Actualidad y sociedad

encontrados: 1834, tiempo total: 0.024 segundos rss2
17 meneos
35 clics
El Supremo avala retirar la patria potestad al padre si nunca se ha responsabilizado de su hijo

El Supremo avala retirar la patria potestad al padre si nunca se ha responsabilizado de su hijo

El alto tribunal acepta el recurso de una madre y retira totalmente la patria potestad al padre de su hijo, al que solo conoció el día de su nacimiento y por el que nunca se ha interesado: "Ni el padre lo conoce, ni está al tanto de sus necesidades personales, materiales y afectivas", alegan los jueces.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
4 meneos
83 clics
La carrera de las sedes del Mundial 2030: esta es la situación del Camp Nou, Gijón, Valencia, Las Palmas...

La carrera de las sedes del Mundial 2030: esta es la situación del Camp Nou, Gijón, Valencia, Las Palmas...

David González, SER Gijón: "Aquí hay escepticismo absoluto, no hay casi nada, excepto un proyecto de reforma del Molinón que no tiene ni porque salir adelante, porque al ser público hay que sacarlo a concurso. El gran problema en este momento es quién paga la fiesta. Si hay sede, hay financiación y si hay financiación, hay sede, ese es el eslogan que esgrimen. No va a salir de las arcas públicas".
9 meneos
116 clics

¿Es tan mala la situación del campo en la Región de Murcia? La paradoja de los fondos de inversión

Las últimas protestas de muchos agricultores y ganaderos en distintos países, continuación de muchas otras, nos trasmiten a la ciudadanía una situación del gran malestar que hay en los sectores más desfavorecidos de la agricultura y la ganadería. Las noticias se suceden desde hace tiempo: precios muy bajos para los agricultores, pero precios demasiado altos para los consumidores, elevados costes para la producción que no pueden repercutir en los precios, limones por los suelos (como tantas veces), acusaciones a intermediarios y a la gran distri
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.
14 meneos
108 clics
Quiénes son, qué piden y hasta cuándo: las claves de las manifestaciones del campo - Valencia Plaza

Quiénes son, qué piden y hasta cuándo: las claves de las manifestaciones del campo - Valencia Plaza

Los agricultores y ganaderos españoles se han echado esta semana a las calles y carreteras en muchos puntos de España, una manera de mostrar su hartazgo por la crisis que atraviesan y exigir un giro en las políticas que les afectan. [...] A continuación, las respuestas a algunas de las preguntas que han suscitado las protestas:
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis detenidos por emplear 10 horas al día sin contrato a 34 personas en dos empresas agrícolas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a seis responsables de dos empresas agrícolas por supuestamente emplear a trabajadores de forma irregular, obligarles a trabajar más de diez horas en situación precaria, sin contrato de trabajo ni el alta en la Seguridad Social. Asimismo, los policías han identificado a un total de 34 víctimas de explotación laboral, la mayoría de origen pakistaní y en situación irregular en la Unión Europea, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.
15 4 7 K 96
15 4 7 K 96
224 meneos
1634 clics
El país en el que es tabú que los hombres no se tomen la licencia de paternidad cuando nacen sus hijos

El país en el que es tabú que los hombres no se tomen la licencia de paternidad cuando nacen sus hijos

En la actualidad, los padres en Suecia (incluidos los LGBTQ+, los padres adoptivos y los solteros) tienen derecho legal a un total de 480 días de baja laboral, uno de los paquetes financiados por el Estado más generosos del planeta. Durante los primeros 390 días, la mayoría de los padres pueden reclamar prestaciones equivalentes al 80% de sus salarios, hasta un tope salarial mensual de 47.750 coronas suecas (US$4.650).
95 129 0 K 376
95 129 0 K 376
521 meneos
1682 clics
Falsa portavoz del campo: Lola Guzmán, la líder de las tractoradas, “no es agricultora”

Falsa portavoz del campo: Lola Guzmán, la líder de las tractoradas, “no es agricultora”

La Associació de Llauradors Independents de Valencia (ALIV), a la que pertenece Lola Guzmán, la líder de las tractoradas que se han organizado en torno a la Plataforma 6F (de la que ejerce como portavoz), ha admitido que Guzmán “no es agricultora”. Aunque reconocen que la líder de las tractoradas “no es una gran propietaria” y “no se dedica al campo personalmente”, ponen el acento en que su portavoz “tiene caballos en Asturias” y que hace muchos años su padre era ganadero.
209 312 2 K 425
209 312 2 K 425
461 meneos
994 clics

