Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.004 segundos rss2
389 meneos
818 clics
Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después, el nivel de agua tóxica en la planta de Fukushima aún no está bajo control [ing]

Casi seis años después de que el Primer Ministro Shinzo Abe declarara que el problema del agua contaminada en la planta nuclear No. 1 de Fukushima estaba "bajo control", hoy sigue siendo todo menos eso. Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) sigue teniendo dificultades para tratar el agua contaminada con sustancias radiactivas en su planta paralizada. Alrededor de 18.000 toneladas de agua altamente contaminada permanecen acumuladas en los edificios de los reactores y otros lugares. Abe hizo la declaración en septiembre de 2013
136 253 3 K 230
136 253 3 K 230
8 meneos
123 clics

Radiactividad mon amour  

Ni siquiera los cotillas de Hollywood supieron del riesgo de rodar El conquistador de Mongolia (Powell, 1956) en el desierto de Escalante, donde la lluvia radiactiva era moneda corriente: estaban a menos de 200 km de los hongos atómicos de la zona de pruebas en Yucca Flat (Utah), la zona más contaminada por bombas nucleares del planeta. Hasta 150 personas del equipo de rodaje murieron en los años siguientes a causa del cáncer, entre ellos el compositor Victor Young, tumor cerebral; el director Dick Powell, linfoma...
32 meneos
69 clics

Enterramientos radiactivos en el Jarama

En 1970 una fuga radiactiva en Madrid llegó a ser detectada en las aguas del Tajo a su paso por Portugal. Más adelante, las autoridades españolas se decidieron a enterrar los lodos contaminados en el Jarama, despertando las protestas de varios grupos ecologistas. Finalmente, el CSN ha tenido que admitir la situación y formado un grupo de trabajo tras el escándalo, que la prensa ha sacado a la luz, demostrando la incapacidad nuclear de solucionar los problemas que genera.
26 6 0 K 29
26 6 0 K 29
12 meneos
13 clics

Un poco de radiación es bueno para la salud, según la administración de Trump

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos está avanzando con una propuesta que podría eliminar las regulaciones federales actuales sobre las exposiciones a bajas dosis de radiación. Algunos expertos apuntan que estas reformas debilitarían la manera en que se regula la exposición a la radiación, recurriendo a valores atípicos científicos que argumentan que un poco de radiación es realmente bueno para la salud. La ciencia actual sugiere que existe un riesgo de cáncer por cualquier nivel de exposición a la radiación.
50 meneos
49 clics

Cañete ratifica que la UE desconoce el estado de los residuos nucleares vertidos en la Fosa Atlántica

“La Comisión no tiene conocimiento de ningún programa en curso para inspeccionar el estado de los contenedores de residuos [nucleares de la Fosa Atlántica] ni de estudios sobre su impacto en el medio marítimo”.Esa es la respuesta del comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, a una pregunta formulada por el BNG sobre la supervisión del estado en que se encuentran las 140.000 toneladas de residuos radiactivos que ocho países despositaron entre 1949 y 1992 en varios puntos del Atlántico frente a las costas gallegas.
15 meneos
39 clics

Chernóbil vuelve a producir energía, ahora gracias a una planta solar instalada en la zona radiactiva

Chernóbil vuelve a ser un área industrial de Ucrania que produce energía para el país. Pero no del mismo modo que lo hacía hace algo más de tres décadas. En la Zona de Exclusión de Chernóbil, junto al reactor que provocó una de las mayores catástrofes de la historia, Ucrania ha instalado una planta solar para abastecer de energía a las proximidades. De zona catastrófica a granja solar, es un plan que el país lleva preparando durante años.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho enterramientos de lodos radiactivos llevan ocultos casi medio siglo

Ecologistas localizan cuatro de las ocho zanjas ocultadas por el franquismo en 1970.
15 4 12 K -12
15 4 12 K -12
46 meneos
54 clics

Los ecologistas denuncian que España lleva años sin adaptarse a la legislación europea de residuos nucleares

España lleva siete años sin adaptarse a la normativa europea sobre residuos nucleares. Raquel Montón, responsable de la Campaña Nuclear Greenpeace, explica que "hay una nueva directiva desde hace años de la UE que obligaría a que ese plan de residuos radiactivos fuera más exigente". La propia Comisión Europea ha dado un toque de atención a España por no aplicar la normativa comunitaria de 2011. El ministerio para la Transición Ecológica afirma que es prioritario en su agenda y que se propondrá lo antes posible. Grupos ecologistas reclaman
38 8 0 K 45
38 8 0 K 45
22 meneos
51 clics

