Actualidad y sociedad

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
28 clics

España busca conejos radiactivos en Palomares: A ver si van a tener plutonio

Un informe de la Comisión Europea insta a España a buscar cazadores para que disparen y capturen conejos en Palomares. ¿La misión? Detectar, de una manera más fiable y exacta, el nivel de radioactividad en los alimentos que se consumen en el área próxima a esta pedanía de Cuevas del Almanzora (2.500 habitantes, en la zona del Levante de Almería), víctima de un incidente nuclear en enero de 1966. Las bombas contenían plutonio 239, un elemento altamente radioactivo.
15 2 0 K 60
15 2 0 K 60
22 meneos
27 clics

Palomares, 54 años después: EEUU amplía las ayudas y España sigue sin limpiar la radioactividad

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional inició el pasado 21 de enero su discusión, 54 años después del accidente de Palomares, sobre el futuro inmediato de los suelos contaminados con radioactividad en esta pedanía de Cuevas del Almanzora (Almería). Los magistrados tendrán que decidir si obligan al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a que fije plazo para ejecutar el Plan de Rehabilitación que para estos terrenos se aprobó en 2010.
18 4 0 K 71
18 4 0 K 71
24 meneos
104 clics

El cáñamo usado en Chernobyl se plantará en Palomares para reducir la radiactividad

Se realizarán tres cultivos de seis meses para ver la tasa de radiactividad que absorbe el cáñamo industrial
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
59 meneos
65 clics
Corea del Sur exige investigar las aguas contaminadas de Fukushima

Corea del Sur exige investigar las aguas contaminadas de Fukushima

Corea del Sur ha exigido una investigación internacional para examinar las aguas contaminadas de la planta Fukushima
45 14 0 K 241
45 14 0 K 241
58 meneos
967 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor ataúd nuclear del mundo se rompe por el cambio climático

a Tumba’, una cápsula levantada en la isla de Runit que guarda unos 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos. Hace solo unos meses, un estudio publicado en PNAS aseguraba que las islas Runit, Enjebi, Bikini y Naen a día de hoy tienen unos niveles de plutonio 239 y 240 entre 10 y 1.000 veces más altos que los se han encontrado en Fukushima, y unas 10 veces más elevados que los Chernóbil. Una radiación muy superior a zonas en las que no se podrá albergar vida durante los próximos 24.000 años. Pero eso no es lo peor: el cambio climático mul
36 22 15 K 14
36 22 15 K 14
4 meneos
18 clics

El informe más demoledor contra la energía nuclear: ni es limpia ni económicamente viable

La energía nuclear, según dice el informe, no es de ninguna manera una tecnología libre de CO2 que tenga en cuenta el ciclo de vida completo (construcción, operación, desmantelamiento, extracción de uranio, producción de combustible). Un metaestudio estima una media de emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales nucleares de 66 gramos de CO2 equivalente por kWh. Esto equivale a aproximadamente el 20% de las emisiones de una central eléctrica de gas.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
3 meneos
2 clics

Descubren en el hielo de la Antártida cloro radioactivo de pruebas nucleares de EE.UU. [Eng.]

Los ejercicios fueron realizados en las décadas de 1950 y 1960 en el océano Pacífico.
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
24 meneos
63 clics

Las setas de Baviera muestran trazas de contaminación radioactiva 33 años después del accidente de Chernóbil

Según la Oficina Federal para la Protección frente a la Radiación "una única ingesta contiene más cesio-137 del que se consume de otros productos agrícolas en todo un año"
21 3 3 K 52
21 3 3 K 52
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad ocultó un escape radioactivo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid

El Hospital Gregorio Marañón comunicó el pasado 1 de agosto al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una fuga de líquido residual de pacientes que se sometieron a tratamientos con algún tipo de isótopo, según fuentes del centro hospitalario, se trató de una incidencia «menor» en uno de los tres tanques de residuos de una de las estancias de almacenamiento y evacuación de residuos. A nivel del riesgo de trabajadoras y trabajadores del centro asistencial, podríamos estar en presencia de un delito contra la salud pública.
14 3 10 K 45
14 3 10 K 45
12 meneos
49 clics