Ellos dictan las normas que se aplican al campo español: Conservadores, Reformistas y del Partido Popular Europeo

La incultura política, principal combustible del populismo, ha provocado una paradójica movilización del campo español, que sale a las carreteras a cortar el tráfico animados principalmente por grupos afines a la derecha y ultraderecha, cuando son precisamente comisarios del Partido Popular Europeo, como Stella Kyriakides en Salud y Seguridad Alimentaria, o los Conservadores y Reformistas Europeos, en el que se incluye Vox, con Janusz Wojciechowski como máximo responsable de Agricultura, los responsables de las políticas que hoy se rechazan.
189 272 0 K 421
189 272 0 K 421
407 meneos
7498 clics
Brutal agresión en el metro de Barcelona: un hombre ataca sin sentido a una mujer en el Camp de l'Arpa

Brutal agresión en el metro de Barcelona: un hombre ataca sin sentido a una mujer en el Camp de l'Arpa

Brutal agresión sin sentido este viernes, cuando faltaban pocos minutos para llegar a las diez de la mañana, en la estación de metro del Camp de l'Arpa, en el distrito de Sant Martí, en Barcelona. Tal como se puede ver en las imágenes de las cámaras de seguridad del andén del metro, en las cuales ha podido tener acceso ElCaso.com, un hombre se enfrenta y ataca a varias personas hasta que finalmente golpea, con un fuerte puñetazo en la cara, a una chica que estaba esperando la llegada del metro. La mujer, que estaba concentrada mirando...
193 214 6 K 424
193 214 6 K 424
493 meneos
2904 clics

Irene de Miguel: Hoy he intentado desmontar el argumento de la derecha de que los problemas del campo son las normativas medioambientales y la diabólica Agenda 2030  

Hoy he intentado desmontar el argumento de la derecha de que los problemas del campo son las normativas medioambientales y la diabólica Agenda 2030.
199 294 8 K 376
199 294 8 K 376
4 meneos
86 clics
La nada sobre la nada. Crónica triste de un mundo rural moribundo

La nada sobre la nada. Crónica triste de un mundo rural moribundo

Un buen amigo mío que vive en una pedanía en el norte de la provincia de Palencia, siempre me dice lo mismo: al margen de los discursos y de las palabras bienintencionadas, la solución más práctica con la que afrontar el problema de la despoblación es volver a vivir a los pueblos.
452 meneos
2312 clics

¡Frente a quienes defienden al señorito y a los terratenientes, la tierra para quien la trabaja!  

El campo ha estallado por culpa de un modelo agrario que beneficia a los grandes propietarios y machaca al sector primario tradicional. Explico nuestro trabajo durante estos años en el Parlamento Europeo y la necesidad de tomar medidas para garantizar la soberanía alimentaria con una producción de calidad y sostenible. La extrema derecha, que intenta capitalizar estas protestas, es la que ha votado a favor de todas las reformas de la PAC que castigan a nuestro campo.
178 274 3 K 368
178 274 3 K 368
29 meneos
28 clics
Almeida evita poner el nombre de una superviviente de los campos nazis a una plaza de Madrid

Almeida evita poner el nombre de una superviviente de los campos nazis a una plaza de Madrid

En abril de 2023 el Pleno de Distrito de Centro de Madrid aprobó poner el nombre de Constanza Martínez Prieto a una plaza de la ciudad. El gobierno del PP no ejecutó el acuerdo y este jueves llevará al Pleno renombrar este espacio como Plaza de los Cronistas de la Villa. Constanza Martínez Prieto nació en la calle Argumosa de Madrid (barrio de Lavapiés) el 16 de enero de 1917. Cuando el bando sublevado dio un golpe de Estado al Gobierno de la República, dando inicio a la Guerra Civil, se trasladó a Barcelona junto a su tía y a otros refugiados
8 meneos
105 clics

Agricultor explica por qué protestan

Un agricultor: "Entran productos africanos con fitosanitarios que pueden vender en Europa cuando nosotros nos los podemos utilizar. No queremos subvenciones, queremos trabajar. Nos tienen fritos con inspecciones todos los días. Nos vamos a la puta ruina, dan ganas de abandonar el campo"
19 meneos
40 clics

Del campo al súper: los alimentos de la cesta de la compra se encarecen hasta un 875%

