Actualidad y sociedad

encontrados: 593, tiempo total: 0.016 segundos rss2
34 meneos
44 clics

Ni universalidad, ni equidad, ni blindaje de la sanidad pública

El deterioro de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) no comenzó con la pandemia, llevaba décadas, si bien el SARS-CoV-2 lo puso de manifiesto de forma clara. Nos habíamos creído que teníamos uno de los mejores sistemas de salud y esto no era cierto. Los recortes presupuestarios más intensos desde el 2012 y con anterioridad las privatizaciones habían dejado los Servicios de Salud de todos los territorios en precario.
28 6 1 K 118
28 6 1 K 118
457 meneos
2333 clics
California experimentó con la renta básica universal. Sus receptores trabajaron más que antes

California experimentó con la renta básica universal. Sus receptores trabajaron más que antes  

El experimento. La ciudad de Stockton, California (EEUU), se embarcó en un experimento hace dos años. Consistía en distribuir 450 euros al mes a 125 personas durante 24 meses, sin condiciones ni requisitos laborales.
222 235 8 K 542
222 235 8 K 542
22 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los excluidos de la sanidad pública universal en España

Otro problema es que en noviembre la Comunidad de Madrid saco del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a más de 25.000 personas migrantes que ya estaban dentro del sistema sanitario, denuncia Médicos del Mundo. "Dicen que han avisado a todas estas personas, pero no es así, ninguna de las personas a las que nosotros ayudamos ha recibido la llamada, se han dado cuenta al ir al médico, que les han dicho que no estaban ya en el sistema y que tenían que volver a empezar. No sabemos que criterio se ha seguido. Son personas con cáncer o diálisis
11 meneos
57 clics

5 beneficios que nos otorgaría una Renta Básica europea

1. Sería un mecanismo redistributivo que, más allá de garantizar la existencia material, permitiría que las personas que aquí vivimos nos beneficiemos por igual de la riqueza generada gracias a la integración europea. 2. Sería un mecanismo de solidaridad en forma de transferencias fiscales transnacionales necesarias para reducir las asimetrías y desequilibrios económicos y sociales. 3. Permitiría reducir el efecto negativo de la “fuga de cerebros” en determinados países. 4. Ahondaría en una mayor legitimidad y apoyo ciudadano al proyecto eur...
10 meneos
33 clics

Nota de prensa por criterio desfavorable del GV a la tramitación de la ILP por la Renta Básica Incondicional

No compartimos para nada, el triunfalismo del Gobierno Vasco, cuando califica a la RGI como un modelo de éxito. Ese modelo, que ya tiene más de 3 décadas de historia, se propuso, en su momento, acabar con la pobreza. La última Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS), del año 2020, da fe de que no se puede admitir tal calificación de modelo exitoso, cuando el 30% de la población en riesgo de pobreza no accede a las prestaciones de RGI porque el cúmulo de requisitos exigidos se lo hacen imposible...
6 meneos
41 clics

Diseño Universal de Aprendizaje: una herramienta para acercarse a la escuela inclusiva

El DUA ha sido protagonista hace unos días de una fuerte polémica en redes sociales e internet. Hay quien asegura que es un chiringuito para enriquecerse con formación, que se trata de prácticas sin evidencia científica y que solo fomenta las competencias clave. Para quienes lo defienden, efectivamente, ayuda a desarrollar las competencias clave y sirve de guía para analizar si las prácticas en un aula o en un centro son verdaderamente inclusivas y tienen en cuenta toda la diversidad del alumnado.
17 meneos
56 clics

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Artículo 25 1.Derecho a la vida digna. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida que asegure, para él y su familia, la salud y el bienestar, especialmente en cuanto a alimentación, vestir, vivienda, asistencia médica y los servicios sociales necesarios; también tiene derecho a la seguridad en caso de paro, enfermedad, incapacidad, viudedad, vejez u otra carencia de medios de subsistencia independiente de su voluntad.
14 3 0 K 120
14 3 0 K 120
23 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos espectadores piden cinco millones de dólares a Universal por eliminar a Ana de Armas de la película ‘Yesterday’

