Actualidad y sociedad

encontrados: 38374, tiempo total: 0.951 segundos rss2
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "miedo a la factura" de luz y calefacción llevó en 2022 a casi un tercio de hogares a gastar la mitad para mantener la casa caliente

El "miedo a la factura", a que la crisis de precios de la energía de 2022 disparara el gasto en electricidad o en calefacción llevó a casi un tercio de los hogares españoles, un 30,9%, a gastar solo la mitad del dinero que habría sido necesario para mantenerlos a una temperatura adecuada. Dentro de ellos, un 10,6% de los hogares no gastaron más de un cuarto de lo que se habría requerido, particularmente en hogares más vulnerables.
22 meneos
27 clics

El riesgo de pobreza infantil en España: Una preocupante realidad

La situación de la pobreza infantil en España sigue siendo una preocupante realidad, tal como revelan los últimos datos proporcionados por AIS Group. Según su informe, basado en los indicadores sociodemográficos y económicos Habits, el 30,2% de los niños españoles menores de 18 años están en riesgo de pobreza. El estudio, que utiliza fuentes diversas como el INE, el catastro, y el SEPE, entre otras, muestra una alarmante barrera norte-sur en el país. Extremadura encabeza la lista con casi el 40% de los menores en riesgo, seguida por Andalucía,
20 2 0 K 127
20 2 0 K 127
15 meneos
20 clics
Las personas pobres en España tienen más riesgo de sufrir otras carencias, según un estudio de Fundación 'la Caixa'

Las personas pobres en España tienen más riesgo de sufrir otras carencias, según un estudio de Fundación 'la Caixa'

Las personas en situación de pobreza en España tienen más riesgo de sufrir otras carencias como hacinamiento, bajo sueldo, baja intensidad en el trabajo o mala salud, y tienen menor probabilidad de dejar de sufrir estas carencias, en comparación con las personas que no están en situación de pobreza, según un estudio elaborado por el Observatorio Social de la Fundación 'la Caixa' y presentado este jueves en el acto 'Claves para el progreso social', celebrado en CaixaForum Madrid.
52 meneos
56 clics
Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

La "inasequibilidad" afecta a más de 250.000 hogares, que caen en la pobreza severa después del pago de la vivienda
412 meneos
1683 clics
Trabajadores pobres, la última tendencia de EE.UU. que llega a España

Trabajadores pobres, la última tendencia de EE.UU. que llega a España

Tener un trabajo es sinónimo de poder llegar a fin de mes? Según el informe El estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda UE 2023, en el año 2021 el 27,8% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza y exclusión social. Una situación que no solo afecta a personas sin estudios o con estudios medios, sino sorprendentemente también a universitarios, como señalan en el informe.
153 259 3 K 499
153 259 3 K 499
51 meneos
92 clics
Disminuye la pobreza en España, pero los trabajadores pierden poder adquisitivo

Disminuye la pobreza en España, pero los trabajadores pierden poder adquisitivo

El informe elaborado anualmente por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) revela en la edición de 2023 una notable reducción de la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE por sus siglas en inglés). Esta tasa sitúa al 26% de la población en España, unos 12,3 millones de personas, en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un descenso de 1,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior en el que la tasa alcanzaba el 27,8%. Esto significa que unas 840.000 personas han dejado de estar en
26 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los españoles, cada vez más pobres: solo los pensionistas han ganado poder adquisitivo en los últimos 14 años

Los españoles, cada vez más pobres: solo los pensionistas han ganado poder adquisitivo en los últimos 14 años

España se está convirtiendo en uno de los países con menor poder adquisitivo de la zona euro. Una tendencia que no hace más que agravarse con el paso de los años. A finales del pasado año, gracias a un estudio de GFK, conocimos que nuestro país se encuentra fuera del Top-10 de la UE. En concreto, ocupamos la 17ª posición con 15.314 euros. Esto se traduce en un poder adquisitivo inferior en un 6% a la media europea, que alcanza los 16.344 euros.
21 5 25 K 46
21 5 25 K 46
25 meneos
27 clics
2,6 millones de niños están en riesgo de pobreza o exclusión social en España