Alerta por radioactividad en setas importadas de Bielorrusia a través de Holanda

La alerta, calificada como grave por el RASFF, señala que en las setas se detectó un nivel demasiado alto de radioactividad, concretamente 854 becquerelios (Bq) por kilo. El becquerelio es equivalente a una desintegración nuclear por segundo. Las setas pertenecen a la especie Cantharellus cibarius conocida como rebozuelo, un plato muy común en la cocina europea.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
256 meneos
1090 clics
Rusia admite un breve aumento de radiactividad por la explosión en un polígono militar

Rusia admite un breve aumento de radiactividad por la explosión en un polígono militar

Las autoridades han reconocido que el accidente cerca de Severodvinsk, en el norte del país, provocó un pequeño aumento de la radiactividad en el área y el cierre por un mes de la zona próxima al lugar del accidente en el mar Blanco. La nota ministerial subrayaba que "no hubo emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera" tras el incidente y que el fondo de radiación en la zona se encontraba "dentro de la norma".
99 157 2 K 226
99 157 2 K 226
19 meneos
184 clics
Atomik, el vodka hecho con cereales radiactivos de Chernóbil

Atomik, el vodka hecho con cereales radiactivos de Chernóbil

El vodka Atomik es el primer producto para el consumo hecho con ingredientes procedentes de la zona de exclusión del reactor nuclear.En el corazón de la zona radiactiva de exclusión de Chernóbil hay una granja experimental en la que, desde hace años, un grupo de científicos ha estado cultivando cereales. Centeno, para ser exactos. Estos investigadores, liderados por el profesor Jim Smith, de la Universidad de Portsmouth, quieren demostrar que es posible elaborar productos consumibles a partir de ingredientes contaminados. Ahora han anunciado
13 6 1 K 215
13 6 1 K 215
46 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio revela que algunas de las Islas Marshall ahora son más radiactivas que Chernóbil o Fukushima

Un análisis de muestras de suelo, sedimentos oceánicos y frutos de las Islas Marshall, el espacio de casi 70 ensayos de armas nucleares durante los años 1940 y 1950, reveló niveles alarmantes de radiación, con algunas regiones en niveles que superan las áreas afectadas por Fukushima y Chernóbil. Desde 1946 hasta 1958, Estados Unidos realizó 67 pruebas nucleares en las Islas Marshall, una serie de atolones ubicados al norte del ecuador entre Hawai y Australia.
369 meneos
1714 clics
El CSN denuncia el robo de un maletín radioactivo en Toledo y alerta de su peligrosidad si intenta manipularse

El CSN denuncia el robo de un maletín radioactivo en Toledo y alerta de su peligrosidad si intenta manipularse

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha alertado del robo de un equipo para la medida de densidad y humedad del terreno, que contiene dos fuentes radioactivas de baja actividad -una de cesio-137 y otra de americio-241/berilio- del vehículo en el que se transportaba en la localidad toledana de Villaluenga de la Sagra.
146 223 0 K 334
146 223 0 K 334
17 meneos
41 clics

Las dudas del Parlamento portugués sobre la mina de uranio en España

La Plataforma Dehesa sin Uranio de Zahínos (Badajoz) ha comunicado que han sido citados en el Parlamento portugués para exponer el permiso de investigación y posible apertura de la mina de uranio y comprobar si se cumplen los tratados transfronterizos respecto a Medio Ambiente.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
537 meneos
2257 clics
El Consejo de Seguridad Nuclear eleva la gravedad de una avería de la nuclear Vandellòs II

El Consejo de Seguridad Nuclear eleva la gravedad de una avería de la nuclear Vandellòs II

La central nuclear de Vandellós II ha sufrido dos fugas de agua que han obligado a parar el reactor en un lapso de tiempo muy corto, tan solo tres meses y medio, lo que ha llevado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a reclasificar a nivel 1 de la escala Ines el último de los sucesos, ocurrido el pasado 6 de abril. Las dos fugas se suman a otra localizada también en la barrera de presión en febrero del año pasado. Sobre ésta pesa, además, una denuncia interpuesta por la organización ecologista Sociedad Humana que investiga el juzgado de instru
182 355 6 K 327
182 355 6 K 327
21 meneos
23 clics

Francia reconoce que las islas polinesias se vieron obligadas a aceptar a realizar ensayos nucleares peligrosos [ing]

Francia ha reconocido oficialmente por primera vez que las polinesias francesas se vieron obligadas a aceptar casi 200 pruebas nucleares realizadas durante un período de 30 años, y es responsable de compensarlas por las enfermedades causadas por las consecuencias. El parlamento francés emitió la tan esperada admisión en un proyecto de ley que reformó el estado de la colectividad de 118 islas en el Pacífico Sur, y los parlamentarios dijeron que el cambio debería facilitar que la población local solicite una compensación por cáncer
17 4 0 K 70
17 4 0 K 70
20 meneos
57 clics

