Actualidad y sociedad

encontrados: 114, tiempo total: 0.011 segundos rss2
181 meneos
2130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: España registra un 97% menos de muertes que en el pico de la pandemia

La capacidad de asistencia sanitaria, ocupada en un 6% por pacientes Covid, se erige como el dato clave en la nueva fase de la pandemia
92 89 25 K 34
92 89 25 K 34
16 meneos
42 clics

Fernando Simón: «Detectamos casi el mismo número de casos que en el pico de marzo y abril»

El experto reconoce que en agosto se ha producido un incremento «importante» de pruebas positivas
14 meneos
63 clics

"Este pico tan alto de la curva no era previsible para el mes de agosto"

La subdirectora asistencial de atención primaria, Marga Servera, reconoce que los datos tendrían que repuntar con la vuelta al cole y la aparición de los virus de invierno. Balears sigue superando día tras día las cifras de contagios mientras desde el Govern insisten en que se debe al aumento de rastreos y ello lleva a personas asintomáticas o con síntomas leves que de otra manera no se hubiera descubierto pero sí eleva aún más el número de contagios.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
7 meneos
28 clics

DNV GL considera que el mundo ha superado ya el pico máximo de emisiones de CO2

Covid-19 ha causado un enorme sufrimiento humano, pero al mismo tiempo nos ha demostrado que las medidas se pueden implementar rápidamente a gran escala”, dijo Remi Eriksen, presidente del grupo y CEO de DNV GL. 2019 podría haber sido el año de las emisiones máximas de CO2, según una nueva investigación del equipo del Energy Transition Outlook de DNV GL, que cree que la cantidad de energía requerida por la humanidad en 2050 será un 8% menor.
2 meneos
3 clics

Trump celebra un mitin con 19.000 personas en Oklahoma, un estado en pleno pico de contagios

El presidente de EEUU desoye las recomendaciones de su Gobierno sobre el coronavirus y relanza su campaña electoral.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
17 meneos
41 clics

Unas 20.000 reses inician el regreso a los pastos de Gredos

Entre 2.500/3.500 vacas harán el camino a pie y el resto, en camiones, apunta el secretario de la Asociación Española de Raza Avileña Negra Ibérica, Pedro Herráiz, quien califica 2020 de «un buen año»
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
9 meneos
14 clics

Las vacunaciones cayeron hasta un 30% en el pico de la epidemia

Mientras el mundo entero espera la llegada de la vacuna contra la COVID-19, un virus que ha dejado más de 300.000 muertos, a los pediatras les preocupa también la inmunización de los niños y niñas frente a otras enfermedades. Durante las semanas más duras de la epidemia, las coberturas de algunas vacunaciones de los bebés menores de 15 meses han llegado a caer un 30%, con lo que ahora los médicos y las autoridades sanitarias llaman a recuperar el tiempo perdido para evitar riesgos.
741 meneos
2833 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio concluye que el 76% del pico de pandemia en España procede de viajes hacia o desde Madrid [GL]

Un estudio concluye que el 76% del pico de pandemia en España procede de viajes hacia o desde Madrid [GL]

Mattia Mazzoli, David Mateo, Alberto Hernando, Sandro Meloni y Jose Javier Ramasco acaban de publicar un estudio que cuantifica la relación entre los viajes dentro del Estado español y la pandemia de COVID-19. Según el equipo de investigadores, el factor más importante de la propagación de la pandemia fue el gran número de visitantes que acudieron a Madrid, o bien se desplazaron desde ahí al resto del territorio del Estado.
316 425 36 K 379
316 425 36 K 379
7 meneos
28 clics

COVID-19 y petróleo a $ 1: ¿hay un camino a seguir? [ENG]

Vivimos en un mundo con una economía autoorganizada, compuesta de componentes como empresas, clientes, gobiernos y tasas de interés. Nuestro problema básico es un problema de que vivimos en un mundo finito. La población mundial ha superado su base de recursos. Algún tipo de economía podría funcionar con la base de recursos actual, pero no con la economía actual. La crisis de COVID-19 y los bloqueos utilizados para tratar de contener la crisis empujan la economía más lejos en el camino hacia el colapso.
329 meneos
4368 clics