Te contratan para un proyecto y por el guion que has leído y el tiempo que pasas en el rodaje presumes que eres uno de sus personajes, hasta que el día del estreno descubres que no sales en absoluto. En el caso de la actriz Ana de Armas, la cosa fue más lejos, tanto como hasta aparecer en el tráiler de Yesterday, película británica de 2019 dirigida por Danny Boyle. Casi tres años después del estreno de la película, dos fans de la intérprete hispanocubana de 33 años, han decidido demandar a Universal, productora del filme, por haberla eliminado.
20 3 5 K 22
20 3 5 K 22
51 meneos
59 clics

La renta básica incondicional no hace que la gente trabaje menos

Los resultados confirman lo que se ha comprobado en experimentos anteriores. La renta básica no provocó una reducción de la disposición al trabajo y el esfuerzo de los participantes, y tampoco aumentaron sus expectativas salariales. En el debate sobre la renta básica, «a veces se dice que la gente se quedará sin hacer nada si se le da dinero gratis», dice Poletiek, que no vio indicios de ese efecto en el comportamiento de los participantes
15 meneos
33 clics

Julen Bollain: “A un hospital vas con la cabeza alta, pero a pedir el ingreso mínimo vas con ella gacha”

Si una persona millonaria enferma de coronavirus y necesita un respirador, en el hospital no se van a preguntar si merece o no el respirador, porque tiene el mismo derecho a recibirlo que cualquier otro paciente. Lo que cambia es que una persona millonaria va a pagar más impuestos para financiar los hospitales o las escuelas. Con la renta básica (universal) pasa lo mismo, que todos la cobremos no quiere decir que todos vayamos a salir beneficiados en términos económicos, pero sí a nivel social.
26 meneos
33 clics

Julen Bollain: "La renta básica ya no es una alternativa utópica como se hablaba hace veinte años"

El economista publica el libro 'Renta básica: una herramienta de futuro' en el que critica las limitaciones de las rentas mínimas como el IMV y defiende como alternativa una renta a todos los ciudadanos para erradicar la pobreza.
255 meneos
656 clics
Chile: Aprueban de forma unánime el proyecto de Pensión Garantizada Universal

Chile: Aprueban de forma unánime el proyecto de Pensión Garantizada Universal

La iniciativa fue aprobada de forma unánime por 138 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones. El proyecto busca que se cree una pensión de $185.000 que se entregará a todas las personas del 90% de menores ingresos de la población.
161 94 1 K 418
161 94 1 K 418
113 meneos
902 clics
La renta básica y la pandemia de la COVID-19: algunas reflexiones

La renta básica y la pandemia de la COVID-19: algunas reflexiones

Vivimos en la era de lo que he llamado capitalismo rentista, donde cada vez más ingresos y riqueza fluyen hacia aquellas personas que poseen propiedades —físicas, financieras e intelectuales—. El mensaje debe ser claro. El sistema de distribución de la renta del siglo XX se ha roto y no volverá. Los salarios medios reales en Europa se han estancado desde la década de los ochenta (a pesar de los incrementos de productividad) y para muchas de las personas que forman parte del creciente precariado se han vuelto cada vez más volátiles e insuficien
85 28 6 K 425
85 28 6 K 425
49 meneos
212 clics

Tras el IMV, preparar la Renta Básica

El primer deber unido al disfrute de nuestros derechos es pagar impuestos, que son su garantía. La renta básica es un seguro que el Estado reconoce a toda la ciudadanía: usted pague sus impuestos y a cambio, entre todos sus derechos, le garantizamos que recibirá una renta mínima que le ayude a vivir con dignidad cuando lo necesite. Si le sobreviene la necesidad por sorpresa, el colchón está colocado de antemano para amortiguar su caída.
47 meneos
47 clics

Julen Bollain: “Cuanto más se investiga la renta básica, cuanto más se conoce, más gusta”

En ‘La renta básica: una herramienta de futuro’, el economista se empeña en una empresa pedagógica para explicar esta medida como un instrumento que habilita horizontes más justos.
20 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farmacia que recoge los test de Ayuso: "En muchos casos la sanidad no es ni universal ni gratuita"

La puesta en marcha de una campaña de donación de los test de antígenos que, con cuentagotas, está entregando la Comunidad de Madrid a los titulares de la tarjeta médica ha puesto el foco en una farmacia de Lavapiés empeñada en denunciar la "exclusión sanitaria" que sufren ciertos colectivos, una realidad desconocida por muchas personas, según afirma Sara Pla, una de las responsables de la botica
16 4 4 K 67
16 4 4 K 67
8 meneos
22 clics

