Actualidad y sociedad

encontrados: 27945, tiempo total: 0.069 segundos rss2
44 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz asegura que fue tildada de "alarmista" cuando alertó al Gobierno sobre la covid

La ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que ella vio "lo que iba a pasar" respecto a la pandemia el 15 de febrero del 2020, un mes antes de que se declarase el primer estado de alarma.
36 8 5 K 105
36 8 5 K 105
355 meneos
847 clics
Alemania rebasa el umbral de las 100.000 muertes por coronavirus y suma un nuevo récord de contagios

Alemania rebasa el umbral de las 100.000 muertes por coronavirus y suma un nuevo récord de contagios

Las autoridades sanitarias de Alemania han informado este jueves de que el país ha superado el umbral de las 100.000 muertes acumuladas a causa de la pandemia, mientras ha registrado un nuevo máximo diario de contagios, con 75.961 positivos, que sitúa en más de 5,5 millones los casos confirmados. En concreto, se han anotado 351 decesos en las últimas 24 horas, que hacen que la totalidad de las víctimas mortales se instale en 100.119, según los datos aportados por el Instituto Robert Koch (IRK), encargado del control de la emergencia sanitaria.
148 207 1 K 314
148 207 1 K 314
2 meneos
11 clics

"Toda Alemania es un gran brote" [ENG]

Alemania ha entrado en un "estado de emergencia nacional" debido al aumento de las infecciones por coronavirus, dijo el viernes el jefe de la agencia de control de enfermedades del país. Lothar Wieler, director del Instituto Robert Koch, dijo que la atención médica está comprometida en varias partes del país.
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
5 meneos
12 clics

Japón prepara un nuevo paquete multimillonario de recuperación económica

El Gobierno de Japón prevé presentar un paquete de medidas de estímulo para promover la recuperación económica pospandemia, cuyo montante podría rozar los 56 billones de yenes (unos 433.000 millones de euros).Se trataría del mayor plan de medidas económicas puesto en marcha hasta la fecha por un Ejecutivo nipón, superando al que activó el país en la fase inicial de la pandemia, según informó este jueves (18.11.2021) el diario nipón Nikkei.El primer ministro nipón, Fumio Kishida, anunció el pasado día 10 que impulsaría un plan de estímulos
7 meneos
20 clics

La "Ciudad Samsung" se ve afectada por el COVID y ya se habla de retrasos en sus lanzamientos

Si creíamos que el COVID-19 era ya cosa del pasado, estamos viendo como por todo el mundo la pandemia está volviendo a cobrar protagonismo, y esto no es solo un problema para las personas, sino también para las empresas. La Ciudad Samsung, un importante complejo de oficinas que tiene la compañía en Seúl, Corea del Sur, se ha visto afectado por un brote.
13 meneos
103 clics

El gurú alemán del coronavirus asegura que España superará la pandemia en primavera

El doctor Christian Drosten ha lamentado el repunte de casos que sufre su país, y que considera producto del estancado índice de vacunación, al tiempo que ha pronosticado el escenario más favorable para España: el fin de la pandemia en primavera.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
46 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid duplicó el exceso de mortalidad del Estado en 2020

Las cifras del INE demuestran que la pandemia produjo en España un incremento de mortalidad del 17,9%. Entre las comunidades más afectadas destaca Madrid, con un aumento de un 40%
38 8 11 K 43
38 8 11 K 43
8 meneos
102 clics

La inmunidad de grupo, casi una realidad: ¿cuál es el siguiente paso para recuperar la normalidad?

España podría estar cada vez más cerca – o incluso haber llegado ya – a la ansiada inmunidad de grupo frente a la Covid-19. Así lo recoge un estudio publicado recientemente en The Lancet en el que se destaca la favorable situación epidemiológica de nuestro país. Con casi un 89% de población diana con pauta completa, la incidencia acumulada apenas superando los 50 casos por cada 100.000 habitantes, ¿cuál es el siguiente paso para recuperar la normalidad tal y como la conocíamos antes del coronavirus?
9 meneos
93 clics

Europa vuelve a ser el epicentro mundial de la pandemia con récords históricos de casos

La pandemia del coronavirus está lejos de terminar. Tras el aparente regreso a la normalidad se esconde una nueva y contundente cuarta ola que está irrumpiendo con dureza en Europa. Los casos han aumentado durante el último mes un 55% y las hospitalizaciones se han duplicado. Tres son las explicaciones: el regreso del frío, la relajación de las medidas de seguridad y el techo de cristal que está tocando la vacunación.
383 meneos
3475 clics
Alarma en China: el brote de coronavirus ya es el más extendido desde el origen de la pandemia