2,6 millones de niños están en riesgo de pobreza o exclusión social en España

Así se desprende de los datos publicados este miércoles por la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), que refleja que a nivel comunitario el 24,7% de los niños estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en 2022. Dicho de otro modo, casi 20 millones de menores de 18 años estaban en esa coyuntura, una realidad que empeoró respecto en 0,3 puntos porcentuales respecto a 2021, que fue del 2,4%. A nivel nacional, en 2022, los valores más altos se registraron en Rumanía (41,5%), Bulgaria (33,9%) y España (32,2%).
8 meneos
162 clics

El gran escollo de los jóvenes para acceder a pisos de alquiler... y no es el empleo

"Casi dos de cada tres personas de entre 25 y 34 años que viven con sus padres tiene un empleo. Además, la mayoría de estos jóvenes trabajan a tiempo completo", recoge el estudio. Los datos son claros, la edad media de emancipación en España aumentó en el último semestre de 2022 hasta los 30,3 años, la edad media más alta de los últimos 20 años, y muy por encima de la edad media europea que se sitúa en 26,4 años.
6 2 11 K -21
6 2 11 K -21
11 meneos
32 clics

Un grupo de músicos denuncia una agresión con gas pimienta en una procesión en Málaga

La Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración ha informado de una agresión con gas pimienta sufrida durante la procesión extraordinaria que este pasado sábado protagonizó la imagen de la Virgen de la Caridad de la Cofradía del Amor de Málaga, por las calles del barrio de la Victoria con motivo del 75 aniversario de su bendición. Según ha dado a conocer la propia banda, "se nos arrojó desde uno de los balcones un tipo de gas pimienta que afectó a buena parte del numeroso público que allí se congregaba".
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las subidas de tipos del BCE y la inflación ahogan a las familias: la hipoteca sube un 35% y la cesta de la compra un 10% en un año

El bolsillo del hogar medio español tiene cada vez más agujeros. Las familias llevan casi dos años soportando el efecto de las fuertes subidas de precios que han devaluado unos salarios que no han crecido al mismo ritmo. Pero, por si el encarecimiento de precios no fuese suficiente, las familias también tienen que hacer frente a la medida con la que el BCE pretende combatir el encarecimiento de precios: encareciendo los tipos de interés, lo cual encarece hipotecas variables, créditos al consumo, y otras formas de endeudamiento de las familias.
29 6 5 K 105
29 6 5 K 105
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de los alimentos sigue creciendo por encima del 10% y la inflación confirma su tendencia al alza

El INE ha confirmado este martes los datos de inflación adelantados a finales de agosto. La tasa de variación anual del IPC repuntó en el octavo mes del año por segundo mes consecutivo, empujada principalmente por el encarecimiento de los combustibles. Aunque la inflación de los alimentos dio una ligera tregua al bolsillo de los españoles, la cesta de la compra sigue encareciéndose por encima del 10% y el precio de productos básicos como el aceite o el azúcar continúa disparado.
26 meneos
25 clics
El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

Según Eurostat, la media de hogares europeos que no pudieron mantener su casa caliente en 2022 subió hasta el 9,3%, lo que supone un aumento de 2,4 puntos desde el 6,9% de 2021. En España se situó en 17,1%, casi el doble de la media europea. Siendo así el 6° país con un porcentaje mayor. El ranking lo encabezan Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5%). En España, el aumento fue de 2,9 puntos desde el 14,2 de 2021. Pero más sorprendente es el incremento desde el año anterior a la pandemia: en 2019 era 7,5%.
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se dispara el temor de los españoles por el aumento de la inflación: el 78,3% cree que la subida de precios no aflojará el ritmo

Se dispara el temor de los españoles por el aumento de la inflación: el 78,3% cree que la subida de precios no aflojará el ritmo

El alza de los precios no da tregua y continúa siendo un tema de preocupación para los españoles. El temor por el aumento de la inflación se incrementó 13,9 puntos en el mes de julio, según el último informe sobre el Índice de Confianza del Consumidor presentado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas. El 31% de los encuestados llega justo a fin de mes. El 16,7% de los hogares asegura que le resulta difícil llegar a final de mes, de los cuales el 5,1% ha tenido que contraer deudas para hacer frente a ciertos pagos.
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación erosiona el poder adquisitivo de los hogares: gastan 2.781 euros más de lo que ingresan

