Actualidad y sociedad

encontrados: 355, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
42 clics

Viajar de Madrid al Líbano para recibir el tratamiento del VIH: "Te queda un bote y vas contando las pastillas"

Rosa, Fran y Karim, tres personas migrantes que viven en Madrid, cuentan sus problemas para acceder al tratamiento de VIH o para mantenerlo sin interrupciones
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
34 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid niega el tratamiento a inmigrantes con VIH

Ana llegó a Madrid hace unas semanas desde Latinoamérica. Se encuentra en situación administrativa irregular, embarazada de ocho meses y con VIH. Estos días se le acaban las pastillas antirretrovirales que trajo de su país y que mantienen a raya al virus, hacen que sea indetectable y que no lo pueda transmitir. A finales de la semana pasada en el Hospital La Paz no pudieron darla de alta en el sistema para recibir los fármacos, porque no lleva tres meses empadronada en España y la Comunidad de Madrid no lo permite.
27 meneos
49 clics

Dos años de PrEP, la pastilla que evita el VIH en España: 9.000 usuarios, implantación desigual e importantes listas de espera

La directora del Plan Nacional sobre el Sida, Julia del Amo, valora "de forma muy positiva la implementación que se ha realizado en todas las comunidades" aunque admite que "el número de centros designados ha sido muy variable": en Madrid solo hay uno, con listas de espera de hasta seis meses.
23 meneos
68 clics

Unas 2.000 personas en Cataluña y 20.000 en España tienen VIH y no saben que están infectadas

Unas 2.000 personas en Cataluña tienen VIH y no están diagnosticadas, ha afirmado el doctor Òscar Miró (Hospital Clínic de Barcelona) durante la jornada Objetivo 100. VIH 2021: Asignaturas Pendientes, que ha abordado cómo identificar a todo el que no sabe que vive con esta infección. Miró ha expuesto que en España hay más de 20.000 personas con VIH que no lo saben, de las que unas 2.000 están en Cataluña: "De esta forma, en cada servicio de Urgencias de Cataluña podemos tener entre 50 y 100 pacientes en nuestras áreas de referencia".
24 meneos
49 clics

La vacuna contra el VIH de Johnson & Johnson fracasa en el primer ensayo de eficacia [ENG]

La vacuna contra el VIH que utiliza la misma tecnología básica que la inyección Covid de Johnson & Johnson no logró prevenir la infección, dijo la compañía el martes, lo que dio otro golpe a los esfuerzos para crear una vacuna contra el virus.
20 4 1 K 107
20 4 1 K 107
17 meneos
63 clics

Las vacunas desarrolladas frente a la covid revolucionan la lucha frente a otras enfermedades

La lucha contra el coronavirus ha impulsado la investigación y el desarrollo de vacunas con nuevas tecnologías, como las "vacunas de ARN", que están destinadas a revolucionar la lucha contra otras enfermedades. Gracias a la técnica del ARN se consigue desarrollar vacunas más rápido y ya están desarrollando las de la gripe, malaria o VIH.
14 3 0 K 47
14 3 0 K 47
411 meneos
2108 clics

España entra en la recta final para la vacuna del VIH: se buscan voluntarios contra reloj

En total, 250 españoles participan en el ensayo mundial que espera resultados definitivos en meses.
203 208 2 K 368
203 208 2 K 368
48 meneos
85 clics

Queman y asesinan a un joven homosexual en Cancún tras revelar que era seropositivo

Un joven gay fue torturado, quemado y asesinado al revelar que era VIH-seropositivo el pasado fin de semana en el balneario de Cancún, Caribe mexicano. De acuerdo con la versión de representantes de la organización Resilientxs, que dio a conocer el caso, el pasado sábado, la víctima se encontraba en una fiesta en el balneario de Cancún, en la que reveló su estado serológico, ante ello, algunos de los asistentes presuntamente lo torturaron, quemaron y finalmente asesinaron.
27 meneos
149 clics

Una mujer sudafricana con VIH estuvo infectada con COVID durante al menos 7 meses

