Actualidad y sociedad

encontrados: 126, tiempo total: 0.010 segundos rss2
50 meneos
48 clics

Familiares de soldados muertos en Irak lanzan una campaña de crowdfunding para demandar a Tony Blair [ENG]

Familiares de soldados británicos muertos en la guerra de Irak han lanzado una campaña crowdfunding para recaudar fondos con los que iniciar acciones legales en contra de Tony Blair por su papel en la guerra. El Grupo de Familias de la Guerra de Irak (IWFCG) ya ha recaudado en las primeras 12 horas más de £50,000.
41 9 0 K 141
41 9 0 K 141
5 meneos
50 clics

Sin el beneficio de la duda

Igual que le sucedió a Aznar en Diwaniya, no habrá para ellos en la posteridad ni loor de multitudes, ni pétalos de rosas, ni desfiles triunfales ni niños a quien besar. Solo el desprecio que se merecen los que lo perdieron todo: la dignidad y la decencia en el ejercicio del poder y, en última instancia, hasta el beneficio de la duda.
50 meneos
68 clics

Irak: las mentiras de Aznar

Recordamos el sonido de las bombas. Recordamos a los muertos. Recordamos los gritos del no a la guerra en la calle. Las manifestaciones por todo el país. Las intervenciones en el Congreso. Las palabras de Aznar. Recordamos esas cuatro palabras: "Armas de destrucción masiva". Y recordamos la vuelta de las tropas. El informe Chilcot, que conocimos la semana pasada, deja claro que Tony Blair exageró y no agotó todas las opciones antes invadir de Irak. Fue Gordon Brown, sucesor de Blair,quien lo encargó. ¿Se imaginan a Mariano Rajoy encargando uno?
41 9 3 K 80
41 9 3 K 80
2 meneos
6 clics

Con la visita de Obama se despiertan los recuerdos

Con la reciente visita a España de Obama y los innumerables coches bomba que estallan todos los días, vuelven a la memoria aquellos días de acuerdos contra unas armas que nunca existieron. La desestabilización de la zona y los negocios con EEUU son el telón de fondo de aquella foto. Confiamos en que Rajoy haya sido más prudente esta vez y solo haya prometido que formará gobierno cuanto antes.
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
83 meneos
80 clics

El exnúmero dos de Tony Blair admite que la guerra de Irak fue ilegal

"Viviré con la decisión de ir a la guerra y sus catastróficas consecuencias el resto de mi vida", escribió John Prescott. El miércoles, vio la luz el esperado informe Chilcot, que afirma que Reino Unido se unió al conflicto antes de explorar el resto de opciones
72 11 2 K 22
72 11 2 K 22
12 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pienses lo que pienses de la guerra de Iraq, para los kurdos fue una liberación [ENG]

Hablar de 'invasión' o de 'ocupación' ignora el efecto que tuvo el conflicto sobre la minoría kurda. Un artículo con un punto de vista diferente de Julie lenarz, de The Independent.
1 meneos
5 clics

Aznar es un criminal de guerra y debe ser juzgado

El cerco se estrecha a medida que aumenta la presión sobre Tony Blair por la publicación del Informe Chilcot. Una investigación que desnuda a nuestro país situándonos de nuevo en el anacronismo. Si es cierto que Aznar está cada vez más señalado, ello no se debe a la existencia de medios de comunicación libres, un nivel aceptable de estado de derecho o una saludable atmósfera democrática. El motivo es que otros han hecho lo que deberíamos haber hecho nosotros.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
31 meneos
220 clics

¿Por qué España no compró el relato de Aznar?

A pesar de esta estrategia, confirmada ahora por el ‘informe Chilcot’, el resultado de la propaganda a favor de la guerra no es el esperado en España. La población no entiende por qué su Gobierno tiene que entrar en una guerra que no provoca, en la que no es parte agraviada. Pero, ¿cuál es el interés que mueve a Aznar a entrar en la guerra?
28 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo: Aquella vergüenza, aquel crimen  

Tras siete años de trabajos ayer se hizo público el informe Chilcot de 12 volúmenes que estudiaba el papel jugado por Gran Bretaña en la invasión de Irak en el año 2003. El informe es concluyente y demoledor para Tony Blair: el Reino Unido no agotó todas las opciones pacíficas antes de sumarse a la invasión. No había justificación para la certeza de la existencia de armas de invasión masiva. Estados Unidos y Gran Bretañoa socavaron la autoridad de Naciones Unidas al presionar para forzar la accion militar.
8 meneos
13 clics