Los hogares recurren a ahorros y créditos para sufragar la diferencia entre inflación y subida de salarios, según un estudio editado por la patronal de gran consumo AECOC. La escalada del coste de la vida ha impactado de lleno en los hogares. Los españoles asalariados ganan una media de 19.817 euros al año, mientras que sus gastos ascienden hasta 22.598 euros, según recoge el libro del profesor del IESE José Luis Nueno "Todo es terrible, pero yo estoy bien", editado por AECOC.
16 4 7 K 109
16 4 7 K 109
30 meneos
105 clics
Las familias prefieren tirar de crédito y endeudarse a no ir de vacaciones

Las familias prefieren tirar de crédito y endeudarse a no ir de vacaciones

El número de créditos al consumo a corto plazo se incrementa casi un 8%. Estos préstamos para vacaciones, según los expertos, son peligrosos por sus elevados tipos de interés y no ser analizados a conciencia por el consumidor.
48 meneos
66 clics
Viajar, una utopía para un tercio de la población española

Viajar, una utopía para un tercio de la población española

Según el INE, el 33,5% de los españoles no puede permitirse viajar fuera de casa ni una semana al año, por motivos económicos. Muchas personas, además, aprovechan los meses de verano para tratar de ganar un dinero extra en la hostelería...
41 7 3 K 113
41 7 3 K 113
27 meneos
29 clics
1,3 millones de familias que viven en alquiler están en riesgo de pobreza (el porcentaje más elevado de la UE)

1,3 millones de familias que viven en alquiler están en riesgo de pobreza (el porcentaje más elevado de la UE)

En España viven 18,9 millones de familias, de las que el 15,9% lo hace en alquiler a precio de mercado. Según CaixaBank Research, el 44,8% de los españoles que residían alquiler están en riesgo de pobreza o de exclusión social, mientras que el 39,4% de ellos dedican más del 40% de su renta.
23 meneos
29 clics

Medio millón de niños en España sufren algún tipo de malnutrición y 1,3 millones viven en hogares sin una temperatura adecuada

En España hay el doble de menores de edad que viven en hogares con privaciones materiales severas que en 2008. Ya sea porque sus familiares no pueden permitirse imprevistos, comer carne o calentar la casa, la llamada carencia material severa para los niños y adolescentes fue en 2022 del 10,1%, el dato más alto de toda la serie histórica. Así lo refleja el último informe Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2023, de Plataforma de Infancia.
19 4 2 K 117
19 4 2 K 117
23 meneos
34 clics

El encarecimiento de las necesidades básicas obliga a los hogares de renta baja a gastar más que antes de la pandemia

La fuerte subida de los alimentos y la energía penaliza especialmente a las familias de pocos ingresos. El problema es que la inflación se ha cebado especialmente con las necesidades básicas. Como estos gastos son indispensables, los hogares de menos ingresos han tenido que recortar de donde no hay para asumirlos. Los hogares de renta media y media baja también se han llevado un buen golpe, pero contaban con algo más de espacio para reaccionar. Este es el escenario que dibuja la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el INE.
498 meneos
1944 clics
España. un país que pierde calidad de vida

España. un país que pierde calidad de vida

La pobreza, la precariedad laboral, el uso excesivo de antidepresivos o el grave encarecimiento de la vivienda son algunos de los factores que dañan el progreso del grueso de la población de nuestro país.
190 308 1 K 352
190 308 1 K 352
34 meneos
49 clics

La pobreza en la UE: España, entre los países con mayor tasa de población en exclusión social

Más de 95 millones de personas en Europa se encontraban en 2022 encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social, según Eurostat.
13 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF calcula que la subida del IMV compensó el 79% del alza de precios y rebajó la presión sobre los hogares más vulnerables

La subida de precios del último año ha oprimido el bolsillo de millones de consumidores y ha impactado con especial fuerza sobre las rentas bajas. Para hacer frente a esa situación, el Gobierno desplegó progresivamente a lo largo de 2022 distintas medidas, entre las que incluyó una subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que esta iniciativa compensó el 79% de la escalada de precios, amortiguando así la presión de la inflación sobre los hogares más vulnerables.
10 3 4 K 108
10 3 4 K 108
70 meneos
75 clics
España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

