Actualidad y sociedad

encontrados: 214, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Se confirma la reducción récord de contaminación del aire por el confinamiento

Un informe del gobierno confirma la bajada media del 60% en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en las ciudades españolas debido al confinamiento de la población por la pandemia. Nunca se habían registrado niveles de contaminación tan bajos durante las últimas décadas en nuestro país. El valor mínimo histórico de dióxido de nitrógeno (el famoso N02) se registró el pasado mes de abril, con una concentración media en España de sólo 12 microgramos por metro cúbico (µg/m3) una cifra "muy por debajo" del anterior récord mínimo mensual.
2 meneos
8 clics

[Informe] Propuestas ecologistas para un mundo poscovid • Ecologistas en Acción

Por un futuro que ponga la vida en el centro. Propuestas ecologistas para un mundo poscovid.
1 1 2 K 13
1 1 2 K 13
14 meneos
113 clics

Las consecuencias del coronavirus en la naturaleza

El cielo respira y los mares también. Con la entrada en vigor del estado de alarma, España ha cerrado sus puertos a los cruceros provenientes de cualquier parte del mundo. Damos así una tregua a nuestras aguas y, una vez más, a nuestros cielos. Según un estudio reciente del think tank con sede en Bruselas ‘Transport & Environment’ la polución generada por los cruceros de lujo que todos los años atracan en los principales puertos de España contaminan cinco veces más que el total de vehículos que circulan por todo el territorio peninsular.
11 3 1 K 99
11 3 1 K 99
26 meneos
41 clics

Madrid fomentará el uso de la bici y Greenpeace exige “carriles rápidos”

La bicicleta apunta a jugar un papel importante en la movilidad de Madrid conforme se avance en el proceso de desescalada , pero si Ayuntamiento y Comunidad se limitan a poner parches temporales, no contará con el visto bueno del colectivo.
53 meneos
70 clics

Un estudio relaciona la polución causada por el diésel con una mayor letalidad de la COVID-19 y señala a Madrid y Lombar

Respirar durante años un aire con altos niveles de contaminación debilita el organismo a la hora de enfrentarse a una infección respiratoria como la COVID-19. Dos recientes estudios ligan las zonas con polución elevada a mayores cifras de mortalidad por la pandemia.
4 meneos
12 clics

El coronavirus mata más en las áreas con mayor polución

Las zonas geográficas o territoriales con una atmósfera más contaminada son las que están registrando una mayor mortalidad por la Covid-19. Así lo indica un estudio de la Universidad de Harvard en el que, por primera vez, se apunta una asociación directa entre la polución del aire y la incidencia de esta enfermedad. El estudio concluye que los pacientes con coronavirus en áreas que tenían altos niveles de contaminación del aire antes de la pandemia cuentan ahora con más probabilidades de morir por la infección que los pacientes residentes en
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
30 meneos
71 clics

La polución en Barcelona y Madrid se reduce un 50%los tres primeros días de confinamiento

La contaminación del aire en el área de Barcelona y en Madrid se ha reducido un 50% en los primeros tres días de confinamiento (de sábado a lunes) de la población,según datos de la Generalitat y Ecologistas en Acción respectivamente. La mejora de la calidad del aire en las ciudades es uno de los efectos que ya se ha constatado en España como consecuencia de la menor actividad (industrial, en el transporte…) que ha impuesto el coronavirus. Lástima que ese beneficio no pueda ser percibido por los ciudadanos obligados a la reclusión en casa...
25 5 0 K 113
25 5 0 K 113
7 meneos
38 clics

València reduce la contaminación por la crisis del coronavirus

El ingeniero químico José Manuel Felisi, coincide en que "ha sido brutal la mejoría en el momento en que quitas coches, es impresionante cómo ha cambiado la calidad del aire en positivo". este caso los domingos 8 y 15 de marzo han tenido componentes meteorológicos calcados. "La tendencia es muy llamativa aunque puedan haber sesgos", apostilla Felisi. "Vamos a estudiar cómo evoluciona la calidad del aire porque ya a simple vista, cuando te alejas de la ciudad, se ve que no tiene boina de contaminación",
29 meneos
62 clics

