Actualidad y sociedad

encontrados: 878, tiempo total: 0.084 segundos rss2
15 meneos
106 clics
Sanidad impulsa la vacunación contra la viruela del mono para evitar brotes este verano

Sanidad impulsa la vacunación contra la viruela del mono para evitar brotes este verano

España notifica tres muertes y 7.559 contagios de esta enfermedad, el 30% del total de los casos de Europa, desde mayo del año pasado. Hace un año, la viruela del mono disparó las alarmas sanitarias. El 29 de julio de 2022, la Comunidad Valenciana notificó el primer muerto por esta enfermedad en España y al día siguiente, Andalucía informó del segundo fallecimiento mientras el Ministerio de Sanidad hallaba nuevos brotes y aumentaba el número de contagiados.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
77 meneos
102 clics
El jefe de la ONU advierte que comenzó la “era de la ebullición” climática

El jefe de la ONU advierte que comenzó la “era de la ebullición” climática

“La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”. El secretario general de la ONU repitió sus incesantes llamamientos a una acción radical y urgente. “Para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables”.
64 13 2 K 409
64 13 2 K 409
211 meneos
1465 clics
Verano negro de ahogamientos en España: ocho personas mueren en 24 horas

Verano negro de ahogamientos en España: ocho personas mueren en 24 horas

Las muertes por ahogamientos en España no cesan. Este mes de julio ha sido fatídico para bañistas de playas, piscinas y ríos. En lo que va de mes se han producido más 40 muertes por esta causa, antes, en junio, se dieron hasta 57 accidentes de este tipo -fue el segundo mes de junio con más muertos desde 2015-. Tan solo en las últimas 24 horas, 8 personas han muerto después de sufrir un ahogamiento, tres de ellas menores de edad. Este miércoles por la mañana un menor de 8 años perdía la vida después de ahogarse el martes en una piscina municipa
103 108 0 K 509
103 108 0 K 509
11 meneos
11 clics
Ni un verano sin su infierno de llamas: el cambio climático quema el Mediterráneo en una ola de incendios “críticos”

Ni un verano sin su infierno de llamas: el cambio climático quema el Mediterráneo en una ola de incendios “críticos”

La cuenca mediterránea arde en una oleada de incendios forestales “críticos” alimentados por el cambio climático. En una semana, el fuego ha carbonizado unas 36.000 hectáreas en Grecia y 13.000 en Italia, donde han muerto cinco personas. Otras 34 han perdido la vida en Argelia y han sido evacuadas más de 19.000 en Rodas y otras 2.500 en Corfú. 120 familias en la isla italiana de Sicilia debieron dejar sus residencias por los fuegos que, el pasado martes, obligaron a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palermo.
38 meneos
78 clics
Se estrecha el hueco térmico en verano: el consumo de gas para electricidad se hunde gracias a la eólica y a la solar

Se estrecha el hueco térmico en verano: el consumo de gas para electricidad se hunde gracias a la eólica y a la solar

Con mayor generación solar y eólica y una metereología menos dura que el año 2022, se ha derrumbado el consumo de gas en lo que llevamos de julio.
33 5 0 K 16
33 5 0 K 16
62 meneos
276 clics

Suena 'Verano Azul' en la celebración del PSOE desde Ferraz  

En la celebración posterior a las elecciones de hoy, suena la melodía entre los asistentes a la celebración del PSOE en Ferraz.
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
39 meneos
74 clics

Grecia e Italia alcanzarán temperaturas máximas de 48 grados mientras los incendios del país heleno siguen descontrolados

Se espera que este domingo las temperaturas superen los 45 grados en la mayor parte del país y que la próxima semana los termómetros sobrepasen los 48 grados. Además, el director de investigación del Observatorio Nacional griego, Kostas Lagouvardos, señaló a la cadena de televisión ERT que esta ola se convertirá en la más larga registrada en el país en toda su historia.
33 6 0 K 14
33 6 0 K 14
5 meneos
184 clics