Alarma en China: el brote de coronavirus ya es el más extendido desde el origen de la pandemia

El virus ya afecta a al menos 19 de las 31 provincias que conforman el gigante asiático, lo que le convierte en el brote más extendido desde el inicio de la pandemia, cuando el virus se extendió por gran parte del país tras su detección inicial en la ciudad de Wuhan.
155 228 9 K 333
155 228 9 K 333
5 meneos
99 clics

¿Qué destino tendrá el coronavirus? ¿Y nosotros?

Las medidas que tomemos ahora ayudarán a determinar cómo serán los próximos años, comentó Jonathan Quick, experto en salud mundial de la Universidad de Duke y autor de The End of Epidemics. El futuro, dijo, “depende mucho mucho más de lo que hagan los humanos que de lo que haga el virus”.
9 meneos
17 clics

Los datos de COVID-19 que los hospitales mandan al Ministerio de Sanidad: falta información y algunos tienen errores e incoherencias

No todos los hospitales han informado diariamente al Ministerio de Sanidad sobre su capacidad y ocupación, pese a estar obligados a ello desde el estado de alarma. Cuatro de cada 10 centros, el 39% de los 574 hospitales que han enviado información, no lo hicieron en alguno de los 500 días de los que Maldita.es ha obtenido los datos del ministerio. La información aportada, en muchos casos, contiene errores o incoherencias. Generalmente el Ministerio de Sanidad no corrige estos errores y, de hecho, no hace públicos los datos a nivel de hospital.
22 meneos
47 clics

Rafael Bengoa: “Asturias ha sido ejemplar en la gestión del COVID. Ojalá lo hubieran hecho otras zonas de España”

“En nuestro país existe una cultura, que vosotros (los periodistas) sufrís más que nadie que es el pensamiento único, es decir, mejor si controlo todos dentro del partido. Lo han hecho todos: el PSOE nacional, pero también el local con Podemos en unos sitios, el PP en otros lugares, en el País Vasco y en Catalunya los nacionalistas. Por lo tanto, por qué no se han puesto de acuerdo en hacer algo más abierto y transparente es difícil de entender.”
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
35 meneos
43 clics

Brasil supera los 600.000 muertos por coronavirus

El país sudamericano, que ha pasado del medio millón de fallecidos a los 600.000 en poco más de 100 días, es actualmente el segundo país del mundo con más fallecidos por este virus, solo por detrás de Estados Unidos. Solo en las últimas 24 horas habrían muerto de COVID-19 615 personas.
15 meneos
31 clics

Asturias elimina todas las restricciones desde el sábado: «La pandemia está arrinconada»

Adrián Barbón explica que solo se mantendrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla y la prohibición de fumar en terrazas y donde no se respete la distancia de seguridad
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
4 meneos
39 clics

Covid: una cumbre en Roma lanza un grito de guerra contra los promotores del terror

Médicos y científicos de distintos países expusieron su exitosa experiencia con tratamientos tempranos que permitieron salvar miles de vidas y dejaron al desnudo la mala praxis impuesta por los protocolos oficiales. La histórica Declaración que ya firmaron más de 9.100 profesionales de la salud.
3 1 8 K -32
3 1 8 K -32
194 meneos
3769 clics
Los datos de la ocupación de las UCI durante la pandemia: hospital a hospital y día a día

Los datos de la ocupación de las UCI durante la pandemia: hospital a hospital y día a día

Maldita.es hace públicos, por primera vez, los datos históricos de los 577 hospitales de todo el país que han atendido casos de COVID-19 y que han ido informando periódicamente al Ministerio de Sanidad de su ocupación. Estos datos han sido obtenidos gracias a la Ley de Transparencia y tras una reclamación ante el Consejo de Transparencia, ya que el ministerio se negó a entregar los datos en un primer momento.
88 106 5 K 309
88 106 5 K 309
46 meneos
416 clics

La pandemia de Estados Unidos es ahora un caso atípico en el mundo rico

La crisis del coronavirus no remite en EEUU debido a las bajas tasas de vacunación.
9 meneos
15 clics

