Actualidad y sociedad

encontrados: 230, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
58 clics

Red Eléctrica de España culpa a Endesa del cero eléctrico en Tenerife

Red Eléctrica de España (REE) ha asegurado que emitió las "instrucciones precisas" para evitar el cero eléctrico de Tenerife y reitera que es "totalmente ajena" a los fallos que provocaron el corte del suministro y que no tiene "ninguna responsabilidad" en las causas que lo originaron. Así lo ha manifestado la compañía en un comunicado en relación con las declaraciones efectuadas esta mañana por el grupo Endesa apuntando a una posible responsabilidad de REE en el incidente que provocó una falta de suministro eléctrico...
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
22 meneos
55 clics

EDP compra Viesgo y pasa a controlar toda la distribución eléctrica de Asturias

EDP ha alcanzado un acuerdo con el fondo de inversión australiano, Macquarie, relativo al 100% de los activos de Viesgo. Este acuerdo, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes, incluye todos los activos de la compañía de origen cántabro, entre los que se encuentran distribuidoras eléctricas con más de 695.000 puntos de suministro, 0,5 GW de generación renovable y dos centrales de generación térmica, en proceso de desmantelamiento con el cierre previsto antes de 2021 y con casi 1 GW de potenciales derechos de acceso a la red...
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
11 meneos
37 clics

El regreso triunfal de los oligopolios

Desde finales de los noventa hasta hoy, el 75% de las industrias de EE.UU. ha aumentado su nivel de concentración empresarial. Esto se ha traducido en una disminución de los salarios reales y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Estados Unidos es el espejo en el que muchos políticos europeos se miran. Muchas de las políticas neoliberales urdidas al otro lado del Atlántico ya han sido implementadas aquí con los mismos resultados y pretenden perseverar, hablándonos de austeridad, desregulación y liberalización económica como única vía posible.
1204 meneos
12009 clics

La lucha de Javier por vender sus ataúdes de cartón a 100 euros: así destapa a las funerarias

Este emprendedor madrileño quiso innovar en el sector mortuorio pero pronto se topó con la cara más oscura del negocio de la muerte.
434 770 4 K 506
434 770 4 K 506
125 meneos
180 clics

“Un oligopolio controla el mercado de respiradores”

«Tengo 43 años: investigo por qué aumenta la desigualdad entre personas y la respuesta es por la falta de competencia entre empresas: cada vez hay más oligopolios. La pandemia muestra lo peligroso que es dejar a cuatro empresarios repartirse la fabricación, por ejemplo, de respiradores, medicamentos o tests». Jonathan Tepper, exvicepresidente del Bank of America; autor de ‘El mito del capitalismo’.
100 25 2 K 391
100 25 2 K 391
3 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebaja general de salarios

Este lunes la ECA mantendrá una reunión en la que se valorará la propuesta para que los clubes europeos propongan de manera colegiada una rebaja de salario a sus jugadores.
524 meneos
4988 clics

La verdad sobre las movilizaciones del campo explicada en dos minutos  

Los medios de comunicación quieren hacerte creer que agricultores y ganaderos están en las calles por la subida del salario mínimo.
198 326 7 K 309
198 326 7 K 309
16 meneos
22 clics

España, el segundo estado de la UE donde más subió la electricidad en los últimos 10 años

El precio de la electricidad ha crecido un 52’38% en 10 años, porcentaje sólo superado por Letonia. El Estado Español ocupa ya el quinto lugar en el ránquing, cuando hace una década era el décimo. Parece claro que una nacionalización del sector eléctrico, como servicio esencial y estratégico, no sólo podría abaratar los costes sino que además reverterían en el sector público los miles de millones de beneficios de las eléctricas: las tres grandes compañías eléctricas, Endesa, Iberdrola y Naturgy, sumaron 5.770 millones de ganancias netas en 2018
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
47 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vigalondo: «El cine en salas es el vinilo»

"El western no estaba controlado por una sola compañía. La poca atomización que hay ahora mismo no tiene precedentes y solamente tiene paralelismos en la poca atomización que hay en las industrias relacionadas con internet donde sólo hay un Amazon, solo hay un Google, solo hay un eBay o sólo hay un YouTube." "Siempre hay guionistas. Lo que no hay es la oportunidad para que se expresen de manera concreta." "Una película de antes de, pongamos, 15 millones o 20 millones, pues ya no se hace, hay cantidad de guiones brillantes que ya no se hacen."
33 14 8 K 17
33 14 8 K 17
65 meneos
72 clics

