Actualidad y sociedad

encontrados: 3961, tiempo total: 0.208 segundos rss2
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
54 meneos
59 clics

El Gobierno admite que "probablemente" tendrá que adoptar medidas temporales para frenar la subida del precio de la luz

El mismo día en que la factura de la luz vuelve a sufrir otro pico, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que "probablemente" tendrá que adoptar medidas temporales para frenar la subida del precio de la electricidad. "Ya lo hemos hecho y probablemente tengamos que hacerlo en el futuro inmediato" hasta que se reforme la fiscalidad energética.
14 meneos
58 clics

Movilización por el recibo de la luz

Fridays for future convoca una concentración en Zaragoza por la subida de la luz.
12 2 1 K 83
12 2 1 K 83
14 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se ha disparado el precio del kWh con las nuevas tarifas de la luz  

Análisis de la fuerte subida del precio de la energía eléctrica que ya se ha vivido en los mercados con la nueva tarifa aprobada por el Gobierno de PSOE-Podemos.
11 3 10 K 35
11 3 10 K 35
14 meneos
61 clics

Así se indignaba Irene Montero cuando la luz subía un 4% y así calla ahora cuando se dispara un 44%  

Este primer día de junio entra en vigor el nuevo esquema de luz que dependerá más de cuándo que de cuánto se consume. El Gobierno ha decidido que sea más barata la luz de madrugada, mientras se disparará el recibo en las horas de mayor demanda. A lo largo del último año, el recibo medio de electricidad ha sufrido un importante encarecimiento. En mayo, la luz subió un 0,8% con respecto a abril y se ha disparado un 43,8% frente al mismo mes del año pasado.
12 2 22 K -28
12 2 22 K -28
50 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar y González premiados por la subida de la luz

Una visión satírica de dos de los ex-presidentes de España que han conseguido que la luz a precios desorbitados se dispare para sus ex-votantes.
41 9 9 K 117
41 9 9 K 117
15 meneos
278 clics

Consulta el recibo antes de planchar de madrugada: al 63% de españoles no les afecta el cambio de la tarifa de la luz

Si queremos pagar menos por la electricidad, antes de lanzarse a cambiar el horario de uso de todos los electrodomésticos de casa, lo más útil es repasar y entender nuestra factura. Solo el 37% de los españoles están sujetos al mercado regulado, donde se aplica esta modificación, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El resto está al arbitrio del contrato que ha firmado con la comercializadora... y esta no suele ser la mejor de las opciones para gastar menos dinero en el recibo de la luz.
3 meneos
15 clics

La factura de la luz de este abril será la más cara de los últimos ocho años

Contrario a la tónica general de los últimos años, este abril traerá consigo una subida importante de la luz. Un hecho que no ha pasado desapercibido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hasta el punto de denunciar tal situación poniendo de relieve que la factura de este mes será un 59% más alta que la media de los últimos ocho meses de abril.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
39 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La factura de la luz subirá en abril un 46 % respecto al 2020, el mayor aumento en ocho años

La factura de la luz de abril será la más cara en lo que va de año, impulsada por los máximos históricos que están registrando los derechos de emisiones de CO₂ y el precio del gas. De esta forma, los españoles con tarifa regulada pagarán de media un 46 % más que en abril del año pasado, según FACUA.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz se dispara un 16% en marzo y cuesta un 15% más que hace un año

El encarecimiento de la luz en marzo se ha debido al aumento de los precios en el mercado mayorista, con una media del 59,5 % respecto a febrero, que lo ha situado en 45,44 (MWh) por la menor producción renovable ante la falta de viento y por el incremento de los costes de producción de los ciclos combinados de gas. El precio medio del mercado eléctrico mayorista ha sido un 63,9 % superior al de marzo de 2020, cuando a mediados de ese mes España decretó el primer estado de alarma y el confinamiento de la población.
17 4 5 K 111
17 4 5 K 111
460 meneos
1743 clics
Un recibo de la luz que cambia por horas: el invento de José Manuel Soria

Un recibo de la luz que cambia por horas: el invento de José Manuel Soria

La tarifa semirregulada PVPC data de 2014 y recoge de manera inmediata la volatilidad del pool y picos de precios como los de los últimos días; pese a las fluctuaciones, es la opción más barata para el consumidor
162 298 2 K 365
162 298 2 K 365
28 meneos
40 clics

Así multiplica sus beneficios Iberdrola en plena ola polar gracias al viento y al agua

