Actualidad y sociedad

encontrados: 83, tiempo total: 0.020 segundos rss2
24 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UPV invita a participar en una charla sobre salud a un empresario calvo que vende crecepelos

Las fallas han acabado para todos, menos para la Universidad Politécnica de València (UPV) que amaneció este martes con una mascletà en las redes. El motivo: la institución académica ha invitado a las IV Jornadas Agroecológicas “Antonio Bello” al empresario Josep Pàmies, uno de los principales divulgadores de terapias pseudocientíficas en España y famoso, entre otras tantas cosas, porque su alopecia no le impide que en la tienda online que gestiona con su familia venda un crecepelos llamado Cabellvita.
36 meneos
63 clics

Condenada la Uni. Politécnica de Valencia por no contratar a 4 embarazadas como monitoras de verano

Cuatro embarazadas solicitaron plaza de monitora de la Escuela de Verano y las cuatro fueron rechazadas por ser gestantes, decisión avalada por informes médicos que las incapacitaban según la Universidad Politécnica de Valencia. A juicio del CJC, los motivos por los que las mujeres no fueron contratadas son "abstractos" y "genéricos" y la realidad no corresponde con la voluntad confesa de proteger a la mujer y su bebé. Rel: valenciaplaza.com/condenan-a-la-upv-a-indemnizar-a-una-monitora-a-la-q
5 meneos
16 clics

Nace el Diploma en Fallas y Creatividad para profesionalizar el sector y difundir el patrimonio

La Universitat de València (UV) y la Universitat Politécnica de València (UPV) crean, con la colaboración del Gremio Artesano de Artistas Falleros, el Diploma de experto en Fallas y Creatividad para "profesionalizar el sector y difundir el patrimonio valenciano". Se trata de un diploma interuniversitario de 30 créditos al que pueden acceder los alumnos que hayan cursado el título de Experto Universitario en Diseño de Monumento Efímero y Tematizaciones' de la UPV -que presenta este año su primera edición-.
5 meneos
135 clics

Así es el nuevo monoplaza de la UPV: de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos

Un motor Honda CBR 600-RR, un chasis con predominio de la fibra de carbono y una mayor capacidad de aceleración: de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, una décima de segundo menos que en 2016. Estos son algunos de los aspectos técnicos del nuevo vehículo del equipo de Formula Student de la Universitat Politècnica de València (UPV), el FSUPV-04.
14 meneos
19 clics

La universidad vasca sufraga tratamientos con medicinas alternativas a sus trabajadores

Noticias de País Vasco: La universidad vasca sufraga tratamientos con medicinas alternativas a sus trabajadores. La institución académica ofrece ayudas a su personal laboral para ser tratado mediante osteopatía, homeopatía o acupuntura con cargo al fondo social anual para cubrir gastos de atención sanitaria.
29 meneos
70 clics

Declaran improcedente el despido de una profesora 'temporal' de la UPV/EHU

Ha estado 29 años trabajando con contratos temporales, tras lo que la han despedido. El juez considera que la profesora tenía una relación laboral de "indefinida no fija".
14 meneos
124 clics

La Politécnica de Valencia censura una obra contra la homofobia por considerarla homófoba

La UPV elimina una obra de Carmelo Gabaldón que usaba la palabra "maricón" contra la homofobia por considerar que era... una obra homófoba. WTF!?
1 meneos
7 clics

Hyperloop UPV, el tren del futuro también será español

Un equipo de más de 30 estudiantes universitarios y emprendedores, entre los que se encuentran cinco estudiantes de la Uversidad Politécnica de Valencia (UPV), está poniendo a punto el primer prototipo del HYPERLOOP UPV, un revolucionario sistema de transporte terrestre de pasajeros y mercancías que alcanzará velocidades de 1000 kilómetros a la hora y que se presentará en verano de 2017 en California.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
52 meneos
66 clics

Hervé Falciani: "El fraude fiscal puede ser detectado desde la matemática sencilla"

