Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
34 clics

El mayor productor de energía nuclear del mundo (EDF) se enfrenta a problemas técnicos

El último error en Flamanville costará la friolera de 1.500 millones de euros. Lamentando la pérdida de la ventaja de Francia en el sector, Le Maire le ha dado a EDF un mes para elaborar un plan de acción para restaurar el liderazgo francés en esta industria antes de que el país pueda determinar si construirá nuevas plantas atómicas. EDF también se enfrenta a costos crecientes en el mantenimiento de las 58 plantas nucleares domésticas. Hace un año EDF era la eléctrica europea con mayor valor bursátil. Ahora ENEL la dobla con su apuesta renovabl
13 2 1 K 60
13 2 1 K 60
9 meneos
390 clics

Las cámaras entran en la sala de control del reactor 4 de Chernóbil

Unas imágenes han sido publicadas del interior de la sala de control del reactor número 4 de la planta nuclear de Chernóbil.
20 meneos
487 clics

Este submarino puede ser uno de los mejores del mundo (y no es americano) [ENG]

La nueva clase Barracuda incluye un sistema de propulsión de chorro de bomba ultra silencioso que permite mayor velocidad sin hacer más ruido que un camarón. El sonar de Thales es diez veces más sensible que su versión anterior y su equipo optotrónico puede informar con toda precisión del exterior. Los nuevos misiles de crucero navales SCALP MdCN pueden lanzarse a más de 600 millas, lo que da a Francia capacidad terrestre similar a los Tomahawk. Su nuevo reactor K15 solo necesita ser repostado cada 10 años.
16 4 2 K 49
16 4 2 K 49
4 meneos
73 clics

Rusia pone en servicio su primer reactor nuclear flotante en el Ártico  

Su nombre oficial es Académico Lomonósov. Greenpeace lo llama el “Chernóbil flotante”. Es la primera central nuclear flotante de Rusia, que tiene previsto zarpar este viernes del puerto de Múrmansk, en el noroeste del país, hacia la península de Chukotka, donde comenzará a operar en diciembre. Un viaje de 5.000 kilómetros hasta la punta oriental de la costa ártica rusa que ha disparado las alarmas de los ecologistas, que ven un riesgo innecesario de catástrofe nuclear.
17 meneos
29 clics

Un reactor nuclear de Escocia reabre tras un año cerrado por grietas en ladrillos de grafito que siguen sin reparar

El Reactor 4 (Hunterston B-8) reanudará su actividad después de que hace un año tuviese que cerrar al encontrarse unas grietas en los ladrillos de grafito, aún sin reparar, dentro de los núcleos del reactor en la planta de North Ayrshire, en Escocia. La Oficina de Regulación Nuclear (ONR) de Reino Unido ha dado permiso a EDF Energy, compañía británica de energía, para reiniciar su actividad, aunque solo pueden alcanzar 16.025 teravatios por día, equivalente a cuatro meses de operaciones.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
47 meneos
110 clics

El submarino ruso era de propulsión nuclear y el Kremlin dice haber aislado el reactor

El ministro de Defensa ruso, el general Sergei Shoigú, ha informado de que el submarino de la Marina rusa que se vio afectado el lunes por un incendio que provocó la muerte de catorce de sus militares embarcados es un sumergible de propulsión nuclear. En unas declaraciones publicadas hoy jueves en la página web del Kremlin, el general Shoigú traslada al presidente ruso, Vladimir Putin, que el accidente a fue causado por un incendio en el compartimento de baterías y que el reactor nuclear fue aislado por completo como medida de seguridad.
40 7 0 K 278
40 7 0 K 278
16 meneos
211 clics

Inaugurado el complejo para confinar el reactor de Chernóbil  

Inauguran un complejo para confinar el reactor nuclear de Chernóbil, que explotó el 26 de abril de 1986. El proyecto para asegurar el núcleo del reactor fundido y 200 toneladas de material altamente radioactivo ha tardado nueve años en completarse, bajo los auspicios del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Ha costado 2.100 millones de euros. Al proyecto han contribuido 45 países y la Unión Europea, con una aportación de 715 millones de euros de los recursos propios del banco.
229 meneos
2335 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Grietas encontradas en un reactor podrían provocar evacuación de Glasgow y Edimburgo [ENG]  

Los dos reactores de la central nuclear Hunterston B, cerca de Ardrossan, tienen 43 años, el más antiguo de Europa. Han cumplido ya sus vidas operativas, que se han extendido dos veces por EDF Energy, y están programadas para cerrarse definitivamente en 2023. Sin embargo, hay un fallo de seguridad grave en los reactores. La falla se conoce como "keyway root-cracking": los núcleos del moderador de grafito en los reactores desarrollan grietas que conducen a inestabilidades que podrían provocar un gran accidente nuclear.
143 86 31 K 374
143 86 31 K 374
18 meneos
76 clics

