Actualidad y sociedad

encontrados: 338, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
63 clics

Quién puede pedir los 522 euros de la prestación aragonesa complementaria del ingreso mínimo vital

La ayuda se dirige a varios colectivos vulnerables que esperan el ingreso mínimo vital (IMV).
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
13 meneos
307 clics

Guía del subsidio para mayores de 52 años en 2021: requisitos, cuantía, como pedirlo...

Todo lo que debes saber sobre la prestación que gestiona el SEPE y que está destinada a aquellas personas de más edad que hayan agotado el paro.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
40 meneos
51 clics

El PSOE desbloquea la Ley del Ingreso Mínimo ante el tapón en la prestación

El Ingreso Mínimo Vital sólo está llegando a una de cada cuatro familias estimadas inicialmente. Esta situación es inadmisible para Unidas Podemos, que ha presionado al PSOE y ha llegado a un acuerdo para desbloquear la ley que seguía varada en el Congreso desde hace meses. De esta forma, la Mesa del Congreso que se prevé reunir la próxima semana tiene previsto cerrar el plazo de enmiendas a esta norma y, por tanto, iniciar la tramitación de la legislación que deberían mejorar la prestación.
41 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo quiere tener una única prestación por desempleo a partir de 2022 de 452 euros al mes

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar y mejorar el nivel asistencial de protección por desempleo y crear una nueva prestación que integrará a todas las existentes, que entrará en vigor a partir de 2022 y que tendrá una cuantía del 80% del Iprem (451,90 euros al mes, según el iprem de 2021). Así se recoge en la reforma 10 del componente 23 del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, donde se señala que la reforma va dirigida a sustituir el nivel asistencial de protección por desempleo...
34 7 5 K 114
34 7 5 K 114
10 meneos
199 clics

Subsidio de 451 euros al mes por trabajar menos de un año: así puedes cobrarlo

El SEPE gestiona un subsidio por desempleo para aquellos desempleados que han trabajado menos de un año. Percibirlo depende del número de meses cotizados y de las responsabilidades familiares.
219 meneos
8972 clics

¿De qué vive tu vecino?

Mapa donde se muestra la renta total para cada sección censal y el porcentaje de los ingresos que proviene del salario, las pensiones, el capital, el subsidio de desempleo y otras prestaciones. Se puede ver que crecen las desigualdades: en las áreas más pobres el 52% de los ingresos son subsidios; en las más ricas el 30% son rentas del capital.
121 98 1 K 448
121 98 1 K 448
57 meneos
81 clics

150.000 personas cobrarán tarde el paro y las prestaciones tras el ciberataque al SEPE

El Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) ya ha cerrado las nóminas y prestaciones que pagará en abril y entre ellas no se encuentran las de entre 100.000 y 150.000 personas cuyos subsidios no se han podido gestionar a tiempo por la sobrecarga de trabajo que tienen las oficinas de empleo. La principal causa de este fenómeno está en el trabajo acumulado que generó el ciberataque a los sistemas del SEPE de la madrugada del martes 9 de marzo. Tras él, las oficinas de empleo de España no pudieron hacer ni una sola gestión durante cuatro días.
25 meneos
340 clics

¿Qué sabemos de que 'un autónomo no tiene derecho al paro' y 'un preso sí'?

"Un autonomo no tiene derecho al paro... Un preso SI. Que cachondeo de pais..." [sic]. Este es el texto con el que circula en redes sociales que las personas que trabajan por cuenta propia no tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo mientras que "un preso" sí lo tiene.
21 4 2 K 104
21 4 2 K 104
31 meneos
580 clics

Las fórmulas «especiales» que permiten cotizar a la Seguridad Social sin trabajar

