Actualidad y sociedad

encontrados: 2172, tiempo total: 0.060 segundos rss2
136 meneos
708 clics
La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

Lo de la energía nuclear en Europa es digno de estudio. Ni un proyecto sale como se prevé, todos resultan más caros y se retrasan continuamente. Según la eléctrica estatal francesa, el proyecto nuclear británico se poidría retrasar hasta su puesta en marcha en el año 2031, Hasta ahora, el grupo indicó el 19 de mayo de 2022 que el inicio de la producción de electricidad estaba previsto para junio de 2027. y que el coste del proyecto una vez finalizado se estimó entre 25.000 y 26.000 millones de libras de 2015.
66 70 1 K 332
66 70 1 K 332
825 meneos
1647 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
10 meneos
23 clics

La pobreza energética golpea a Europa en plena ola de frío (contiene video del canal Arte))

Los bajos salarios, el incremento de las facturas de la luz o el gas y el aislamiento defectuoso de los hogares son el cóctel perfecto para la pobreza energética, un problema que se extiende por toda Europa durante un invierno en el que se han registrado temperaturas mínimas. Alrededor de 42 millones de personas no puede calentar bien sus hogares, principalmente en los países del sur, como España, Portugal e Italia; y en los Balcanes, como Rumania, Bulgaria y Grecia.
10 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo da luz verde a una nueva directiva contra el greenwashing

Europa aprueba prohibir el blanqueamiento ecológico para evitar engaños a consumidores y proteger el medioambiente
4 meneos
18 clics

Nueve preguntas sobre la eólica marina en España

El despliegue de aerogeneradores en alta mar empieza a coger velocidad, pero en España su planificación aún genera algunas dudas
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El mayor fondo de inversión del mundo, Blackrock, anunció este viernes la compra de Global Infrastructure Partners (GIP) por 12.500 millones de dólares (unos 11.400 millones de euros). La que será la mayor operación en una década de la principal gestora del planeta convertirá a Blackrock en el tercer mayor accionista de Naturgy y, con ello, en el gran 'dueño' de las energéticas españolas, con presencia en casi todas las ramas de actividad del sector
8 meneos
40 clics
El doble filo de la brecha laboral del campo español

El doble filo de la brecha laboral del campo español

El trabajo es fundamental para fijar población, pero el rural español se enfrenta a la paradoja de que sus habitantes no encuentran los trabajos que quieren y sus empresas a los empleados que necesitan
14 meneos
152 clics
Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Los datos desmontan las fantasías sobre la posibilidad de un regreso a la energía nuclear o las centrales térmicas. Vicenini Gallardo, titulado “el Co2 es el mejor de los gases para el desarrollo de la naturaleza” Este argumento demoledor ha sido secundado por un alumno aventajado como es el diputado asturiano Javier Jové que no tuvo otra ocurrencia que aparecer en comisión parlamentaria con una planta para defender la idea de que si todos tuviéramos dos plantas
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112
3 meneos
13 clics

La transformación de los hospitales verdes

No se suele pensar en la sanidad cuando se aborda qué se debe cambiar para reducir el impacto medioambiental. Aun así, es uno más de los entornos en los que se puede ser más sostenible
25 meneos
51 clics

Canarias se prepara para la 'temporada alta' de apagones: el turismo dispara el consumo de energía

El miedo al cero energético es cada vez más real en el archipiélago. El Gobierno insular plantea llevar a cabo una serie de "medidas urgentes", ya que en En Tenerife y Gran Canaria se precisan ahora mismo unos 200 megavatios más
21 meneos
271 clics

Mapa de la dependencia energética europea de Rusia (2013 - 2021)

Tras la invasión rusa de Ucrania, en la primavera de 2022, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países acordaron la imposición de una batería de sanciones económicas a Moscú. Con ello se buscaba castigar el ataque contra su vecino y dañar la económica rusa de cara a sabotear el esfuerzo bélico. Los hidrocarburos fueron uno de los sectores que estaban en la diana de las sanciones, por constituir una importante fuente de ingresos para el Estado ruso.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
11 meneos
68 clics

Sanidad da otro paso contra la "bomba de cafeína" que ya toma la mitad de los jóvenes

