Actualidad y sociedad

encontrados: 11529, tiempo total: 0.484 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Viaja en metro con el pene fuera y la policía logra identificarle en Málaga

Unas chicas publicaron la imagen en las redes sociales y ahora se enfrenta a una sanción administrativa.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
17 clics

El transporte público eleva sus viajeros un 23,1% por el impulso del Gobierno

Más de 394,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público, según el INE. El transporte urbano aumenta un 21,5% en tasa anual y el interurbano un 28,1%, con una subida del 33,9% del ferrocarril. Cercanías sube un 20,2% en el transporte por autobús y un 31,8% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 30,6% en el transporte por autobús y un 70,2% en el ferroviario. Mientras que, la larga distancia aumenta un 75,1% en el transporte por autobús y un 33,6% en ff.cc. ( Alta Velocidad un 37,8%.)
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
35 meneos
37 clics

La huelga salarial provoca un jueves negro en el transporte público de París

La jornada de huelgas y manifestaciones convocada este jueves en Francia por el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) se hizo notar sobre todo en el transporte público del área metropolitana de París, con líneas de metro y cercanías cerradas o muy alteradas y atascos kilométricos.
8 meneos
153 clics

Bono viaje 2023: Nueva fecha para solicitar el bonoviaje de la Comunidad Valenciana

El nuevo Bono Viaje de la Comunidad Valenciana 2023 se podrá gastar en dos periodos: de enero a mayo y de septiembre a diciembre.
4 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máscaras y mascarillas

La gente sigue llevando mascarilla en el Metro y en la Renfe. En ningún otro sitio. Los políticos han dicho que si vas a una discoteca, un bar concurrido, una sauna, piscina, hotel, concierto, festival, manifestación, reunión, encuentro, orgía, fiesta popular o cualquier concentración del tipo que sea. En ese tipo de supuestos no es necesario que lleves mascarilla. Pero si vas en metro o si vas en tren, todos con mascarilla. La obligación se impone a la necesidad.
15 meneos
61 clics

Todos los trenes y autobuses del país por 49 euros al mes: el billete único que ya discute Alemania

Los viajes en tren en Alemania están experimentando toda una revolución. Desde el anuncio de su tarifa plana de viajes a nueve euros, el país está buscando soluciones para animar a los ciudadanos a seguir eligiendo este medio de transporte. Una de ellas pasa por una tarifa plana. Un éxito sin precedentes. Viaja todo lo que quieras por nueve euros al mes. Esta fue la oferta del Gobierno, recogida con los brazos abiertos por los ciudadanos. Tanto que los viajes en tren se dispararon hasta el punto de acabar muriendo de éxito.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
9 meneos
51 clics

España mantendrá las mascarillas en el transporte público

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que el Ministerio y las comunidades autónomas no han abordado este viernes la retirada
15 meneos
35 clics

Metro, Tram y autobuses serán gratuitos en la Comunitat Valenciana para los menores de 30 años desde el 9 d'Octubre hasta final de año

Puig ha indicado que esta medida supone un ahorro de 135 euros por joven. Con esta medida, la Generalitat busca "ayudar a las familias contra la inflación" y ha señalado que "beneficiará a los estudiantes y a los trabajadores más jóvenes".
274 meneos
2002 clics
El transporte público con el que Rita Maestre quiere revolucionar Madrid: 155 buses de Alta Velocidad en vías reservadas

El transporte público con el que Rita Maestre quiere revolucionar Madrid: 155 buses de Alta Velocidad en vías reservadas

Un nuevo sistema para el transporte de viajeros está cambiando las calles de algunas ciudades europeas. Está compuesto por grandes autobuses, que funcionan sin gasolina y que circulan con gran rapidez por carriles reservados, casi tan veloces como las líneas del suburbano. Más Madrid quiere implantarlos en la capital. 207 kilómetros de plataformas reservadas, capaces de transportar a 300.000 viajeros en hora punta a velocidades similares al Metro
126 148 6 K 329
126 148 6 K 329
249 meneos
936 clics
Sanidad estudia retirar esta semana la mascarilla en el transporte público

Sanidad estudia retirar esta semana la mascarilla en el transporte público

Semana clave para poner fin, al menos de momento, a la pandemia y regresar de pleno a la normal, salvo algunas excepciones. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán en las próximas horas (mañana, en el Consejo Interterritorial de Salud, y el jueves, en la Comisión de Salud Pública) para decidir si se elimina la obligación de llevar mascarillas en el interior de los transportes públicos, una obligatoriedad que se modificará por una recomendación.
123 126 0 K 362
123 126 0 K 362
19 meneos
96 clics