Cómo actuar ante un fuego incipiente  

Esos son los consejos calve para saber cómo actuar ante un fuego incipiente este verano.
4 meneos
11 clics

Feijóo prohibirá las elecciones en julio y agosto

Alberto Núñez Feijóo, candidato del PP a la presidencia del Gobierno, ha anunciado en Valencia que si gana las elecciones de este domingo modificará la ley electoral “para que no se puedan convocar elecciones en julio y agosto porque no es razonable. Vivimos en un cambio climático con olas de calor”.
3 1 13 K -84
3 1 13 K -84
51 meneos
51 clics

La ciudad de Madrid no ha inaugurado una sola piscina pública de verano desde hace 31 años

La capital es la localidad del interior con menos instalaciones de baño por habitante. Siete distritos carecen de ellas. Con 23 recintos para 3,28 millones de personas, toca a 142.642 habitantes por piscina. Si se eliminan las dos que están cerradas por obras este año, el número sube a 156.227. La última piscina pública se abrió en 1992. Comparada con otras capitales de provincia, Madrid es el municipio del interior de España con menos piscinas públicas de verano por habitante. También uno de los más alejados de la playa.
42 9 1 K 130
42 9 1 K 130
35 meneos
835 clics

Enterrada y aguardando a una grúa en una playa de A Illa  

La conductora ignoró las señales de prohibido el paso y acabó atrapada en la arena.
29 6 2 K 108
29 6 2 K 108
20 meneos
33 clics

Médicos alemanes recomiendan introducir la siesta en verano a ejemplo del sur de Europa

Alemania debería introducir costumbres habituales en el sur de Europa en verano para adaptarse a las altas temperaturas, como la siesta, pidió este martes Johannes Niessen, presidente de la Federación de Médicos del Servicio Público de Salud (BVÖGD): "Deberíamos fijarnos en países del sur con respecto al calor en el trabajo: madrugar, trabajar productivamente de mañana y siesta al mediodía es algo que deberíamos introducir en verano. Tareas complejas deberían hacerse a primera hora de la mañana; se necesitan más ventiladores y ropa más ligera".
7 meneos
83 clics

Del ibuprofeno a los antidiabéticos, estos son los medicamentos que te pueden volver sensible al sol

El verano está en su máximo esplendor y todos queremos aprovechar estos días largos bajo el sol. Está claro que en este sentido, lo primero que hay que tener en cuenta es la protección frente a los rayos UVA y UVB, que son en gran medida responsables de problemas dermatológicos a corto y largo plazo, desde quemaduras hasta el cáncer. Por eso, mantener la piel resguardada y cuidada, sobre todo en esta temporada, es fundamental.
1 meneos
106 clics

¿Calcetines con chanclas?, ¿correr por la arena?: guía para cuidar tus pies en verano

En muchas ocasiones habrás escuchado eso de «dime con quién andas y te diré quién eres». Esta vez vamos a reformular la frase, «dime qué calzas y te diré cómo sufre tu pie». Con las altas temperaturas, se debe tener mucho cuidado con el calzado. El calor nos hace optar por ropa refrescante para no sudar y con los pies debería pasar lo mismo. También sudan, pasan calor y se cansan, más con tanta caminata en zapatos incómodos.
615 meneos
9794 clics

Importantísimo esto si tienes que sacar unas sartenes para poder coger otras  

El habla también en inglés porque vive en una familia aristocrática y se puede permitir pagar 120.000 pavos en Estados Unidos y tu no José Luis, tu eres pobre, así que quédate que esto de verdad te interesa
272 343 13 K 458
272 343 13 K 458
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano de 2022 se registraron 61.600 muertes en Europa por fuertes temperaturas, según el estudio de ISGlobal

11.324 de las muertes fueron en España en un verano que registró el calor más intenso, con varias olas de calor y récords de temperatura. La investigación se ha realizado en 823 regiones de 35 países europeos, con una población de 543 millones de habitantes.
3 meneos
96 clics

Desconectar del trabajo en vacaciones suena genial, pero ¿cómo?: claves para lograrlo de verdad

