Actualidad y sociedad

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
280 clics

El extraño síndrome que ataca a algunos niños un mes después de la infección por coronavirus

Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica
13 meneos
131 clics

Amputan tres dedos a una mujer tras sufrir lo que denominan 'Covid Fingers': la secuela que provoca gangrena

El coronavirus puede dejar muchas secuelas tras la infección, según han ido apuntando en los últimos meses los científicos. Una de ellas, la trombosis, puede provocar efectos severos en los pacientes. Es lo que le ha ocurrido a una mujer de 86 años a la que le han tenido que amputar tres dedos.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
8 meneos
112 clics

'Asturias semanal' muestra las secuelas que deja el coronavirus

"Yo creo que no hay una célula de mi cuerpo que no haya sido tocada por el virus: pulmones, riñones, la garganta, el corazón. Un cansancio infinito en todo el cuerpo y lo único que yo tengo que es lo que tira por mí, es la mente”, señala Armando. Albertina fue positiva asintomática durante la segunda ola. Su marido Laureano, en cambio, murió en noviembre víctima de la COVID-19. Para su hija, Nuria Suárez, la vida ha cambiado para siempre, mientras a Urbano el alzhéimer le impide saber por qué desde marzo no ha vuelto al centro de día
5 meneos
62 clics

Las otras secuelas de la covid

El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales
7 meneos
123 clics

"Síndrome vertiginoso", la extraña secuela del Covid-19 que sufre Yuri, jugador del Athletic

Según han diagnosticado los servicios médicos del club, Yuri no ha entrado en la convocatoria por un "síndrome vertiginoso" por el que no entrenó el pasado domingo y del que no se sabe realmente el origen. No obstante, la inquietud y el temor crecen cada vez más en Lezama, con una preocupante sospecha de qué ha podido provocar estos vértigos. En el club creen que este síndrome puede ser una secuela que ha dejado el coronavirus que padeció el pasado mes de octubre, y ya están investigando las causas detrás de ello.
8 meneos
60 clics

Los Mossos impiden una secuela de la 'rave' de Llinars en Dosrius

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Local han desalojado esta tarde del Pou de Glaç de Canyamars, en Dosrius (Maresme) un total de doce caravanas con jóvenes procedentes de la 'rave' de Llinars del Vallés que tenían la intención de permanecer un día en este paraje antes de volver a sus respectivos países.
231 meneos
2783 clics
Todo sobre las secuelas neurológicas de la Covid-19 y el posible desarrollo de Alzheimer

Todo sobre las secuelas neurológicas de la Covid-19 y el posible desarrollo de Alzheimer

¿Se ha detectado a día de hoy SARS-CoV-2 en el cerebro? La respuesta es que sí. Se ha observado en los cerebros de las autopsias de los pacientes de la COVID-19 la capacidad neurotrópica del SARS-CoV-2 (su atracción hacia el tejido nervioso), o su entrada directa, y la infección del sistema nervioso, según asegura en una entrevista con Infosalus la doctora Sonia Villapol, profesora en el Texas Medical Center (Houston, Estados Unidos) y miembro del Equipo Internacional de Investigación de la COVID-19 (www.Cov-irt.org).
94 137 0 K 343
94 137 0 K 343
17 meneos
119 clics

Los autoanticuerpos generados por nuestro organismo agravan la Covid y podrían estar detrás de sus secuelas

Nuestro propio organismo puede ser el mayor aliado del coronavirus. Desde hace meses, se conoce que la muerte por Covid-19 se produce por una respuesta descontrolada de nuestro propio sistema inmune al tratar de combatir la infección por SARS-CoV-2. Ahora, un nuevo estudio ha mostrado el peso que podrían tener un tipo de anticuerpos generados por algunos pacientes en dificultar la respuesta inmunitaria e incluso en las secuelas que la enfermedad ha dejado en muchas personas meses después de superar la infección.
14 3 2 K 27
14 3 2 K 27
18 meneos
113 clics

Pogba relata las secuelas que le dejó el coronavirus: "No podía correr"

