Actualidad y sociedad

encontrados: 755, tiempo total: 0.011 segundos rss2
28 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Silva: “No hace falta una ley para quitar el monumento a Franco, sino cultura política democrática y antifascista”

En Tenerife sigue en pie un monumento en honor a Franco y en toda España más de 5.700 vestigios de la dictadura permanecen en las calles. "Mantener esos monumentos que celebran asesinatos, detenciones ilegales, torturas y a las mujeres convertidas en infra ciudadanas, que celebran la persecución de los disidentes morales, el exilio de miles de personas que se murieron sin volver a [...] los lugares que amaban, [...] pues eso debe reventarlo cualquier institución que tenga una cultura democrática. Lo triste es que encima haga falta una ley".
9 meneos
233 clics

El 80% de hogares ya pueden pedir las ayudas del Plan de Recuperación para rehabilitar viviendas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó que el 80% de hogares ya pueden pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y es que casi todas las CCAA han publicado ya las convocatorias de ayudas del programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales. Este plan es dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151.
689 meneos
914 clics
Bruselas advierte de que los ingresos de los impuestos "son muy necesarios" en plena carrera del PP por bajarlos

Bruselas advierte de que los ingresos de los impuestos "son muy necesarios" en plena carrera del PP por bajarlos

Fuentes de la Comisión Europea recuerdan que las comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, canalizan gran parte de los fondos de recuperación. Y avisan: "Los fondos se van a acabar"
273 416 0 K 387
273 416 0 K 387
18 meneos
37 clics

El Tribunal de Cuentas de la UE ve deficiencias en sanidad y pensiones en el plan de Recuperación de España

El Tribunal de Cuentas de la UE ha señalado este jueves que España no ha subsanado algunas deficiencias del sistema sanitario que la Comisión Europea requiere para cumplir con sus recomendaciones específicas en la implementación de los planes de Recuperación y Resiliencia, en un análisis en el que apunta también a la necesidad de mejora en sostenibilidad de las pensiones.
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
11 meneos
279 clics

El hombre de Ohio que sufrió 20.000 picaduras de abeja se recuperará completamente (ENG)

Austin Bellamy ha despertado del coma inducido al que se le sometió tras equivocarse mientras podaba un árbol y cortar un nido de abejas.
8 meneos
73 clics

El mercado en caída libre: "No hay argumentos para una recuperación consistente"

El mercado continúa instalado en el pesimismo tras las palabras de Jerome Powell acerca de la continuación de la política económica. El presidente de la Fed aseguró la semana pasada en el simposio de banqueros de Jackson Hole que los tipos elevados permanecerían durante un tiempo como medida de los bancos centrales para tratar de frenar la inflación.
51 meneos
55 clics
Salman Rushdie respira solo y ha podido hablar tras su apuñalamiento en Nueva York

Salman Rushdie respira solo y ha podido hablar tras su apuñalamiento en Nueva York

Al escritor británico de origen indio Salman Rushdie le han quitado el ventilador y ha podido hablar tras el apuñalamiento que recibió durante una presentación en el estado de Nueva York. Su agente, Andrew Wylie, habría confirmado la noticia a medios estadounidenses, después de que señalase que el escritor podría perder un ojo.
45 6 0 K 338
45 6 0 K 338
10 meneos
10 clics

Bruselas libera el segundo tramo de 12.000 millones para España tras el visto bueno de los Veintisiete

Bruselas ha aprobado este viernes el desembolso a España del segundo tramo del fondo de recuperación, que asciende a 12.000 millones de euros, tras el visto bueno de los Veintisiete países de la UE y la posterior luz verde del Ejecutivo comunitario. La aprobación del tramo del segundo paquete de hitos y objetivos supondrá el desembolso de 12.000 millones de euros, que se sumarán a los 9.036 millones de euros de prefinanciación de mediados de agosto del pasado año y a los 10.000 millones de euros del primer desembolso, recibidos en 2021.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
11 meneos
12 clics