Falciani, el ingeniero que saltó a la fama tras revelar los datos de alrededor de 130.000 posibles evasores fiscales a través de la 'lista Falciani', expuso en la UPV una conferencia sobre Open Data. Declaró: "El fraude fiscal puede ser detectado desde la matemática sencilla, sin datos explícitos. Una factura puede ser considerada como dos elementos, tres o, por ejemplo, algo mucho más importante, un factor de perturbación que puede modificar patrones de series." Falciani colabora desde 2009 con la justicia de varios países.
44 8 0 K 36
44 8 0 K 36
440 meneos
6494 clics
Miles de estudiantes vascos exigen anular el examen de Matemáticas

Miles de estudiantes vascos exigen anular el examen de Matemáticas

Miles de estudiantes vascos que desde ayer están llevando a cabo la prueba de selectividad en la UPV han pedido que se anule el examen de Matemáticas correspondiente a la especialidad de Ciencias Sociales por su dificultad. El enfado es general entre los estudiantes y profesores. Según han denunciado, los tipos de preguntas que se hicieron a los alumnos en la prueba de ayer no estaban en los modelos que se les hacen llegar cada año a los centros.
161 279 4 K 478
161 279 4 K 478
63 meneos
74 clics

Ignacio Zubiri, Paraísos fiscales .: "Nadie compra un barco pirata para no piratear" [Audio/Opinión]

Paraísos fiscales. Ese es el tema del que hablamos con el profesor de la UPV en Suelta la olla esta semana. Ignacio Zubiri nos ofrece algunas claves muy interesantes de su funcionamiento y destaca que no hay voluntad política en los diferentes gobiernos para acabar con ellos, si no está convencido de que se podría hacer.
52 11 1 K 133
52 11 1 K 133
19 meneos
64 clics

Graves incidentes y 6 detenidos durante la huelga de estudiantes en Vitoria

Seis jóvenes han sido detenidos en Vitoria durante una huelga convocada hoy por el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak contra la Lomce, durante la que se han producido graves incidentes, con destrozos en el mobiliario urbano, ataques a varias sedes bancarias y cargas policiales. Desde primera hora de esta mañana los altercados se han sucedido, primero en el campus de la Universidad del País Vasco en Vitoria y después en el centro de la capital alavesa.
15 4 0 K 101
15 4 0 K 101
564 meneos
5976 clics
Un equipo español gana el concurso de diseño del tren supersónico Hyperloop

Un equipo español gana el concurso de diseño del tren supersónico Hyperloop

Un equipo de 5 estudiantes de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) ha sido el ganador en las categorías de Diseño General y Propulsión en el Space's Hyperloop Design Weekend, donde se buscaban nuevas ideas con las que perfeccionar el diseño de Hyperloop.
212 352 6 K 446
212 352 6 K 446
6 meneos
45 clics

Europa impulsa una ‘Wikipedia’ con contenidos educativos

Un grupo de investigadores europeos, entre ellos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), desarrolla una nueva enciclopedia en la red con el objetivo de dotar de contenidos educativos a alumnos y profesores que puedan ser usados de forma colaborativa.
1 meneos
9 clics

Un estudio de la UPV concluye que en 2017 España tendrá 3 millones de agresores físicos

Un estudio realizado por matemáticos de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) sobre la propagación de la violencia machista en España concluye que en el año 2017 cerca de tres millones de hombres de entre 16 y 74 años habrán sido en algún momento de su vida agresores físicos contra su pareja.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
21 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un cangrejo gigante en Gandia que devora tellinas, almejas y peces  

Un grupo de pescadores ha sido quien ha localizado el primer ejemplar de estas características que ha aparecido en la Safor. Los biólogos están en alerta, ya que se trata de un gran depredador. Si no se controla su expansión, puede poner en peligro especies autóctonas de peces y de moluscos, como las tellinas. Investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València están estudiando el único ejemplar de jaiba azul (cangrejo exótico de grandes dimensiones) hallado en la Ciudad Ducal. Mide hasta 20 centímetros.
19 2 5 K 123
19 2 5 K 123
8 meneos
44 clics