La mujer, que tiene 36 años, se enfermó por primera vez en septiembre de 2020 y ha dado positivo por la enfermedad durante más de siete meses. Es más, el virus que continúa en su cuerpo ha sufrido más de 30 cambios genéticos.
24 3 2 K 28
24 3 2 K 28
10 meneos
17 clics

40 años de VIH/SIDA: un aniversario doloroso (ENG)

Hace 40 años , el 5 de junio de 1981, el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Incluyó un informe de un grupo de casos de neumonía por pneumocystis entre hombres homosexuales en Los Ángeles. También se estaban observando fuera de los Estados Unidos condiciones poco comunes que amenazaban la vida entre hombres, mujeres y niños, pero aún no se habían informado, precursoras de la próxima pandemia del VIH / SIDA...
4 meneos
15 clics

¿Qué podemos aprender de la liberación de los tratamientos del VIH en la covid-19?

Los rígidos —y muy lucrativos— monopolios de patentes y todo lo demás que implica la propiedad intelectual (derechos de autor, los secretos comerciales y de diseño, entre otros), así como las afirmaciones de que los fabricantes de medicamentos que operan en esos países no pueden aprovechar los conocimientos técnicos de fabricación, se interpusieron en el camino de la rápida distribución y suministro de nuevos medicamentos combinados contra el sida en los países de ingresos bajos y medios.
29 meneos
53 clics

El cóctel del VIH: cuando liberar una patente salvó millones de vidas

Si finalmente se aprueba la liberación de las patentes de las vacunas, será un movimiento histórico. Hay muy pocos precedentes en los que la OMC haya acordado una suspensión temporal de determinadas patentes para aumentar la producción de un medicamento. Quizás el caso que más se le acerque ocurrió a principios de los 2000, con los antirretrovirales contra el VIH.
24 5 2 K 98
24 5 2 K 98
8 meneos
18 clics

Los expertos auguran un retroceso en la lucha contra el VIH por el COVID

La pandemia del coronavirus va a provocar "un más que probable retroceso" en la lucha contra el VIH por el "severo efecto" que está dejando en los servicios sanitarios y en la prevención del virus del sida, según advierten los expertos.
3 meneos
22 clics

Australia detiene el desarrollo de su vacuna contra la Covid-19 tras falsos positivos de VIH

La compañía australiana CSL ha anunciado la suspensión de las pruebas del candidato a vacuna contra la Covid-19 que estaba siendo desarrollado por la Universidad de Queensland tras la detección de un número aún por determinar de participantes que en fase 1 dieron falsos positivos en las pruebas para detectar el VIH debido a los anticuerpos generados por la vacuna.
2 1 1 K 8
2 1 1 K 8
5 meneos
51 clics

Suspenden pruebas de vacuna australiana tras falsos positivos de VIH

La empresa biotecnológica australiana CSL anunció este viernes la suspensión de las pruebas de la vacuna que desarrolla con la Universidad de Queensland debido a que un número indeterminado de participantes de la fase 1 dieron falsos positivos en los exámenes para detectar el VIH. Para seguir desarrollando la vacuna UQ/CSL v451 - que ha demostrado en la fase 1 tener “una respuesta robusta” frente al nuevo coronavirus, así como “un fuerte perfil de seguridad”- se necesitarían realizar cambios significativos en el proyecto.´
219 meneos
1485 clics
La vacuna contra el VIH busca voluntarios en España

La vacuna contra el VIH busca voluntarios en España

El avance en la prevención y el tratamiento del VIH ha alcanzado una serie de logros desde que se lanzaron los primeros fármacos en los años 90.
107 112 0 K 269
107 112 0 K 269
23 meneos
29 clics

El covid invisibiliza al VIH: “Llevo ocho meses sin recibir atención médica”

Este 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida, pacientes y entidades de apoyo denuncian que durante la pandemia ha habido personas diagnosticadas sin recibir tratamiento. “No se dejaría a un diabético sin insulina, no se puede dejar a una persona con VIH sin tratamiento. Sigue habiendo un problema de estigma social”, lamentan.
19 4 0 K 64
19 4 0 K 64
23 meneos
85 clics