España supera el pico de casos activos e inicia una nueva fase de la pandemia

España podría haber superado este martes un nuevo pico en las numerosas estadísticas que miden la pandemia del coronavirus. El número de casos activos -actualmente, 86.981- ha descendido respecto a la jornada anterior por primera vez desde el inicio de la epidemia en España.
162 167 10 K 399
162 167 10 K 399
21 meneos
22 clics

Ministro Illa: "Hemos alcanzado el pico y el próximo objetivo del Gobierno es doblegar la curva"

"Hemos alcanzado el pico de la epidemia y ahora el objetivo es doblegar la curva". Con esa afirmación, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha analizado la situación sobre la evolución del coronavirus, cuando se han conocido los datos sobre fallecimientos y contagios y que reflejan menores incrementos. Illa ha insistido en que ahora el objetivo es consolidar la segunda etapa, la de doblegar la curva, y ha recordado que "seguimos en fase de confinamiento", para después recordar que a partir de hoy se ha reactivado la actividad no esencial.
420 meneos
5672 clics

España alcanza el pico de la epidemia; 11 CCAA ya en remisión

El viernes 3 de abril de 2020, España alcanzó el pico de la epidemia de coronavirus al haber certificado un 1 en la escala del número reproductivo básico (R0), según datos del Instituto Carlos III para la citada jornada. Esto signfica que, de media, en España un contagio genera otro secundario, cuando a fechas de la declaración del estado de alarma eran aproximadamente 5 las personas que eran contagiadas por un caso primario con Covid-19.
199 221 4 K 525
199 221 4 K 525
20 meneos
37 clics

Madrid prepara otra gran morgue en Majadahonda para afrontar el pico de la pandemia

La Comunidad de Madrid trabaja en estos momentos, en colaboración con el Ayuntamiento de Majadahonda, en la habilitación e una tercera morgue para afrontar el pico de fallecidos de coronavirus. Será en el Palacio de Hielo del municipio madrileño. Este recinto sería el tercero que se habilita con tal fin en la región después del Palacio de Hielo de Madrid y del edificio ubicado en la futura Ciudad de la Justicia. "Se trata de facilitar la labor de los servicios funerarios...
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
27 meneos
306 clics

Italia parece estar llegando al pico de casos de coronavirus

Italia parece estar llegando al pico de casos de coronavirus, con un número de nuevos casos que ahora está en declive, siguiendo los pasos de China.
22 5 0 K 87
22 5 0 K 87
15 meneos
352 clics

Cómo saber si estamos venciendo al COVID-19 [EN]  

Se muestra un nuevo tipo de gráfico para comparar la evolución de la infección por COVID-19 en cada territorio y saber cuándo se está alcanzando el "pico de infecciones". Este gráfico relaciona el número de nuevos casos en la última semana con el número acumulado total, y muestra ambos datos en escala logarítmica. El mismo tipo de gráfico puede crearse también a partir de los datos de muertes.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
12 meneos
49 clics

Sanidad cree que el pico de la epidemia ya está cerca e inyecta otros 1.000 M a las CCAA

"Con muchísima precaución, los datos nos hacen afirmar que si no estamos en el pico de la epidemia, estamos ya muy cerca de él". Salvador Illa cree que España está comenzando a revertir de manera clara la tendencia después de cinco días de bajada de nuevos casos de contagiados por el coronavirus. Del incremento del 20% del miércoles pasado se ha transitado a una subida del 8,1% registrada este lunes.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
8 meneos
14 clics

Musumeci: "El pico del coronavirus se espera en Sicilia a mediados de abril" [ITA]

"El pico de contagio de coronavirus debería llegar a Sicilia a mediados de abril": declara Nello Musumeci. La curva de contagio avanza con respecto al resto del país, que se prepara para la extensión de la ordenanza "me quedo en casa" hasta el 18 de abril, y se está considerando una reapertura escalonada que podría llevar mucho tiempo. Pero más que la epidemia, hoy en día, preocupa la estabilidad social.
28 meneos
389 clics

