Actualidad y sociedad

encontrados: 84, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
171 clics

O2, la fórmula de Movistar para asfixiar al grupo Masmóvil

La aparición de esta nueva marca del grupo Telefónica puede impactar de manera notable en el holding amarillo, principalmente por dos razones: que tenga que aumentar la franquicia de Internet móvil para ponerse al mismo nivel y que siga cayendo el valor de sus acciones. Orange y Vodafone también pueden verse obligados a responder recortando sus márgenes.
4 meneos
24 clics

La CNMV reclama a MasMovil detalles de su millonario plan de stock options

El supervisor le solicita que amplíe información sobre su evolución financiera de 2017 y del primer trimestre de 2018, incluido el pago a directivos.
9 meneos
40 clics

Happy Móvil, otro de los OMV veteranos, que cesa sus operaciones

El operador ya no admite nuevas altas ni portabilidades. Su web de comercialización ya no está operativa, aunque su cartera sigue recibiendo con normalidad los mismos servicios y en las mismas condiciones. Fue uno de los virtuales pioneros en España: llegó en 2006. Su cartera, probablemente, acabe en manos de Llamaya y Masmóvil, grupo al que pertenece desde 2014.
40 meneos
122 clics

El pelotazo pendiente de la cúpula de Masmóvil: 615 millones en plusvalías gracias a su burbuja

Pese a la corrección de la acción de Más Móvil, accionistas y consejeros se harían de oro si liquidaran hoy las acciones. La empresa que está de moda en la bolsa española se llama Masmóvil. Desde la aristocracia vasca hasta los fondos norteamericanos han querido unirse a tiempo a la escalada del operador que dirige Meinrad Spenger, que ha triplicado su valor desde 2016.
36 4 0 K 68
36 4 0 K 68
4 meneos
83 clics

Vodafone lo apuesta todo al rojo

Orange con Amena, Simyo y Jazztel; Movistar con su nuevo O2 y Tuenti; el grupo Masmóvil, que también cuenta con Yoigo, Pepephone y Llamaya están siguiendo una estrategia multimarca con la que llegar a diferentes perfiles de público (premium, low cost, étnico...) Sin embargo, Vodafone está haciendo que desaparezca Ono (prácticamente ya no queda ni rastro de esta enseña) y la única excepción es Lowi, su OMV. ¿Se equivoca este operador al competir principalmente solo con su marca principal?
11 meneos
454 clics

Más Móvil vs. Telefónica: Pepephone tarda una semana en mejorar la oferta de O2

El grupo amarillo sube 4GB la oferta de Pepephone sin tocar el precio. El movimiento es una respuesta al lanzamiento de O2, la nueva marca premium de Telefónica
15 meneos
126 clics

4G como reemplazo de servicios fijos: un parche con límites de los operadores en España para engatusar a sus clientes

Pese al esfuerzo inversor de las grandes compañías, todavía hay muchas zonas en España que no tienen acceso a banda ancha decente (simetría, IP pública, baja latencia...). Ante esta situación, las cuatro grandes telecos han decidido poner remedio comercial. Lo hacen mediante tecnología móvil, de 4G o 3G, con las funciones de un router fijo. El problema es que son servicios light. Además de que tienen un límite de descarga de datos bastante bajo por el precio a pagar mensualmente. Como parche es una buena idea; como solución a un problema, no.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
6 meneos
51 clics

La CNMC da luz verde a la propuesta de precios mayoristas de FTTH de Telefónica

La cuota mensual ha sido fijada en 17,57 euros para los servicios NEBA local y NEBA fibra. Los precios pueden ser fijados por Telefónica, pero con la condición de que puedan ser replicados por operadores alternativos que utilicen sus servicios mayoristas. La regulación de los mercados mayoristas de banda ancha, aprobada en febrero de 2016, impone a Telefónica la obligación de prestar estos servicios en toda España, excepto en los 66 municipios en los que supuestamente existe más competencia.
47 meneos
263 clics

Jazztel también comienza a cobrar 2€/mes por la identificación de llamada del fijo. ¿Cuánto cuesta en cada operador?