Un “gran impulso” para sacar a la gente de la pobreza [ENG]

Un experimento de campo del MIT en la India revela que un impulso económico único ayuda a los más pobres a estar mejor durante al menos una década. "No hay, literalmente, ni una sola característica en la que el enfoque de evaluación de recursos (means-tested) sea mejor que el enfoque universal. Si se entiende bien, el enfoque de evaluación de recursos cuesta exactamente la misma cantidad de dinero y tiene una enorme lista de aspectos negativos que el enfoque universal no tiene."
2 meneos
9 clics

Exposiciones universales: 170 años de diplomacia global y construcción identitaria

El hecho de que, tras Expo Dubái 2020, algunos pabellones vayan a convertirse en un ‘hub’ de empresas globales dedicadas a la investigación apunta a que el objetivo real del la Expo es mostrar que Dubái es una nación con un proyecto de futuro.
7 meneos
16 clics

Santiago Siri: “Que haya un discurso más amigable con el mercado en las nuevas generaciones me da un poquito de optimismo”

El programador argentino que recientemente lanzó la criptomoneda de renta básica universal UBI habló con LA NACION del potencial del mundo cripto y del rol social que podría cumplir; su experiencia en la política y su visión sobre el país
13 meneos
34 clics

La renta básica universal y el derecho a una vida digna

Muchas veces nos preguntamos cuál es el futuro que nos espera como sociedad y como individuos. Si nos encaminamos hacia una sociedad distópica, en donde la brecha social sea un abismo y la desigualdad se convierta en un fenómeno estructural aceptado por todos, ya sean ricos o pobres, con el deterioro innegable de la democracia, que sería subvertida en regímenes plutocráticos y autoritarios, como ya está sucediendo en muchos países del mundo, en los que se ha convertido en la cortina de humo perfecta para el nacimiento de dictaduras. O si por...
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una renta básica daría mayor libertad a los trabajadores para aceptar o rechazar un empleo

Siempre ha habido un sector de la izquierda al que no le ha gustado la filosofía de la renta básica. Es un sector que tiene muy grabado a fuego el “te ganarás el pan con el sudor de tu frente”, y nosotros entendemos que esto no debe ser así. Cualquiera debe tener la existencia material garantizada por el mero hecho de ser persona y no por tener un empleo.
27 meneos
30 clics

El Gobierno dicta que toda mujer migrante está amparada por la ley contra la violencia machista

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dictado este jueves una instrucción dirigida a las Oficinas de Extranjería por la que se clarifica que todas las mujeres extranjeras, independientemente de su situación administrativa (regular o irregular) quedan amparadas por la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede permitir la gente pagar por la atención sanitaria en España?

La cobertura sanitaria universal es una de las metas de la Agenda 2030 a las que se comprometieron los países que acordaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el convencimiento de que se trata de un elemento clave para el logro de una buena salud, a su vez pieza esencial en la erradicación de la pobreza y el desarrollo económico a largo plazo. Una cobertura universal implica proteger a toda la población contra los riesgos financieros que se pueden derivar de una enfermedad o lesión, pero también garantizar el acceso a servicios de
6 meneos
17 clics

La libertad de no suplicar

La copresidenta de la Basic Income Earth Network, Louise Haagh – una de las economistas de referencia alrededor de cuestiones de derechos sociales – considera el mayor reto contemporáneo el establecimiento de un "orden democrático" frente al "orden del mercado". Según Haagh, las sucesivas crisis estructurales, la creciente desigualdad y los retos de futuro nos sitúan en "un momento histórico en que se cuestionan los cimientos de la civilización", del proyecto de la modernidad que tenía que ser garante de las libertades humanas.
13 meneos
26 clics

Ingresos para todos: el plan radical de Lee Jae-myung para remodelar Corea del Sur

El candidato a la presidencia quiere un ingreso básico universal para aliviar las disparidades económicas. "Haré que [Corea del Sur] sea el primer país del mundo en pagar una renta básica universal, garantizando medios de vida básicos con vivienda básica y financiación básica [...] Lo que estoy considerando es imponer impuestos sobre las emisiones de carbono y la propiedad de la tierra".
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103

menéame