La UE controlara que España vigila la radiactividad de la Fosa Atlántica en las costas gallegas

Durante algo más de tres décadas, ocho países lanzaron unas 140.000 toneladas de residuos nucleares en la llamada Fosa Atlántica, un área del océano situada unos 650 kilómetros de Galicia. Desde 2005 no hay constancia de inspecciones o análisis realizados sobre la zona misma del vertido, afortunadamente el calendario europeo para las misiones de verificación se impone que desde 2020 la Comisión Europea comprobará los controles que realizar el Gobierno español para vigilar la radiactividad marina en la costa de Galicia.
10 meneos
23 clics

Detectados materiales radiactivos provenientes de Fukushima en aguas del estrecho de Bering, cerca de Alaska

Los análisis de las aguas revelan un alto nivel del isótopo radiactivo cesio-137, relacionado con el accidente en la central japonesa en 2011. Según los expertos el nivel de radiactividad detectado no supone un peligro para la salud de las personas que viven en la zona y que subsisten con los alimentos obtenidos del mar
34 meneos
37 clics

EH Bildu denuncia tres vertidos de material radiactivo en Garoña

según la información del Consejo de Seguridad Nuclear citada por el grupo parlamentario, el primer accidente tuvo lugar el 20 de julio de 2018, cuando una fuente radiactiva que estaba siendo transportada se cayó al suelo y la cápsula de cesio-137 que estaba dentro se salió del envase de plomo.El 2 de agosto siguiente hubo un vertido de 50 litros de lodo radiactivo, que también se volvió a verter 15 días después en el tercer accidente. El parlamentario ha añadido que el (CSN) no ha dado a conocer "hasta hace pocos días ninguna información...
4 meneos
9 clics

Ecologistas alertan de la llegada de un nuevo submarino nuclear a Gibraltar

El grupo Verdemar-Ecologistas en Acción ha pedido la activación del Plan de Emergencia Nuclear de la Armada y la activación de los Grupos de Vigilancia Radiológica Ambiental de la Armada...ha denunciado que "no es la primera vez que en la base naval de Gibraltar atracan submarinos como este" y ha advertido que "no se puede descartar ningún episodio de contaminación radiactiva". La organización ecologista ha denunciado que el puerto militar de Gibraltar se está convirtiendo en un puerto al que el Reino Unido lleva sus submarinos a reparar,...
4 0 1 K 45
4 0 1 K 45
15 meneos
14 clics

El Gobierno hace caso a la insistencia de EQUO y se compromete a elaborar un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos

Tras años de insistencia por parte de la formación ecologista EQUO de la necesidad de elaborar un nuevo Plan de Residuos Radiactivos, el Gobierno se ha comprometido a elaborar un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) que sustituya al aprobado en 2006.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
4 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alguna de las seis áreas bajo vigilancia radiológica en España señaladas por el CSN está en Toledo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado que mantiene bajo vigilancia radiológica hasta seis áreas en todo el territorio español en las que se ha detectado presencia de radiactividad aunque sin riesgo radiológico. Entre ellas, apunta localizaciones situadas en términos municipales de las provincias de Madrid y Toledo, en las márgenes del Canal Real del Jarama.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
397 meneos
4478 clics
España reconoce por primera vez sus zonas afectadas por contaminación radiactiva

España reconoce por primera vez sus zonas afectadas por contaminación radiactiva

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha admitido, a través de un comunicado de prensa, la existencia de seis zonas en España donde los suelos presentan radiactividad derivada de la actividad humana en el pasado. La mayoría son conocidas, como la pedanía de Palomares o el área de río Tinto en Huelva, pero pese a la relevancia de los casos jamás han sido declarados oficialmente como terrenos contaminados.
133 264 5 K 262
133 264 5 K 262
3 meneos
49 clics

La realidad radioactiva del oro de Johannesburgo

En el invierno austral es habitual durante el mes de agosto que sople el viento. El problema está en que ese aire trae restos del polvo generado por las actividades mineras. Las casas y los pulmones de los habitantes se llenan de una mezcla de metales pesados aterradora: uranio, cadmio, arsénico, sulfuro, estroncio, hierro y plata ente otros.

menéame