En los primeros compases de este 2021 se han sucedido una serie de extrañas coincidencias. Primero fue la advertencia del mayor temporal de frío y nieve en las últimas décadas. Más tarde, el pasado 4 de enero, la eléctrica Iberdrola alcanzaba su mayor valoración bursátil nunca antes vista, con 75.597 millones de euros. En los días posteriores, los peores presagios se materializaron en temperaturas extremadamente bajas que propulsaron el precio de la electricidad a máximos.
23 5 0 K 108
23 5 0 K 108
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero habla de la subida de la luz: "Con 35 diputados hay cosas que no se pueden"

"Cuando la fuerza que te ha dado la ciudadanía son 35 diputados, hay cosas que tú propones hacer y que quieres hacer pero que como socio minoritario en un Gobierno no se pueden hacer, no se pueden imponer", asegura en una entrevista en el programa de radio La Cafetera. "La gente tiene razón cuando manifiesta esa sensación de impotencia. Es evidente que la factura de la luz está subiendo y que eso es un problema al que el Gobierno tiene que dar respuesta", ha advertido.
25 5 5 K 101
25 5 5 K 101
32 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Garzón culpa a la Unión Europea de la subida de la luz

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, señala al mercado ineficiente diseñado por la Unión Europea como el principal responsable del incremento de a factura de la luz durante los días del temporal. El responsable del ramo ha publicado este martes un hilo de Twitter en el que indica los motivos por los que el precio del suministro eléctrico se incrementa.
8 meneos
91 clics

12 días de enero ya cuestan 86,50 euros de luz: las cifras de la subida

Facua publica cuál es el importe estimado del recibo de un usuario medio para los doce primeros días de este gélido enero. En total: unos 86,50 euros suma ya la factura.
34 meneos
50 clics

El precio de la luz vuelve a subir el lunes y se mantiene alto en la ola de frío

El precio de la luz en el mercado mayorista ha vuelto a subir para mañana, lunes, tras una ligera moderación en la jornada de hoy, por mayor consumo de electricidad que se produce en días laborables, aunque por debajo de la segunda cifra más alta de la historia alcanzada el viernes pasado. El precio de mañana se moverá entre un máximo de 121,14 euros/MWh entre las 21 y las 22 horas y un mínimo de 46,36 euros/MWh, entre las 5 y las 6 de la mañana.
28 6 2 K 112
28 6 2 K 112
3 meneos
47 clics

Así se dispara el precio de la luz sin que el Gobierno pueda hacer (casi) nada por evitarlo

La combinación de una mayor demanda por la ola de frío y el recurso para producir energía al gas, con la cotización al alza como materia prima y la generación gravada por los bonos de CO2, desatan una tormenta perfecta en el bolsillo de los consumidores con un bien de primera necesidad y precio artificial.
2 1 12 K -87
2 1 12 K -87
65 meneos
70 clics

Ribera dice que la subida de la luz "se notará muy poco" en la factura del mes

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado que no hay que asustarse por la subida del precio de la luz en el mercado mayorista porque "se notará muy poco" la factura eléctrica mensual de las familias. El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista se disparó el pasado jueves en medio de la ola de frío hasta 94,99 euros/megavatio hora (MWh), el segundo más alto en la historia.
54 11 0 K 26
54 11 0 K 26
35 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Unidas Podemos y Pedro Sánchez se quejaban de la subida de la luz y señalaban al Gobierno

El precio de la electricidad en España ha subido en los primeros 7 días de 2021 un 27% respecto al mismo período de 2020, según FACUA, coincidiendo con la llegada de la borrasca 'Filomena'. Sin embargo, los miembros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, se quejaban de que subiese la luz cuando hacía frío mientras estaban en la oposición.
29 6 20 K 116
29 6 20 K 116
46 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hemeroteca se vuelve en contra de Alberto Garzón y Pablo Iglesias por la subida de la factura de la luz  

En muchas ocasiones, antiguas afirmaciones o críticas de los políticos vuelven a salir a la luz años después dejando en evidencia aquellas declaraciones realizadas años atrás. Es lo que les ha ocurrido este viernes a miembros del actual Gobierno como el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el vicepresidente, Pablo Iglesias, a costa de la subida de la factura de la luz. www.meneame.net/story/alberto-garzon-pablo-iglesias-subida-luz-ningun-
38 8 26 K 37
38 8 26 K 37
20 meneos
40 clics