España será el primer país en recibir el segundo tramo de los fondos europeos

La Comisión Europea ha dado el visto bueno este lunes al desembolso a España del segundo tramo del fondo de recuperación 'Next Generation EU', que asciende 12.000 millones de euros, el primer Estado miembro en recibir el segundo pago. Este segundo desembolso del plan de recuperación se corresponde al cumplimiento de 40 hitos y objetivos (31 hitos y nueve objetivos) a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del segundo semestre de 2021.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
13 meneos
88 clics

Hemos perdido la Sierra de la Culebra  

Un campesino de la abrasada Zamora vapulea a Pedro Sánchez: “¿Arreglarlo? ¿Qué vas arreglar tú?” -
10 3 22 K -43
10 3 22 K -43
14 meneos
24 clics

Bruselas emitirá 50.000 millones en bonos en los próximos seis meses para financiar el fondo de recuperación

La Comisión Europea ha anunciado este viernes que planea emitir 50.000 millones en bonos a cargo del programa Next Generation EU entre julio y diciembre del presente ejercicio, que se complementarán con financiación a corto plazo. Las emisiones efectuadas en la segunda mitad del 2022 permitirán ejecutar "con éxito" el plan de recuperación Next Generation EU, según ha informado Bruselas en un comunicado, en línea con los requisitos de financiación previstos.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
17 meneos
29 clics

Carballedo incuba ya los huevos de los últimos zarapitos reales de España

Los técnicos los trajeron, con todo tipo de cuidados, desde las puestas realizadas por sus progenitores en el aeródromo de Rozas, en Lugo, el único lugar de España y Portugal donde se tiene constancia de que críe esta especie de ave. El programa desarrollado en Cerdedo-Cotobade es uno entre varios que se están realizando en otras partes de Europa para intentar garantizar el futuro de esta especie de ave.
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
7 meneos
12 clics

Fondos de recuperación de la UE a varias velocidades: despegan en el sector aeroespacial, se hunden en la industria naval

Mediante el Fondo de Recuperación de la UE el Gobierno previó 1.700 millones de fondos europeos para digitalizar el uso del ciclo del agua y subvencionaría con hasta 4.500 millones actuaciones para desarrollar la industria aeroespacial española. Más de dos meses después, el Ministerio de Ciencia ya ha concedido los primeros 466 millones para financiar ocho proyectos y el de Transición Ecológica no ha realizado todavía ninguna adjudicación.
10 meneos
15 clics

17 millones de los Fondos de Recuperación para entrenar medallistas olímpicos en Castilla y León

El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, comunicó hoy que la Junta de Castilla y León recibirá una transferencia de 17 millones de euros procedentes de los Fondos de Recuperación y Resiliencia, en su modalidad de inversión para deporte. En total, España, único país de la Unión Europea que ha optado por incluir el deporte en los Next Generation, distribuirá entre las comunidades autónomas alrededor de 300 millones para gastar en cuatro años.
4 meneos
15 clics

Empresas recuperadas en Argentina en tiempos de Uber

Veinte años después de que estallara la crisis y el fenómeno de las empresas y fábricas recuperadas, esta gestión alternativa del trabajo ha conseguido sostenerse a pesar de las dificultades de la autogestión y las trabas legales.
16 meneos
16 clics

El Estado solo podrá recuperar una cuarta parte del rescate de Bankia tras el plan de Caixabank

El Estado recuperará solo en torno a una cuarta parte de las ayudas públicas concedidas a la extinta Bankia, según el plan estratégico de Caixabank. El dinero alcanzará como máximo en torno a los 6.000 millones de euros, frente a los más de 24.000 millones que costó el rescate. Por un lado, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) percibirá en concepto de dividendos aproximadamente unos 500 millones en 2023. En diciembre del próximo ejercicio, de acuerdo con la legislación, el Gobierno tendrá que haber vendido el 16,1% de capital..
19 meneos
27 clics

