Actualidad y sociedad

encontrados: 143, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
14 clics

El PIB de Estados Unidos se contrae un 4,8% en el primer trimestre por el Covid-19

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró una contracción anualizada del 4,8% en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
1 meneos
3 clics

El empleo cayó en casi 300.000 ocupados al comienzo del año por el coronavirus

El año ha comenzado mal para el mercado laboral. Más que de costumbre. Al tradicional mal inicio se ha sumado el coronavirus y eso se ha traducido en una caída de 285.600 empleos, según la encuesta de población activa divulgada este martes por el INE. También ha subido el paro en 121.000 y eleva la tasa unas décimas, hasta el 14,4%. Un aspecto a tener en cuenta, como dice el propio INE, es que la caída de empleo no recoge a los afectados por ERTE. Estos se consideran ocupados. No obstante, sí que se nota el impacto en las horas efectivas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
74 clics

La caída de la economía de EEUU en el segundo trimestre puede ser la mayor de la historia según asesor

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el martes que la caída del petróleo a precios negativos se debe a una "algo de muy corto plazo" por la pandemia del coronavirus, y que la baja del producto interno bruto del segundo trimestre podría ser la mayor que jamás se haya publicado.
6 meneos
22 clics

Dejación de funciones de la ministra Celaá.

Y en vez de asumir su responsabilidad y de trabajar en una ley orgánica, de obligado cumplimiento para todo el país, que resolviera cuestiones como los requisitos para pasar de curso y expedir títulos no universitarios, se ha limitado a dar cuenta de unos principios etéreos que se traducen en la práctica en una especie de aprobado general y en que cada comunidad autónoma puede hacer de su capa un sayo. Así, ha pasado lo inevitable: cada territorio está decidido a hacer lo que le convenga...
5 1 21 K -107
5 1 21 K -107
14 meneos
101 clics

Cómo cerrar el curso escolar se ha convertido en el principal debate educativo: ¿qué hacer con el tercer trimestre?

A la espera de las instrucciones de cada comunidad autónoma respecto al final de curso, los profesores creen que no se pueden poner notas en un trimestre sin clases presenciales, aunque dudan del aprobado general. Las dudas se amontonan, y muchas de ellas no se van a resolver como pronto hasta el día 15, cuando está prevista la Conferencia Sectorial entre Ministerio de Educación y comunidades autónomas
8 meneos
19 clics

Las energías renovables fueron la principal fuente de energía de Gran Bretaña en el primer trimestre

Las renovables proporcionaron más energía que cualquier otra fuente de energía importante, al suministrar el 45% de toda la generación eléctrica y superando la generación total de combustibles fósiles, incluidos el carbón y el gas. En total, durante el primer trimestre, la energía renovable generó 35.4TWh, lo que representa el 44.6% de toda la generación de energía en Gran Bretaña, seguida por el 29.1% de las centrales eléctricas de gas, el 15.3% de la energía nuclear, el 7.3% de las importaciones, y solo 3.7% de carbón.
2 meneos
7 clics

La economía francesa se derrumba en el primer trimestre por el Covid-19

El Producto Interno Bruto (PIB) de Francia cayó un 6% en el primer trimestre de este 2020. Entre los sectores más afectados están la construcción, el comercio, el alojamiento y la gastronomía. ¿Cómo planean las autoridades enfrentar este desafío? Es el peor desempeño económico de Francia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Así lo informó el Banco Central de Francia este 8 de abril al resaltar que como el último trimestre del 2019 la performance económica francesa fue también negativa...
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
10 meneos
16 clics

España crea 92.600 empleos en el mejor cuarto trimestre desde la crisis

España creó 402.300 empleos en el año pasado. Aunque esto supone una desaceleración del empleo porque se crearon 163.900 puestos menos que en 2018 y el ritmo de crecimiento de la ocupación cayó casi un punto al 2%, las cifras del cuarto trimestre del año son más alentadoras. Solo en el cuarto trimestre el número de empleados sube un 0,47%, en 92.600 personas, lo que representa el mejor cuarto trimestre de la recuperación, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla entrega 97.000 vehículos en el último trimestre

Tesla ha entregado más coches en 2019 que en todo 2018 A pesar de este nuevo récord, sus inversores y el mercado no recibieron la noticia con buenos ojos, ya que los pronósticos de los analistas apuntaban a 99.000 coches entregados. Esto provocó que las acciones de Tesla cayeran hasta un 9% tras la publicación de la noticia.
38 meneos
54 clics

La economía alemana se contrae un 0,1% en el segundo trimestre y abre la puerta a la recesión

Vuelve los fantasmas de la recesión a Alemania. La economía de la mayor potencia de la Eurozona se contrajo en el segundo trimestre del año, en línea con lo esperado por el consenso de analistas. En concreto, el producto interior bruto (PIB) germano cayó un 0,1% entre abril y junio, según ha informado este miércoles el organismo estadístico del país
32 6 0 K 10
32 6 0 K 10
11 meneos
39 clics

Los delitos sexuales suben un 18,8% en el primer trimestre de 2019

La tendencia desde 2012 es que aumenten los abusos y agresiones hasta copar el 75% de los delitos sexuales, mientras que el resto de tipologías, como la pornografía infantil, el acoso sexual o los delitos relativos la prostitución tienen una tendencia a bajar o, al menos, a no subir tanto.
27 meneos
30 clics

El paro bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre del año hasta los 3,2 millones de desempleados

El paro bajó en 123.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 3,7% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.230.600 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa EP.
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid Central logró en el segundo trimestre los mejores registros de polución de los últimos diez años

