Actualidad y sociedad

encontrados: 150, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
39 clics

Juan Mayorga hace hablar al silencio en su ingreso en la RAE

El dramaturgo entra en la casa de las palabras reivindicando los grandes mutis de la historia del teatro
3 meneos
425 clics
2 1 10 K -26
2 1 10 K -26
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE defiende el uso del masculino genérico como mecanismo inclusivo

La directora del Departamento de «Español al día» de la Real Academia Española (RAE), Elena Hernández, ha defendido el uso genérico del masculino gramatical como el mecanismo inclusivo que tiene la lengua para aludir a colectivos formados por hombres y mujeres. Hernández ha dicho que «sin dejar de luchar contra el sexismo lingüístico, que existe, se puede ser feminista sin intervenir de forma artificial en el lenguaje».
23 5 11 K 19
23 5 11 K 19
7 meneos
96 clics

La RAE modifica sus definiciones de ‘periodista’ y ‘periodismo’

La Real Academia Española (RAE) ha modificado la definición de ‘periodista’ y ‘periodismo’ en la última edición del diccionario digital, tres años después de que el periodista Ramón Salaverría enviara una petición formal a la institución en la que consideraba “improcedente” mantener la definición “obsoleta”. En la primera acepción se definía a este profesional como’persona legalmente autorizada para ejercer el periodismo’. La segunda acepción identificaba como ‘periodista’ a quienes practican el periodismo en un periódico
133 meneos
1164 clics
La RAE admite las palabras 'meme', 'selfi', 'escrache', 'viagra' y 'sororidad'

La RAE admite las palabras 'meme', 'selfi', 'escrache', 'viagra' y 'sororidad'

El diccionario digital recoge que "feminicidio" es el asesinato de una mujer por un hombre "por machismo o misoginia". Darío Villanueva afirma que es "una leyenda urbana" que la Academia de la Lengua acepte "cocreta" y que nunca lo hará.Las nuevas tecnologías, las redes sociales, el auge del feminismo y algunos anglicismos han calado en las actualizaciones de la edición digital del Diccionario de la RAE.
61 72 0 K 247
61 72 0 K 247
16 meneos
27 clics

Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAE

La Academia elige a un "cultivador del razonamiento", conocedor del mundo de la edición y premio nacional de Ensayo y también de Historia
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una RAE arruinada se debate entre dar el mando a un empresario como Cebrián o la defensa de las esencias

En los últimos años, la reducción de las aportaciones del Estado, el escaso rendimiento financiero de la Fundación pro-RAE, la caída de ventas de los diccionarios en formato papel y el descenso de los patrocinios han situado a la institución al borde de la ruina y con la necesidad imperiosa y urgente de encontrar nuevas fuentes de financiación. Por ello, en este perfil de un nuevo director que sea, a la vez, gestor y empresario radican las posibilidades de Muñoz Machado y de Cebrián.
4 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La RAE vuelve a rechazar el lenguaje inclusivo: ni "todxs" ni "todes" ni "todos y todas"

Este lunes la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y a Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) lanzaron el primer manual de estilo de idioma español, en donde rechazan cualquier manifestación de lenguaje inclusivo como las expresiones "todos y todas", "todxs", "todes". La publicación busca ser utilizada como una guía práctica para resolver las interrogantes nacidas en los últimos años, debido a la expansión de la escritura digital.
3 1 2 K 6
3 1 2 K 6
11 meneos
38 clics

De guasap a destripe: el libro en masculino de la RAE para "escritores digitales" que no está en Internet

El manual de estilo presentado por la institución española resuelve dudas referidas a la gramática, a la ortografía y, por primera vez, a la escritura digital. "No sé si escribir un guasap es lo más adecuado", se pregunta Mario Tascón, escritor y consultor de la RAE para la parte digital. Además de los emojis y los memes, el uso de masculino genérico es otra de las cuestiones abarcadas en la obra: "No hay razón para pensar que este género gramatical excluye a las mujeres", se puede leer en el texto.
16 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP equipara el fascismo, el nazismo y el comunismo, ¿son lo mismo?: esto es lo que dice la RAE