El Gobierno prepara la entrada de Podemos en el CSN

El CSN se tiene que modernizar y hacer más trasparente. Encontrar acuerdos puede ser complicado, pero la diversidad de España y del congreso debe tener también su eco en el CSN y más de cara a el desafío de cerrar las centrales nucleares y gestionar sus residuos.
18 4 0 K 78
18 4 0 K 78
48 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aparición de un objeto radioactivo en La Laguna activa la alerta nuclear en Tenerife

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias puso en marcha este jueves el protocolo previsto por el Plan de Atención de Emergencias por Riesgo Radiológico (RADICAN) y ha informado al Consejo de Seguridad Nuclear tras la llamada de un ciudadano al CECOES 1-1-2 en la que se informaba de la aparición de un objeto, de unos 20 centímetros de largo por 10 centímetros de ancho, en una finca de La Laguna.
5 meneos
14 clics

Localizan la fuente radiactiva robada en Ciudad de México

El 8 de julio se emitió una alerta por el robo de un equipo de radiografía industrial con una fuente radiactiva, que estaba siendo trasladada en una camioneta. Ayer la empresa recibió una llamada anónima para informarle del hallazgo del contenedor marca industrial Nuclear Co. Modelo IP-100 y Número de Serie 7348. En el interior se ubicó la fuente radiactiva de Iridio-192, por lo que se acordó un punto de entrega, lugar donde se revisaron números de serie y niveles de radiación.
38 meneos
44 clics

La basura nuclear rebosa y nadie mueve un dedo

En España existen siete grupos nucleares y todos ellos tienen pequeños almacenes que acumulan residuos nucleares. El problema es que exceden su capacidad y ya están rebosando de basura radiactiva. Ascó I es la central más saturada y supera el 97% de su capacidad. Está al límite. El resto de centrales no es que estén mucho mejor: todas superan el 84% de capacidad. De entre las grandes economías de la OCDE,España es el único país junto a Estados Unidos que defiende las centrales de carbón y las nucleares.A día de hoy, es imposible cerrar
32 6 1 K 24
32 6 1 K 24
649 meneos
2006 clics
España pasa de la directiva europea de radiaciones ionizantes y del plan nacional de radón que ni está ni se le espera

España pasa de la directiva europea de radiaciones ionizantes y del plan nacional de radón que ni está ni se le espera

España sigue sin transponer la directiva 59/2013/EURATOM una normativa sobre radiaciones ionizantes que obliga a los Estado miembro de la Unión Europea, entre otras, a contar con un plan nacional sobre los efectos nocivos del gas radón antes del 6 de febrero de 2018, según ha denunciado la Fundación para la Salud Geoambiental. El plazo para que España contase con una normativa que proteja la salud de los ciudadanos a los efectos nocivos del gas radón terminó el pasado 6 de febrero.
224 425 0 K 293
224 425 0 K 293
5 meneos
5 clics

El OIEA ayuda a reciclar material radiactivo de Ecuador y otros cuatro países de América Latina

Se retiraron fuentes altamente radioactivas en deshuso que se habian usado con fines medicos o industriales como fuentes de esterilizacion . Algunas de esas fuentes llevaban almacanadas mas de 40 años en hospitales. El material ha sido trasladado a EEUU y Alemania donde sera reciclado.
4 meneos
56 clics

Fuga radiactiva en Cuenca

Ha habido un accidente en el cementerio nuclear que se encuentra a cuarenta kilómetros de la ciudad. El delegado del Gobierno acaba de difundir un comunicado en el que recomienda la "inmediata evacuación" de la población de "todos los núcleos comprendidos en el triángulo Cuenca-Tarancón-Villarrobledo". Según la nota, el accidente ha tenido lugar hoy a las 11.15 horas cuando un equipo de operarios del almacén temporal centralizado descargaba un contenedor con residuos radioactivos procedentes de la central nuclear de Santa María de Garoña.
3 1 12 K -65
3 1 12 K -65
7 meneos
129 clics

Jachymov, el extraordinario balneario donde los pacientes se bañan en aguas radiactivas

Dentro del edificio, que fue inaugurado en 1912, pacientes con sus batas blancas caminan sobre alfombras rojas colocadas a lo largo de corredores. Algunos están aquí para un tratamiento muy alternativo: un baño en agua radiactiva con radón, un derivado del uranio. Durante años han fluido por estas minas manantiales que derraman esta agua. Aunque sumergir tu cuerpo en agua de una mina de uranio quizás es algo que nunca harías, y mucho menos con agua radiactiva, los médicos del Palacio de Radio opinan lo contrario.
464 meneos
6963 clics
Deshielo del Ártico saca a la luz una base militar estadounidense abandonada con misiles nucleares y material radiactivo