Portugal levantará restricciones por la covid-19 a partir de octubre

Portugal levantará las restricciones para bares y restaurantes, además de permitir la reapertura de los locales de ocio nocturno, a partir del primero de octubre, en un momento en el que casi el 85 por ciento de la población tiene ya la pauta completa de la vacunación contra el coronavirus. En esta nueva fase de desescalada, los clientes de hoteles y restaurantes no tendrán la obligación de presentar un certificado de vacunación
4 meneos
18 clics

Las comunidades dan por superada la pandemia y se lanzan a eliminar restricciones

España registra la incidencia más baja en un año y los gobiernos pisan el acelerador en la retirada de medidas de prevención en el ocio a pesar de la recomendación de Sanidad de desescalar de "manera progresiva"; a las mascarillas en interiores aún les queda.
3 1 8 K -55
3 1 8 K -55
2 meneos
12 clics

Un juzgado de Madrid abre diligencias contra la cúpula del gobierno por su gestión de la pandemia tras la querella de Abogados Cristianos

El Juzgado de Instrucción nº13 de Madrid ordena la apertura de diligencias contra la cúpula del gobierno de PSOE y Podemos por su gestión de la crisis del coronavirus tras la querella de Abogados Cristianos. La Asociación Española de Abogados Cristianos inició un proceso penal contra el Gobierno por un presunto delito de prevaricación en la gestión de la crisis
1 1 9 K -55
1 1 9 K -55
4 meneos
97 clics

La “vacuna” no es la marca de la bestia pero sí es su preparación

“La plandemia del controlavirus…”, se describe con lujo de detalles la construcción del nuevo sistema monetario, que concluirá con la inserción definitiva y obligatoria de la marca colocada en la mano derecha o en la frente, que indica la pertenencia del remedo de Dios.
3 1 27 K -34
3 1 27 K -34
9 meneos
12 clics

Más del 85% de las personas han recibido una dosis de la vacuna Covid-19 en Portugal [ing]

Más del 85% de la población portuguesa ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, ha anunciado la directora general de Sanidad del país, que ha añadido que se han trazado tres escenarios de respuesta, en función de la evolución de la pandemia en los próximos meses. "Hoy es un día importante para todos nosotros", dijo Graça Freitas en una entrevista en el canal de televisión SIC Notícias el domingo. "El 85% de la población portuguesa tiene una dosis de la vacuna
423 meneos
1148 clics
El 69,5% de los ingresados en hospitales de Madrid no está vacunado

El 69,5% de los ingresados en hospitales de Madrid no está vacunado

En términos generales, el 87,1% de la población madrileña ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y el 79,1 ya tiene la pauta completa. El viceconsejero, Antonio Zapatero, explicó, en la rueda de prensa convocada para analizar la situación epidemiológica, que previsiblemente en los próximos meses se producirá un cambio de tendencia entre los hospitalizados. «A medida que vacunamos, es lógico que aumenten los ingresados que tengan la pauta incompleta, es decir, una sola dosis», aseguró.
179 244 7 K 393
179 244 7 K 393
12 meneos
104 clics

Superstición y ciencia en el COVID

“El antídoto del miedo es el conocimiento”, escribió Ralph Waldo Emerson. Con este espíritu, estas modestas líneas son un intento de destilar y resumir lo que he aprendido tras año y medio y más de 1.000 horas de estudio sobre covid leyendo más de 150 investigaciones médicas en las publicaciones más prestigiosas del mundo (Lancet, NEJM, BMJ, JAMA, Nature, Frontiers in Immunology, etc.), analizando concienzudamente las estadísticas internacionales y compartiendo esporádicamente mis reflexiones con médicos pertenecientes a distintas especialidade
49 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pareja de Ayuso facturó más de un millón a una empresa que se enriqueció con mascarillas de China

La pareja de Ayuso facturó más de un millón a una empresa que se enriqueció con mascarillas de China

El 5 de mayo de 2020, Maxwell Cremona, la empresa de Alberto González, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, facturó 1.009.527,02 euros a la compañía FCS Select Products S. L., una organización con sede en Barcelona y contactos en China que empezó a importar mascarillas en lo peor de la pandemia pese a dedicarse al sector de las bebidas energéticas. La factura, a la que accedió EL PAÍS, forma parte de la denuncia contra el empresario por presuntamente defraudar 350.951 euros en los ejercicios fiscales de 2020
40 9 12 K 75
40 9 12 K 75
37 meneos
38 clics
El portavoz de Ayuso sobre el 'caso Koldo': "Que gente se lucrara cuando peor lo pasamos es lamentable"

