína". Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento.
152 112 0 K 408
152 112 0 K 408
6 meneos
28 clics

Opinión: los políticos toman las decisiones, no los virólogos

Por ese motivo, las apariciones públicas y la competencia suscitada entre virólogos que combaten la pandemia es solo un aspecto parcial. Los científicos son importantes, pero no decisivos. La política puede y debe dejarlo claro en estos tiempos duros para la sociedad. Lo importante es la gestión política realizada en los Parlamentos. Cuando se inician los períodos legislativos en Alemania, el presidente del Bundestag suele recordar la alta responsabilidad de los diputados. Ahora, más que nunca, estos están sumidos en esa responsabilidad.
3 meneos
118 clics

Viróloga experta en ébola, autismo y vacunas desmonta la "pandemia Covid19"

Viróloga experta en ébola, autismo y vacunas desmonta la "pandemia Covid19"
2 1 29 K -167
2 1 29 K -167
22 meneos
92 clics

La vacuna en la que trabaja un virólogo experto en coronavirus del CSIC que estaría lista en 2021

Luis Enjuanes forma parte de uno de los proyectos de vacuna, es además uno de los proyectos más prometedores, aunque no es al que hacía referencia el ministro Duque la semana pasada. El propio Enjuanes, señala que esta técnica ya se ha probado con otros virus como el SARS 1 en 2002 o el MERS en 2012. "No es lo normal que pase con otros virus lo que pasa con este. Con el sars de 2002 a los cuatro días requerías hospitalización", añade.
18 4 2 K 128
18 4 2 K 128
25 meneos
62 clics

"La UEFA comienza a reconocer que el fútbol ya no es posible esta temporada"

Marc van Ranst es un virólogo belga que aconseja a la UEFA a la Jupiler Pro League sobre la evolución de la pandemia del COVID-19.
37 meneos
95 clics

El virólogo que investiga la vacuna contra el coronavirus da positivo

El virólogo Luis Enjuanes, que dirige el Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología y que está investigando una vacuna contra la COVID-19, ha dado "positivo asintómático" por SARS-CoV-2, un contagio se ha producido fuera del laboratorio.
10 meneos
91 clics

Covid-19: Nuevo virus 95% igual que el SARS. ¿Eso da esperanza?  

Con la pandemia de Covid-19 infectando a más de medio millón de personas en todo el mundo, el virólogo Guido Vanham, ex jefe de virología del Instituto de Medicina Tropical en Amberes, Bélgica, habla sobre el nuevo coronavirus menos comprendido Sostiene que el nuevo coronavirus pertenece a una familia de virus diferente a la de los virus de la influenza, lo que hace que las vacunas y medicamentos contra la gripe disponibles no sean efectivos contra él. Sin embargo, es bastante similar, hasta el 95%, al virus Sars, y eso puede ofrecer un rayo d
9 1 0 K 109
9 1 0 K 109
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno alemán y los virólogos ven en los test la clave de la baja mortalidad

Hace días Fernando Simón aseguraba que no encontraba respuesta a la baja tasa de mortalidad de Alemania con respecto a otros países europeos. Pero allí si parecen tenerla. La realización de test de manera amplia y en una etapa muy temprana de la pandemia ha sido clave para la relativamente baja tasa de mortalidad por coronavirus en el país, pese al alto número de contagios, sostienen tanto el Gobierno germano como los expertos en virología del país.
1 meneos
53 clics

Pérdida de gusto y olfato, posibles síntomas de los enfermos de covid-19

Un virólogo alemán afirma que hasta dos tercios de los pacientes experimentan pérdida de olfato y gusto.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
14 meneos
252 clics

“El calor es bueno; en tres días calentitos se bajaría mil veces su capacidad de infección"  

Entrevista a el virólogo Luis Enjuanes, que trabaja para lograr, en el menor tiempo posible, una vacuna que frene la epidemia de COVID-19 desde su laboratorio en el Centro Nacional de Biotecnología, del CSIC.(....) "El plazo de obtención del primer prototipo de vacuna para el nuevo virus está en el rango de unos 4 meses. No obstante, a partir de ahí habrá que aplicar para obtener el permiso y que se pueda administrar a las personas, lo que puede suponer de 8 a 12 meses más con toda seguridad."
11 3 3 K 106
11 3 3 K 106
312 meneos
8448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Texto sobre el coronavirus, por Margarita del Val, viróloga e inmunóloga

Este texto lo ha redactado Margarita del Val, investigadora en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSBMO-CSIC-UAM). Margarita es una investigadora de prestigio en inmunología y virología y una de las personas que más y mejor divulga la biomedicina en España.
118 194 22 K 360
118 194 22 K 360
15 meneos
26 clics

«8.600 pruebas realizadas en Italia, menos de 500 en Francia» [Ita]  

No hay duda de que todos los casos de infección por coronavirus Sars-Cov-2 en Italia ya estaban allí ", ahora los estamos identificando. En Italia se han realizado al menos 6.500 pruebas (la cifra exacta proporcionada por Protección Civil es de 8.600 pruebas, nota del editor) y menos de 500 en Francia », observa el virólogo Francesco Broccolo, de la Universidad de Bicocca de Milán. En Suiza, hay alrededor de 300 muestras analizadas hasta el momento, según datos proporcionados ayer por el concejal federal Alain Berset.
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
5 meneos
155 clics

Coronavirus: “No nos vamos a morir todos”

El virus de Wuhan sigue avanzado rápidamente en China y ha llegado a más países de Asia, Europa y Norteamérica. Su arribo a Colombia, según la viróloga María Fernanda Gutiérrez, es bastante probable. Esta investigadora de la Javeriana dice qué hacer ante la amenaza.
123» siguiente

menéame