Estudiar el universo desde las profundidades del Mediterráneo  

Decenas de miles de sensores ópticos ubicados a más de 2.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo escrutarán varios kilómetros cúbicos de agua en busca de señales luminosas generadas por neutrinos, partículas elementales que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen. Aunque parece una idea sacada de las novelas de Julio Verne, se trata del KM3NeT (Kilometre Cube Neutrino Telescope), el mayor telescopio de neutrinos del mundo. En el proyecto, colaboran investigadores del Campus de Gandia de la UPV.
156 meneos
4936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad del País Vasco censura por homófobo un cartel de un ciclo de charlas científicas y hace el ridículo

La Universidad del País Vasco (UPV) ordenó ayer la retirada de los carteles de un ciclo de divulgación científica, organizado por el Consejo de Estudiantes de Vizcaya porque su contenido “podría interpretarse como homófobo” y esa institución académica “rechaza toda expresión que pueda herir la sensibilidad de colectivos o personas concretas”. Los censores fueron incapaces de entender la ironía del anuncio, que llamaba también a instalar en el móvil una aplicación chatear con los extraterrestres.
95 61 34 K 0
95 61 34 K 0
23 meneos
43 clics

Investigadores valencianos diseñan un nuevo modelo energético para Ecuador

Un equipo liderado por el profesor Carlos Álvarez, del Instituto de Ingeniería Energética, estudiará los próximos cinco meses la implantación de nuevas redes eléctricas en Ecuador. El nuevo modelo se dirigirá a la instalación de energías renovables (sobre todo fotovoltaica) y a la gestión de los consumos, tanto industriales como residenciales.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
4 meneos
12 clics

Los estudiantes de la UPV/EHU preparan un referéndum sobre el 'decreto 3+2'

Realizarán asambleas en los distintos campus para "devolver la voz que se les ha arrebatado a los estudiantes" sobre una medida que consideran "antidemocrática".
8 meneos
70 clics

El 78,7% de los titulados en la UPV en el curso 2009-2010 está trabajando, según un estudio

Tal y como se ha explicado la universidad en un comunicado, de entre los que tienen empleo, un 82,6 por ciento posee un trabajo acorde a los estudios universitarios que ha realizado. Además, el 11,5 por ciento desempeña sus labores en el extranjero, principalmente en Europa.
15 meneos
29 clics

La UPV sufrirá un tijeretazo de 116 millones, las privadas solo 2,8

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, atribuye el recorte a los condicionantes económicos y califica el plan de "realista y prudente", aunque se muestra dispuesta a revisar las cuantías aprobadas si la situación mejora. La UPV contará con 1.230 millones de euros; la Universidad de Deusto, con 30 millones y Mondragón Unibertsitatea un total de 26,8 millones de euros para los próximos cuatro años.
12 3 3 K 77
12 3 3 K 77
16 meneos
67 clics

Dos estudiantes de la UPV ganan el certamen europeo Bike Pal y el Ayuntamiento de Valencia lleva a cabo su proyecto

Mª Cristina Medina Martínez y Sergio Torres Gómez, estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València (ETSICCP-UPV), han sido proclamados vencedores absolutos del concurso Bike Pal, organizado por el Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC), y han visto como el Ayuntamiento de Valencia ha desarrollado su idea, consistente en la conexión de dos tramos de carril bici para unir Valencia con Alboraya, a la altura del barrio de Benimaclet.
13 3 2 K 99
13 3 2 K 99
22 meneos
39 clics

El riesgo de muerte súbita se multiplica por cuatro en consumidores de cocaína de 19 a 49 años

En el estudio, el primero realizado con muestras forenses de personas fallecidas, han examinado todas las muertes súbitas que el Servicio de Patología Forense de Bizkaia analizó durante siete años, entre enero de 2003 y diciembre de 2009. Así, cuatro doctores -Benito Morentin, Javier Ballesteros, Luis F. Callado y J. Javier Meana- han analizado los casos de 437 personas fallecidas por muerte cardiovascular súbita y cuya defunción no se debió a la enfermedad ni a intoxicación aguda, así como los casos de otras 126 personas que murieron por cau
19 3 1 K 43
19 3 1 K 43
3 meneos
22 clics

Otro imputado más en la Comunidad Valenciana...el rector de la Universidad Politécnica

Iñaki Goirizelaia deberá declarar ante la Audiencia de Bizkaia, que ha abierto una investigación para determinar si hubo delito
2 1 8 K -81
2 1 8 K -81

menéame