El portavoz de Ayuso sobre el 'caso Koldo': "Que gente se lucrara cuando peor lo pasamos es lamentable"

Miguel Ángel García, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, anuncia que "en breves" se autorizará el contrato de licitación de la Ciudad de la Justicia.
30 7 1 K 38
30 7 1 K 38
34 meneos
34 clics
Bildu demanda investigar "todas" las irregularidades que hubo durante la pandemia sean "del partido que sean"

Bildu demanda investigar "todas" las irregularidades que hubo durante la pandemia sean "del partido que sean"

El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha reclamado investigar hasta el final "todas" las irregularidades que se produjeron durante la pandemia, independientemente del signo político del que venga, esto incluye tanto el 'caso Koldo' que ha salpicado a algunos dirigentes del PSOE como la denuncia a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por presunto fraude fiscal. Según ha expresado Matute en una rueda de prensa este martes en el Congreso, la pandemia supuso una "magnífica" oportunidad de negocio para la "gente sin escrúpulos".
28 6 2 K 117
28 6 2 K 117
15 meneos
20 clics
«Aquí se luchó cada vida, daba igual la edad»

«Aquí se luchó cada vida, daba igual la edad»

El homenaje a las víctimas de la covid coincidió con el vigésimo aniversario del atentado yihadista de Madrid: «No lo olvidamos, tenemos a las víctimas en el corazón»
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
10 meneos
40 clics

Alex Jones declara que "irá en el camino de la guerra" contra Trump por la última jactación del expresidente (Eng)

La semana pasada, Donald Trump enfureció a los escépticos de las vacunas en su base con una publicación en su plataforma Truth Social, donde promocionó su participación en la hora de sacar las vacunas contra el Covid durante su tiempo como presidente. "Se ha descubierto que Fauci, a través de un programa de Obama, preparó el maldito virus, ya tenían las inyecciones listas... Esto es un gran perdedor para Trump".
4 meneos
21 clics

Ningún informe avaló el uso de las mascarillas

Durante la pandemia nos tomaron el pelo. Sanidad ha reconocido que impuso el uso de tapabocas careciendo de informes técnicos que avalasen su obligatoriedad. Es la primera vez que tal cosa se admite por escrito, después de que la Audiencia Nacional le requiriera al Ministerio aportar la documentación que solicitó Liberum.
3 1 18 K -110
3 1 18 K -110
78 meneos
99 clics
El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

La Junta de Andalucía adquirió en los primeros meses de pandemia mascarillas que estaban caducadas desde 2014. A día de hoy, la empresa proveedora del material sanitario no ha recibido ninguna sanción, tal y como ha podido comprobar ElPlural.com. Se trata de tapabocas de la firma Suremask ConfortCover, que se repartieron en los centros de salud de la Axarquía (Málaga). Tal y como contaban los medios de comunicación en mayo de 2020, algún responsable de la entrega masiva tachó con rotulador negro la fecha de caducidad, que no pudo verse hasta...
65 13 4 K 27
65 13 4 K 27
5 meneos
118 clics

Fukui construyó estatua de dinosaurio con subvención del gobierno de Japón para la pandemia

En abril de 2020, el gobierno de Japón estableció 121.900 millones de dólares en subvenciones a los gobiernos locales para enfrentar los efectos negativos de la pandemia.Una investigación descubrió que en varias ciudades los recursos se emplearon en proyectos sin relación con la pandemia. Lo más insólito fue la construcción de una estatua de dinosaurio de seis metros de alto y diez de largo en el estacionamiento de un área de servicio en Fukui. El gobierno de Fukui defiende la construcción alegando que es un proyecto de promoción turística.
17 meneos
21 clics
El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

Causas abiertas, sin juicios ni sentencias todavía, y con guión de la obra muy parecido. Un escenario de caos mundial con las administraciones públicas comprando material sanitario a la desesperada en el mercado persa de las mascarillas, los guantes de nitrilo y los trajes de protección. Cargamentos de millones de tapabocas que se quedaban atrapados en una aduana. Hospitales, centros de salud y residencias saturados. Y nadando en aguas turbulentas, los actores: expertos en comercio internacional y empresas del sector. Gente con contactos.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
10 meneos
32 clics
Los tres ‘casos mascarillas’ de Canarias: del material que se esfumó a los empresarios investigados por delito fiscal

Los tres ‘casos mascarillas’ de Canarias: del material que se esfumó a los empresarios investigados por delito fiscal