Fernando Simón plantea eliminar la mascarilla en el transporte público

El epidemiólogo asegura que no parece «muy lógico» seguir usándolas en el transporte público cuando hay otros muchos sitios donde la gente se expone a reuniones masivas
245 meneos
11754 clics
40 pasajeros en el transporte público que no respetan a nadie

40 pasajeros en el transporte público que no respetan a nadie

El sentido común no es tan común como crees. O tan común como debería serlo. Lo cierto es que cuando estamos en público, no estamos solos y tenemos que respetar a los demás. Lo sabemos, lo sabemos, prácticamente podemos oír a algunos de vosotros, los pandas, reírse y decir: "Eso es lo que significa la palabra 'público', tonto". Es algo obvio. Pero, ¿hasta qué punto es obvio? Cuando vas en transporte público -ya sea el metro, el autobús de tres pisos o una especie de patineta comunitaria- esperas que la gente se comporte de cierta manera. Al fi
121 124 8 K 377
121 124 8 K 377
12 meneos
205 clics

Guía para conocer los nuevos descuentos al transporte público en tu comunidad

Todas las comunidades autónomas y 178 entidades locales reducirán al menos un 30% el precio de los abonos y billetes multiviajes de transporte público urbano e interurbano entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. La medida se suma a la gratuidad de los servicios de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, más descuentos del 50% en trenes AvantOSP y Ave con recorridos de menos de cien minutos.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
11 meneos
118 clics

Carolina Darias, sobre la retirada de la mascarilla en el transporte público: "Estamos en una etapa de mucha luz"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha pronunciado sobre la retirada de la mascarilla en el transporte público en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
15 meneos
19 clics

Todas las comunidades autónomas reducirán al menos un 30% el precio del transporte público

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha confirmado que todas las comunidades autónomas, además de 178 entidades locales, han solicitado las ayudas para financiar los descuentos del 30% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de transporte público. El Ministerio que dirige Raquel Sánchez ha recibido las 16 solicitudes de las comunidades, incluyendo Ceuta y Melilla pero no a Canarias porque tiene delegadas las competencias en los cabildos, que sí las han solicitado.
10 meneos
103 clics

La gratuidad del transporte público como política antiinflacionista

Evaluando experimentos de gratuidad del transporte. Un mero abaratamiento de los precios de transporte no tendrá un impacto suficiente sobre la demanda. Por si alguien no se cree lo que decimos los economistas, vayamos a la tozuda realidad y analicemos qué ha sucedido realmente en las ciudades que aplican políticas de gratuidad en el transporte público, algunas de ellas, españolas, aunque solo para ciertos grupos sociales.
13 meneos
381 clics

Así se pide el abono gratuito de Renfe, paso a paso

El primer paso para adquirir el abono gratuito es registrarse en en renfe.com o en las app de Renfe. Desde la página web de Renfe se puede acceder al registro a través del icono de login. Y de los tres registros que existe, hay que realizar el registro “Más Renfe”. Renfe recomienda adquirirlo en las app, para evitar “colas y esperas”. Aunque también se podrá hacer en máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones. El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses, desde el 1 de septiembre con caducidad el 31 de diciembre de 2022.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
5 meneos
58 clics

Por qué el transporte público gratuito es una mala idea  

Referencias académicas, a continuación del video. VisualEconomik dan su visión y argumentos acerca de que el transporte público no es tan buena idea como parece.
5 0 5 K 23
5 0 5 K 23
15 meneos
56 clics

Los rebeldes de las mascarillas se hacen fuertes en el metro: “¿No me contagio en un festival y aquí sí?”

La sanción por no llevar mascarillas allá donde sea obligatorio está regulada por la Ley de Salud Pública, que impone una multa de hasta 100 euros. Pero hay un problema para hacerla cumplir en el transporte público: los vigilantes de seguridad no tienen competencias para sancionar a los pasajeros. “Solo podemos avisar de que es obligatorio, pero nada más. Esto está suponiendo problemas de seguridad, porque se han incrementado los enfrentamientos con los agentes de seguridad”
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Metro de Madrid gastará casi un millón de euros en evitar que sus trabajadores lleguen tarde "al cole"

Los trabajadores de Metro de Madrid contarán con una ruta de autobuses para garantizar la apertura y el cierre del servicio a sus usuarios.
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno de Boric repetirá medida de Piñera que detonó el estallido de 2019 en Chile