FUSIÓN NUCLEAR | Entrevista a Sofía Corino, responsable del proyecto ITER en ENSA  

Sofía Corino, responsable del proyecto ITER en Equipos Nucleares S.A (ENSA), dirige los desarrollos tecnológicos que realiza esta compañía en esta ambiciosa iniciativa internacional que busca demostrar la viabilidad científica y técnica de la fusión nuclear como fuente energética futura. En 2012 ENSA firmó un contrato con la organización ITER para el ensamblaje de los nueve sectores y 53 estructuras de puertos que se instalarán en la cámara de vacío ubicada en el interior de este reactor termonuclear.
7 meneos
27 clics

Las 10 mayores centrales nucleares del mundo: China entra en el Top Ten y Corea empata a tres con Francia

La energía nuclear comienza a desinflarse. El desmantelamiento de reactores nucleares está superando la construcción de nuevas centrales, ya que el ritmo de la construcción de reactores chinos se ha desacelerado y varios países en desarrollo han desechado los proyectos nucleares, según el informe anual World Nuclear Industry Status Report (WNISR). Según los autores del informe, la energía nuclear tendrá pocas oportunidades de ser competitiva en el futuro si no es capaz de desarrollar reactores modulares más pequeños y disponibles comercialmente
23 meneos
33 clics

La nuclear se desinfla: se desmantelan más centrales de las que se construyen

El desmantelamiento de reactores nucleares está superando la construcción de nuevas centrales, ya que el ritmo de la construcción de reactores chinos se ha desacelerado y varios países en desarrollo han desechado los proyectos nucleares, según el informe anual World Nuclear Industry Status Report (WNISR). A mediados de 2018, un total de 115 reactores habían sido retirados de servicio, alrededor del 70% por ciento de los 173 reactores del mundo que han sido clausurados permanentemente.El desmantelamiento se ha convertido en una actividad import
11 meneos
14 clics

Un informe oficial francés recomienda construir seis nuevos reactores nucleares

Hulot y el responsable de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, habían sido los que encargaron la pasada primavera el informe. Alrededor del 75 % de la electricidad generada en Francia procede de los 58 reactores nucleares que hay en 19 centrales repartidas por el país. La eléctrica estatal EDF está construyendo uno nuevo, de tecnología EPR en Flamanville, en la costa de Normandía, que acumula muchos retrasos y triplica su presupuesto inicial.
13 meneos
24 clics

La francesa EDF podría parar cuatro reactores nucleares por la ola de calor

La empresa francesa EDF dijo el miércoles que las previsiones de altas temperaturas en el río Ródano podrían llevar al cierre a partir del 3 de agosto de cuatro reactores nucleares que dependen de sus aguas para enfriarse. EDF dijo que podría verse obligado a detener la generación de electricidad en dos reactores en St. Alban, con una capacidad instalada de 2.300 megavatios (MW), y en los reactores Bugey 2 y 3, de 900 MW.
11 2 0 K 72
11 2 0 K 72
15 meneos
64 clics

Algunas cosas sobre la partida nuclear que juegan las élites

Desde febrero de 2017 se juega una partida entre élites eléctricas que mandan y élites políticas que gobiernan; las que mandan marcan el ritmo. Eso significa que no hay normas ni tiempos, que las palabras significan lo que ellas dicen, que impera la discreción (o sea, el secretismo)... ¿Qué se está jugando en esa partida? Una cuestión que no se menciona abiertamente: ocupar la mejor posición para aumentar los beneficios económicos ante la última etapa, los próximos 20 o 30 años, de funcionamiento de los 7 reactores nucleares que hay en España.
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
14 meneos
14 clics

Japón reinicia reactor y acelera regreso a energía nuclear tras Fukushima

La compañía japonesa Kyushu Electric Power Co dijo que reactivó un reactor en su planta Genkai, la quinta central nuclear del país que recibe el visto bueno bajo las nuevas normas de seguridad impuestas tras Fukushima. La decisión indica que el retorno de Japón a la energía nuclear -criticada por algunos por ser muy lenta, pero rechazada aún en la mayoría de los sondeos- está tomando ritmo. Para inicios de junio, el país podría tener en funcionamiento hasta ocho reactores, lo que representa el 20 por ciento de las unidades disponibles.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
37 meneos
51 clics

