Actualidad y sociedad

encontrados: 2214, tiempo total: 0.053 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Indiana Jones y la transición ecológica

Transición ecológica es el término de moda en el ecologismo y entre quienes quieren dárselas de preocupados por el medio ambiente, como antes lo fue sostenibilidad. La pasarela que, de repente, aparece justo debajo de nosotros para salvarnos del precipicio, como la que permite a Indiana Jones alcanzar el Santo Grial tras tres pruebas. Sólo se requiere una cosa para pasar: un salto de fe. Y en ello estamos, parece.
24 meneos
54 clics

El Gobierno empleará fondos europeos para multiplicar las cooperativas de energía

Transición Ecológica se fija en el modelo alemán, que con 1.750 cooperativas energéticas tiene 53 veces más que España. Las posibilidades son grandes, según el Ejecutivo: de huertos solares a rehabilitación de viviendas, pasando por redes de calor y frío, además de permitir a la ciudadanía comercializar y distribuir la producción
20 4 0 K 104
20 4 0 K 104
14 meneos
72 clics

Francia y Portugal dejaron de vender luz a España por el riesgo de apagón

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado la bajada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista para dar explicaciones del pico alcanzado durante los primeros quince días de enero. En su intervención tras el Consejo de ministros -acompañada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón- Ribera no se refirió ni a la eliminación del impuesto del 7%, ni a una rebaja del IVA pero si recordó sus planes para lanzar el Fondo Nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico...
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
6 meneos
11 clics

Cambio climático: Portugal liderará la acción climática de la Unión Europea

La presidencia portuguesa es una buena noticia para el medio ambiente, según las organizaciones ecologistas y formaciones políticas consultadas por El Confidencial
11 meneos
40 clics

Extinction Rebellion cubre de falso petróleo el Ministerio de Ribera para protestar contra las empresas contaminantes

Activistas del movimiento contra la emergencia climática Extinction Rebellion han protagonizado este sábado una 'performance' delante del Ministerio de Transición Ecológica, que ha sido "bañado" por falso petróleo para exigir al Ejecutivo que excluya a las empresas contaminantes de los fondos europeos.
4 meneos
23 clics

Crece el fenómeno de las asambleas climáticas en el mundo: la última se ha creado en Escocia y es 100% ‘online’

Después de retrasarse por la pandemia, en España el Ministerio para la Transición Ecológica espera que se pueda poner en marcha una de forma virtual en 2021
6 meneos
45 clics

La gran carrera por los fondos europeos

"Proyecto" es la palabra de moda en la carrera por los fondos europeos. El galimatías de la transición ecológica y digital que infiere el potente ‘Next Generation UE’ supone un desafío de gran envergadura para la colaboración público-privada. Todos anhelan saborear el maná de los 140.000 millones de euros, empezando inmediatamente por los 72.000 millones a fondo perdido que llegarán en los próximos tres años. Históricamente, las trabas burocráticas han impedido a España gestionar cantidades tan ingentes de dinero...
11 meneos
55 clics

Pirómanos bancarios al mando de la extinción del incendio económico

La, según parece, imparable fusión entre CaixaBank y Bankia es como si, en plena pandemia del COVID, el gobierno nos sorprendiera dando luz verde al despido de nuestro personal sanitario aludiendo a estrategias económicas de altos vuelos. En estos tiempos de emergencia climática, de urgente necesidad de ir hacia un modelo económico menos contaminante y depredador... es lo mismo que acabar con el cuerpo de bomberos en plena ola de incendios.
5 meneos
6 clics

Francia prohíbe los calentadores de gas en las terrazas de bares y restaurantes

El gobierno francés acaba de adoptar algunas de las 149 medidas propuestas por la Convención Ciudadana para el Clima el mes pasado, un grupo de ciudadanos seleccionados al azar para ofrecer asesoramiento sobre cuestiones climáticas. Uno de los movimientos más audaces se refiere a los aparatos de calefacción al aire libre: los propietarios de restaurantes y bares franceses tienen prohibido colocar cualquier calentador al aire libre en la terraza de su negocio a partir de la primavera de 2021.
4 1 15 K -95
4 1 15 K -95
7 meneos
44 clics