El Gobierno se ha comprometido este miércoles a meter mano a las bebidas energéticas o energizantes, que se han convertido ya en un recurso cotidiano en los jóvenes para rendir más en el estudio o aguantar más de marcha. De hecho, la mitad de los alumnos de 14 a 18 años tomó este tipo de bebidas en los últimos 30 días, según la última encuesta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
11 meneos
17 clics

Lagarde (BCE) pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE),Christine Lagarde, ha llamado a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas. La mandataria también ha asegurado que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos en materia fiscal.Lagarde ha considerado como "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética". Medida que, de no realizar, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva
2 meneos
8 clics

Inés Arrimadas ficha por una energética multinacional tras dejar la política hace siete meses

La exlíder de Ciudadanos ha fichado como jefa de Relaciones Institucionales por Recurrent Energy y se incorpora a la actividad privada después de dejar la política tras el hundimiento de su formación.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
2 meneos
12 clics

Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición

Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte.
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106
16 meneos
68 clics
Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Las energéticas vuelven a la carga. La última en subirse al carro de las amenazas al Gobierno ha sido Repsol. Pocos directivos son tan claros como lo es el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, quien aseguró este jueves que corren peligro sus inversiones en España de continuar la incertidumbre. Pero antes que Repsol, las otras energéticas importantes como Endesa, Iberdrola o Naturgy han avisado de los problemas que puede ocasionar si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cambia de postura respecto a los gravámenes que están obligadas a pagar
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
11 meneos
28 clics
Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Unos 28 petroestados, en especial Venezuela, corren el riesgo de perder más de la mitad de sus ingresos previstos procedentes de los combustibles fósiles de aquí a 2040 a medida que avanza la transición energética, con una bajada de los precios que dejará un importante agujero en las finanzas públicas, publicó hoy la organización Carbon Tracker. Añadió que hasta 2040, los ingresos del petróleo y el gas de 40 países petroleros podrían pasar de los 17 billones de dólares previstos a sólo 9 billones en una transición compatible con la limitación d
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
3 meneos
23 clics

Fin del alivio energético: Sánchez esquiva pero lo sumó al borrador fiscal para la UE

La agenda impositiva de Pedro Sánchez, anticipada en su discurso de investidura, choca con el plan preliminar que mandó a Bruselas. Cuando el regreso de las metas fiscales exige suspender las medidas extraordinarias y ordenar la economía. España prorrogará la rebaja del IVA a alimentos y ayudas para el transporte. Aumentará la presión sobre los ricos. Pero esquiva la suspensión de las medidas energéticas, las únicas capaces de hacer un aporte a la recaudación.
4 meneos
66 clics

El Puerto de València, primero en usar una apiladora que mueve contenedores con hidrógeno

El Puerto de València ya es el primer y único recinto del mundo moviendo contenedores con hidrógeno mediante la operativa ReachStacker
4 meneos
49 clics
Duplicar la población en verano, favorecer a los ricos o decrecer: la encrucijada de Balears

Duplicar la población en verano, favorecer a los ricos o decrecer: la encrucijada de Balears

El archipiélago ha vuelto a experimentar un récord en la llegada de turistas durante los meses de julio y agosto. Este turismo de masas abre el debate del decrecimiento, mientras que otros sectores apoyan un turismo más elitista
389 meneos
1668 clics
Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Preemergencia: Catalunya restringe el consumo de agua en hogares y comercios

Todavía no llega el escenario más drástico posible, pero las nuevas restricciones son severas y afectan a la mayoría de los habitantes de Catalunya, a casi 6 millones de personas. La preemergencia decretada por el Govern limita el consumo de agua a 210 litros por persona y día de media en todo el sistema Ter-Llobregat, que incluye el área metropolitana de Barcelona, Girona, el Garraf o los Vallesos, por ejemplo.
169 220 1 K 539
169 220 1 K 539
6 meneos
54 clics

Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Energía asequible y no contaminante · Científicos de la Universidad de Cambridge usan la fotosíntesis para descarbonizar la economía utilizando luz solar, agua y dióxido de carbono
3 meneos
21 clics

Un Erasmus para el campo español

El 24 de este mes se acaba el plazo para el programa de intercambio para profesionales de la agricultura y ganadería en España

menéame