Israel admite por primera vez haber atacado un reactor nuclear sirio en 2007

Once años después, Israel reconoce por primera vez que destruyó el incipiente reactor nuclear sirio. Con la decisión este miércoles de desclasificar documentos secretos, el ejército israelí rompe su política de ambigüedad (basada en no confirmar ni desmentir) sobre uno de los ataques aéreos más importantes de su historia.
31 6 0 K 98
31 6 0 K 98
33 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima liberó partículas radiactivas inhalables de larga duración

Uranio y otros materiales radiactivos, como el cesio y el tecnecio, han sido encontrados en pequeñas partículas liberadas de los reactores nucleares de Fukushima dañados por el tsunami de 2011. Esto podría significar que el impacto ambiental de la lluvia radiactiva puede durar mucho más de lo que se esperaba, según un nuevo estudio de un equipo de investigadores internacionales, incluidos científicos de la Universidad de Manchester.
28 5 7 K 60
28 5 7 K 60
17 meneos
100 clics

Introducen una cámara en el reactor 2 de Fukushima para analizar su estado

La operadora de la accidentada planta nuclear nipona de Fukushima Daiichi introdujo este viernes un brazo telescópico equipado con una cámara en el reactor 2 de la planta, para tratar de analizar su estado de cara a su desmantelamiento. Se trata de un nuevo intento de evaluación, tras haber fallado varias acciones anteriores por problemas técnicos causados por la alta radiactividad. En esta ocasión se ha insertado un tubo articulado de 13 metros.
33 meneos
73 clics

Francia hace saltar las alarmas en los mercados eléctricos tras encontrar EDF casi 500 anomalías en 12 reactores

Los mercados eléctricos están viviendo un verano extraordinario y vaticinan un invierno complicado en cuanto a precio se refiere. Buena parte de esa culpa la tienen las continuas subidas de los precios del carbón y del carbono, pero quien realmente crea incertidumbre en el mercado es Francia, y más concretamente su nuclear.
2 meneos
309 clics

Un robot logra fotografiar el núcleo fundido del reactor 3 en la central nuclear de Fukushima

Tepco, la empresa propietaria de la central nuclear de Fukushima, lleva años tratando de explorar el interior de la malograda planta. Todos los robots enviados hasta ahora habían fracasado víctimas de la radiación. Hoy, por fin, un pequeño robot ha logrado llegar hasta el reactor número 3 y fotografiarlo.
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63
263 meneos
3634 clics
Un robot acuático capta posible combustible fundido en el reactor 3 de Fukushima

Un robot acuático capta posible combustible fundido en el reactor 3 de Fukushima  

El robot acuático introducido esta semana en la vasija del reactor número 3 de la accidentada central nuclear de Fukushima ha captado imágenes de lo que parece ser combustible fundido, informó la propietaria de la planta en un comunicado. Tokyo Electric Power Company (TEPCO) se dispone a realizar hoy una tercera exploración del lugar y llegar hasta la base de la vasija, que se encuentra parcialmente hundida, tras revelar la noche anterior que han examinado "lo que probablemente son materiales fundidos cimentados y algunas sustancias caídas".
109 154 1 K 312
109 154 1 K 312
5 meneos
8 clics

Francia se compromete a cerrar hasta 17 reactores nucleares antes de 2025

El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, anunció hoy que su país cerrará "hasta 17" reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
22 meneos
22 clics

Francia se compromete a cerrar "hasta 17" reactores nucleares antes de 2025

El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, anunció hoy que su país cerrará "hasta 17" reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad. "Todo el mundo puede entender que para alcanzar ese objetivo se va a cerrar un número de reactores (...) quizá hasta 17 reactores, tenemos que mirarlo", dijo el ministro en una entrevista a la emisora de radio RTL.
2 meneos
5 clics

Francia anuncia el cierre de algunos de sus reactores nucleares

El ministro francés de Medio Ambiente reitera que quiere reducir a la mitad el consumo energético en el 2050
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
5 meneos
32 clics

Catástrofe Financiera de Nuclear Mundial: más de 200 reactores cerrados, los 3 mayores productores en quiebra

El todo poderoso Mercado ha sentenciado la muerte del sector. Reactores cerrados o parados: 52 de 54 en Japón, 21 de 58 en Francia, 17 de 17 en Alemania para 2022 y 99 en USA. Ya se han cerrado más de 200 reactores en todo el mundo. Los tres mayores constructores de sistemas nucleares en quiebra: Westinghouse, Toshiba, EDF (electricidad de Francia).
4 1 11 K -72
4 1 11 K -72

menéame