Miguel Á. Ortega, autor de ¿Sosteni... qué?: Le hemos declarado una guerra al planeta que no podemos ganar

Acaba de publicar uno de los libros que más ha sacudido nuestra conciencia ambiental. Miguel Ángel Ortega, fundador de la ONG Reforesta y activista y ecologista de larga trayectoria, es el autor de “¿Sosteni… qué? Sostenibilidad (o el reto de transformar la mente humana)”, una obra antológica que analiza las causas que pueden llevarnos a convertirnos en una especie fallida y que resulta de obligada lectura para absolutamente todo el mundo.
396 meneos
1092 clics
El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

España debe instalar 100 megas de potencia renovable a la semana (todas y cada una de las semanas de los próximos 30 meses) si quiere cumplir con el objetivo que recoge el Real-Decreto ley (RDL) 23 que publicó ayer el Gobierno en el BOE. Según ese RDL (de medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica), "en el periodo 2020-2022 el parque renovable deberá aumentar en aproximadamente 12.000 MW".
161 235 0 K 351
161 235 0 K 351
694 meneos
2109 clics
Las ayudas para cambiar de coche provocan subidas de precio y no rebajan el impacto medioambiental

Las ayudas para cambiar de coche provocan subidas de precio y no rebajan el impacto medioambiental

Los subsidios para cambiar de coche consiguen adelantar ventas que se hubieran producido igualmente. Dos análisis en España demostraron que el precio subió mientras hubo ayudas disponibles.
239 455 2 K 315
239 455 2 K 315
11 meneos
37 clics

El Gobierno ficha a 7 'súperbufetes' para la batalla de los arbitrajes de renovables

El Gobierno da un paso al frente para encarar una parte del cerca de medio centenar de pleitos arbitrales que mantienen decenas de fondos y empresas contra el Estado español por los cambios regulatorios que han ejercido los diferentes ejecutivos en el sector de las energías renovables. Los demandantes reclaman en total casi 10.000 millones de euros.
5 meneos
27 clics

La quimera del crecimiento verde

Somos cada vez más consumiendo más y los recursos son finitos. Por eso medidas muy necesarias, como el apoyo al coche eléctrico y a las energías renovables y otras consideradas para avanzar en la transición ecológica pueden no ser suficientes para afrontar la emergencia ecológica y garantizar un futuro a nuestra especie. Debemos disminuir el términos absolutos el consumo de energía y materiales.
24 meneos
25 clics

Vox propone dejar sin dinero la transición de las cuencas mineras para emplearlo en la crisis del coronavirus

Abascal propuso emplear los fondos de transición ecológica de las cuencas mineras para "paliar las consecuencias horrorosas" de la pandemia del coronavirus y no para "desvaríos progres". La pasada semana Gobierno, térmicas y sindicatos firmaron un acuerdo que consolida las bases los convenios de Transición Justa junto a las eléctricas propietarias de centrales térmicas.
20 4 1 K 100
20 4 1 K 100
3 meneos
22 clics

La Conselleria de Transición Ecológica lanza una campaña informativa sobre gestión de residuos domésticos ante el COVID

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha elaborado una campaña informativa en vídeo sobre las medidas de tratamiento de residuos en los hogares para garantizar la seguridad en su manipulación y minimizar el riesgo de contagio por COVID-19.
9 meneos
17 clics

Una reconstrucción económica por la salud del planeta y de las personas

Las cinco principales organizaciones ecologistas defienden que las ayudas de estímulo y rescate se vinculen a la transición ecológica
13 meneos
20 clics

¿Cómo financiar la transición ecológica en tiempos de pandemia?

¿Y si resulta que sí hay dinero, pero que está mal repartido y muy mal invertido? Gasto militar, corrupción, fraude y elusión fiscal... Solo hace falta voluntad política para movilizar los fondos necesarios para acometer la transición ecológica, extender a nivel mundial las políticas para frenar el calentamiento global y acometer la reconstrucción post COVID19.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
66 meneos
113 clics

Las Tablas de Daimiel, en estado crítico y sin agua del Tajo

El Ministerio de Transición Ecológica anuncia un plan especial de inspección de pozos
55 11 0 K 87
55 11 0 K 87
4 meneos
14 clics

¿Qué es el Pacto Verde Europeo?