Deshielo del Ártico saca a la luz una base militar estadounidense abandonada con misiles nucleares y material radiactivo  

"La idea era poder lanzar cohetes nucleares desde el hielo; era un sitio estratégico para EEUU contra los rusos durante la Guerra Fría", ha explicado Alana Moceri, analista de Relaciones Internacionales y profesora en UE. Albergaba prácticamente una ciudad, pero el hielo se empezó a mover y tuvieron que abandonar el proyecto, más de 400.000 litros de combustibles y sustancias contaminantes, misiles nucleares y material altamente radiactivo.
144 320 6 K 383
144 320 6 K 383
32 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Puerto aísla cuatro camiones en un búnker tras hallar plutonio, uranio y cobalto en la carga

La Autoridad Portuaria de València mantiene aislados en un búnker un contenedor y tres camiones completos después de detectar en su carga cinco elementos radiactivos distintos en una cantidad que aún se desconoce, ya que la carga permanece intacta por orden del Centro de Seguridad Nuclear (CSN). Se trata de la primera alerta radiológica real de estas características que se produce en el puerto valenciano en los últimos años...
26 6 14 K 5
26 6 14 K 5
33 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima liberó partículas radiactivas inhalables de larga duración

Uranio y otros materiales radiactivos, como el cesio y el tecnecio, han sido encontrados en pequeñas partículas liberadas de los reactores nucleares de Fukushima dañados por el tsunami de 2011. Esto podría significar que el impacto ambiental de la lluvia radiactiva puede durar mucho más de lo que se esperaba, según un nuevo estudio de un equipo de investigadores internacionales, incluidos científicos de la Universidad de Manchester.
28 5 7 K 60
28 5 7 K 60
6 meneos
12 clics

Los expertos alertan de que un vertedero tóxico y radiactivo amenaza la Ría de Huelva

Las cuatro balsas de viejos fertilizantes de fosfoyesos contaminan el aire y la salud de los vecinos de esta ciudad. Se trata de viejos residuos de la empresa Fertiberia ubicados a tan solo un kilómetro del núcleo urbano.Huelva tiene en pleno siglo XXI un vertedero tóxico y radiactivo tan amplio como la extensión de su propia ciudad. Todos conocen la problemática de las balsas de fosfoyesos, viejos residuos de la empresa Fertiberia, ubicados a tan solo un kilómetro del núcleo urbano. Incluso en Andalucía, a nivel político y ambiental, se conoce
5 1 5 K 23
5 1 5 K 23
11 meneos
53 clics

Exigen liberar un millón de toneladas de agua radiactiva de Fukushima al océano, [Eng.]

El agua contaminada sigue acumulándose a razón de 150 toneladas al día y en caso de producirse un nuevo terremoto o tsunami, esta podría derramarse de manera descontrolada.
3 meneos
84 clics

Francia detecta una nube radiactiva sobre Europa de un accidente nuclear en Rusia o Kazajistán  

Francia detecta una nube radiactiva sobre Europa de un accidente nuclear en Rusia o Kazajistán
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
94 meneos
1603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una misteriosa nube radiactiva se extiende por Europa

Una nube de material radiactivo se esparce por Europa en las últimas semanas. Las alarmas saltaron cuando varias estaciones europeas detectaron en la atmósfera altos niveles de rutenio 106, un isótopo radiactivo, entre el pasado 29 de septiembre y el 3 de octubre.
62 32 16 K 32
62 32 16 K 32
5 meneos
43 clics

En el sitio de pruebas nucleares de Corea del Norte "nacen bebés con deformidades"

Bebés con malformaciones, pozos que se han secado y vegetación muerta. Esas son algunas de las consecuencias de la contaminación radiactiva en la zona de pruebas nucleares de Corea del Norte que denuncia un grupo de desertores norcoreanos.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
2 meneos
5 clics

CSN recibió en 2016 once notificaciones por irradiaciones accidentales

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió, durante el último año, once notificaciones relacionadas con irradiaciones accidentales de técnicos o trabajadores, con contaminaciones de instalaciones, con el fallo, deterioro o robo de equipos con fuentes radiactivas o su transporte. Respecto a las irradiaciones accidentales, la mayor parte correspondió a trabajadores de centros sanitarios o de instalaciones industriales en comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Madrid, Extremadura, Comunidad Valencia y Canarias.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52

menéame