Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.022 segundos rss2
28 meneos
71 clics

Facebook no reconoció su nombre mapuche y le cerró su cuenta

Se trata de un periodista neuquino. Se llama Umawtafa Wenxu, es mapuche, y la red social de inhabilitó el perfil al considerar que "no era real y no responde a los términos y condiciones" para tener un usuario.
23 5 2 K 74
23 5 2 K 74
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neuquén: el primer hospital con médicos y curanderos mapuches

En el departamento de Aluminé, en Neuquén, comenzará a funcionar el primer hospital donde conjugan la medicina pública tradicional con la medicina mapuche.
23 meneos
24 clics

La criminalización de la resistencia mapuche frente a las petroleras

“En el banquillo de los acusados debieran estar los gerentes de las petroleras, el gobernador y sus ministros, y algunos funcionarios del Poder Judicial. Pero estoy yo, por ser pobre, india, mapuche, y mujer”. Integrantes de la comunidad mapuche que testificaron en el juicio subrayaron que la petrolera viola sus derrechos, que les cortan el agua y que han sufrido diversas formas de represión por resistir a la explotación de hidrocarburos en sus territorios ancestrales.
8 meneos
33 clics

Mas de 50 comuneros mapuche se toman predio de colonos y particulares en Ercilla

A eso de las 6 de la mañana mas de 50 comuneros mapuche pertenecientes a la comunidad Coñomil Epuleo, ingresaron al predio del colono Hernan Baier, realizando control territorial de 1500 hectarias que reclaman como tierras ancestrales, al lugar ya llego un gran contingente policial fuertemente armado.
14 meneos
39 clics

Colonos agreden violentamente a comuneros Mapuche que ingresaron a fundo revindicando tierras ancestrales

A eso de las 6 de la mañana un centenar de comuneros mapuche pertenecientes a una comunidad Millablanca del sector Vilkun ingresó hasta el fundo Mansun ocupado por el latifundista usurpador Alaan cooper, con la intención de plantar un Rehue, Sin embargo, los comuneros fueron enfrentados violentamente por un grupo de agricultores propinando golpe y amenaza con armas de alto calibre.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
16 meneos
17 clics

La lengua mapuche será cooficial en La Araucanía (Chile)

La Araucanía tendrá al mapudungun como lengua co-oficial y Temuco podrá ver materializado el anhelo de un centro cultural. Ambos anuncios los formuló en público el intendente Francisco Huenchumilla [...] La Araucanía tendrá al mapudungun como lengua co-oficial y Temuco podrá ver materializado el anhelo de un centro cultural. Ambos anuncios los formuló en público el intendente Francisco Huenchumilla
8 meneos
12 clics

Grave contaminación de las aguas en territorios de comunidades Mapuche de la Araucanía

Para Muestra un botón. Un reciente reportaje noticiero dio a conocer la situación que enfrentan las comunidades Mapuche del sector de Boyeco, víctimas del depósito de basuras de comunas y localidades como Temuco, Cajón, Labranza, Chol Chol, Padre las Casas, entre otros, donde se ha contaminado severamente las aguas y de manera progresiva en estos años.
43 meneos
73 clics

Las forestales como principales responsable de la sequía en territorio Mapuche

Siembras completamente destruidas, animales muertos y comunidades sin agua para el consumo humano, Ya para nadie es noticia que en las comunidades mapuches se está viviendo una situación desesperante debido a la grave sequía que afecta al territorio del wallmapu . Sin embargo, hay un elemento importante que está ausente en la información que se brinda a la población : la incidencia de la forestación en el agravamiento de la sequía.
36 7 0 K 16
36 7 0 K 16
5 meneos
18 clics

Tierra Adentro

Documental que relata el exterminio que emprendió el Ejército Argentino en 1879 bajo el nombre de "Conquista del Desierto". La campaña tuvo como objetivo de exterminar a la Nación Mapuche y Ranquel. "Tierra Adentro" cuenta, de forma coral, la historia de la lucha por extender la frontera sur de los Estados de Argentina y Chile (Puelmapu y Gulumapu) en el siglo 19, reflexionando sobre sus repercusiones y continuidades hasta hoy en día.
10 meneos
13 clics

Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en Argentina

Los hidrocarburos no convencionales reactivaron los conflictos indígenas en el suroeste de Argentina. Sobre Vaca Muerta, la formación geológica que alberga esas reservas, viven 22 comunidades mapuches que reclaman que no fueron consultados sobre la explotación de sus tierras ancestrales, “arriba y abajo”.
45 meneos
89 clics

Grupo mapuche declaró el inicio de la guerra contra Chile y Argentina: pretenden crear una nueva nación

Un grupo de mapuches desconocido por las principales organizaciones indígenas apareció en escena para adjudicarse una serie de ataques ocurridos en los últimos dos años y anunciar el comienzo de su "guerra" contra la Argentina y Chile para conseguir una nación propia.
38 7 1 K 106
38 7 1 K 106
15 meneos
16 clics

Solicitan a Bachelet pedir perdón públicamente al Pueblo Mapuche tras fallo de la CIDH

Comuneros mapuche afectados por la aplicación discriminatoria de la ley antiterrorista y la violación a su derecho a un debido proceso valoraron la sentencia del tribunal internacional, y llaman al gobierno a cumplir con sus disposiciones, aunque advierten ello no garantiza que no se siga criminalizando la protesta social mapuche si no se aborda este conflicto como una prioridad de estado, como señala el histórico fallo.
13 2 1 K 143
13 2 1 K 143
4 meneos
24 clics

El precio del petróleo. (En memoria de Cristina Linkopan)

En Argentina se celebra cada metro ganado por empresas petroleras y se publicita como positiva cada nueva concesión. Mientras se invisibilizan las consecuencias del avance extractivo. Semblanza de Cristina Linkopan, autoridad mapuche, una vida cobrada por el progreso petrolero.
123» siguiente

menéame