El Coronavirus evita la muerte prematura de unas 100.000 personas en China por la contaminación

Entre las medidas que China decretó para parar el coronavirus estuvo el cierre de empresas, fábricas, restricción de movimiento y parón del transporte. Estas agresivas políticas provocaron fuertes caídas en la quema de combustibles fósiles y redujo la fabricación de productos causantes del 27% (+/-) de los gases de efecto invernadero mundiales. También ha mejorado mucho la calidad del aire. El Centro para la Investigación del Clima Internacional calcula que esto evitará la muerte de entre 54.000 y 109.000 personas en China.
24 5 3 K 130
24 5 3 K 130
12 meneos
24 clics

Madrid cancela presentar el plan antipolución Madrid 360 en Bruselas

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido aplazar, ante la "alerta por coronavirus", el viaje a Bruselas que tenía previsto realizar esta semana el alcalde, José Luis Martínez Almeida, para presentar ante autoridades europeas el plan antipolución Madrid 360. Fuentes del Ayuntamiento indican que "las autoridades europeas han considerado que es mejor posponer" el viaje, que iba a desarrollarse entre este jueves y el sábado, día 6.
68 meneos
424 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La NASA confirma el descenso generalizado de la polución en China por el impacto del coronavirus

China es conocida por sus densos paisajes de polución, en particular en las zonas industriales, que provocan graves enfermedades respiratorias a la población
51 17 11 K 256
51 17 11 K 256
19 meneos
41 clics

Por segundo día toda Asturias con la contaminación del aire disparada

Sigue disparada la contaminación en toda Asturias por segundo día, mientras ni el Gobierno Regional ni los Ayuntamientos han tomado medidas para minimizar el grave problema de salud que supone estos disparados valores alcanzados.
15 meneos
105 clics

Que pasa en Langreo para se dispare por la noche un 3.300 las peligrosas micro partículas

Ayer se volvió a disparar la contaminación en Langreo con varios picos espectaculares y con incremento del 3.300 % de las partículas
12 3 1 K 70
12 3 1 K 70
265 meneos
3924 clics
La espectacular boina de contaminación con la que amaneció Gijón

La espectacular boina de contaminación con la que amaneció Gijón

Una gran nube marrón cubre la zona oeste de la ciudad. No es la primera vez que sucede un episodio de este tipo. No es extraño que los grupos ecologistas que operan en la ciudad alerten de estos episodios de contaminación visibles en el cielo de la ciudad. De hecho, es habitual que alerten sobre estas situaciones, sobre todo en la zona oeste.
119 146 2 K 292
119 146 2 K 292
6 meneos
33 clics

Gijón y Carreño encabezan el riesgo de morir de asma en el norte del país

El asma aparece como el talón de Aquiles de Asturias. En 74 de los 78 concejos las defunciones que se le atribuyen muestran tasas superiores a las del resto del país. Tres de los diez municipios españoles donde más mortal resulta son asturianos. En Carreño, estos decesos son un 318% superiores a los que cabía esperar por el tamaño de su población; en Gijón, un 267% y en Villaviciosa y Cabranes, un 175%.
17 meneos
17 clics

La polución causa la mitad de los casos de asma infantil en Barcelona

La contaminación del aire en Barcelona todavía supera el máximo legal fijado por la Unión Europea y el umbral recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según un nuevo estudio, publicado hoy en la revista científica Environmental Research, esta polución —sobre todo la de dióxido de nitrógeno— provoca 1.230 casos cada año, el 48% del total. La zona alta de Barcelona, un amplio sector de Sant Martí y el Eixample concentran más casos.
4 meneos
15 clics