La Comisión Europea aprobó la semana pasada el Pacto Verde Europeo con vistas de favorecer la transición ecológica en el continente. El pasado mes de diciembre, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentó un ambicioso plan para convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050.
8 meneos
52 clics

Ribera fulmina desde Davos al presidente del supervisor de las reservas de petróleo

Vía Boletín Oficial del Estado (BOE), la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dejado programado antes de viajar a Davos el cese de Pedro Miras como presidente de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
2 meneos
3 clics

El precio de la bombona de butano sube otro 5% esta semana

El arranque del año viene con una subida en el precio de la bombona de butano, que aumentará un 4,95% a partir de este martes, cuando toca la revisión bimestral de la tarifa. El incremento implicará llevar el coste hasta los 13,37 euros, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
12 meneos
17 clics

España recibirá un 4% del fondo de transición de la UE

Polonia será la gran beneficiada del Fondo de Transición Justa destinada a mitigar los efectos de la transición ecológica, dado que se llevará un 26% del total de 7.500 millones de euros de dinero fresco que saldrá de los presupuestos comunitarios para, en palabras de la Comisión Europea, “no dejar nadie atrás”. Mientras, España será el octavo país en la lista de beneficiarios con 376 millones netos, es decir un 4,1% del total.
52 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica que apoyó el Castor y que dejó el déficit de gas en 28000 mill. de €

Teresa Ribera, que en los Gobiernos de Rodríguez Zapatero dirigió la Oficina Española de Cambio Climático en el Ministerio de Medio Ambiente (2004-2008), y la secretaría de Estado de Cambio Climático (2008-2011), fue una de las grandes responsables del Proyecto Castor que produjo cientos de pequeños terremotos en la Costa Mediterránea y ha costado a los españoles más de 4.000 millones de euros. Sin embargo, su gestión de entonces ha sido “premiada” por Pedro Sánchez con el Ministerio para la Transición Ecológica.
40 12 8 K 38
40 12 8 K 38
4 meneos
32 clics

Valdecaballeros inicia la vuelta

El Ministerio para la Transición Ecológica abre el trámite para traspasar a la Junta de Extremadura la titularidad de los terrenos en los que se proyectó la central nuclear: 1.500 hectáreas y las edificaciones
10 meneos
57 clics
‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

De la misma forma que a la localidad manchega de Puertollano se la conoce coloquialmente como “la ciudad de las dos mentiras”, en alusión a que ni tiene puerto ni es llana, podríamos decir que el conjunto de elementos de la tabla periódica agrupados bajo la denominación genérica de “tierras raras” tampoco cuenta con un nombre muy adecuado. Especialmente durante la última década, este grupo de elementos ha sido objeto de gran atención y debate debido su inclusión en el listado elaborado (y actualizado anualmente) por la Comisión Europea de....
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
46 meneos
52 clics
La Universidad de Extremadura convoca un acto sobre la transición en el que participa Martín Villa, imputado por crímenes de lesa humanidad

La Universidad de Extremadura convoca un acto sobre la transición en el que participa Martín Villa, imputado por crímenes de lesa humanidad

La Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura en colaboración con el Consejo Extremeño del Movimiento Europeo y patrocinado por la Fundación Mapfre va a realizar un acto con motivo del 50º aniversario de la institución que ha titulado «La transición española. Un ejemplo de convivencia entre españoles», en donde va a participar Rodolfo Martín Villa, en calidad de exministro.
38 8 2 K 16
38 8 2 K 16
3 meneos
69 clics

525 Jets privados saliendo de las vegas tras la Super Bowl  

Radar de seguimiento de vuelos de las vegas el pasado 12 de febrero.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
839 meneos
1383 clics
El ecologista al que colocaron 47 gramos de cocaína para silenciar su lucha: "Me han intentado hundir la vida"

El ecologista al que colocaron 47 gramos de cocaína para silenciar su lucha: "Me han intentado hundir la vida"