El encarecimiento del coste de vida ha elevado la presión sobre los hogares con menos ingresos, elevando la tasa de pobreza en gran parte de los países europeos. España ocupa -junto a Letonia- el cuarto puesto del ránking de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia, con el 26% de los españoles en esta situación, según los últimos datos de Eurostat.
57 13 2 K 353
57 13 2 K 353
56 meneos
86 clics

«Cambiar de piso por una subida de alquiler excesiva es una forma de desahucio invisible»

A Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) ha escrito un ensayo sobre «la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país» que se llama ‘La España invisible‘ (Arpa, 2023) y que profundiza en casos concretos de gente sin hogar para dejar huella del terreno de juego desnivelado que es la sociedad. Lo hace siempre con una atención especial a los márgenes, a la justicia social y al Carrefour de Lavapiés: «El teatro del mundo se ve reflejado en el supermercado».
2 meneos
4 clics

Tres detenidos por someter a extranjeros a jornadas laborales de 14 horas sin cobrar en un hotel de Mallorca

La Policía Nacional concluye que la actividad presuntamente delictiva de estas personas afectaba únicamente al colectivo de trabajadores extranjeros, llegando a un régimen de cuasi esclavitud.
2 0 1 K 27
2 0 1 K 27
10 meneos
21 clics

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes tras la pandemia sube la edad de los nuevos hipotecados

La pérdida de poder adquisitivo de los jóvenes entre 25 y 34 años tras la pandemia ha hecho que la edad media de los nuevos hipotecados haya aumentado. El grupo de edad de 25 a 34 solía ser el segundo que firmaba más actas notariales, pero desde 2021 ha caído a la tercera posición. Según los datos de los notarios, el grupo más representado en las actas notariales de transparencia es el de 35 a 44 años. Les sigue el grupo de 45 a 54 años y el de 25 a 34. Los grupos de edad más jóvenes y los mayores de 65 son los que tienen menor representación.
4 meneos
17 clics

Milei se despide de Madrid y Ayuso agudizando la crisis con el Gobierno de España

"Bastiat hablaba de las porosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, quizás es la del hermano, la de la pareja o lo que fuera... y el que quiera entender que entienda", ha dicho en clara referencia a Pedro Sánchez.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
9 meneos
135 clics

España: el dilema al que se enfrenta el país por producir demasiada electricidad con energías renovables

Hay preocupaciones en la industria eléctrica debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.En ocasiones, hay un excedente de electricidad.Aunque la economía española se ha recuperado con fuerza del bache de la pandemia y está creciendo más rápido que las de otras potencias del bloque, el consumo de electricidad ha ido cayendo en los últimos años. El año pasado, la demanda fue incluso inferior a la observada en el año 2020 durante la pandemia, y la más baja desde 2003.
3 meneos
34 clics

Cargan contra el Museo de Antropología por descolonizar el término América: «Es absurdo»

El Museo Nacional de Antropología equiparaba el término 'Abya Yala' al de América. El concepto «fue creado en 1975 por un activista indigenista» para renombrar el continente y eliminar la herencia europea. El principal impulsor del concepto fue Constantino Lima Chávez, un «activista fanatizado boliviano que afirmaba que dio con este nombre cuando viajó a unas islas de Panamá y unos locales isleños se lo revelaron». Según el museo, esta equivalencia entre las denominaciones, visibiliza la pluralidad de las comunidades del continente.
20 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania ocultó la muerte en combate del soldado Sergio Antolín: ahora debe pagar 374.000 € a su familia

Es la compensación que fijan los contratos de los voluntarios internacionales, aunque no está claro que Kiev vaya a hacer finalmente frente al pago del voluntario español.
16 4 9 K 119
16 4 9 K 119
9 meneos
19 clics
Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