El oligopolio del autobús encarece los trayectos por carretera un 30%

El problema tiene su meollo en que cerca de la mitad de las licencias de las 82 rutas nacionales reguladas por el ministerio de Fomento llevan años caducadas en el marco de un sector que la organización de los consumidores define, sin tapujos, como "oligopolio". Existe además una gran "opacidad" sobre la decena de licencias y empresas autonómicas.
55 10 2 K 80
55 10 2 K 80
49 meneos
59 clics

Som Energia acuerda "luchar contra las renovaciones de las concesiones hidroeléctricas del oligopolio"

La propuesta ha sido aprobada en la última asamblea anual con el rechazo expreso del Consejo Rector de la eléctrica, que prefiere apostar por solar y eólica. Socios de la eléctrica elaborarán un plan de acción y votarán la posible inclusión de ese objetivo en sus líneas estratégicas. "Introducirnos en la hidráulica no fluyente de gran tamaño, implicaría entrar en la especulación con el agua", según el órgano rector de la cooperativa. En los próximos años decenas de concesiones vencerán. Unas 25 lo harán hasta 2020 y otras 70 hasta 2030.
41 8 1 K 91
41 8 1 K 91
7 meneos
36 clics

Oligopolio digital

Según el Foro Económico Mundial, entre los 20 gigantes de la economía digital no aparece ninguna empresa europea. Las cinco mayores son “made in USA”: Apple, Amazon. Alphabet (Google), Microsoft y Facebook. El sexto y el séptimo lugares los ocupan dos gigantes chinos: Alibaba y Tencent. Todas esas empresas invierten enormes sumas en innovación tecnológica y, en especial, en el terreno de la inteligencia artificial. Putin declaró en 2017 que el país que obtuviera el liderazgo en la inteligencia artificial sería “el dueño del mundo”.
23 meneos
22 clics

El Ayuntamiento de Palma crea una comercializadora publica de energía mediante Emaya

Los objetivos son impulsar la soberanía energética, asegurarse el abastecimiento de energía renovable y conseguir importantes ahorros económicos y de emisiones Esta nueva actividad económica pretende ser un instrumento eficiente para hacer frente a la urgencia ambiental del cambio climático
976 meneos
1945 clics
"Mala calidad del agua", "vibraciones"… así pararon centrales las eléctricas en plena ola de frío

"Mala calidad del agua", "vibraciones"… así pararon centrales las eléctricas en plena ola de frío

Las compañías detuvieron doce centrales de gas por causas técnicas durante la ola de frío de enero de 2017. Esas paradas se sumaron a las ofertas "desproporcionadas" que, según la CNMC, presentaron supuestamente Endesa y Naturgy para sacar a otras centrales de la casación diaria y elevar los precios. El episodio propició un fuerte encarecimiento de la electricidad y derivó en un expediente sancionador a esas dos compañías que el organismo está "ultimando", según el Gobierno.
296 680 0 K 277
296 680 0 K 277
27 meneos
70 clics

La reforma del bono social deja intactos los privilegios del oligopolio

Las mejoras implantadas por el Gobierno socialista son sustanciales, pero dejan a la mitad de la población del país fuera
22 5 1 K 17
22 5 1 K 17
121 meneos
166 clics
La concesiones franquistas al oligopolio eléctrico llegan a su fin

La concesiones franquistas al oligopolio eléctrico llegan a su fin

El oligopolio eléctrico, el mismo recibió como regalo del franquismo la explotación de las presas y la energia hidroelectrica, ha colocado a España como uno de los países europeos con la electricidad más cara. FACUA critica “un sistema opaco que favorece la especulación” y “facilita a las compañías nuevas subidas injustificadas”. Pero nada de esto es inevitable. Las concesiones del franquismo a las hidroeléctricas de las compañías del sector en las décadas de los 30, 40 y 50 están caducando en cadena. Teresa Ribera comparecerá en el Congreso...
86 35 3 K 279
86 35 3 K 279
13 meneos
44 clics

La ofensiva de los municipios para recaudar más pone en jaque a las pequeñas eléctricas

Las pequeñas comercializadoras eléctricas se están encontrando con un problema que crece por momentos. Se trata del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), un tributo que desde hace algo más de un año los ayuntamientos han descubierto que también se lo pueden imponer a las empresas que venden la luz. Se trata de una situación anómala, pero que amenaza con dejar en fuera de juego a todas las pequeñas comercializadoras, algo que deja el camino despejado de competencia a grandes como Endesa, Iberdrola o Naturgy.
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
1004 meneos
1233 clics
"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"