Cs propone acabar con la doble imposición en las facturas de luz y gas y aplicar un IVA reducido durante la pandemia

Ciudadanos ha propuesto acabar con la doble imposición establecida en las facturas de los suministros de electricidad y de gas y aplicar un tipo de IVA reducido al menos mientras dure la pandemia del coronavirus, de manera que se alivie la situación de los consumidores ante el fuerte incremento del precio de la luz. El precio mayorista de la electricidad ha marcado este viernes su récord histórico para una referencia diaria, 94,99 euros por megavatio hora (MWh), mientras España sufre una ola de frío causada por la borrasca 'Filomena'.
14 meneos
102 clics

Tuit que denuncia la hipocresía de Iglesias y Garzón ante la actual subida de la luz

Podemos convocó una protesta frente a Competencia cuando la luz subió 6 veces menos que hoy. ¿Por qué Alberto Garzón no soluciona el problema imprimiendo más kilovatios? Pablo Iglesias enchufó hace 7 meses en la eléctrica Enagás a su asesor Cristóbal Gallego. ¿Ya no importa?
12 2 19 K -14
12 2 19 K -14
51 meneos
55 clics

Los hogares españoles pagan la mayor subida de la luz de Europa: el recibo aumentó un 66,8% entre 2008 y 2018

El alza acumulada en la última década para los consumidores domésticos en España es muy superior a la media de la UE, que fue del 28,2%, según el supervisor europeo de la energía, ACER. Respecto al gas, España es el tercer país europeo con la mayor subida para los usuarios domésticos entre 2008 y 2018: un 25,4%, frente al 9,1% de media en Europa
12 meneos
13 clics

Abril finaliza con una subida interanual del 4,5% en el recibo de la luz del usuario medio

FACUA advierte de que el programa electoral del PSOE tiene demasiadas ambigüedades en sus compromisos en materia de política energética. En este sentido, reclama medidas claras y contundentes para acabar con los abusos tarifarios de las grandes compañías energéticas, de manera que se emprenda una intervención del sector mediante el establecimiento de tarifas reguladas por el Gobierno para la gran mayoría de consumidores domésticos.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
2 meneos
2 clics

El agua y la electricidad han subido cinco veces más que los salarios

Se cumplen diez años del inicio de la crisis y el poder adquisitivo de los españoles sigue en declive.
1 1 3 K -3
1 1 3 K -3
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
39 meneos
37 clics
Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Pese a las muchas denuncias del colectivo, hoy se cumplía precisamente su décimo día de acampada a las puertas de las instalaciones en señal de protesta, hasta ahora sus peticiones para una revisión de sus condiciones laborales y salariales no han sido escuchadas. Después de un enero de marchas y movilizaciones para reclamar el inicio de negociaciones tanto a Prosegur como a Repsol, y si bien desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera admitieron a este medio la pasada semana algún acercamiento.
33 6 0 K 95
33 6 0 K 95
10 meneos
53 clics
La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

La Fiscalía abre diligencias por la tala de cedros del Himalaya del Paisaje de la Luz

De esta forma, atiende a la denuncia presentada el pasado 6 de febrero por Alianza Verde al considerar que estos hechos pudieran ser constitutivos de un posible delito contra el paisaje.
8 2 2 K 102
8 2 2 K 102
287 meneos
1073 clics
Amazon confirma los anuncios en Prime Video para España: ya tenemos fecha de la llegada de la publicidad

Amazon confirma los anuncios en Prime Video para España: ya tenemos fecha de la llegada de la publicidad

Los usuarios que quieran seguir como hasta ahora, sin recibir anuncios, deberán pagar 1,99 euros adicionales al mes. Estos anuncios de Prime Video se mostrarán a mitad de capítulo, por lo que podrán interrumpir la reproducción del contenido. En ocasiones se mostrarán al principio del capítulo o película y en ocasiones al final. Habrá que ver cuál es la cantidad de anuncios que se muestran, aunque como ya se ha visto en otros servicios como Youtube, esta dinámica puede ir variando enormemente con el paso de los años.
140 147 1 K 384
140 147 1 K 384
1 meneos
11 clics

Madrid intervendrá en el Paisaje de la Luz creando un nuevo bulevar que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá

El objetivo es generar un "mejor espacio público sin afectar a las condiciones de movilidad" en el centro de la capital.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
43 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El IVA de la luz subirá al 21% desde el viernes tras descartar el Gobierno mantener la rebaja