En España se construyan la mitad de las viviendas que los hogares que se forman, ya que la evolución de los hogares creció en 805.256 unidades desde 2021, mientras que se iniciaron 403.230 viviendas en el mismo periodo. A esta creación de hogares por encima de las viviendas se suma el estado del parque edificado, con un 83% de las viviendas del país con un problema notorio de eficiencia energética, pero también de accesibilidad, acústica y conservación.
19 meneos
163 clics
Intevención de Annette Falcón en la ONU reclamando

Intevención de Annette Falcón en la ONU reclamando

la reunificación de Puerto Rico con España. . . . .
33 meneos
144 clics
Roberto Baggio, secuestrado en su villa mientras veía el España vs Italia: acabó con un corte en la frente

Roberto Baggio, secuestrado en su villa mientras veía el España vs Italia: acabó con un corte en la frente

Cinco hombres armados asaltaron la villa de Roberto Baggio: el exfutbolista resultó herido al enfrentarse a los ladrones que retuvieron a su familia en una habitación.
6 meneos
61 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
414 meneos
2082 clics
El empresario que dejó morir a un jornalero migrante tirado en la calle guardó su brazo en una caja de frutas

El empresario que dejó morir a un jornalero migrante tirado en la calle guardó su brazo en una caja de frutas

Los jefes de Satnam Singh, un migrante de 31 años, le subieron a un minibús después de perder un brazo entero y tener las extremidades inferiores aplastadas tras verse arrastrado por una máquina de envase plástico.
157 257 16 K 449
157 257 16 K 449
19 meneos
31 clics

Qué supone la llegada del verano para los niños en riesgo de pobreza y exclusión social

En España, la pobreza infantil persiste. Según datos del INE, la tasa AROPE para menores de 16 años se situaba en un 34,3% en 2024, lo que supone 2.786.000 niños en riesgo de pobreza y exclusión social. “Tenemos una generación marcada por una pobreza crónica”, sostiene Educo en su último informe. La llegada del verano agudiza los problemas de protección de derechos de los niños que viven en riesgo de pobreza y exclusión social ya que, las becas, ayudas y rutinas de las que se benefician en los colegios, desaparecen durante 80 días.
16 3 1 K 14
16 3 1 K 14
20 meneos
45 clics
Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Descubren una multinacional de la cocaína que enlazaba Colombia y Dubái a través de España

Los agentes consiguieron ubicar a los miembros del entramado delictivo en la Costa del Sol y Madrid. Además, detectaron multitud de reuniones entre ellos para preparar envíos de sustancia estupefaciente desde Sudamérica a España. Por otra parte, se detectó que realizaban viajes a otros países, entre ellos Dubái, donde se encontraban los principales inversores del grupo criminal y se impartían las directrices al resto de miembros para llevar a cabo el negocio ilícito.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
9 meneos
83 clics

Almirall venderá su fármaco estrella en España tras convencer a Sanidad

Almirall venderá en España su promesa terapéutica para la dermatitis atópica, Ebglyss. La farmacéutica catalana ha convencido al Ministerio de Sanidad, quien financiará el fármaco. Con la conquista de este mercado, la firma de los Gallardo ya ha llegado a tres países (anteriormente el medicamento consiguió vía libre en Alemania y Noruega) y las previsiones de facturación del tratamiento en su pico de madurez es de 450 millones de euros
1 meneos
3 clics

Bruselas alea a España de la falta de vivienda asequible

El acceso a la vivienda es una de las claves para luchas contra la desigualdad y la pobreza en el país. El documento elaborado por la Comisión especifica que este desafío afecta especialmente a los más vulnerables. Así, el informe explicita: "Esto ha afectado en particular a los no nacionales de la UE, las personas con discapacidad, las familias monoparentales y las personas con baja cualificación".
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
288 clics
Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Quiénes son los mayores millonarios de España: el listado de las diez personas más ricas del país

Según el informe Global Wealth Report 2023 de Credit Suisse, en España solo hay 1.018 millonarios que pertenecen al 1% de la élite de millonarios. Forbes publica cada año su lista oficial en la que pone nombre y apellidos a esas personas. Estas son las mayores fortunas de España en 2024.
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
46 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Cuando el bochorno se hace 'real': de cómo los medios aprovechan el brindis de la princesa y la infanta para blanquear la monarquía

Los medios cortesanos se sirven del brindis de la infanta y la princesa para blanquear una monarquía en horas bajas
38 8 10 K 57
38 8 10 K 57
1 meneos
13 clics