Aunque es algo que muchos usuarios pasan por alto, este servicio supone pagar hasta 24 euros al año en algunos casos. Masmóvil y Yoigo, las excepciones: no cobran un extra por este concepto. Relacionada: www.meneame.net/story/movistar-empieza-hoy-cobrar-identificacion-llama
39 8 0 K 105
39 8 0 K 105
11 meneos
18 clics

El boom de la banda ancha móvil duplica el número de antenas de telefonía en España

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo (Grupo MÁSMÓVIL) tienen en España 147.600 antenas de telefonía móvil que dan servicio a más de 50 millones de usuarios. Una cifra que se ha duplicado en los últimos años por la expansión de los servicios de datos (de 3G y 4G). En 2007 el número de estaciones base era de 71.000, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las comunidades autónomas más pobladas son Cataluña, con 21.000 antenas, Andalucía, con 17.400 unidades, Madrid, con 16.600 estaciones base y Valencia, con 15.200.
9 meneos
78 clics

Masmóvil finalmente apuesta por Yoigo para lanzar sus servicios bancarios

Yoicard es una de las marcas que se barajan para este negocio que el cuarto operador lanza junto a Cetelem. La sociedad joint venture es Xfera Consumer Finance.
9 meneos
143 clics

Telefónica ultima su nuevo operador low cost contra MÁSMÓVIL (y no será Tuenti)

MÁSMÓVIL se está hinchando a ganar clientes a costa de las tres grandes del oligopolio y sus marcas blancas, con la sencilla receta de precios que se corresponden en cierta medida con el poder adquisitivo en España. Pedro Serrahima fue contratado por Telefónica el pasado 31 de enero para frenar la sangría, por lo que esperaba un movimiento lógico: competir con el Grupo MÁSMÓVIL. Movistar no tendrá solo un operador 'low cost'. En realidad tendrá dos. Fuentes conocedoras del cambio aseguran que el estreno se producirá en la segunda mitad de 2018.
19 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 cambios de Pepephone desde que pertenece a Masmóvil

La llegada de la fibra óptica a su oferta, la posibilidad de no pagar por la instalación a cambio de aceptar permanencia o una nueva migración de red móvil son algunos de los aspectos que han variado desde que este OMV se ha integrado en el cuarto operador. Relacionada: www.meneame.net/story/nueva-pepephone-masmovil-no-gustan-mis-principio
16 3 4 K 55
16 3 4 K 55
13 meneos
129 clics

MasMóvil también sube los precios de sus ofertas móviles y convergentes

MásMóvil cuenta con unos datos realmente positivos a nivel de portabilidad, pero el operador no se ha quedado de brazos cruzados y ha decidido renovar tanto sus tarifas móviles como las convergentes subiendo los precios igual que han hecho anteriormente sus rivales. Encontramos que en la mayoría de casos se producen subidas de precios, algo que el operador prometió no hacer. Por suerte, el cambio a las nuevas tarifas será opcional a diferencia de lo que han hecho anteriormente Movistar, Orange o Vodafone
27 meneos
96 clics

MásMóvil rechaza dinero público para desplegar fibra en zonas rurales porque no es rentable

Según Expansión, MásMóvil cancela el 66% de sus proyectos de fibra con ayuda pública. La operadora amarilla ha cancelado 11 de los 18 proyectos ganados a través del Plan PEBA (Plan de Extensión de la Banda Ancha) en su convocatoria de 2017. MásMóvil iba a recibir ayudas públicas por valor de 4,70 millones de euros, aunque rechazará ayudas públicas de 3,03 millones de euros sin obligación de devolución.
4 meneos
50 clics

Pelotazo MásMóvil: Providence y ACS se frotan las manos con sus plusvalías

589 millones de euros. Un auténtico pelotazo. Esa es la increíble plusvalía latente que acumula Providence Equity Partners (PEP) por su inversión en MásMóvil, cuyos títulos prolongan su escalada en el parqué
9 meneos
158 clics

MasMóvil también sube los precios de la fibra óptica

MásMóvil se ha convertido por méritos propios en la cuarta operadora de nuestro país, apostando en todo momento por ofrecer los precios más bajos del mercado. Sin embargo, ha llegado el momento que muchos temían y otros esperaban que no llegara nunca. MásMóvil sube los precios y aumenta la cuota mensual de la fibra REL: Movistar sube los precios en enero www.meneame.net/story/movistar-sube-precio-partir-enero-2018-algunas-t
14 meneos
197 clics