El Gobierno descarta adoptar medidas adicionales para evitar que el IVA de la electricidad suba del 10% al 21% a partir del 1 de marzo. Preguntado por esta posibilidad, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha cerrado la puerta a evitar que la factura suba automáticamente un 11% a unos 27 millones de contratos en España el próximo viernes. En una comparecencia tras el Consejo de Ministros, Cuerpo ha señalado que "las medidas que se diseñaron con una condición asociada a la evolución de los precios deben seguir su curso".
54 meneos
83 clics
Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Las aseguradoras preparan subidas en sus productos de salud

Cada vez son más los españoles que, ante la saturación de la sanidad pública, contratan un seguro de salud
23 meneos
25 clics
La JEC expedienta a la Xunta por el SMS anunciando subida de sueldo a los sanitarios

La JEC expedienta a la Xunta por el SMS anunciando subida de sueldo a los sanitarios

La Junta Electoral de Galicia ha abierto un procedimiento sancionador contra la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia por enciar el pasado viernes de mensajes de texto a los móviles del personal sanitario gallego con anuncio "electoralista" en el que se les informaba de una subida salarial, acordada en abril de 2023, a dos días de las elecciones autonómicas del domingo.
21 meneos
24 clics
La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

Pese a que los SMS informan de mejoras en sus nóminas, "resultaba objetivamente innecesario e inoportuno transmitirlas de modo individual en el curso de un proceso electoral, máxime cuando el citado personal habría recibido esas modificaciones retributivas sin necesidad de ninguna comunicación previa". "Tampoco suponían (los mensajes) la puesta en conocimiento de dicho personal de ninguna medida para salvaguardar el interés público", añade este organismo, porque las subidas habían sido aprobadas meses atrás.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
11 meneos
41 clics

Propuesta para subir la tasa de agua en 19 municipios de Cádiz: "Que no peligre el verano"

El presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Andrés Díaz, propondrá una subida a los consorciados porque "es vital garantizar el servicio del agua" y serán después los ayuntamientos los que decidan. Estamos en una crisis muy grave, de las peores desde que se tienen datos oficiales y el cinturón se lo tienen que apretar todos", explica.
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

EXPLICACIÓN DE LA SUBIDA LINEAL: La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
2 meneos
3 clics

El personal sanitario de Galicia recibe un SMS recordando su subida de salario 48 horas antes de las elecciones

No ha sido una sorpresa para E.S., doctora en en la sanidad pública gallega, pero hoy ha recibido dos SMS que confirman el aumento de su salario por el desempeño de sus funciones en el Sergas (Servizo Galego de Saúde). “Hace meses que nos confirmaron que nos subirían las retribuciones por cuestiones como trabajar en vísperas de festivo”, argumenta. “Contábamos con ello para inicios de 2024, pero se ha retrasado hasta hoy”, añade. Esta concesión del aumento de retribuciones se ha dado tras varias manifestaciones del sector sanitario celebradas..
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
3 meneos
17 clics

La Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial

A dos días de las elecciones la Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial.
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
8 meneos
105 clics

Orange sube el precio entre 1 y 3 euros en sus tarifas de fibra y móvil

Como ha ocurrido en años anteriores, Orange, aunque ha tardado en aumentar el coste de sus tarifas, no deja pasar la oportunidad de hacerlo. Así lo ha comunicado a sus clientes en un mensaje que hemos podido ver y en el cual queda constancia del nuevo coste de sus servicios. Además, la operadora elimina dos herramientas que estaban disponibles
545 meneos
693 clics
El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo interprofesional a 1.134 euros

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo interprofesional a 1.134 euros

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI): crece un 5%, de los 1.080 euros en los que se estableció en 2023 a los 1.134. Los trabajadores con la menor retribución posible, unos 2,5 millones según las estimaciones del Ejecutivo, ganan un punto y medio de poder adquisitivo, ya que la inflación media de 2023 cerró en el 3,5%. El acuerdo del Ministerio de Trabajo y los sindicatos, con el rechazo de los empresarios, fue anunciado a mediados de enero. Así culmina una subida del SMI del
253 292 1 K 418
253 292 1 K 418
3 meneos
7 clics

El Gobierno aprueba su sexta subida del SMI y supera en 400 euros la cuantía de Rajoy

El Gobierno ha certificado este martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La cuantía se elevará un 5% tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tendrá efectos retroactivos; es decir, los trabajadores que perciban lo mínimo cobrarán en febrero el nuevo sueldo y deberán recibir la cuantía correspondiente al mes de enero.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
5 meneos
33 clics
La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