El aumento de 30 pesos en las tarifas del transporte público de Chile terminó con el país en llamas en 2019. Autobuses,vagones y comercios ardieron. No hubo piedad con nada para expresar descontento. A tres años de la ola de disturbios que hundió al gobierno de Piñera en una crisis social y política y lo obligó a revertir la medida, el gobierno izquierdista de Boric anuncia un “proceso gradual de normalización” de las tarifas con un alza de 100 pesos, un monto que triplica la cifra que detonó la conflictividad.
10 meneos
20 clics

El Gobierno argentino anuncia un aumento del 40% en las tarifas del transporte público

El Gobierno de Argentina anunció aumentos en las tarifas del transporte público con alzas del 40 % para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según informaron fuentes oficiales. La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y entrará en vigencia en el mes de agosto próximo. Tras decidir estas subidas, el Gobierno anunció que desde este viernes los ciudadanos podrán expresar sus opiniones y propuestas durante tres días en una web oficial, aunque esos comentarios no tendrán carácter vinculante.
40 meneos
79 clics

Euskadi aplicará descuentos del 50% en todo el transporte público autonómico, foral y local desde el 1 de septiembre

Las instituciones acuerdan complementar la ayuda del 30% del Gobierno central para los transportes que no son de su competencia, aunque queda pendiente el análisis por parte de las Haciendas de la medida, que tendrá un coste de 14 millones de euros. Gobierno vasco, diputaciones forales y ayuntamientos completarán la ayuda comprometida por el Gobierno central para los transportes que no son de su competencia, de forma que tres de cada cinco euros de la ayuda correrán a cargo del Estado y los otros dos a cargo de las instituciones vascas.
34 6 1 K 92
34 6 1 K 92
300 meneos
886 clics
El transporte público de Barcelona tendrá una rebaja del 50% a partir del 1 de septiembre

El transporte público de Barcelona tendrá una rebaja del 50% a partir del 1 de septiembre

Esta medida para combatir la inflación estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
133 167 0 K 342
133 167 0 K 342
25 meneos
169 clics

Abono transporte público en España: así afectará la rebaja del 50 % aprobada por el Gobierno

El pasado sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno aprobaba una reducción del 50 % en el precio de los abonos de transporte mensuales expedidos por el Estado. Además, según lo detallado por el presidente, Pedro Sánchez, también se efectuará una reducción de hasta un 30 % del coste de los abonos emitidos por las comunidades autonómicas y entidades locales.
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
90 18 13 K 12
90 18 13 K 12
170 meneos
2679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
194 379 2 K 426
194 379 2 K 426
775 meneos
934 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
274 501 3 K 413
274 501 3 K 413
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
26 meneos
27 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
21 5 2 K 87
21 5 2 K 87
183 meneos
791 clics
Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Si enciendes la televisión en EE.UU. es probable que traten de venderte un medicamento para las más diversas afecciones: obesidad, depresión, diabetes, disfunción eréctil, VIH o cáncer. Las farmacéuticas gastaron US$1.680 millones en publicidad en 2022 solo para los 10 medicamentos más anunciados, entre ellos el antidiabético adelgazante Ozempic y otros para pólipos nasales o artritis reumatoide. La publicidad directa al consumidor de productos que se venden bajo receta médica está prohibida en todo el mundo excepto en EE.UU. y Nueva Zelanda.
70 113 0 K 369
70 113 0 K 369
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
36 8 3 K 61
36 8 3 K 61
19 meneos
24 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
2 meneos
17 clics

El buque 'Borkum' evita entrar en Cartagena para dejar explosivos tras la polémica sobre Israel

En plena oleada internacional de protestas por la guerra de Gaza, la decisión del Gobierno de España de prohibir al buque 'Marianne Danica' hacer escala en Cartagena, por llevar explosivos para Haifa, en Israel, ha tenido un efecto colateral en otro mercante.
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
5 meneos
87 clics
Si no somos mujeres, ¿qué somos?

Si no somos mujeres, ¿qué somos?