La primera vez que se escuchó hablar en Canarias de un ‘caso mascarillas’ fue en mayo de 2022. Entonces, la Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas anunció que investigaba al Servicio Canario de la Salud, que pagó cuatro millones a una empresa de compraventa de vehículos, RR7 United SL, por unas mascarillas que nunca llegaron. La querella se dirigía al que era entonces el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez (que dimitió de su cargo) por prevaricación administrativa y tráfico de influencias, mientras que al adjudicatario, Ray
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
57 meneos
87 clics
El 67% de las residencias inspeccionadas durante la pandemia en Madrid no tenían médico o solo uno: “Hay 31 muertos sin que les hayan realizado la prueba”

El 67% de las residencias inspeccionadas durante la pandemia en Madrid no tenían médico o solo uno: “Hay 31 muertos sin que les hayan realizado la prueba”

Las actas policiales tramitadas durante lo más duro de la pandemia en 2020 revelan las condiciones de estos centros de mayores. Un alto porcentaje no tenía suficiente personal sanitario. Más Madrid ha presentado una denuncia en la Fiscalía con estos documentos. Las 198 actas de inspección que la Policía Municipal de Madrid levantó durante lo peor de la pandemia de 2020 son un buen reflejo de lo que se vivieron aquellos trágicos días en las residencias de la capital. Según un análisis que ha hecho Infobae España de todas las actas, hechas públic
47 10 4 K 23
47 10 4 K 23
44 meneos
47 clics
Los delitos que persiguen al dueño de Sibucu 360, la empresa de las mascarillas 'fake' de Feijóo y Ayuso

Los delitos que persiguen al dueño de Sibucu 360, la empresa de las mascarillas 'fake' de Feijóo y Ayuso

José Ramón García González, el empresario detrás de Sibucu 360, la empresa con la que tanto Isabel Díaz Ayuso como Alberto Núñez Feijóo hicieron negocio para comprar mascarillas después de conocerse que había repartido este material con sellos falsos, fue condenado a nueve meses de cárcel y una multa de 615.372,75 euros por fraude y falsedad documental.
37 7 3 K 19
37 7 3 K 19
1 meneos
 

La Fiscalía de Las Palmas denuncia una presunta malversación de 10 millones en la venta de material sanitario en Canarias

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha presentado una querella contra cuatro empresarios por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y malversación con la venta de material sanitario al Gobierno de Canarias durante la pandemia por un importe de 22,9 millones de euros, de los cuales los empresarios se habrían quedado presuntamente con entre 9 y 10 millones. Al respecto, la Fiscalía ha matizado que los hechos no guardan relación con el llamado 'caso Koldo'.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
80 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP rechaza apoyar una comisión de investigación sobre la compra de mascarillas durante la pandemia  

"No será para investigar la trama que afecta al PSOE, sino para esparcir dudas sobre todas las administraciones públicas".
66 14 11 K 121
66 14 11 K 121
34 meneos
37 clics
La Fiscalía denuncia otra malversación con material sanitario en Canarias por 23 millones

La Fiscalía denuncia otra malversación con material sanitario en Canarias por 23 millones

La Fiscalía de Las Palmas ha presentado una querella en la que acusa de malversación, blanqueo y fraude a Hacienda a cuatro empresarios que vendieron material sanitario al Gobierno de Canarias durante la pandemia de covid por importe de casi 23 millones. Esta es la tercera causa penal que se abre en Canarias por compras de material sanitario durante el estado de alarma: la primera examina una estafa de 4 millones en el suministro de mascarillas que ya costó el cargo al director del SCS y la segunda analiza los contratos del 'Caso Koldo'
28 6 0 K 21
28 6 0 K 21
9 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican nuevos efectos secundarios vinculados con las vacunas contra el Covid-19

Sin embargo, las probabilidades de sufrir un problema neurológico a causa de la nueva variante de coronavirus fueron hasta 617 veces mayores que al recibir la vacuna contra la enfermedad, lo que sugiere que “los beneficios de la vacunación superan los riesgos con creces”, afirmaron los investigadores.
3 meneos
31 clics

El efecto de la pandemia en la educación

En lectura se ralentiza el descenso y las matemáticas siguen siendo la competencia que más cuesta a los alumnos canarios
38 meneos
42 clics
Salvador Illa coló al proveedor de confianza de Ábalos en un megacontrato sanitario de 2.500 millones

Salvador Illa coló al proveedor de confianza de Ábalos en un megacontrato sanitario de 2.500 millones