A Juan Claver le colocaron droga en el coche para acallar su oposición a la usurpación de caminos públicos por parte de una empresa en la Sierra de Grazalema. Más de seis años después espera a que los cuatro presuntos culpables sean condenados y pide justicia.
325 514 1 K 421
325 514 1 K 421
19 meneos
40 clics
Polémica en Huelva por un taller del Ayuntamiento sobre limpieza ecológica destinado solo a las mujeres

Polémica en Huelva por un taller del Ayuntamiento sobre limpieza ecológica destinado solo a las mujeres

El Ayuntamiento de Huelva, gobernado por el Partido Popular ha organizado un taller sobre la mujer y la sosteniblidad que ha provocado cierta polémica en la capital onubense. En concreto, dicho taller se llama 'El papel de la mujer en la sostenibilidad de nuestro planeta'.
15 4 2 K 108
15 4 2 K 108
8 meneos
15 clics

El campo en lucha: La agricultura ecológica de Mallorca advierte que está «al límite»

Se han concentrado este viernes en la sede de la Conselleria de Agricultura para entregar un manifiesto y el conseller del PP, Joan Simonet, no ha querido recibirlos. «No queremos dar ni un paso atrás en la normativa ambiental, la transición ecológica ni en el objetivo de reducir en un 50% la aplicación de fitosanitarios que cuestionaría la salud de las personas y del agroecosistema», expresan en el manifiesto.
17 meneos
61 clics
Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Los alemanes conocen España principalmente como destino turístico. Lo que pocos saben: el país está muy por delante en lo que respecta a la transición energética. En 2023, los ibéricos cubrieron casi el 60% del consumo eléctrico a partir de fuentes renovables. La proporción de electricidad alimentada con carbón fue recientemente sólo del 1,4%; este año se espera que desaparezca completamente del mix eléctrico. En Alemania la proporción del carbón sigue siendo casi del 20%. Probablemente lo seguirá quemando para generar electricidad hasta 2030.
16 meneos
21 clics

Agricultores ecológicos españoles emprenderán acciones ante la Fiscalía y la CE contra la exministra francesa Ségolène Royal por atacarles

Ecovalia emprenderá acciones legales ante la Fiscalía General del Estado y la Comisión Europea contra Ségolène Royal por "un ataque intolerable al sector bio español". Royal aseguró que "Los productos ecológicos españoles son falsos".El presidente de Ecovalia dijo que se trata de una "declaraciones sin fundamento", "no podemos consentir" que "arruinen" a este sector y hizo un llamamiento a las instituciones para que se sumen a condenar las declaraciones."Hay que recordar que todos los productores europeos trabajamos bajo el mismo reglamento".
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
10 meneos
46 clics

La exministra socialista francesa, Ségolène Royal, acusa a los productos 'bio' españoles de "falsos" y de "no respetar las reglas francesas".  

La exministra socialista francesa, Ségolène Royal, acusa a los productos 'bio' españoles de "falsos" y de "no respetar las reglas francesas". "Es escandaloso ¿han probado ustedes los tomates supuestamente 'bio' españoles? yo les digo que el 'bio' español es un falso 'bio' y que las frutas y hortalizas españolas no respetan las reglas francesas" dijo la exministra.
357 meneos
401 clics
Un libro contabiliza 318 muertes por violencia policial y ultra durante la Transición

Un libro contabiliza 318 muertes por violencia policial y ultra durante la Transición

Un total de 318 personas murieron como consecuencia de la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad o del terrorismo ultraderechista durante los años de la Transición, 107 de ellas en Euskadi, según contabiliza en su último libro Luis Puicercús, exmilitante antifranquista, activista por la memoria histórica y escritor.
139 218 8 K 383
139 218 8 K 383
321 meneos
5331 clics
El crucero de lujo más grande del mundo empieza a navegar con 8.000 turistas. Lo venden como ecológico, pero eso es imposible

El crucero de lujo más grande del mundo empieza a navegar con 8.000 turistas. Lo venden como ecológico, pero eso es imposible