"A las eléctricas les sale más barato 'fabricar' la electricidad y sin embargo la venden más cara"  

Jorge Morales de Labra, experto en sector eléctrico, sobre la subida histórica del precio de la electricidad. "Más del 70% de la generación eléctrica está concentrada en cinco empresas y más del 80% de la compra está concentrada en estas cinco empresas. Se compran y se venden los mismos". "En lo que va de año llevamos un 85% más de producción hidroeléctrica que el año anterior y sin embargo nos venden la electricidad más cara. Consecuencia: Moody's espera que las cuatro mayores eléctricas ganen este año 600 millones de euros más".
282 722 0 K 252
282 722 0 K 252
43 meneos
319 clics

Las quince grandes empresas que ya no exigen un título para contratar (y los motivos)

La cadena CNBC afirma que 15 grandes compañías, entre las que se encuentran Google, Apple, IBM, Bank of America o EY, no están exigiendo título universitario a los optantes en los procesos de contratación. No solemos pensar en lo que hay detrás de estas medidas. Contratar gente sin titulación universitaria, simplemente por su carácter y por su capacidad de adaptación, podría ayudar a que sus salarios bajasen. Y las habilidades que Amazon requiere de sus empleados de almacén son más parecidas a las de un robot que a las de un ser humano.
11 meneos
74 clics

Los dueños de las renovables, un negocio de pocos: 21 empresas copan la actividad en España

A estas alturas hay pocas dudas de por dónde va el futuro. Las palabras mágicas son "energías renovables". Lo saben las empresas tradicionales y también los fondos de inversión. El negocio de las energías limpias crece -en 2017, un 17% por encima del promedio de la última década, y se concentra. 21 empresas controlan en España el 72% del negocio de las energías limpias. La potencia fotovoltaica instalada en el mundo supera a la nuclear; la instalada en España, sin embargo, representa apenas un 1% del total.
13 meneos
47 clics

Madrid descarta el modelo de eléctrica pública de Barcelona

El Consistorio madrileño está dando la vuelta al calcetín en materia energética. Su apuesta por las energías renovables, la eficiencia energética, la mejora de la calidad del aire o la sostenibilidad le ha llevado a tomar decisiones que han sorprendido al sector, como los requisitos para participar en la licitación del suministro eléctrico que dejaron fuera a las grandes eléctricas. Ahora, acaba de presentar su ‘Hoja de ruta hacia la sostenibilidad energética’,
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
35 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau: Hoy Barcelona da un paso histórico. Desconectamos de los oligopolios

Ada Colau: Hoy Barcelona da un paso histórico. Desconectamos de los oligopolios y nos conectamos a las renovables, al auto consumo y a la soberanía energética. ¡Enhorabuena!
29 6 21 K -17
29 6 21 K -17
4 meneos
11 clics

Luz verde a Barcelona Energia

El Plenario ha aprobado el último trámite del proceso jurídico y administrativo para crear la comercializadora pública de energía eléctrica, que se llamará ‘Barcelona Energia’. Se prevé que en verano del 2018 la nueva compañía suministre ya todo el consumo eléctrico del Ayuntamiento, que se ahorrará 500.000 euros, y que pueda empezar a dar servicio hasta a 20.000 hogares a finales de aquel mismo año.
4 0 9 K -51
4 0 9 K -51
93 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona prescinde de Endesa y se conecta a su propia eléctrica

Endesa acaba de perder a uno de sus mayores clientes, el Ayuntamiento de Barcelona, de aquellos que pagan una factura anual de 34 millones de euros.
77 16 29 K -10
77 16 29 K -10
18 meneos
31 clics

La CNMC multa a Viesgo con 6 millones de euros por alteración de precios en el mercado eléctrico durante 2014

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha multado a Viesgo con 6 de millones de euros por una infracción grave, consistente en la presentación de ofertas con valores anormales o desproporcionados con el objeto de alterar indebidamente el despacho de las unidades de generación o la casación del mercado. Este importe es el máximo aplicable por una infracción grave de la Ley del Sector Eléctrico. En el mercado de restricciones técnicas en el que se retribuye la energía al precio ofertado, se obtiene un precio mayor...
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78

menéame