El pico de la epidemia ya ha pasado en siete comunidades

Siete de las 17 comunidades autónomas, entre ellas Catalunya y Madrid, han registrado desde el miércoles un descenso en el número de nuevos diagnósticos diarios de la Covid-19. En Madrid, el País Vasco, Murcia, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana el máximo número de casos se registró el miércoles. Hay otras tres comunidades (La Rioja, Navarra y Extremadura), donde la cota máxima se alcanzó el jueves, en Andalucía el máximo se registró el martes.
8 meneos
41 clics

El ministro Illa habla ya de la "fase de estabilización" del coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "a pesar del fuerte incremento del número de casos" de coronavirus en España, que ya contabiliza 56.188 casos y 4.089 muertes, "los datos de los últimos días indican un cambio de tendencia con incrementos menores". Por eso ha considerado que se está iniciando "una fase de estabilización". "El número de casos se estaría acercando a su máximo, lo que coloquialmente llamamos el pico de la curva (...) "
58 meneos
63 clics

Madrid busca desesperada camas de UCI: necesitará más de 2.000 en el pico de la pandemia

El15% de los pacientes con infección por coronavirus presentan cuadros graves y deben ser ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La situación es especialmente grave en Madrid, con una media, en los últimos días, de 100 ingresos diarios en estos dispositivos. La previsión de la comunidad era llegar a las 1.500 camas de UCI, sumando todos los recursos existentes. Pero, podría llegar a necesitar hasta 2.000 en los próximos días. El Gobierno ha apelado a la solidaridad de otras comunidades mucho menos saturadas.
48 10 0 K 144
48 10 0 K 144
17 meneos
126 clics

"Si no hemos llegado al pico estamos muy cerca": mensaje optimista de Fernando Simón

Vaticina un descenso próximo pese a que el número de contagiados ha subido en 7937 personas.
15 2 2 K 136
15 2 2 K 136
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pico coronavirus: Una predicción matemática retrasa el pico máximo de casos a entre el 20 de mayo y el 6 de junio

De acuerdo con el modelo matemático empleado (que toma como base los datos oficiales del Ministerio de Sanidad) se retrasa la previsión del pico de la pandemia en España hasta una horquilla que los investigadores establecen entre el 20 de mayo y el 6 de junio.
11 3 12 K 35
11 3 12 K 35
38 meneos
544 clics

Coronavirus: el pico máximo del COVID-19 en España se retrasa y todavía tardará en llegar un mes

Después de nueve informes publicados sobre la predicción de cuándo se producirá el pico máximo del coronavirus en España y cúantos contagios se reportarán, el Instituto de Matemática Interdisciplinar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha extraído este viernes dos conclusiones.
31 7 2 K 143
31 7 2 K 143
13 meneos
104 clics

María José Sierra, directora de área de Alertas y Emergencias Sanitarias: "No sabemos cuándo se producirá el pico”

Sierra ha explicado que en las últimas 24 horas se han producido más de 5.000 nuevos diagnósticos, hay más de 13.000 personas hospitalizadas de las que más de 1.600 se encuentran en UCI. La letalidad actual del virus es del 25%. “Los casos van a seguir aumentando”, ha manifestado Sierra que no ha podido aclarar en qué momento se producirá en España el pico de la epidemia. “Son los datos y la elevación que esperábamos y nos hacen insistir en la importancia de seguir con las medidas y el refuerzo necesario para el Sistema Sanitario".
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
46 meneos
52 clics

Las UCI temen que el pico de demanda puede duplicar o más su capacidad

Los jefes de 250 servicios de Medicina Intensiva de España y las juntas de las sociedades de medicina y enfermería intensivas, la Semicyuc y la Seeiuc, han consensuado un plan ante el Covid-19 que estima que la demanda de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el pico de la pandemia podría más que duplicar la capacidad. Los escenarios orientativos que manejan serían del pico en la 5.ª o la 7.ª semana, cuando estamos acabando la 2.ª. Esas semanas, la demanda podría ser del 184% hasta del 257% sobre la capacidad de las UCI.
41 5 2 K 143
41 5 2 K 143

menéame