Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
12 clics

Ningún subsahariano ha podido solicitar asilo en la frontera de Melilla desde que es posible hacerlo

Ninguna de las 400 personas que han solicitado asilo en el puesto fronterizo de Melilla son de origen subsahariano a pesar de que el 60% de los que saltan la valla son potenciales refugiados, según Acnur. Todas las solicitudes registradas por esta vía desde septiembre, cuando comenzaron a admitirse en frontera, proceden de personas de origen magrebí, en su gran mayoría sirios.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
1 meneos
14 clics

Mi nombre es Frank  

Esta es una entrevista a un nigeriano que conocí en Tánger. Hace seis años que salió de su país con la intención de llegar a Europa. Lleva dos años y medio atrapado en Marruecos.
1 0 10 K -143
1 0 10 K -143
4 meneos
5 clics

Un grupo de 40 agentes españoles vuelve a asaltar la ley de extranjería en la valla de Melilla  

Un vez más ha ocurrido un grupo de unos 40 agentes españoles, entre Guardia Civil y Policía Nacional, se ha saltado la legalidad española, en concreto la ley de extranjería en Melilla, al deportar in extremis a un grupo de 140 migrantes subsaharianos que se habían encaramado desde las 6:40 de la madrugada en la alambrada fronteriza entre la ciudad autónoma y Marruecos
3 1 13 K -141
3 1 13 K -141
4 meneos
192 clics

Clamor en Facebook contra una cortina presuntamente racista de Pippi calzaslargas (sueco)

Emelie Abrahmsson se llevó una sorpresa desagradable cuando visitó ayer Mundo de Astrid Lindgren. En la tienda de recuerdos, vio una cortina que representa a Pippi Calzaslargas abanicada por dos niños de piel oscura. "Como madre de un niños Afro-suecos, me pregunto que es lo que usted se cree cuando usted vende una cortinas en que los niños actúan esclavos Pippi?" Escribió Emelie Abramsson en Facebook después de su visita al mundo de Astrid Lindgren.
3 1 15 K -162
3 1 15 K -162
23 meneos
47 clics

Un inmigrante senegalés es asesinado en Tánger en un nuevo episodio de ataques xenófobos

La ONG Caminando Fronteras asegura que así se lo confirmó anoche la policía marroquíEsta mañana, un comunicado de la Wilaya (gobierno civil) lo ha corroboradoLas agresiones se produjeron en la noche del viernes, cuando, según la ONG, cientos de marroquíes del barrio de Boukhalef armados con palos y machetes golpearon a varios inmigrantes subsaharianos.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
1 meneos
2 clics

Varios marroquíes agreden a inmigrantes subsaharianos y a una activista española en Tánger

Los ataques, perpetrados por vecinos del barrio de Boukhakef armados con palos y machetes, comenzaron el viernes por la tarde y se prolongaron hasta la madrugadaLa investigadora experta en migraciones, Helena Maleno, narraba por Twitter lo ocurridoCinco personas han sido trasladadas al hospital por heridas de arma blanca
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
16 meneos
52 clics

Ataque racista en Tánger contra las casas de subsaharianos

La investigadora Helena Maleno, que vive en el barrio atacado, relataba en directo los ataques en Twitter
13 3 0 K 140
13 3 0 K 140
31 meneos
39 clics

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla. Decenas de inmigrantes subsaharianos han conseguido saltar hoy la valla de Melilla en un nuevo asalto masivo ocurrido ocurrido hoy a primera hora.
25 6 0 K 149
25 6 0 K 149
9 meneos
57 clics

Marruecos salta la valla

Es la primera vez que ocurre pero en el último salto a la valla de Melilla militares marroquíes armados entraron en territorio Español para realizar deportaciones "in extremis"
10 meneos
17 clics

Cerca de 800 subsaharianos intentan saltar la valla de Melilla

Cientos de inmigrantes de origen subsahariano, alrededor de unos 800 y divididos en grupos han intentado entrar en Melilla a través de la valla fronteriza con Marruecos.
123» siguiente

menéame