A pesar de que la industria de los cruceros lleva décadas siendo criticada por su nefasto impacto medioambiental, este sábado 27 de enero el crucero más grande del planeta va a hacer su primer viaje con turistas a bordo. Es el Icon of the Seas, un gigantesco mastodonte con hasta un parque acuático en su interior. Por no mencionar su número de bares, salones, piscinas o restaurantes. Todo eso hay que alimentarlo y el Icon of the Seas además tiene que surcar los mares. Pese a ello, presume de ser lo más ecológico posible. ¿Lo es? Spoiler: no.
132 189 1 K 417
132 189 1 K 417
136 meneos
706 clics
La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

Lo de la energía nuclear en Europa es digno de estudio. Ni un proyecto sale como se prevé, todos resultan más caros y se retrasan continuamente. Según la eléctrica estatal francesa, el proyecto nuclear británico se poidría retrasar hasta su puesta en marcha en el año 2031, Hasta ahora, el grupo indicó el 19 de mayo de 2022 que el inicio de la producción de electricidad estaba previsto para junio de 2027. y que el coste del proyecto una vez finalizado se estimó entre 25.000 y 26.000 millones de libras de 2015.
66 70 1 K 332
66 70 1 K 332
11 meneos
15 clics

La Eurocámara da luz verde a una nueva directiva que prohíbe el blanqueo ecológico

(...) En concreto, las nuevas normas pretenden que el etiquetado de los productos sea más claro y fiable mediante la prohibición del uso de alegaciones medioambientales genéricas como “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutro” o “eco” sin aportar prueba alguna. También se regulará a partir de ahora el uso de etiquetas de sostenibilidad, dada la confusión provocada por su proliferación y por no utilizar referencias comparables. En el futuro, la UE solo permitirá etiquetas de sostenibilidad basadas...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
22 meneos
110 clics
Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Suárez, el juez Castro y la verdad oculta sobre la Transición española (referéndum Monarquía/República)

Un grupo de magistrados reclaman la desclasificación de las encuestas sobre el referéndum Monarquía/República que manejaba el Gobierno en 1977. En una entrevista que Adolfo Suárez concedió a Victoria Prego, el ingeniero de la Transición llegó a confesar a la famosa periodista que en 1977 dio el cambiazo a los españoles, endosándoles la Monarquía de oficio y cerrando el paso a cualquier referéndum sobre la República.
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14
31 meneos
32 clics
La Xunta abre una auditoría tras denunciar ecologistas el desvío de 200.000 euros de fondos europeos a la Cámara Minera

La Xunta abre una auditoría tras denunciar ecologistas el desvío de 200.000 euros de fondos europeos a la Cámara Minera

Un caso que tacha de "desvío irregular" de fondos públicos en un convenio "otorgado a dedo" a la Cámara Oficial Minera, en el cual se adjudican "549 euros por participante para una formación básica y no formal en modalidad de teleformación, cuando la orden reguladora establece un tope de 315
26 5 0 K 106
26 5 0 K 106
6 meneos
15 clics

Futuro Vegetal: ¿Son terroristas?

La Policía tiene previsto acusar de formar parte de una «organización criminal» a los 22 integrantes de la organización ecologista Futuro Vegetal. ¿La protesta convierte a un organización en "criminal"?
5 1 7 K 6
5 1 7 K 6
9 meneos
19 clics
90 días por encima del límite en El Arbeyal: la denuncia de la contaminación en Gijón

90 días por encima del límite en El Arbeyal: la denuncia de la contaminación en Gijón

La Coordinadora Ecologista ha indicado que hubo un incremento medio del 19% en las seis estaciones que miden el benceno. La estación de Pumarín presentó los peores datos de óxidos de nitrógeno y registró 98 días en los que se superó el valor límite diario recomendado; informó EFE.
32 meneos
32 clics
El Ayuntamiento de Salamanca, del PP, ofrece 75.000 euros por organizar un foro de debate sobre la tauromaquia

El Ayuntamiento de Salamanca, del PP, ofrece 75.000 euros por organizar un foro de debate sobre la tauromaquia