Málaga ya tiene más empresas y trabajadores que antes de la pandemia

La provincia ha ganado más de 3.500 sociedades y casi 60.000 profesionales inscritos en la Seguridad Social. durante el último año
1 meneos
3 clics

El paro sube en 70.900 personas hasta marzo y se destruyen 100.200 empleos

El paro subió en 70.900 personas entre enero y marzo, lo que supone casi un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 100.200 puestos de trabajo (-0,5%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2019, cuando se destruyeron 93.400 empleos.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
5 meneos
10 clics

Empeoran las previsiones de crecimiento

La AIReF desmonta la gestión del Gobierno con los fondos europeos: critica los "retrasos" en la ejecución, que su aportación al crecimiento fue "prácticamente nula" el año pasado y que hay muy poca transparencia informativa.
220 meneos
901 clics
El valle del Narcea (Asturias) recupera una antigua rosa única en el mundo

El valle del Narcea (Asturias) recupera una antigua rosa única en el mundo

Es una rosa única en el mundo y fue la primera española que se utilizó en la industria de la perfumería. Se llama rosa Narcea en honor al concejo del que es originaria y del que ha sido recuperada y analizada genéticamente por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para abrir un nuevo e interesantísimo nicho de mercado en el valle del Narcea a través de su cultivo y su extracción. Sus aplicaciones son amplias y van desde la industria de alta perfumería y cosmética, en la que ya hay importantes firmas interesadas en
119 101 0 K 307
119 101 0 K 307
33 meneos
69 clics

El rublo se recupera, las acciones se disparan a medida que se reanuda el comercio después de una pausa de un mes [ENG]

El rublo ruso extendió su recuperación, hoy jueves, para rondar los 96 frente al dólar, y el mercado de valores subió en una operación volátil después de un paréntesis de un mes, ayudado por la prohibición de las ventas en corto y otras medidas de apoyo.
10 meneos
24 clics

Antonio Resines se trasladará a Comillas para continuar su recuperación después del covid

El actor Antonio Resines, que el pasado 10 de febrero recibió el alta después de permanecer 48 días ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid luchando contra el covid, que le generó una insuficiencia respiratoria aguda que desembocó en una neumonía bilateral, dejará la capital de España y se trasladará a Cantabria, su tierra natal, para continuar su recuperación en un ambiente más tranquilo.
9 meneos
121 clics

Un dilema económico para Biden (Roger Senserrich)

El gobierno federal americano publicaba ayer los datos de paro para el mes de febrero, y las cifras fueron realmente extraordinarias. Estados Unidos creó 678.000 puestos de trabajo, y el desempleo bajó a un irrisorio 3,8%. Las estimaciones de creación de puestos de trabajo de los dos meses anteriores, además, fue revisada al alza; en el último trimestre el país ha creado 582.000 empleos cada 30 días, un ritmo de recuperación que no se veía, literalmente, en décadas.
12 meneos
146 clics

La nueva oleada de inflación abre cuatro caminos que conducen hacia una nueva recesión  

Si en 2020 se hubiera preguntado a cualquier analista cuál sería el desencadenante de la próxima recesión, pocos o ninguno habrían apostado por la inflación. Mucho menos habrían dado por un escenario de estanflación. Dos años después, la inflación se ha convertido en la principal amenaza y un escenario de estanflación gana enteros. Tanto es así que hasta el propio Banco Central Europeo empieza a poner sobre la mesa esta posibilidad ante el creciente impacto de la guerra en Ucrania sobre los mercados y la economía.
21 meneos
54 clics

El dilema del BCE ante la guerra de Ucrania: o recuperación económica o más inflación

En poco más de diez días el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará una nueva reunión que los analistas habían marcado en rojo como el punto de partida para la normalización de la política monetaria. La guerra en Ucrania y el impacto que tendrá en la economía del Viejo Continente, sin embargo, dejan a la institución que preside Christine Lagarde ante una situación muy complicada: la subida en los precios de la energía y los alimentos prometen más inflación
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113

menéame