El exministro de Sanidad puso en marcha una adjudicación pública para que las comunidades compraran material de forma centralizada. Soluciones de Gestión fue uno de los elegidos. El nombre de esta empresa aparece ahora en la trama desvelada esta semana con las supuestas mordidas en contratos para la compra de mascarillas ha alcanzado de pleno al exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre.
31 7 2 K 100
31 7 2 K 100
6 meneos
52 clics
Pedro Sánchez ya citó al polémico asesor de Ábalos en su libro 'Manual de resistencia': "Koldo se quedó a dormir en la oficina..."
5 1 7 K -36
5 1 7 K -36
33 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso recurrió a la Guardia Civil para trasladar a ancianos sin su consentimiento durante lo peor de la pandemia

Cinco: este es el número de inspecciones que la Comunidad de Madrid llevó a cabo durante la primera ola del coronavirus, entre marzo y mayo de 2020. Mientras la Policía Local a cargo del ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida realizó más de 300 registros en los centros de mayores, la autonomía liderada por Ayuso guarda bajo llave un número de informes propios que pueden contarse con los dedos de una mano. ElPlural.com ha accedido a una de estas actas de inspección, mucho más jugosa y vetada por los asesores y el equipo cercano de la barones
27 6 5 K 121
27 6 5 K 121
9 meneos
68 clics
Marjorie Taylor Greene durante la audiencia sobre la vacuna COVID-19: "No soy médico, pero sé distinguir tonterías"

Marjorie Taylor Greene durante la audiencia sobre la vacuna COVID-19: "No soy médico, pero sé distinguir tonterías"

La representante Greene criticó duramente a los ejecutivos de salud por aprobar apresuradamente una vacuna experimental a pesar de ser conscientes de sus problemas de seguridad y por haber extendido la autorización a los niños pequeños. old.meneame.net/story/marjorie-taylor-greene-posee-acciones-3-fabrican
95 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las tres preguntas que acorralan a Ayuso tras su frialdad con lo ocurrido con los ancianos en la pandemia

Las tres preguntas que acorralan a Ayuso tras su frialdad con lo ocurrido con los ancianos en la pandemia

¿A sus padres los hubiese dejado morir ahogándose y con un sufrimiento terrible sin ningún paliativo? ¿Por qué los que tenían seguro privado sí que fueron trasladados a hospitales? ¿Ellos si tenían derecho a una muerte digna y el resto no?
79 16 16 K 35
79 16 16 K 35
3 meneos
27 clics

La gran fuente de petróleo de EEUU se seca poco a poco: el temido peak oil de la Cuenca Pérmica  

La revolución que comenzó a experimentar el mercado de petróleo en 2014 ha cambiado las reglas del juego para siempre. La fracturación hidráulica (fracking) y el shale oil (petróleo de esquisto) han convertido a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, superando a Arabia Saudí y Rusia. No obstante, si se profundiza en los datos de producción de EEUU se puede ver como una sola región es la culpable de prácticamente toda esta revolución: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, produce 6 millones de barriles de crudo.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
51 meneos
84 clics
La Justicia madrileña ampara a Ayuso y su gestión de las residencias durante la pandemia: "Los hospitales estaban colapsados"

La Justicia madrileña ampara a Ayuso y su gestión de las residencias durante la pandemia: "Los hospitales estaban colapsados"

La sentencia hace hincapié en que "los hospitales se encontraban colapsados y posiblemente su atención era más adecuada en los servicios médicos de las residencias. La Audiencia de Madrid afirma que la CAM priorizó el criterio clínico durante la pandemia
869 meneos
907 clics
Las actas que Ayuso quería ocultar recogen ausencia de derivaciones a hospitales, falta de material de cuidados paliativos y nula asistencia a enfermos terminales

Las actas que Ayuso quería ocultar recogen ausencia de derivaciones a hospitales, falta de material de cuidados paliativos y nula asistencia a enfermos terminales

El protocolo que la consejería de Sanidad mandó a los centros para que no se derivara a los enfermos de covid en estado más grave de las residencias funcionó de manera efectiva acorde a cómo se había planeado. Pero además, las actas recogen una derivada accesoria y cruel, la imposibilidad de recibir asistencia hospitalaria que provocó que muchas personas ancianas murieran sin tener acceso a material sanitario para cuidados paliativos por carestía en las residencias.
311 558 7 K 504
311 558 7 K 504

menéame