Actualidad y sociedad

encontrados: 339, tiempo total: 0.028 segundos rss2
19 meneos
1262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En la terraza del bar de al lado hay una camarera sirviendo mesas con un bebé en la mochila..."  

En la terraza de un Bar de Ibiza, una camarera sirve mesas con un bebé en la mochila...
16 3 7 K 121
16 3 7 K 121
15 meneos
89 clics

Caso Corinna: el perito informático no tiene titulación

El Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Andalucía ha remitido una carta a Eduardo Peris Millán presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática (CONCITI), a la que ha tenido acceso Diario16, en la que se informa de un «flagrante caso de intrusismo profesional para que, en el ejercicio de las funciones propias del Consejo General que presides, procedas a ejercer las correspondientes acciones judiciales».
4 meneos
6 clics

El Gobierno pretende enseñar a utilizar la bicicleta en los colegios, crear una titulación de mecánico ciclista y desarrollar infraestructuras ciclistas interurbanas

El Gobierno ya tiene redactada la Estrategia Estatal por la Bicicleta, un documento que recoge cientos de medidas a aplicar hasta el 2025, con el propósito de impulsar la bicicleta en todos sus ámbitos. Enseñar en los colegios a usar y manejar la bicicleta o crear una titulación oficial a nivel estatal de mecánicos de bicis son algunas de las medidas que recoge la estrategia. El Ministerio de Transportes también plantea la planificación y desarrollo de una red estatal básica, continua y homogénea, de infraestructuras ciclistas interurbanas.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
73 meneos
94 clics

Sin pensión tras cuarenta años haciendo calzado en casa: el drama de las zapateras de Elche

Estas primeras líneas escritas por la periodista ilicitana Noemí López Trujillo pertenecen al prólogo de Aparadoras: las mujeres que fabrican tus zapatos, un libro que narra la precariedad y la explotación de una buena parte de las mujeres que han levantado con su esfuerzo y dolor de espalda la industria zapatera de Elche, una ciudad que produce más del 40% del calzado nacional y que entre los años 50 y 60 se benefició del éxodo rural procedente de Andalucía.
60 13 5 K 118
60 13 5 K 118
34 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son los bares, es el curro

El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene.
22 meneos
31 clics

Los asentamientos de temporeros migrantes de Almería y Huelva siguen en precario pese a las ayudas millonarias

Falta de higiene y de limpieza, de luz, de agua. Infraviviendas provisionales de palets y plásticos que se alargan durante años. Las personas migrantes que trabajan como temporeros en el campo andaluz malviven en más de un centenar de asentamientos chabolistas de Almería y Huelva que, como consecuencia de la Covid-19, han visto cómo este año se han venido a sumar más dificultades a las ya habituales. La Junta aprobó el 15 de abril de 2020 ayudas extraordinarias nada menos que por valor de 2,3 millones de euros para una docena de ayuntamientos
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
19 meneos
58 clics

Descontrol de décadas con las viviendas cedidas en régimen de precario: beneficiarios que murieron hace 15 años

Un informe del Ayuntamiento de Salamanca constata un descontrol de décadas con las viviendas cedidas en régimen de precario: Beneficiarios que murieron hace 15 años y casas en las que no se sabe quién vive. Las viviendas se prestaron a los inquilinos seleccionados a coste cero, y así se han mantenido muchas durante casi 30 años. En muchas de esas 42 viviendas que continúan en régimen de precario se ha venido sistemáticamente produciendo un fraude, ya que en las casas no viven quienes recibieron esta ayuda municipal.
16 3 1 K 96
16 3 1 K 96
10 meneos
86 clics

Coronavirus: el inquietante aumento de los suicidios entre las mujeres en Japón durante la pandemia

Japón informa de los suicidios con mayor rapidez y precisión que cualquier otro país del mundo. A diferencia de la mayoría de los países, se recopilan las cifras al final de cada mes. Durante la pandemia de covid-19 los números han contado una historia inquietante. En 2020, las tasas de suicidio en Japón subieron por primera vez en 11 años. Lo más sorprendente es que, mientras los suicidios masculinos descendieron ligeramente, las tasas entre las mujeres se dispararon casi un 15%.
50 meneos
81 clics