El hecho de no desconectar plenamente del trabajo está directamente relacionado con la presencia de agotamiento emocional, aumentando la irritabilidad, la falta de motivación y el riesgo de aparición de problemas de salud mental más graves como puede ser la ansiedad, depresión o trastornos del sueño entre otros.
48 meneos
52 clics

Repunta el maltrato de animales: casi la mitad de los gatos se abandonan en verano

Más de 288.000 animales (170.00 perros y 118.300 gatos) llegaron a las protectoras a lo largo de 2022, lo que representa un ligero repunte sobre los años marcados por la pandemia. En concreto, un 1% más sobre 2021 y 0,8% más que en 2020, debido a que en los años de restricciones “se perdieron menos animales y, por tanto, llegaron menos a las protectoras y también se abandonaron menos”, explica Laura Rodríguez, portavoz de la Fundación Affinity, la entidad que -ante falta de datos oficiales- realiza la estadística que se toma de referencia.
15 meneos
17 clics

Llega el verano sanitario: Masivo cierre de camas y más listas de espera en consultas, cirugías y pruebas diagnósticas

CSIF denuncia el masivo cierre de camas hospitalarias en la provincia de Huelva. Advierte de una fuerte reducción en la actividad asistencial en consultas, cirugías y pruebas diagnósticas, lo que equivale a aumentar las listas de espera para atención especializada e intervenciones quirúrgicas
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
11 meneos
827 clics

Mapa: productos más robados en verano en España por comunidad autónoma  

Una encuesta al 90% de los supermercados de España señala cuáles son los productos más hurtados en verano en el país. Los datos muestran grandes diferencias en función de cada región, como recoge este siguiente mapa de los principales robos veraniegos en cada una de las comunidades autónomas españolas: preservativos y cremas solares, entre los destacados.
15 meneos
174 clics

Una tormenta nunca vista en verano paraliza los Países Bajos

El norte de los Países Bajos está sufriendo este miércoles el impacto de la mayor tormenta de verano registrada en la historia del país que ha provocado ya la muerte de una persona.
10 meneos
25 clics

Los veranos en Aragón duran un mes más que hace 80 años

Un estudio de Benito Fuentes López, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), demuestra cómo el verano "avanza implacable" en España y ese progresivo alargamiento se nota también con contundencia en Aragón. El especialista ha analizado pormenorizadamente los datos y registros que la Aemet conserva desde 1940 y de la comparación se deduce que "durante las últimas décadas se viene registrando un número de récords de días cálidos y temperaturas máximas superior al esperado por simple variabilidad natural".
8 2 0 K 118
8 2 0 K 118
19 meneos
86 clics

La primera recomendación de Asturias como refugio climático en una revista internacional

Son varias las publicaciones especializadas de turismo y viajes que han puesto el foco en Asturias por muchas de sus virtudes: ya sea por la oferta cutural y paisajística o por la gastronomías. Con frecuencia se recomiendan sus ciudades y pueblos, desde el mar a la montaña, precisamente además porque en muy pocos lugares del mundo suelen estar cerca.
16 3 2 K 122
16 3 2 K 122
10 meneos
24 clics

¿Qué hago con los niños en agosto? Las familias piden ampliar a este mes 'casals' y colonias

Una vez terminado el curso escolar, el puzle de la conciliación se agrava aún más en agosto, cuando la oferta de campamentos brilla por su ausencia. Muchos progenitores tienen las vacaciones en julio o disponen de solo unas semanas de descanso en agosto, pero no el mes completo. ¿Qué opciones tienen los padres y...
5 meneos
11 clics

La DGT quiere eximir de colocar los triángulos en autopistas y autovías este verano para evitar atropellos

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado este martes que está estudiando jurídicamente eliminar la obligación de bajarse a colocar los triángulos en autopistas y autopistas este verano «para evitar atropellos. «Para este verano estamos estudiando a ver si podemos jurídicamente hacerlo», ha dicho Navarro, que recuerda que la alternativa a esta opción que evita salir del vehículo, la señal V16, no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026.

menéame