La bajada de contaminantes se comprueba tanto en la estación de la plaza del Carmen como en el valor medio de la red. Los datos vuelven a avalar la eficacia de Madrid Central. En el segundo trimestre del año, el único con el sistema de multas de Madrid Central funcionando al completo, las estaciones de medición del Ayuntamiento han constatado los niveles más bajos de contaminación por dióxido de carbono (NO2), de toda la serie histórica, es decir, de los últimos diez años.
16 3 11 K 51
16 3 11 K 51
4 meneos
14 clics

Renfe vuelve a los números rojos en el primer trimestre del año: pierde 14,3 millones

En el primer trimestre Renfe no ha conseguido paliar el aumento de los gastos y las amortizaciones con el aumento de los viajeros, sobre todo en Cercanías y AVE.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
5 meneos
21 clics

La gran banca se quedará corta en el primer trimestre con ganancias de 4.500 millones

Las dos semanas de resultados de la banca arrancarán aún con la resaca de las juntas generales. Poco o nada tendrán de nuevo que anunciar los primeros espadas de estas compañías, pero sin duda estas citas serán un buen indicador para saber cómo va el negocio, teniendo en cuenta que los tipos 0 seguirán durante un largo periodo de tiempo y algunos han tenido que retrasar sus planes estratégicos por diferentes motivos.
22 meneos
45 clics

La vivienda se dispara de valor un 4,9% en solo 3 meses y encadena diez trimestres de subidas

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) se encareció un 4,9% anual en el primer trimestre de 2019, hasta los 1.349 euros por metro cuadrado,
10 meneos
21 clics

Ventas de iPhone de Apple en China se desploman 20% en cuatro trimestre 2018:

La compañía de investigación industrial IDC dio a conocer que mientras las ventas de Apple se desplomaron 20%, las de su rival Huawei se dispararon 23%.
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 500 denuncias diarias por violencia de género durante el tercer trimestre de 2018

Cerca de 500 denuncias diarias (473) por violencia de género se han registrado cada día a lo largo del tercer trimestre del año (entre los meses de julio y septiembre). En total se han presentado durante ese período de tiempo un total de 43.560 denuncias, interpuestas por 40.718 mujeres víctimas de esta violencia. A pesar de este incremento en el número de denuncias, la cifra de víctimas de violencia de género ha disminuido ligeramente en un 0,3% con respecto al mismo período del años anterior.
10 meneos
11 clics

Record de deuda pública sube en 16.315 millones en el primer trimestre y escala al 98,8% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,160 billones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un nuevo récord y un incremento del 1,4% respecto al cierre de 2017, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
3 meneos
127 clics

El impresionante relato que resume el trimestre de cambios que llevamos en España

La velocidad ha sido tal que no nos ha dado tiempo a asumirlo, pero llevamos un trimestre de cambios que en realidad ha parecido un lustro. En los últimos tres meses, ETA se ha disuelto, Cifuentes ha dimitido, el Madrid ha ganado la Champions, hemos cambiado de Gobierno, Pedro Sánchez ha nombrado a un nuevo ministro de Cultura,Urdangarin ha sido condenado,Pedro Sánchez ha nombrado a otro ministro de Cultura… El periodista Jesús Moreno ha resumido “la España trimestral” en un impresionante e irónico relato publicado en su perfil de Facebook..
5 meneos
6 clics

La economía creció el 0,7% hasta marzo gracias al consumo y la construcción

El PIB mantiene su crecimiento trimestral en el 0,7% y avanza un 3% interanual, por encima de lo esperado, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el INE.
36 meneos
39 clics

Las eléctricas obtienen 1.530 millones de beneficios en el primer trimestre, un 11% más

Las tres mayores compañías eléctricas con operaciones en España, que son Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ganaron 1.530 millones de euros
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las violaciones suben en España un 28,4% en el primer trimestre de 2018

Las agresiones sexuales con penetración aumentaron en España un 28,4 % durante el primer trimestre de 2018 mientras que los delitos contra la libertad sexual subieron un 13,8% en el mismo período. Así se refleja en el balance de criminalidad hecho público este jueves por el Ministerio del Interior, que recoge que el total de infracciones penales subió un 1,6% en este trimestre con respecto al mismo período de 2017.
28 4 21 K 104
28 4 21 K 104
5 meneos
10 clics

Ligero aumento del desempleo en España al 16,5% en el cuarto trimestre de 2017

La tasa de desempleo en España aumentó ligeramente en el cuarto trimestre de 2017, al 16,5% frente al 16,4% en el trimestre precedente, producto de la pérdida de empleo en el sector servicios, según las estadísticas oficiales publicadas el jueves. El Instituto Nacional de Estadística (INE) contabilizó en total 3,76 millones de desempleados en la cuarta economía de la zona euro.El sector servicios, que incluye el turismo, donde el empleo precario es muy común, registró 71.800 desempleados adicionales. El sector industrial agregó 18.300
6 meneos
21 clics

La tasa de empleo en la OCDE subió dos décimas en el tercer trimestre de 2017; España a 61,4 %

Dentro de los países de la moneda única, los mayores incrementos en términos relativos durante esos tres meses se constataron en Estonia (1,2 puntos, al 74,2 %), Letonia (ocho décimas, al 70,5 %), Portugal (ocho décimas, al 68,2 %), Luxemburgo (siete décimas, al 66,9 %) y Eslovenia (siete décimas, al 69,5 %). En el otro extremo, hubo descensos de dos décimas en Francia (al 64,6 %) y en Austria (al 71,9 %). En España el ascenso fue de tres décimas, al 61,4 %, una de las cifras más bajas sólo por encima de Turquía (51,8 %), Grecia (53,9 %)

menéame