¿Por qué el fentanilo no será una crisis de salud pública en España? El papel clave de la heroína

España no sufrirá una crisis de salud pública provocada por fentanilo u otros opioides sintéticos, ni se sustituirá el consumo de la heroína por el fentanilo ya que, mientras haya heroína, el fentanilo carecerá de mercado y de demanda y, además, los traficantes asiáticos prefieren vender los cada vez más escasos precursores del fentanilo a los cárteles mexicanos para abastecer el mercado norteamericano que a Europa.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
16 meneos
65 clics
Los guardias civiles y militares ya pueden gozar de un segundo sueldo sin ver reducido su salario principal: esto dice el Tribunal Supremo

Los guardias civiles y militares ya pueden gozar de un segundo sueldo sin ver reducido su salario principal: esto dice el Tribunal Supremo

El alto tribunal ha establecido un nuevo criterio respecto a qué complementos de las retribuciones de los efectivos se tienen que tener en cuenta a la hora de recortar parte su paga. Complementar el salario con otro trabajo en el ámbito privado es una práctica habitual en el sector
13 3 0 K 133
13 3 0 K 133
11 meneos
15 clics
El Banco de Alimentos de Asturias ve muy difícil seguir prestando ayuda: «La situación actual es muy complicada»

El Banco de Alimentos de Asturias ve muy difícil seguir prestando ayuda: «La situación actual es muy complicada»

Las donaciones de la última Gran Recogida del pasado mayo cayeron un 20% respecto al año anterior. El Banco de Alimentos ha subrayado que «la situación actual es muy complicada» y ha advertido de que, «si no se toman otro tipo de medidas, será muy difícil seguir prestando la ayuda alimentaria anual». Dicha ayuda llegó el pasado año a 14.000 usuarios, con una media de 110 kilogramos de alimentos por persona.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
43 meneos
43 clics
El Gobierno ve “anómalo” que Milei no quiera verse con Sánchez y acusa a Ayuso de “profunda deslealtad” por condecorarle

El Gobierno ve “anómalo” que Milei no quiera verse con Sánchez y acusa a Ayuso de “profunda deslealtad” por condecorarle

El mandatario regresará a Madrid un mes después de su primera visita como presidente de Argentina, que derivó en una crisis diplomática sin precedentes aún pendiente de cerrarse.
35 8 2 K 139
35 8 2 K 139
42 meneos
62 clics
El 17,1% de los trabajadores ganó como mucho el SMI en 2022 y dos de cada tres menos de 2.000 euros

El 17,1% de los trabajadores ganó como mucho el SMI en 2022 y dos de cada tres menos de 2.000 euros

El 17,1% de los trabajadores ganó en 2022 como mucho el salario mínimo interprofesional (SMI), que fue de 14.000 euros anuales, mientras que el 48,16% percibió entre una y dos veces el SMI. De esta manera, sumando ambos porcentajes, casi dos de cada tres trabajadores cobraron el año pasado menos de 2.000 euros al mes. El salario medio anual en España fue de 26.948,87 euros por trabajador en 2022, un 4,1% mayor que el del año anterior.
35 7 1 K 160
35 7 1 K 160
3 meneos
8 clics

La calidad del aire mejora en España, pero lejos de los nuevos límites comunitarios

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado bajo los umbrales actualizados de la Unión Europea. Un año más, la principal fuente de contaminación es el tráfico motorizado. A esa problemática se le suma el ozono. «Es el contaminante que presenta una mayor extensión y afección, y el más ligado al cambio climático», señala el informe.
25 meneos
198 clics
Afectados por el Ingreso Mínimo Vital tras su denuncia a España ante Europa: “Además de pobre, ahora estoy endeudada. Es un fraude”

Afectados por el Ingreso Mínimo Vital tras su denuncia a España ante Europa: “Además de pobre, ahora estoy endeudada. Es un fraude”

El Movimiento Internacional ATD-Cuarto Mundo ha presentado una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales para pedir que se suspendan los procedimientos de cobros indebidos actualmente en marcha
20 5 0 K 159
20 5 0 K 159

menéame