Repasamos el diccionario de la Real Academia de la Lengua para analizar el significado de estas ideologías. La pretensión del Partido Popular dejaría fuera de la ley al Partido Comunista de España, legalizado en 1977. La RAE usa los adjetivos de "racista","antidemocrático" y "totalitario" para definir el nazismo y el fascismo,no así al comunismo. La Rae define el nazismo o nacionalsocialismo como un "movimiento político y social del Tercer Reich alemán, de carácter totalitario, pangermanista y racista". En cuanto al fascismo tiene 3 acepciones
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ONG pide a la RAE que modifique el término ‘negro’

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha solicitado a la RAE una modificación urgente del término “negro” para evitar que se sigan usando definiciones que puedan provocar discriminación a las personas, como la de “infeliz, infausto y desventurado”, que recoge el diccionario. Así aparece en el apartado 13, mientras que en el 17 se define como “persona que trabaja anónimamente para lucimiento y provecho de otro, especialmente para lucimiento y provecho de otro, especialmente en trabajos literarios”.
18 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La RAE tiene la idea curiosa de que manda sobre la lengua y eso es demoledor"

La filóloga y profesora opina sobre el último debate en la RAE sobre el lenguaje inclusivo a raíz de la reforma de la Constitución encargada por el Gobierno "La RAE solo se rasga las vestiduras si las propuestas le llegan a través de fuerzas progresistas en general y feministas en particular" "Lo que hay en la Academia es cuota masculina agobiante y tiene que ver con los esquemas del corporativismo masculino para enraizarse y que no cambien las cosas"
15 3 18 K 47
15 3 18 K 47
361 meneos
1062 clics
Carmen Calvo: "Las mujeres no tenemos por qué reconocernos en el masculino de la Constitución"

Carmen Calvo: "Las mujeres no tenemos por qué reconocernos en el masculino de la Constitución"

La vicepresidenta Carmen Calvo dijo ayer en Hora 25 que "Ha llegado el momento de que nuestra Constitución tenga un lenguaje respetuoso a ambos género. Sólo tiene un lenguaje masculino y eso no se corresponde con una democracia desarrollada". Opina, además, que las mujeres "no tenemos por qué reconocernos en el masculino, que además es absoluto en la constitución". "El masculino universal no engloba el femenino, hay que ir cambiando cosas. He pedido por carta a la RAE que nos asesore, aunque si no hay asesoramiento, continuaré con el proceso".
156 205 4 K 336
156 205 4 K 336
32 meneos
34 clics

La RAE no ve posible que se reforme la Constitución para hacerla inclusiva: "No hay mimbres para este cesto"

El director de la Real Academia, Darío Villanueva, ha asegurado en una entrevista a la agencia EFE que no ve en estos momentos la "más mínima posibilidad" de reformar nada en la Constitución, "no porque no haya cosas que se puedan reformar, cosas mucho más trascendentes que la lengua", sino porque no hay un clima político para ello. Villanueva se ha manifestado así en una entrevista con Efe sobre la petición del Gobierno a la RAE para que esta institución realice un estudio del lenguaje de la Constitución.
30 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte dejará la RAE si revisa la Constitución para añadir lenguaje inclusivo

"Tiene usted mi palabra". Con esta frase Arturo Pérez-Reverte ha respondido a un mensaje en el que un usuario de Twitter protestaba por la decisión del Gobierno de encargar un informe a la RAE para adecuar la Constitución a un lenguaje que incluya a las mujeres y en el que vaticinaba que solo el escritor sería el único en marcharse "dando un sonoro portazo".
25 5 19 K 51
25 5 19 K 51
2 meneos
24 clics

Manifiesto Golondrinas para una RAE no sexista

Manifiesto Golondrinas para una RAE no sexista. Recogiendo ese testigo, desde 2012 Especialista en Igualdad con su campaña Golondrinas a la RAE ha estudiado la Real Academia,ha analizado sus estatutos y actas, ha investigado con enfoque feminista y de no discriminación los lemas, sus definiciones, las diferentes acepciones y ejemplos y ha mostrado el sexismo de la Academia y el material que desde ella se produce para más de 500 millones de hablantes.
1 1 14 K -114
1 1 14 K -114
453 meneos
960 clics
La RAE rechaza adecuar el texto de la Constitución para hacerlo inclusivo