José Antonio Llosa: “El trabajo juvenil es precario y discontinuo porque no interesa que sea de otra forma”

José Antonio Llosa, psicólogo especializado en inseguridad laboral, precariedad y pobreza entre personas trabajadoras, analiza las circunstancias particulares que atañen a las personas jóvenes en el ámbito laboral y los efectos que esto tiene en la salud mental del colectivo.
41 9 1 K 88
41 9 1 K 88
13 meneos
50 clics

Trabajo indigno bajo las alfombras de las multinacionales norteamericanas

El poder económico de las corporaciones intensifica los procesos de deslocalización de su actividad, lo que les permite maximizar sus beneficios. El problema está en que esos rendimientos empresariales generan consecuencias negativas de carácter social. Una de ellas es el trabajo forzado. La esclavitud se ha ejercido en distintas civilizaciones desde hace milenios. Sin embargo, muchos ignoran que esta práctica atroz es una realidad todavía hoy.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
8 meneos
143 clics

¿Y si un exceso de titulados nos está llevando a la crisis social? La teoría de la sobreproducción de élite

España vio pasar a su población universitaria matriculada entre 1975 y el período actual de 470.000 a 1.6 millones de alumnos, un crecimiento del 240%, mientras que el crecimiento demográfico no fue para nada el mismo, apenas un 32% más de españoles. Ocurre igual en buena parte de las democracias consolidadas. No sólo la masa se ha ido volviendo progresivamente más inteligente, sino que están más formados y buena parte de ellos ha decidido competir por un número de puestos superiores que no puede dar cabida a todos...
28 meneos
77 clics

Carnés de camareros, cualificación para 'riders' y repartidores prémium: ya está aquí la 'titulitis' precaria

Este año es importante porque será la campaña más digital. Se repartirán cien millones de paquetes hasta Reyes, un hito que conseguirán las empresas de logística y los repartidores. Algunos de ellos son ya 'repartidores prémium' que han pasado por nuestra escuela", dice Francisco Aranda, presidente de la patronal logística UNO e impulsor del programa. "Es una iniciativa pionera: en unos años habrá más y todas serán bienvenidas".
23 5 1 K 89
23 5 1 K 89
15 meneos
23 clics

La regulación de falsos autónomos enfrenta a los partidos en el Congreso

El texto que ha salido adelante busca cambios legales y más medios en la Inspección para poder detectar este tipo de prácticas y sancionar a los empleadores. Así, el Congreso ha pedido que se regule en el marco del diálogo social el trabajo realizado a través de medios tecnológicos o digitales, con el fin de evitar su utilización para ocultar la existencia de relaciones laborales y poner fin a esta figura de los falsos autónomos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
220 meneos
771 clics
Glovo tras la sentencia del Supremo

Glovo tras la sentencia del Supremo

Glovo pide a las autoridades españolas que se fijen en Italia para regular su relación con los repartidores o riders, después de la sentencia del Tribunal Supremo que estableció que son falsos autónomos. Imitar la legislación italiana aprobada hace un año, que permite que los riders sigan siendo autónomos a la vez que cuentan con algunas protecciones como seguridad social o baja por enfermedad sería lo "ideal" para Sacha Michaud, coofundador de Glovo. Los sindicatos mayoritarios en Italia, no han firmado el acuerdo y han criticado este convenio
104 116 0 K 315
104 116 0 K 315
14 meneos
201 clics

Precariada: «El humor es como el clítoris, su objetivo es darnos placer y vidilla para que la vida no se nos haga bola»

«Precariada nació en un momento de mi vida en el que todo iba mal y tenía la necesidad de quejarme como vía de escape», cuenta la creadora de esta cuenta que califica como de «humor absurdo». Descubrir que podía quejarse riéndose de lo malo; criticar, de paso, la situación política, el machismo y la precariedad laboral de los jóvenes (de ahí el nombre), y que, a la vez, podía hacer reír a otras personas que pasaban por el mismo bache le hizo ver la luz.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
22 meneos
42 clics