En los últimos años hemos asistido a una explosión del tema de la menstruación. Mucho se ha hablado de este tema. Las marcas han decidido visibilizar esta causa y no ocultar la realidad; mostrando realmente lo que ocurre en esos días del mes. Uno de los primeros cambios fue dejar de impactarnos con mensajes tipo «a qué huelen las nubes», que distaban mucho de lo que pasa en la realidad y, otro gran cambio, quizás el más importante, fue cambiar el líquido azul por el rojo.
7 meneos
6 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
31 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio a Ayuso en la Asamblea de Madrid  

Por una vez y sin que sirva de precedente, es de aplaudir el repasito que le dió Rocío Monasterio en la Asamblea de Madrid a Ayuso
25 6 6 K 128
25 6 6 K 128
4 meneos
6 clics

El director de informativos de Telemadrid rechaza explicar en la Asamblea el bulo emitido sobre la mujer de Sánchez

“El que tiene que comparecer es el Administrador Provisional”, argumenta un portavoz de la compañía en referencia a Sánchez, que fue nombrado en 2021 por Ayuso para ese puesto de nueva creación gracias al aval de una trayectoria que incluye haber dirigido RTVE en tiempos de la presidencia de Mariano Rajoy, haber confesado ser votante del PP, y aparecer en Los Papeles de Bárcenas. “Es lo más adecuado, porque él es el responsable”, añade.
4 0 3 K 16
4 0 3 K 16
351 meneos
1681 clics
Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

Sanidad inicia los trámites de la Ley de Gestión Pública para "poner coto" a los "usos indecentes" del SNS

"Esta ley va a poner coto al lucro incesante de las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad. Se da un carpetazo a la Ley 1597 y se da vía libre al lema de 'La sanidad no se vende, la sanidad se defiende'", ha expresado, en declaraciones en los medios que han tenido lugar en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una salud a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud.
124 227 1 K 480
124 227 1 K 480
28 meneos
56 clics
La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

La parálisis de la educación pública española: faltan 43.000 docentes y los interinos triplican el porcentaje recomendado

Hay un déficit de docentes universitarios cercano a los 43.700 profesionales, y la tasa de interinidad se mantiene cercana al 25%. Esto supone que uno de cada cuatro profesores universitarios se desempeña de forma temporal, ocupando una ausencia o llenando vacantes no permanentes. La Unión Europea fijó en un 8% el límite a esta interinidad. Desde CSIF consideran que las administraciones públicas abusan de esta contratación temporal y abogan por ofertas de empleo indefinidas que amparen a los docentes.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
13 meneos
13 clics
Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Convocan una manifestación para reclamar mejoras en el Centro de Saúde de O Carballiño

Por otra parte, denuncian la falta de médico asignado para muchos pacientes y que deben ser atendidos por otros profesionales del mismo centro de salud. Señalan también la temporalidad de la mayoría de los contratos extendidos a los facultativos por lo que existe una rotación excesiva y una inestabilidad asistencial para los pacientes.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
33 7 11 K 109
33 7 11 K 109
19 meneos
40 clics

19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud  

Mar Noguerol, médica de familia, Dtra del C.S. de Cuzco ( Fuenlabrada ), es una referente para todxs, en la defensa de la #SanidadPública , la cara más visible de la Marea Blanca.El 19 de Mayo todxs a deferder nuestro derecho a la salud.#MadridSigueEnPie. threadnavigator.com/thread/1789169956782776379/ Plataforma de pensionistas indignadxs De Madrid
15 4 3 K 142
15 4 3 K 142
13 meneos
42 clics

Los legisladores de Oklahoma reaccionan a la posibilidad de un Templo Satánico en las escuelas públicas del estado (eng)

Cuando el SB36 pasó por la Cámara, el Templo Satánico, que es una religión reconocida a nivel federal, anunció que ellos también enviarían a su personal para impartir clases a las escuelas públicas del estado. Como se informó originalmente, el proyecto de ley permitiría a las escuelas públicas del estado contratar a capellanes o simplemente aceptarlos como voluntarios. Sin embargo, Worthen, Boles y Kendrix están diciendo que estos informes están mal informados debido a que el proyecto de ley solo da permiso a las escuelas para iniciarlo
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
11 meneos
30 clics

El BBVA, el Sabadell y la banca pública

Es mejor que el BBVA y el Sabadell no se fusionen. Pero, tanto si lo hacen como si no, lo que la izquierda tiene que defender es que el Estado español haga valer su participación en Bankia-CaixaBank —y de hecho ejecute una política agresiva de adquisición de acciones de la entidad para asegurar un control absoluto de la misma— para que funcione como una banca pública. La derecha económica y mediática ha conseguido, como casi siempre, que la progresía se ponga a debatir sobre si el sector bancario debe empeorar o debe quedarse como está....
2 meneos
81 clics

Este es el polémico anuncio de Google Pixel  

Tal y como se puede ver en las imágenes, el perfil de persona que se puede ver son mujeres con el hiyab.
1 1 13 K -116
1 1 13 K -116

menéame