La RAE rechaza adecuar el texto de la Constitución para hacerlo inclusivo  

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha encargado a la Real Academia Española (RAE) un estudio sobre «la adecuación» de la Constitución española a un lenguaje "inclusivo". Sin embargo, desde la RAE, no parecen muy a favor de este cambio defendiendo que en "nuestra lengua el masculino es inclusivo, porque engloba los dos géneros". Desde la institución no acaban de entender esta propuesta de "feminización del texto" constitucional.
188 265 13 K 338
188 265 13 K 338
2 meneos
34 clics

La Justicia perdona al 'Caranchoa' porque la palabra no aparece en la RAE

La resolución estima el recurso de apelación del 'youtuber' y decreta el sobreseimiento porque la expresión proferida por el querellado no figura en el diccionario de la Real Academia Española.
2 0 11 K -118
2 0 11 K -118
17 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No somos fregonas»: El colegio de Torremolinos que quiere que la RAE cambie el significado de la palabra

Estudiantes de la asignatura de Cambios Sociales y de Género del IES Los Manantiales Los Manantiales emprenden una campaña para que la Real Academia varíe una de las acepciones de este elemento para la limpieza por considerarla discriminatoria hacia las mujeres. Los chicos, de 14 a 16 años, han grabado un vídeo para difundir esta campaña.
14 3 10 K 77
14 3 10 K 77
4 meneos
69 clics

La RAE culpa a las feministas de que un empresario discrimine a mujeres

Ni corta ni perezosa, la cuenta de la academia para informaciones y consultas culpó al lenguaje inclusivo de lo que no es más que una clara vulneración de derechos laborales y de discriminación por sexo con coartada esperpéntica. “Quizá la insistencia en afirmar que el masculino genérico invisibiliza a la mujer traiga consigo estas lamentables confusiones”, valoró la RAE.
3 1 20 K -131
3 1 20 K -131
2 meneos
27 clics

El comunismo es totalitario... pese a la RAE

El autor critica la definición que la Real Academia Española da del término 'comunismo', la compara con las de 'fascismo' y 'nacionalsocialismo', y solicita un cambio en el Diccionario.
1 1 18 K -158
1 1 18 K -158
20 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte estalla contra un periodista: "Estimado imbécil..."

El periodista y novelista Arturo Pérez-Reverte ha cargado con dureza contra un periodista tras un tuit sobre la definición que la Real Academia Española de la Lengua hace de la palabra 'república'. "Que la Real Academia de la Lengua vive en el siglo pasado lo demuestra que la acepción sexta de 'república' signifique para semejantes carcamales, 'lugar donde reina el desorden' ¿Qué os parece?", escribe el periodista Agustín Martínez.
17 3 13 K 85
17 3 13 K 85
35 meneos
77 clics

Una asociación de empresarios pide a la RAE modificar la definición de "lujo" por negativa

El Círculo Fortuny, asociación española representante de las empresas e industrias de alta gama españolas, ha pedido a la Real Academia Española (RAE) que modifique la definición de la palabra "lujo", ya que la que existe "curiosamente es bastante negativa" y se puede "mejorar". El presidente del Círculo Fortuny, Carlos Falcó, marqués de Griñón, ha explicado a EFE que en el diccionario la palabra "lujo" tiene que ver con "algo reservado a los ricos y que, de alguna manera, es ocioso y no sirve para nada".
6 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Gómez: "La RAE no es más machista que el resto de España"

José Luis Gómez es un hombre muy ocupado: anda buceando en los sonidos del lenguaje y en su memoria sentimental; anda absorto en las entrañas del texto, en sus humores líquidos. Se detiene a menudo mientras habla y piensa, sin pudores, al otro lado del teléfono. El actor, director de escena y miembro de la RAE sabe que las palabras van preñadas de dinamita, por eso prefiere guardar sus armas para cuando sean "útiles".
33 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LENGUAJE MACHISTA: Pérez-Reverte sobre "mujer fácil" en el diccionario de la RAE

Gracias a la presión social, ya en 2017 la Academia tuvo que incluir la especificación de 'uso despectivo' sobre el significado que recogía de 'sexo débil' referido a las mujeres. Después de la polémica de "las portavozas" aquí se presiente la catastrofe.

menéame