Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.004 segundos rss2
808 meneos
1605 clics
Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos

Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos

Más del 60% de los envases plásticos terminan contaminando el medioambiente en vertederos e incineradoras, sin contar la exportación. Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos aportados por las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones. Se necesitan medidas urgentes para solucionar la contaminación que producen los envases de plástico de un solo uso.
254 554 6 K 259
254 554 6 K 259
13 meneos
22 clics

Hay más plástico que larvas de peces en el estuario del Duero, según un estudio portugués

Hay más microplásticos que larvas de peces en la desembocadura del Duero. Es la conclusión del Centro de Investigación Marina y Medioambiental de Oporto: una proporción de un microplástico y medio por cada larva de pez. Hay "desde bolsas de plástico, tapas de botellas, fibras... Las corrientes de los ríos, los vientos o los rayos ultravioleta han ido degradando sus partículas más pequeñas. Las consecuencias son muy negativas, no sólo para la reproducción de los peces, sino también para la entrada del plástico en la cadena alimentaria "
10 3 3 K -6
10 3 3 K -6
12 meneos
14 clics

Los microplásticos que llegan a la costa llevan hasta 81 contaminantes

Los grupos científicos que investigan las implicaciones de la marea de basura que inunda los océanos llevan tiempo advirtiendo del peligro que comportan los plásticos, no solo por su propia composición, sino también por su capacidad para absorber y acumular otros contaminantes, desde hidrocarburos hasta pesticidas.
10 2 1 K 28
10 2 1 K 28
15 meneos
42 clics

Los microplásticos llegan hasta tus intestinos

En los próximos sesenta segundos, personas de todo el mundo comprarán un millón de botellas de plástico y dos millones de bolsas del mismo material. Para finales de año, produciremos suficiente papel burbuja para rodear el ecuador diez veces. Aunque tomará más de mil años que la mayoría de esos artículos se degraden, muchos pronto se descompondrán en pequeños pedazos conocidos como microplásticos, billones de los cuales han aparecido en los océanos, los peces, el agua del grifo e incluso en la sal de mesa.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
10 meneos
156 clics

5 gigantescas islas de plástico intoxican los océanos y la salud humana

El Gran Parche de Basura del Pacífico, también conocido como Vortex o giro de la basura del Pacífico, se encuentra en el Océano Pacífico Norte central y es más grande que el estado de Texas. También hay parches de basura en el océano Índico y Atlántico.
5 meneos
6 clics

Un planeta de usar y tirar

Naciones Unidas acaba de lanzar una campaña mundial contra una de las prácticas más asentadas (y más perjudiciales para el planeta) en la vida moderna: el consumo de objetos de plástico de “usar y tirar”. Pueden ser bolsas de la compra, paquetes, envoltorios, platos, cubiertos, botellas, vasos, pajitas, tapones… objetos que se han usado una o muy pocas veces, pero que tardarán miles de años de descomponerse.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
8 meneos
158 clics

Alimentos que comes con microplásticos de los océanos

Son indetectables apenas a simple vista y, con no más de 5 milímetros de diámetro, no solo han invadido los mares, sino que su presencia es tal que han acabado en nuestro estómago. Lo sabemos por una serie de estudios que han ido realizándose en los últimos años, pues es desde hace no mucho cuando el ser humano ha sido consciente de la existencia de los microplásticos.
16 meneos
145 clics

La ropa de montaña contamina el mar

La parte más preocupante de la contaminación marina por microplásticos se origina en las fibras textiles sintéticas, sobre todo de ropa de montaña.
25 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan microplásticos en el 90 por ciento de la sal de mesa

Hace años, ya se habían descubierto microplásticos en la sal marina. Pero lo que no estaba claro era hasta qué punto estaban extendidos en el condimento empleado más habitualmente. Ahora, una nueva investigación demuestra que los microplásticos se encuentran presentes en el 90 por ciento de las marcas de sal de mesa analizadas a nivel mundial.
20 5 14 K 58
20 5 14 K 58
3 meneos
4 clics

Microplastics found in 90 percent of table salt

Microplastics were found in sea salt several years ago. But how extensively plastic bits are spread throughout the most commonly used seasoning remained unclear.
2 1 11 K -118
2 1 11 K -118
14 meneos
30 clics

Las lentillas desechadas por el desagüe, una nueva amenaza para los cursos de agua

Las lentes de contacto pueden amenazar la vida acuática ya que la mayoría de los usuarios tira estos pequeños plásticos por el sumidero del lavabo o por el inodoro, de modo que se descomponen en microplásticos que terminan en los estómagos de la fauna de ríos y mares y, finalmente acaba en la cadena alimentaria.
11 3 3 K 21
11 3 3 K 21
64 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contaminación plástica: cómo los seres humanos están convirtiendo el mundo en plástico  

Un vídeo de Kurzgesagt - In a nutshell explicando los orígenes del problema, consecuencias y posibles soluciones a la contaminación plástica del planeta por parte del ser humano.
52 12 11 K 16
52 12 11 K 16
9 meneos
43 clics

Advierten que hay microplástico en el 90% de las aguas embotelladas

la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que se hará una investigación a escala global después de que un estudio demostró que el 90% de las aguas embotelladas contienen micropartículas de plástico.
7 2 10 K -26
7 2 10 K -26
45 meneos
50 clics

Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías de España contiene microplásticos en su estómago

Se trata de especies como pintarrojas, merluzas o salmonetes. No existen evidencias de efectos negativos para la salud humana. Así se desprende de dos estudios del Instituto de Oceanografía
38 7 1 K 164
38 7 1 K 164
123» siguiente

menéame