Timothy Brown, la primera persona que se curó el VIH, ha fallecido de cáncer (ING)

Este martes, 29 de septiembre de 2020, falleció Timothy Ray Brown (conocido como el "Paciente de Berlín"), la primera persona que consiguió eliminar el VIH de su organismo. Fue un activista en favor de la investigación de la cura del VIH y estuvo mandando mensajes de esperanza para la comunidad del VIH a través de los medios de comunicación social y entrevistas hasta casi el final de su vida. El fallecimiento fue anunciado en su página de Facebook por su pareja, Tim Hoeffgen.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
19 meneos
159 clics

"El 98 % de las personas con COVID-19 se cura por sí sola"

Tras décadas de trabajo contra el VIH, el virólogo Larry Corey es el máximo responsable de la investigación contra el coronavirus de EE. UU.
32 meneos
91 clics

"Noticias trascendentales": La FDA aprueba el inicio del ensayo de fase 1 para una posible cura del VIH [EN]

La empresa de biotecnología estadounidense American Gene Technologies (AGT) recibió el martes la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para iniciar una fase de ensayo clínico de una posible cura para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
13 meneos
31 clics

Un tercer paciente libre de VIH usando solo medicación

Un paciente de SIDA en São Paulo (Brasil) podría ser la primera persona en haber superado la enfermedad usando únicamente medicación y sin haber requerido agresivos trasplantes de células madre, según los resultados de una investigación presentados este martes. Los resultados, sobre los que los propios investigadores pidieron cautela y no sacar conclusiones precipitadas, fueron revelados en el marco de la 23 Conferencia Internacional del Sida que se celebra estos días de forma virtual a causa de la pandemia de COVID-19.
11 2 0 K 84
11 2 0 K 84
370 meneos
1230 clics
Detectado el primer caso de VIH resistente a todos los antirretrovirales

Detectado el primer caso de VIH resistente a todos los antirretrovirales

La comunidad científica ha registrado el primer caso descrito de una persona portadora del VIH cuyo virus es resistente a las cinco familias de fármacos orales que se usan habitualmente contra esta infección. El caso es algo aislado, pero ha despertado las alarmas de los expertos porque "algo que ocurre una vez podría ocurrir más veces", en palabras de Javier Martínez-Picado, investigador ICREA en el Institut de Recerca de la Sida (IrsiCaixa) y líder del estudio que recoge este hallazgo y que acaba de ser publicado en la revista 'The Lancet Mic
173 197 0 K 309
173 197 0 K 309
11 meneos
61 clics

La «serofobia» que ya está aquí

Dejadme que os describa una fotografía de finales de otoño de 1999: estoy en una sala de espera a punto de recoger mi primera serología. Tengo miedo. Pese a que vivir con VIH ya se considera una condición crónica, ha pasado demasiado poco tiempo desde que estábamos viendo morir a generaciones enteras de personas LGTB. Las personas LGTB que crecimos a la sombra de aquella masacre lo hicimos con cierta convicción de condenadas.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
9 meneos
71 clics

Según Luc Montagnier, el virús está manipulado  

Video donde el Dr. Montagnier dice que el virus cov19 está manipulado.
7 2 19 K -33
7 2 19 K -33
798 meneos
3938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta abierta a la señora Ana Rosa Quintana

Carta abierta a la señora Ana Rosa Quintana

Ha tenido usted la desvergüenza de frivolizar comparando sin ningún pudor ‘El Sida’ con lo que nos está afectando y, de nuevo, ofreciendo datos inciertos. Demuestra usted la más absoluta ignorancia sobre lo que supone una enfermedad capaz de provocar una pandemia y, además, se atreve a hacer comparaciones vergonzosas menospreciando el hecho de que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana lleva cuarenta años segando vidas sin descanso con el agravante de que, tras todo este tiempo, aún no se ha encontrado cura ni vacuna.
281 517 50 K 393
281 517 50 K 393

menéame