La CNMC alerta: el 10% de los cambios de comercializadora de luz y de gas no cumplen con toda la documentación

El 10% de las solicitudes analizadas por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia han revelado que la documentación aportada por las compañías estaba incompleta, provocando una calificación de no conformidad por parte del organismo.
6 meneos
13 clics
El bloqueo del mar Rojo augura retrasos de hasta 21 días en textil, electrónica y coches y abre la puerta a nuevas subidas de precio

El bloqueo del mar Rojo augura retrasos de hasta 21 días en textil, electrónica y coches y abre la puerta a nuevas subidas de precio

En este diagnóstico a varias bandas no hay fisuras. La crisis en el Mar Rojo ha empezado a percibirse ya hace días en las empresas españolas que se dedican al comercio; además, su efecto va a empezar a ser palpable pronto también para el cliente final sobre todo en terreno textil, electrónico y en cuanto a coches se trata. “Los sectores que podrían estar más afectados han trabajado mucho en tener planes de contingencia para responder a este tipo de problemas”, resuelve una primera fuente del sector de la distribución.
4 meneos
6 clics

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará el martes la subida del SMI a 1.134 euros mensuales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este sábado que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.134 euros al mes. “Eso es, compañeros y compañeras, la política; lo que hacemos los socialistas, transformar la realidad de la ciudadanía y gobernar para la mayoría social de nuestro país”, ha destacado Sánchez en un acto electoral en Ourense al que han asistido más de mil personas para apoyar al candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gómez Besteiro.
4 0 1 K 32
4 0 1 K 32
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional declara firme la sentencia que absolvió a Iberdrola de alterar el precio de la luz

El juez central de lo penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández Prieto, ha declarado firme de la sentencia por la que absolvió a Iberdrola Generación y a cuatro de sus directivos de la acusación de haber alterado el precio de la luz a finales de 2013. Transcurrido el plazo para recurrir en apelación esa absolución ninguna de las acusaciones –ni Fiscalía Anticorrupción, ni las particulares ni populares (Geoatlanter, Facua y Axpo Iberia)– ha presentado recurso contra la misma.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
19 meneos
21 clics
La gran banca marca un nuevo récord de beneficios en 2023 gracias a la subida de tipos: 26.000 millones

La gran banca marca un nuevo récord de beneficios en 2023 gracias a la subida de tipos: 26.000 millones

La gran banca española ha establecido en 2023 un nuevo récord. Los ingresos por intereses se disparan un 20% en el pasado ejercicio gracias a la subida de las hipotecas y la demora en el pago por los depósitos. Los cinco mayores grupos del país cerraron el ejercicio con algo más de 26.000 millones de euros. Es la mayor cifra de su historia.
15 4 1 K 62
15 4 1 K 62
12 meneos
15 clics

Sanidad quiere subir el precio de las cajetillas de tabaco como parte de su plan antitabaquismo

Sanidad quiere subir el precio del tabaco y pretende hacerlo mediante una subida de impuestos. El Ministerio que dirige Mónica García quiere incluir esta medida en su plan antitabaquismo y el debate cobra fuerza si nos comparamos con el resto de Europa porque España es uno de los países de la Unión Europea que más barato vende el tabaco. La diferencia es sustancial: por ejemplo, una cajetilla es 8 euros más barata que en Irlanda. Pero la subida del tabaco va a depender también de Hacienda.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
21 meneos
31 clics
Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos de banca han elevado el tono frente a las patronales AEB y la CECA. Desde hace dos meses está abierta la mesa de negociación para un nuevo convenio que debe contener las subidas salariales para este año y los próximos. Sin embargo, las numerosas reuniones que se han celebrado hasta la fecha han mostrado diferencia de posiciones. Los sindicatos CCOO, UGT y Fine, que suman a la mayoría del sector, han reclamado subidas superiores a las planteadas por la banca en plena presentación de beneficios históricos.
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
15 meneos
74 clics
La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

El portavoz adjunto de este grupo, Eduardo Rubiño, proponía al resto de partidos que el Ayuntamiento debería de convocar inmediatamente al Consejo Cívico Social del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, para “rendir cuentas” sobre las talas de árboles que afectan a este entorno, la única zona de Madrid protegida por la Unesco, por las obras de ampliación de la línea 11 del metro. Y 20 de los 29 ediles del PP, se han levantado de sus asientos y se han marchado.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121

menéame