Ahora bien, existe una serie de fórmulas «especiales» con la que un trabajador puede cotizar a la Seguridad Social sin tener que trabajar. Todo nace a raíz de un acuerdo voluntario entre el trabajador y la Tesorería de la Seguridad Social. El objetivo de esta firma es el de generar, mantener o ampliar el derecho a una serie de prestaciones como son la de invalidez permanente, muerte y supervivencia derivadas de una enfermedad común y accidente no laboral, así como jubilación y otros servicios sociales.
26 5 1 K 102
26 5 1 K 102
66 meneos
116 clics

Los trabajadores del SEPE dan por imposible cumplir con las prestaciones en trámite desde el 9 de marzo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no dispone de medios para compensar la caída de su sistema informático a lo largo de la última semana y sus trabajadores dan por hecho que el pago de las prestaciones y subsidios tramitadas desde el pasado 9 de marzo se verá afectado en el próximo mes de abril, cuando se ejecutan. El organismo perteneciente al Ministerio de Trabajo continuaba ayer con la recuperación de los terminales afectados por el ataque informático de la semana pasada, que bloqueó su actividad.
56 10 5 K 85
56 10 5 K 85
5 meneos
5 clics

La Seguridad Social destinó 1.800 millones hasta marzo a pagar bajas por covid

En concreto, según los datos aportados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de las 3,77 millones de prestaciones por incapacidad temporal reconocidas hasta finales de febrero de 2021, 1,23 millones lo fueron por contagio y 2,53 millones por aislamiento. Esto supuso un desembolso por parte de la Seguridad Social de 1.800 millones de euros al pago durante este último año. En cuanto a la media de duración de las bajas, las personas que se acogieron a ellas por contagio estuvieron durante 19,43 días...
10 meneos
41 clics

La Seguridad Social tendrá acceso a la historia clínica de los trabajadores para revisar sus prestaciones

El real decreto-ley por el que se han extendido los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las ayudas a autónomos incluye más modificaciones normativas. Entre ellas, que los inspectores médicos de la Seguridad Social puedan tener acceso a las historias clínicas, físicas y electrónicas, para comprobar que cumplen las condiciones para recibir sus prestaciones. "La inspección médica de los servicios públicos de salud tendrá acceso electrónico a los datos médicos necesarios para el ejercicio de sus competencias."
7 meneos
23 clics

El Defensor del Pueblo da la razón a Grinpatías sobre el cobro de prestaciones...

... por menores con enfermedades graves] El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha dado la razón a Grinpatías sobre su queja formulada contra Ibermutua, mutua colaboradora de la Seguridad Social, por la denegación de la prestación económica del cuidado de los menores con enfermedades graves, debido a la falta de hospitalización de larga duración, según ha informado la asociación.
35 meneos
96 clics

Primera victoria de las madres que pelean contra la AEAT por la deducción de guardería

El TEAR de Cantabria falla a favor de las madres que reclamaban tener derecho a la deducción de gastos por guardería, injustamente perjudicadas por la interpretación de la AEAT sobre la discriminación de las guarderías privadas con autorización Municipal.
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos desmienten al Gobierno: “No ha reconocido la Covid como enfermedad profesional”

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha desmentido al Gobierno. Según señala esta organización, mayoritaria en el sector sanitario, la Covid-19 no ha sido reconocida como enfermedad profesional para el personal sanitario, lo que ha supuesto un jarro de agua fría sobre las expectativas que en el entorno profesional habían generado las informaciones previas a la reunión del Consejo de Ministros(...). Según CESM, lo que en realidad se ha aprobado es “asimilar la Covid-19 en el personal sanitario a la enfermedad profesional(...)”
5 meneos
11 clics

Una sentencia reconoce la prestación de riesgo a una enfermera del HUCA durante la lactancia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha reconocido el derecho a percibir la prestación de riesgo durante la lactancia natural a una enfermera de quirófano de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por la especificidad de su trabajo y al carecer el centro de las dependencias adecuadas de higiene e intimidad para la extracción y conservación de la leche materna. La Sala de lo Social del TSJA mantiene este criterio en una sentencia por la que revoca la resolución de primera instancia...
15 meneos
30 clics