España, la pandemia y una gran bolsa de precarios

Una de cada cuatro personas vive en riesgo de de pobreza y exclusión en España, pero los colectivos sociales advierten del gran riesgo de que esta cifra se dispare si no se toman medidas dado el enorme número ciudadanos en situación muy precaria: el 50% de la población afirma llegar con dificultades a fin de mes
828 meneos
1028 clics
Los sindicatos responden a Ayuso: "No hay médicos en Madrid por los precarios contratos basura"

Los sindicatos responden a Ayuso: "No hay médicos en Madrid por los precarios contratos basura"

Los sindicatos de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid han espetado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que "no hay médicos en Madrid" porque se han "expulsado" por los "precarios contratos basura" y, por eso, prefieren irse.
273 555 7 K 316
273 555 7 K 316
12 meneos
59 clics

El precariado es una clase social muy radical, la única que quiere abolirse a sí misma

Guy Standing es economista y profesor en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. Standing ha acuñado el término de precariado para referirse a lo que él considera una nueva clase social global en gestación, la de la gente que tiene múltiples trabajos y, aún así, no llega a fin de mes: desde las personas becarias hasta a las migrantes en situación irregular, el precariado se extiende a consecuencia de la creciente globalización económica que ha tenido lugar en todo el mundo desde mediados de los años setenta.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
53 meneos
66 clics

Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener trabajo

Un millón de personas con empleo viven en pobreza severa e ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe de la EAPN.
44 9 2 K 87
44 9 2 K 87
16 meneos
44 clics

La pandemia dispara el estrés laboral y el consumo de tranquilizantes entre los trabajadores más precarios

La pandemia y sus secuelas van desde lo físico hasta lo mental, y es que la crisis de la covid ha dejado un panorama de incertidumbre laboral generalizada que se ceba especialmente con aquellos trabajadores más precarios.
30 meneos
303 clics

El Gobierno crea una nueva cualificación para los 'riders': la FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio

El Gobierno ha creado una nueva cualificación de FP de Servicio de Entrega y Recogida a Domicilio. En el segundo país con abandono escolar temprano de la UE, y en pleno debate sobre si hay que quitar o no el título de la ESO, el Ejecutivo apuesta por dar un diploma formativo a los repartidores de Deliveroo, Glovo o UberEats. Esta cualificación básica llevaría asociada una formación de la que saldría un perfil de FP Básica.
18 meneos
70 clics

Castells prepara la regularización de los 20.000 profesores asociados precarios

La situación de los más de 20.000 profesores asociados que trabajan en precario ya está más cerca de abordarse en el Consejo de Ministros. El Ministerio de Universidades que lidera Manuel Castells ya tiene casi lista su propuesta de Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI), su segundo gran proyecto tras el inicio de la rebaja de tasas.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
13 meneos
21 clics

"Un año en blanco en ciencia es mucho"

Dentro de los proyectos de Excelencia de la Junta de Andalucía a principios de 2019 se arbitró un mecanismo de acceso a estos nuevos contratos posdoctorales de un año de duración mediante una nueva convocatoria, pero no han podido hacer efectivos sus contratos y llevan más de un año y medio a la espera de la resolución definitiva.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
685 meneos
3152 clics
Cincuenta euros al mes por un contrato de prácticas: «Queremos que crezcas personal y profesionalmente»

Cincuenta euros al mes por un contrato de prácticas: «Queremos que crezcas personal y profesionalmente»

"Te recordamos que este puesto es de prácticas con una duración de 6 meses. Tu objetivo es escribir un artículo al día. Las remuneraciones de 50 € al mes el trabajo es 100% remoto queremos que crezcas personal y profesionalmente por eso te damos acceso a los mejores cursos online sobre redacción y marketing. El horario es flexible. Aprenderás mucho y serás parte de un equipo joven y cañero y 100% digital ¿Te encaja?"
259 426 10 K 333
259 426 10 K 333
22 meneos
49 clics

La Mesa del Turismo exige la dimisión de Garzón por menospreciar al sector

"La Mesa del Turismo ha exigido este jueves una rectificación "inmediata" o la dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón -quien había calificado al sector de "estacional, precario y de bajo valor añadido"- y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "ponga orden" en el Ejecutivo."

menéame