La Fundación Franz Weber ha criticado este miércoles que el Ayuntamiento de Salamanca, gobernado por el Partido Popular haya abierto a concurso un contrato por 75.000 euros para tres ediciones de un foro de debate y promoción de la tauromaquia. “Hemos hecho el cálculo y sale a 830 euros la hora, ya que cada una de las tres ediciones es de 30 horas. Nos parece una cifra bastante desproporcionada, sobre todo para una actividad minoritaria y nos sorprenden estos métodos tan creativos para seguir hablando de tauromaquia”.
26 6 0 K 88
26 6 0 K 88
14 meneos
152 clics
Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Los datos desmontan las fantasías sobre la posibilidad de un regreso a la energía nuclear o las centrales térmicas. Vicenini Gallardo, titulado “el Co2 es el mejor de los gases para el desarrollo de la naturaleza” Este argumento demoledor ha sido secundado por un alumno aventajado como es el diputado asturiano Javier Jové que no tuvo otra ocurrencia que aparecer en comisión parlamentaria con una planta para defender la idea de que si todos tuviéramos dos plantas
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
23 meneos
143 clics
El patrón mayor de Muxía carga contra ecologistas: "Mil sacos en la costa es una cagada de mosca en un campo de fútbol"

El patrón mayor de Muxía carga contra ecologistas: "Mil sacos en la costa es una cagada de mosca en un campo de fútbol"

"Estoy hablando la verdad y, por desgracia en este país, no somos libres, no se puede hablar, estamos viviendo peor que en la dictadura de Franco, las personas no podemos abrir la boca porque, si no, nos castigan por otros medios", agrega. "Estamos viviendo una dictadura encubierta, pero no una dictadura de nuestro Estado, sino una dictadura de Hitler, que ya es hablar, eh, si no de Stalin", concluye.
19 4 3 K 111
19 4 3 K 111
62 meneos
70 clics
No a la Tala: Los barrios de Madrid se movilizan contra la política arboricida y por una ciudad que merezca la pena

No a la Tala: Los barrios de Madrid se movilizan contra la política arboricida y por una ciudad que merezca la pena

Hoy se ha revelado que el Ayuntamiento de Madrid talará 28 de los 54 árboles de la Plaza de Santa Ana por las obras del parking privatizado. Este artículo lo explica y contextualiza la movilización del "No a la Tala" del último año: manifestaciones vecinales, demandas judiciales, encadenarse a árboles han sido la tónica en una ciudad que en el último año ha perdido 59.107 árboles
52 10 3 K 16
52 10 3 K 16
274 meneos
11888 clics
La casa prefabricada de Norman Foster ya es una realidad: 36 m2 con un coste estimado de 19.000 euros

La casa prefabricada de Norman Foster ya es una realidad: 36 m2 con un coste estimado de 19.000 euros

La Norman Foster Foundation y Holcim unen sus fuerzas para alumbrar el proyecto Essential Homes, cuyo primer prototipo han presentado en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Esta casa prefabricada quiere reinventar el concepto affordable housing o viviendas asequibles.
117 157 4 K 504
117 157 4 K 504
38 meneos
40 clics
La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La relatora especial sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor, ha remitido dos cartas, una al Gobierno de España y otra a la empresa Tungsten San Finx, que reactivó una mina de wolframio sobre la ría de Noia, para expresar su “preocupación” por la causa abierta contra Ecoloxistas en Acción. Ese proceso judicial se deriva de una denuncia de la compañía contra la asociación ecologista tras una protesta y Lawlor traslada su inquietud al respecto.
32 6 0 K 89
32 6 0 K 89
18 meneos
47 clics
El centro budista de Cáceres, trasladado fuera de la Red Natura

El centro budista de Cáceres, trasladado fuera de la Red Natura

Ecologistas en Acción se congratula por el traslado del proyecto del centro budista que pretendía erigir una estatua de Buda de 47 metros en lo alto del monte público de Arropé.
16 2 0 K 113
16 2 0 K 113
21 meneos
82 clics
La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

El Ejecutivo de Juan Manuel Moreno devuelve el expediente a Transición Ecológica y usa una ley de 1918 para dar una baza legal a los grandes propietarios frente al intento de expropiación del Gobierno
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13

menéame