El 27 de agosto dio positivo por COVID-19, cumplió la cuarentena y pasó por un vía crucis físico. "No era yo, se lo decía al preparador físico en cada entrenamiento. Me sentía extraño, me agotaba muy rápido y me quedaba sin aliento". Volvió a jugar el 19 se septiembre: "no podía correr. Lo intentaba, pero no podía. Se lo dije al entrenador. Quedamos en probar desde el inicio para ver cómo iba, pero sencillamente no podía correr, me asfixiaba. Me ha tomado mucho tiempo poder estar en forma competitiva" Poco a poco "está encontrando su ritmo".
15 3 1 K 98
15 3 1 K 98
271 meneos
1514 clics
"No puedo leerme un libro y olvido palabras": la 'niebla mental' que afecta a enfermos de COVID

"No puedo leerme un libro y olvido palabras": la 'niebla mental' que afecta a enfermos de COVID

Hay personas que sufren pérdidas de memoria, confusión o dificultad para concentrarse meses después de haber pasado la infección. Aún se desconoce el origen exacto de estas afecciones, por lo que pacientes y científicos ponen el foco en la necesidad de seguir investigando.
126 145 1 K 252
126 145 1 K 252
26 meneos
286 clics

Marc Gil, el sanitario con severas secuelas por coronavirus, reaparece: "Soy joven y no puedo ni asearme solo"

"Puedes ser más joven o más mayor, pero esa enfermedad no tiene edad. Los jóvenes no son conscientes. Yo soy joven y mira cómo estoy, no puedo ni asearme solo. Necesito ayuda. Yo les pediría a todos los jóvenes que hagan el favor de hacer caso porque no es broma. Es una auténtica realidad", fue su llamada a la acción al inicio de Informe Covid.
284 meneos
4249 clics
Rafael, 49 años, 72 días en la UCI y 37 kilos menos"Hasta tres veces se han despedido de mí”

Rafael, 49 años, 72 días en la UCI y 37 kilos menos"Hasta tres veces se han despedido de mí”

Rafael Escudero continúa recuperándose de las secuelas de la Covid que lo ha mantenido seis meses ingresado en el Hospital Reina Sofía (Córdoba) Ha perdido casi cuarenta kilos y tiene problemas de movilidad por la calcificación, pero se siente "victorioso" "Piensas que nunca te va a ocurrir a ti, cuando un buen día te despiertas con 38 de fiebre y nunca vuelves a ser el mismo”.
123 161 0 K 404
123 161 0 K 404
7 meneos
98 clics

Las graves consecuencias del coronavirus

Aparecer como "recuperado" en los balances oficiales de datos de contagios no implica recuperar también la salud que se tenía antes del contagio por covid-19
22 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos neurológicos graves a corto y medio plazo del coronavirus, también en asintomáticos

Está confirmada la capacidad del virus para infectar el cerebro y causar daños en el sistema nervioso, y se prevén enfermedades neurológicas derivadas del coronavirus a corto y medio plazo, también en asintomáticos: tales como parkinson, esclerosis múltiple, ictus, etc. Se han observado casos de reducción de la materia gris, un gran porcentaje de las autopsias realizada muestra la presencia del virus en el cerebro. Aún no se sabe todo acerca del virus. Máxima precaución amigos.
34 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los asintomáticos tiene algún órgano afectado cuatro meses después de contagiarse  

La infección por coronavirus puede ocasionarle muchos problemas de salud, e incluso la muerte, a los pacientes en el momento del contagio. Sin embargo, las secuelas a largo plazo también son muy peligrosas y el 70% de los que fueron asintomáticos mientras estaban contagiados las están sufriendo. Entrevista a Sonia Villapol: www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-10-21/alzheimer-covid-c
28 6 10 K 25
28 6 10 K 25
60 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paula Fraile no puede jugar al baloncesto por la secuelas del coronavirus a sus 18 años  

Paula Fraile, una de las grandes promesas del baloncesto español, ha relatado su dura experiencia con el coronavirus. Esta pívot catalana acaba de dejar España para irse a estudiar a la Universidad de Miami, donde iba a jugar en el Canes WBB, el equipo femenino del centro. Su trabajo con la selección española sub-18 como y el Segle XXI de la LF2 la convirtieron en una gran promesa de nuestro deporte. Tras pasar la enfermedad en julio, ha tenido que dejar el baloncesto hasta que se recupere de las secuelas
38 22 18 K 34
38 22 18 K 34
13 meneos
226 clics