La diferencia entre lo que se le paga a un agricultor por producir un producto y el precio de venta al público del mismo en un supermercado puede llegar a un 875%. Así se desprende de un reciente estudio de Facua-Consumidores en Acción, que evidencia el encarecimiento en los alimentos del campo a la estantería del súper. Algo de lo que protestan, entre otras cosas, los agricultores que estos días han sacado sus tractores a la calle.
625 meneos
8230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La diferencia entre lo que Mercadona o Carrefour le pagan a los agricultores y el precio que nos pone a nosotros  

Esta es la diferencia entre lo que Mercadona o Carrefour le pagan a los agricultores y el precio que nos pone a nosotros. Ahí está el enemigo.
229 396 40 K 353
229 396 40 K 353
23 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Euskadi y León han entendido dónde está el problema y la solución  

En Euskadi y León han entendido dónde está el problema y la solución.
19 4 5 K 109
19 4 5 K 109
20 meneos
60 clics

El malestar del campo: la crisis del neoliberalismo que amenaza con teñirse de pardo

La extrema derecha europea pretende sacar rédito electoral de las protestas de campesinos, presentadas por los grandes medios como un enfrentamiento entre el campo y la ecología. Las botas pardas se tiñen del marrón del barro. Algunos dirigentes de la extrema derecha europea habrán pisado más el campo en estas últimas semanas que en el resto de sus vidas. Desde Vox hasta Alternativa para Alemania, pasando por la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen o Hermanos de Italia, las formaciones ultras pretenden instrumentalizar la actual oleada de pro
16 4 1 K 114
16 4 1 K 114
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protestas agrícolas: Toda ausencia de la izquierda la ocupará la extrema derecha

La instrumentalización que está tratando de hacer la extrema derecha, desviando el tiro y tratando de apropiarse de las protestas, hace complicado un posicionamiento claro y convencido del resto de la ciudadanía al respecto. La arrogancia con la que se ve el campo desde la ciudad y la falta de estrategia por parte de la izquierda, cuyo mando es todavía demasiado urbanita, está dejando el terreno allanado para que se cuelen los marcos reaccionarios y los intereses partidistas en esta nueva movilización.
10 meneos
48 clics
"El agua que riega los campos de golf no es el problema, sino la orla residencial que los acompaña"

"El agua que riega los campos de golf no es el problema, sino la orla residencial que los acompaña"

Jorge Olcina, Director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante: "El agua que riega los campos de golf no es el problema, sino la orla residencial que los acompaña". El catedrático y director del Laboratorio del Climatología de la Universidad de Alicante considera que tanto Cataluña como Andalucía han hecho una mala planificación del agua.
3 meneos
3 clics
Bruselas retira la ley que reduce el uso de pesticidas para contener las protestas del campo

Bruselas retira la ley que reduce el uso de pesticidas para contener las protestas del campo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado este martes en el Parlamento Europeo que retirará el proyecto legislativo destinado a reducir a la mitad el uso de pesticidas en la agricultura. Bruselas busca así contener la ola de protestas del sector que, en las últimas semanas, ha dejado manifestaciones y cortes de carreteras en Bélgica, Francia, Países Bajos, Italia, Portugal o España.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
41 meneos
48 clics
Bruselas retira la regulación de reducción de pesticidas para aplacar la ira del campo: "Se ha convertido en símbolo de polarización"

Bruselas retira la regulación de reducción de pesticidas para aplacar la ira del campo: "Se ha convertido en símbolo de polarización"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes que ante las protestas del campo, el deterioro de la situación y la falta de apoyo tanto en el Parlamento Europeo como en el Consejo (esto es, los gobiernos nacionales) ha decidido retirar la nueva regulación sobre pesticidas propuesta el año pasado. "La conservación de la naturaleza sólo puede tener éxito mediante un enfoque de abajo arriba y basado en incentivos, porque sólo si nuestros agricultores pueden vivir de la tierra invertirán en el futuro.
19 meneos
49 clics
Cuando a ellos también les despiden por conciliar

Cuando a ellos también les despiden por conciliar

La equiparación de las bajas de maternidad y paternidad (actualmente prestación por nacimiento y cuidado de menor; 16 semanas de descanso) está generando también un lado oscuro en la práctica y es que ellos (los padres) están sufriendo en algunas empresas la discriminación que tradicionalmente han venido sufriendo las mujeres. Desde represalias a despidos por […]
5 meneos
76 clics

"España se va a paralizar, ir haciendo acopio"  

Según indica el youtuber "Feli Martín Crespo", España se va a paralizar el 6. Todo el sector primario se ha movilizado para protestar por los márgenes tan bajos que tienen en su sector.
4 1 9 K -17
4 1 9 K -17

menéame