Autocontrol ya ha reprendido a Jazztel y MásMóvil por la "cuota de línea"

La engañifa de la llamada "cuota de línea", el precio arbitrario determinado por las operadoras para poder anunciar precios más baratos e inexistentes ha s Autocontrol ya ha reprendido a Jazztel y MásMóvil por la "cuota de línea"
11 3 2 K 86
11 3 2 K 86
6 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yoigo (MásMóvil) vuelve a contar con dos muletas

Yoigo empieza a pagar por las redes de cobertura 4G de Orange y Movistar, aunque sólo algunos clientes pueden usar la de los franceses forzando cobertura.
5 1 5 K -20
5 1 5 K -20
9 meneos
229 clics

MásMóvil mejora el acuerdo Movistar – Pepephone ¿nuevas tarifas a la vista?

Hace unos minutos os hemos hablado del acuerdo firmado por MásMóvil con Movistar por el que los clientes de Yoigo podrán acceder a su 4G mientras migran a la red de Orange. Sin embargo, el acuerdo global firmado entre las dos compañías va mucho más allá y también afecta a los clientes de Pepephone. La mejora de precios mayoristas conseguirá que los clientes de Pepephone tengan precios más competitivos, uno de los principales talones de Aquiles de la virtual en los últimos años.
9 meneos
115 clics

MásMóvil alcanza un acuerdo con Orange sobre 'roaming', torres y fibra óptica

MásMóvil ha alcanzado un acuerdo con Orange que abarca el ámbito tanto de los servicios de 'roaming' nacional del nuevo grupo, la compartición de torres como el acceso mayorista y la expansión de la cobertura de banda ancha de alta velocidad a través de fibra (FTTH), según ha informado este lunes el operador de telecomunicaciones.
71 meneos
168 clics
MásMóvil cierra la compra de Yoigo y ya es el cuarto operador de España

MásMóvil cierra la compra de Yoigo y ya es el cuarto operador de España

MásMóvil ha cerrado la compra de Yoigo por 612 millones de euros y, junto a la adquisición de Pepephone cerrada el pasado 13 de septiembre, se ha convertido en el cuarto operador de telecomunicaciones en España.
59 12 2 K 484
59 12 2 K 484
2824 meneos
13740 clics
Los antiguos dueños de Pepephone pagan por sorpresa un año de sueldo a sus empleados tras vender la compañía a MásMóvil

Los antiguos dueños de Pepephone pagan por sorpresa un año de sueldo a sus empleados tras vender la compañía a MásMóvil

Imagina que venden tu empresa y tus jefes te dicen que todo el trabajo que has hecho para que esto sea posible, aunque no hubiese ningún compromiso previo, se va a convertir en un año de sueldo en tu cuenta corriente. ¿Insólito? Y tanto. Pero es la sorpresa que se han llevado los empleados de la operadora del macarra de lunares con más de un año de experiencia tras la venta a MásMóvil.
791 2033 7 K 645
791 2033 7 K 645
8 meneos
117 clics

MásMóvil se blinda ante la pelea en los tribunales de sus filiales Yoigo y Pepephone

Dentro de poco serán filiales de un mismo grupo, pero antes han tenido tiempo de verse frente a frente en los juzgados. MásMóvil ha cerrado en las últimas semanas sendos acuerdos para la adquisición de Yoigo y de Pepephone para conformar el cuarto gran operador de telecomunicaciones del mercado español. Pero las dos compañías tienen pendiente un litigio de demandas cruzadas por incumplimiento de contrato que la integración de ambas bajo el paraguas de MásMóvil no va a detener.
13 meneos
177 clics

MásMóvil se hace mayor... y reta a las tres grandes telecos en pleno vacío político

MásMóvil quiere jugar en la primera división de las telecomunicaciones en España. Para entender la magnitud de su objetivo, la firma pretende morder un trocito de la tarta (en torno al 10%-15%) que se reparten tres auténticas fieras devoradoras: Telefónica, Vodafone y Orange. Sin embargo, su consejero delegado, Meinrad Spenger, le quita importancia al reto: "Al final, por lo que más se nos conoce a cada una de las empresas que competimos es por el color".
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112

menéame