Ana, 230 días con secuelas por la covid: "No podía levantarme, se me caía el pelo, no paraba de llorar"

Ana, de 22 años, cuenta su experiencia esperando que le sirva a los jóvenes y que se lo tomen en serio. "Voy a contar mi experiencia con el coronavirus, porque yo misma me lo tomaba a risa y al final poca broma. Me he pasado seis meses yendo a médicos, especialistas y de cabecera y nadie sabía decirme qué me pasaba. Finalmente coincidieron; son las secuelas del bicho".
5 meneos
66 clics

Salud mental y pandemia: "La primera vez que pisé la calle descubrí que tenía agorafobia"

Las patologías mentales previas, como toxicomanías, depresiones o trastornos alimenticios, unidas a las nuevas secuelas psicológicas de la COVID-19, nos abocan a una "pandemia de salud mental" según los expertos
223 meneos
7244 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19

Estas son las secuelas a largo plazo que no conocíamos del covid-19

Lo que sabemos a ciencia exacta es que no existe hoja de ruta preescrita con anterioridad que nos muestre cómo afecta el SARS-CoV-2 a nuestro organismo con el paso del tiempo. Esto es totalmente nuevo, es posible que un gran número de pacientes experimenten secuelas a largo plazo. Se están abriendo clínicas para casos ambulatorios posteriores al virus en muchas localidades donde han ocurrido grandes brotes, y se ha sugerido el término 'transportistas de larga distancia' para referirse a estos
94 129 14 K 318
94 129 14 K 318
3 meneos
39 clics

En busca del reconocimiento oficial de las Especialidades en Fisioterapia

El contexto socio-asistencial derivado de la evolución de la pandemia por Covid-19, en el que la comunidad científica, sanitaria y la propia sociedad reconoce la efectividad de la Fisioterapia tanto en el tratamiento de los pacientes agudos como en la recuperación de las secuelas de la enfermedad, hace más necesario y urgente el reconocimiento oficial y la regulación de las especialidades en Fisioterapia.
15 meneos
133 clics

Siete meses con síntomas del Covid: "Mis hijas dicen que parezco una abuelita"

Alicia ha explicado que los médicos lo han intentado prácticamente todo, hasta ahora sin éxito: "Me han dado de todo, estuve meses con corticoides, luego con dosis muy altas de antiinflamatorios, ahora estoy con otro tratamiento para el corazón, pero la realidad es que de este virus no se sabe nada". "Ojalá la gente supiera a lo que se está exponiendo"
29 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deseando contagiarse para descansar: las graves secuelas del COVID entre los sanitarios de Madrid

El sufrimiento de quienes han combatido el COVID-19 en primera línea se ha ido transformando y agravando.
551 meneos
6409 clics
Una enfermera que salió de la UCI en mayo muere por las secuelas del coronavirus

Una enfermera que salió de la UCI en mayo muere por las secuelas del coronavirus

Su nombre era Belén Mato, era enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital del Bierzo y ahora es otra víctima más del coronavirus. Se contagió del virus meses atrás e ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos, de donde salió el pasado mes de mayo entre muestras de cariño de sus compañeros.
217 334 9 K 520
217 334 9 K 520
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos alertan de una nueva secuela del coronavirus: la caída del cabello

La infección del Covid-19 provocó que la raíz del cabello se dañara y es por ello que con el paso del tiempo el pelo cae de forma abundante, alarmante. Lo cierto es que esta cuestión, apunta Nuño, «no es exclusiva del coronavirus, ya ocurre en otro tipo de infecciones o periodos de estrés». Técnicamente este proceso se conoce como efluvio telógeno.
6 meneos
148 clics

La pieza clave que podría explicar por qué algunas personas enfrentan peor que otras al covid-19

Algunos grupos de riesgo parecen más vulnerables a la enfermedad, y la razón de ello podría estribar en ciertas diferencias y particularidades de su respuesta inmune. La gravedad con que afecta el coronavirus a las personas puede variar enormemente. Si bien factores externos pueden contribuir al curso de la enfermedad, un proceso concreto de la respuesta inmunitaria podría ser el factor clave que explique por qué ciertos individuos se enferman más que otros.

menéame