La condena de Tony Blair (y de Bush y Aznar)

Después de siete años de trabajo, era de esperar que el informe definitivo de la comisión Chilcot sobre la intervención británica en la invasión de Irak tuviera dimensiones descomunales. El resultado final con anexos y la transcripción de las comparecencias es tres veces superior a la Biblia y a todas las obras escritas por William Shakespeare.
6 2 8 K -48
6 2 8 K -48
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maíllo (IU) ve "demoledor" el informe Chilcot y llama "criminales de guerra" a Aznar, Bush, Blair y Durao Barroso

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha saludado este jueves que el poder de la sociedad civil británica permita tener informes como el Chilcot sobre la participación de Reino Unido en la "infame" guerra de Irak y ha calificado a los dirigentes que participaron en la cumbre de las Azores y en la decisión de invadir el país o apoyar esa invasión, George W. Bush, José María Aznar, Tony Blair y José Manuel Durao Barro.
34 meneos
54 clics

Uno de los informes utilizados para justificar la guerra de Irak estaba basado en la película La Roca (1996) [ENG]

Uno de los informes que presentó una de las agencias de información inglesas para justificar la invasión de Irak estaba basado en la película La Roca, con Sean Connery y Nicolas Cage. En este informe se mencionan cilindros con esferas de cristal para transportar agentes biológicos y químicos, un método presentado en la película, pero este método de almacenamiento/transporte no existe en la realidad.
4 meneos
22 clics

Informe Chilcot : puntos clave de la investigación de Irak

El Reino Unido decidió unirse a la invasión antes de que se hubieran agotado las opciones pacíficas. El Informe Chilcot es fulminante sobre la elección de Blair para unirse a la invasión de los Estados Unidos. Dice : "Hemos llegado a la conclusión de que el Reino Unido decidió unirse a la invasión de Irak antes de que se hubieran agotado las opciones pacíficas para el desarme. La acción militar en aquel momento no era el último recurso ".
31 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blair y Aznar acordaron una estrategia para disimular su intención de invadir Irak

Los dirigentes acordaron poner en marcha una estrategia de comunicación para demostrar que “estaban haciendo todo lo posible para evitar la guerra”, pese a que ambos ya conocían y apoyaban la decisión de Washington de intervenir en Irak. Entre los datos revelados por el informe de la Comisión Chilcot, que analiza la implicación británica en la guerra de Irak, el documento describe una reunión entre el entonces primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente del Gobierno, José María Aznar, en Madrid el 27 y 28 de febrero de 2003.
25 6 5 K 61
25 6 5 K 61
16 meneos
41 clics

La historia de espías y mentiras detrás de las supuestas armas de destrucción masiva que llevaron a la invasión a Irak

La inteligencia de Reino Unido al parecer fue engañada por una fuente que aseguraba que el gobierno de Irak tenía armas químicas. La fuente después fue retratada como un mentiroso influenciado por películas.
13 3 0 K 142
13 3 0 K 142
1 meneos
3 clics

Con la invasión de Irak ya decidida, Aznar y Blair intentaron que el mundo creyera lo contrario

Tres semanas antes de la invasión de Irak, Aznar y Blair pactaron tomar medidas de propaganda que hicieran ver que ellos hacían lo posible para evitar una guerraEl informe Chilcot incluye testimonios y actas sobre las reuniones de los jefes de Gobierno de Reino Unido y EspañaAznar no estaba tan interesado como Blair en una segunda resolución de la ONU; estaba decidido a apoyar a Bush en la guerra...
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Aznar y Tony Blair pactaron una estrategia para vender la imagen de que querían evitar la guerra de Irak

El informe Chilcot, que revisa la participación británica en la Guerra de Irak, incluye numerosas referencias a José María Aznar basadas en actas y declaraciones de miembros del equipo de Tony Blair. Entre ellas, se detalla que el expresidente español y el británico pactaron, con la decisión ya tomada por Washington y a un mes de la invasión, poner en marcha una estrategia de comunicación para vender en sus países la imagen de que “ellos estaban haciendo todo lo posible para evitar la guerra”.
18 4 5 K 130
18 4 5 K 130
1599 meneos
1989 clics
El trío de las Azores aprobó la invasión de Irak sabiendo que no tenía ninguna base legal

El trío de las Azores aprobó la invasión de Irak sabiendo que no tenía ninguna base legal