Arcelor arranca el sínter 'A', pero la instalación del filtro se retrasa a abril

Todavía habrá que esperar un par de meses para completar la instalación del filtro de mangas en el sínter 'A' de Arcelor, el dispositivo que permitirá reducir las emisiones contaminantes en dichas instalaciones de la factoría de Gijón. Según fuentes de la multinacional siderúrgica, esta planta de sinterización -donde se mezclan y tratan el mineral de hierro, el cok y los materiales fundentes antes de introducirlos en el horno alto- arrancó el pasado miércoles después de casi tres meses parado por las obras.
15 meneos
26 clics

Los ecologistas alertan de otra nube contaminante en El Lauredal de Gijón

Las partículas en suspensión registradas en la zona cuadruplican las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
8 meneos
18 clics

El Principado mantiene activo el protocolo de contaminación en nivel preventivo

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático mantiene activado en el nivel 0 (preventivo) el Protocolo de actuación en episodios de contaminación en las zonas de Oviedo y las cuencas dada la alta concentración de partículas registrada este viernes en las estaciones de medición de calidad del aire ubicadas en el Palacio de los Deportes de Oviedo y el instituto de Lugones, así como en Sama de Langreo.
48 meneos
55 clics

La polución en Madrid mata: ¿por qué no actuamos ya?

Las soluciones parciales no resuelven el problema de la contaminación, cuyos efectos nocivos para salud han sido demostrados por numerosos estudios científicos.
8 meneos
80 clics

Árboles de metal que absorben la contaminación

Los árboles artificiales que combaten la polución ambiental no son una quimera. La startup mexicana BiomiTech ha creado un árbol de metal llamado BioUrban, que tiene la capacidad de absorber la contaminación atmosférica. Su estructura de metal utiliza microalgas para limpiar el aire. Mediante fotosíntesis, las algas transforman el dióxido de carbono en oxígeno puro y expulsan biomasa, la cual puede ser usada como compostaje o para fabricar biocombustible.
7 meneos
24 clics

El Principado activa el protocolo por episodios de contaminación del aire

La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático ha activado esta mañana el Protocolo de Actuación en caso de episodios de contaminación del aire del Principado de Asturias en la zona de Oviedo, en su nivel 0 (preventivo), al persistir durante tres días seguidos los niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera.
8 meneos
12 clics

El Ayuntamiento de Gijón reconoce la mala calidad del aire

El Ayuntamiento de Gijón reconoce niveles excesivamente altos de contaminación del aire en la zona oeste de la ciudad, según la medición de la estación móvil de El Lauredal. El Consistorio pedirá al Principado una estación fija de medición oficial, mientras realiza un estudio para analizar las principales fuentes de emisiones de las partículas contaminantes pm10.
30 meneos
36 clics

Nueva Delhi reparte millones de mascarillas ante los peligrosos niveles de polución

La India ha decretado la emergencia de salud pública debido a los altísimos niveles de polución que se están registrando en su capital y en el área metropolitana. Las autoridades están repartiendo máscaras antipolución a los ciudadanos y se están limitando la circulación de vehículos y la actividad en las fábricas. Los colegios también permanecen cerrados hasta el 5 de noviembre. Este viernes los medidores de calidad del aire registraban índices de 611, muy por encima de los 300 que son considerados “peligrosos” y de los 50, que son "seguros"
25 5 0 K 82
25 5 0 K 82
20 meneos
23 clics

La polución en España causa 20 veces más muertes que las carreteras

La contaminación del aire en España produce 20 veces más muertes que el número de víctimas en los accidentes de carretera. Así se deduce del nuevo Informe sobre la calidad del aire en Europa publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y que ofrece datos del 2016. El informe señala que en España se produjeron ese año un total de 34.300 muertes prematuras a causa de la contaminación del aire, al ser ampliamente rebasadas las recomendaciones de la OMS. Ese mismo año fallecieron en España 1.810 personas en accidentes de tráfico.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10

menéame