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores para reforzar el SEPE

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores contratados para reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), denunció este martes el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra. El sindicato critica que el Ministerio de Trabajo no haya atendido su petición de prorrogar los contratos de estos empleados durante todo el año 2021.
9 meneos
168 clics

Después del paro hay ayuda y estos son los requisitos para solicitarla

El Servicio Estatal de Empleo ofrece una ayuda cuando un parado ya ha agotado su paro disponible.
15 meneos
86 clics

El FOGASA mejora sus prestaciones en 2021

Desde el 1/1/21 el FOGASA también tiene la responsabilidad legal de pagar las indemnizaciones adeudadas por las empresas a causa de extinciones voluntarias de contrato por modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y por traslados con cambio de domicilio. El caso típico es el siguiente: Paco el del taller quiere cerrar su negocio de Soria pero sin pagar deudas a sus trabajadores, con lo que les comunica que los traslada a su otro taller de Salamanca, pero que tienen la opción de extinguir voluntariamente sus contratos con […].
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
9 meneos
59 clics

Nuestros mayores: las pensiones 'deben' bajar casi 400 euros en 2021 para sostener el Sistema

El Gobierno de Pedro Sánchez ya confirmó en el proyecto de Presupuestos Generales de 2021 que las pensiones subirán el 0,9% el próximo año. Ello añadirá, tal y como adelantó este medio, unos 1.400 millones de euros de coste adicional a la ya abultada partida presupuestaria para prestaciones de la Seguridad Social que rondará en el próximo ejercicio los 143.000 millones de euros, cerca de 11 puntos del PIB y un 3% más de lo destinado este mismo año. Lo que llevará al Sistema a acumular un déficit del 2% del PIB en 2021.
20 meneos
30 clics

El desmantelamiento de la prestación por hijo para familias pobres deja sin ayudas a niños vulnerables

El ingreso mínimo vital ha supuesto la "integración" de la prestación por hijo a cargo, pero esta tenía umbrales de acceso más amplios, por lo que ahora hay familias pobres que no tendrán acceso al IMV ni tampoco a esta otra ayuda contra la pobreza infantil. Tanto Unicef como Save the Children reclaman al Gobierno que no elimine la prestación por hijo a cargo, entendida como una ayuda a la crianza, que ambas organizaciones consideran una de las políticas más efectivas contra la pobreza infantil.
7 meneos
77 clics

Mañueco impone por decreto y con el estado de alarma los cambios en las condiciones del personal sanitario

Las prestaciones personales obligatorias se mantendrán mientras sea «indispensable»
24 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SEPE no ha pagado el paro a ningún nuevo desocupado desde el 12 de agosto en la demarcación de Barcelona

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) lleva tres meses de retraso en el reconocimiento del paro y no ha pagado la prestación a ningún nuevo desocupado desde el 12 de agosto en la demarcación de Barcelona. Así pues, en noviembre sólo cobrarán los parados que presentaron la solicitud antes de ese día
20 4 5 K 44
20 4 5 K 44
440 meneos
1112 clics
Trabajo consigue sacar adelante la ayuda para desempleados que han agotado su prestación en la pandemia

Trabajo consigue sacar adelante la ayuda para desempleados que han agotado su prestación en la pandemia

El Ministerio que dirige Yolanda Díaz aprueba en el Consejo de Ministros la ayuda pese a las posiciones contrarias de otros miembros del Ejecutivo, y pone fin al retraso en el prometido subsidio. La ayuda irá destinada a personas desempleadas que han agotado su prestación durante la pandemia.
222 218 3 K 329
222 218 3 K 329
8 meneos
30 clics

El Gobierno aprueba un subsidio de 430 euros durante tres meses para los parados sin prestación

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un subsidio de 430 euros mensuales para trabajadores que estuviesen recibiendo prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio.
6 2 2 K 42
6 2 2 K 42

menéame