La presentación del informe Chilcot, que analiza el papel que jugó Reino Unido en la guerra de Irak, ha supuesto una concatenación de reveses a la gestión de Tony Blair en el conflicto, y por extensión a todos los integrantes de la famosa foto del trío de las Azores, con el presidente estadounidense George W. Bush y el español José María Aznar. La presentación del Informe Chilcot ha sido demoledora. De principio a fin, las conclusiones del informe desgranan las justificaciones, estrategias y consecuencias, revelando un despropósito tras...
463 1136 6 K 751
463 1136 6 K 751
41 meneos
52 clics

Las familias de soldados británicos muertos en Irak estudian llevar a los responsables de la guerra a los tribunales

El informe Chilcot no sólo valora el periodo en que Reino Unido se unió a Estados Unidos para ocupar el país árabe,sino que cubre también los años posteriores. Es en ese periodo en el que murieron la mayoría de los 179 soldados británicos que dejaron su vida en esa guerra(además de 4.400 estadounidenses y entre 100.000 y 500.000 iraquíes). Para una hermana de víctima “hay un solo terrorista en el mundo, y su nombre es Tony Blair".El hermano de otro militar añadía que lo que más duele es pensar que perdieron a sus seres queridos innecesariamente
8 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blair dice que no pudo retrasar la invasión de Irak

El ex primer ministro británico Tony Blair dijo el miércoles que no pudo retrasar la invasión de Irak en 2003, en respuesta a un informe crítico sobre la guerra presentado al Parlamento y al público que determinó que pasar a la acción militar no era el último recurso."La investigación afirma que la acción militar no era un último recurso, pero también dice que podría haber sido necesaria más tarde. Con todo respeto, no tenía la opción de un retraso", dijo Blair a la prensa.Relttps://www.meneame.net/m/actualidad/informe-chilcot-sobre-irak-accion
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Estaré contigo en lo que sea" Las cartas de Blair a Bush. [ENG]

Tony Blair, escribió a George W Bush ocho meses antes de la invasión de Irak para ofrecer su apoyo incondicional a la guerra mucho antes de que los inspectores de armas de la ONU hubieran completado su trabajo, diciendo: "Estaré contigo en lo que sea" En un memorando de seis páginas marca secreto y personal, el entonces primer ministro británico dijo a Bush, presidente de Estados Unidos en el momento, en julio de 2002 que la eliminación de Saddam Hussein "liberaría la región"
1 meneos
13 clics

Siete claves sobre la invasión de Irak desveladas por el informe Chilcot

Claves: Reino Unido decidió unirse a la invasión antes de que se agotaran las opciones pacíficas. Blair exageró deliberadamente la amenaza que suponía Sadam Hussein. George Bush ignoró en gran medida los consejos de Reino Unido sobre la planificación de la posguerra. No había una amenaza inminente de Sadam. Las agencias británicas de inteligencia produjeron "información deficiente".Las fuerzas armadas británicas estaban mal equipadas para esta tarea.Las relaciones Londres-Washington no se habrían dañado si Reino Unido no hubiera entrado en..
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido publica el informe sobre su entrada en la guerra de Iraq, que podría sentar a Blair en el banquillo

El 'informe Chilcot' sobre la participación de Reino Unido en la guerra de Irak se hace público este miércoles a las once de la mañana (hora local, una menos que en la España peninsular). El trabajo, que se ha gestado durante siete años, desgrana el papel de las autoridades británicas en la intervención militar en Irak de 2003, uno de los capítulos más polémicos de Tony Blair en su etapa como jefe del Gobierno (1997-2007).
2 meneos
4 clics

Investigación sobre Irak (eng)

El Informe de la Investigación sobre Irak se hizo publicó el 6 julio de 2016. El comunicado público de Sir John Chilcot se puede leer aquí: www.iraqinquiry.org.uk/media/247010/2016-09-06-sir-john-chilcots-publi A partir de los enlaces de esta página se puede acceder al resumen y el informe, buscar en la documentación adicional y revisar las transcripciones y grabaciones de la sesión original.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
1 meneos
7 clics

Reino Unido publica el 'informe Chilcot' sobre la invasión de Irak

Este miércoles a las 12:00 horas, Reino Unido presenta el 'informe Chilcot' en el que se detalla cómo fue la entrada del país en la guerra de Irak, qué sucedió durante el conflicto y en los años posteriores. Para muchos de los familiares de militares fallecidos, la presentación de esta vasta documentación quizá sirva para encontrar respuestas y para procesar a Tony Blair. Según los expertos, el informe puede llegar a aclarar si la decisión de entrar en guerra fue ilegal.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121

menéame