Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
125 clics

Por qué crece la confianza pero la tuya sigue por los suelos

La confianza y el optimismo ciudadano en el futuro mejora y tú eres de los bobos que aún no entiende por qué. Sigues deprimido, todo es negro. Hay algunas razones para una sonrisa. Eso sí, aún forzada.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
4 meneos
5 clics

El FMI respalda al BCE, pero su política monetaria no basta ante los riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy al Banco Central Europeo (BCE) en sus anuncios hechos ayer sobre el posible recurso a mecanismos no convencionales para evitar los riesgos de deflación, pero añadió que la política monetaria no basta. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, señaló que los países de la zona euro que disponen de margen presupuestario deben utilizarlo, en particular para hacer inversiones "útiles", y sostuvo que también hace falta "una reforma estructural seria
5 meneos
12 clics

Se retrasa el folleto de salida a bolsa de Aena por falta de información

El holding aeroportuario Aena, que tenía previsto publicar el folleto para iniciar la operación de salida a bolsa el próximo lunes se ha visto obligado a retrasarlo por falta de información regulatoria. "No se retrasa la salida a bolsa, se retrasa la publicación del folleto", dijo un portavoz de Aena que remitió a la CNMV. Una portavoz del regulador se limitó a señalar que la información facilitada por el holding estatal no era completa. "No han presentado a la CNMV toda la información necesaria", dijo la portavoz para aclarar que no era que
24 meneos
23 clics

El Banco de España constata la desaceleración de la economía española

La economía española moderó su crecimiento al 0,5% en el tercer trimestre del año, tras haber crecido un 0,6% entre abril y junio, según las estimaciones que ha adelantado el Banco de España en su informe trimestral sobre la economía española incluido en su Boletín de octubre. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo día 30 el avance del PIB, aunque para conocer las cifras detalladas de la Contabilidad Nacional habrá que esperar hasta el 27 de noviembre.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
16 meneos
22 clics

Toda la gran banca española entra en pista para participar en la salida a bolsa de Aena

Falta sólo un día para que se tache del calendario la primera fecha clave del proceso de salida a bolsa de Aena. Este martes, 23 de septiembre, se cumple el plazo para que los interesados en formar parte del núcleo duro de accionistas, que se repartirán un 21% del hólding, presenten sus ofertas. A partir de ese momento, se empezará a acotar la horquilla de precios a la que saldrá a bolsa el dueño de gigantes como Madrid-Adolfo Suárez y Barcelona-El Prat, ya que estos inversores de referencia serán los primeros en decir a qué precio están dispu
13 3 1 K 136
13 3 1 K 136
1 meneos
46 clics

El dinero fiduciario y sus males económicos generados | Euribor

Tener dinero depositado en el banco supone una muy mala inversión debido a que vivimos en la era del dinero fiduciario, esto significa por un lado que el dinero no está respaldado por ningún activo y por otro lado que sólo es la fe ciudadana la que habilita el poder de compra de los dólares, euros, yenes, etc… Esta situación está perfectamente creada a través de Bancos Centrales que son los monopolios establecidos por el sector público que en el caso de EEUU este monopolio se denomina Reserva Federal y en la Eurozona es el Banco Central Europeo
21 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento del consumo y la inversión eleva el crecimiento económico al 0,6 %

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado hoy que la economía española creció el 0,6 % entre abril y junio, gracias a un mayor impulso de la demanda interna que se refleja en la subida del 0,7 % del consumo de los hogares y en el avance del 0,5 % de la inversión.
1 meneos
7 clics

UGT alerta de la delicada situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social

UGT ha expresado hoy su preocupación por la "delicada" situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la denominada 'hucha de las pensiones', y ha informado de que en menos de dos años el Gobierno ha utilizado 24.651 millones de euros de ese fondo.En nota de prensa, el sindicato ha explicado que en esta cifra se incluye la última disposición de 6.000 millones de euros del mes de julio para pagar las pensiones de junio.Actualmente y según datos del sindicato, el Fondo de Reserva cuenta con una dotación de 48.722 millones de euros,
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
29 clics

El rally de las eléctricas españolas depende de Ucrania

La falta de exposición de las eléctricas españolas al gas ruso podría dar un nuevo impulso a su cotización dado el aumento de las tensiones entre Moscú y Ucrania, pese a que acumulan ya un rally de 12 meses que las ha situado en precio frente a sus competidoras europeas. Pese a las abruptas caídas de esta semana, las eléctricas españolas todavía doblan la subida de sus homólogas europeas durante el último año.
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dólar camino a la irrelevancia total; Brics crean su propio Banco y un clon del FMI

En éste mes de Julio firman documentos La presidenta del Banco de Rusia viajará a China para concretar un sistema de intercambio rublo-yuan que también se discute a nivel de los BRICS. Analistas creen que el dólar va camino a la irrelevancia y que el mismo EE.UU. cava su propia tumba. La presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiulina, se reunió esta semana con Vladímir Putin para informarle sobre el progreso del próximo acuerdo de intercambio rublo-yuan con el Banco Popular de China "a fin de facilitar el comercio".
22 5 8 K 111
22 5 8 K 111
12 meneos
17 clics

Los multimillonarios españoles aumentarán un 22% en la próxima década

Las grandes fortunas españolas no han dejado de crecer durante la crisis y las proyecciones de recuperación de la economía dibujan un panorama aún más creciente en los próximos años. Un estudio internacional elaborado por la consultora inmobiliaria Knight Frank estima que en 2023 habrá 4.250 personas con un poder adquisitivo "extremadamente alto" desde los 3.475 "superacaudalados" actuales, con un patrimonio neto superior a los 30 millones de dólares excluyendo su residencia habitu
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
3 meneos
4 clics

Bruselas propone un aumento del 1,4% en el presupuesto de la UE para 2015

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un aumento del 1,4% en el presupuesto de la UE para 2015, hasta situarlo en 142.100 millones de euros en créditos de pago, cifra que representa el 1,02% de la renta nacional bruta comunitaria. Bruselas sostiene que este incremento quedará "prácticamente absorbido" por la tasa de inflación prevista para el año que viene. Bruselas también propone una reducción del 1% de su personal, la tercera de este tipo en tres años. El coste de funcionamiento de la UE se mantiene estable en torno a un 4,8% d
6 meneos
32 clics

El sector inmobiliario español genera 17 veces más excedentes de explotación que remuneraciones salariales

El sector inmobiliario de España generó en el año 2012 un excedente de 173.639 euros por cada 10.000 euros de remuneraciones salariales.La agricultura y la hostelería completaron el pódium de las actividades con una mayor capacidad de producción de excedentes por cada 10.000 euros de remuneración, al arrojar cifras de 51.785 y 18.840 euros, respectivamente.
6 meneos
38 clics

Según Gonzalo Bernardos, hay que invertir en producto immobiliario industrial porque está regalado

El profesor de la Universidad de Barcelona (UB) Gonzalo Bernardos ha asegurado hoy que la crisis del sector inmobiliario ha llegado a su fin y ha animado a invertir en vivienda y, sobre todo, en suelo residencial y naves industriales en grandes ciudades, donde se pueden encontrar auténticos "chollos".. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Consumidores en lainformacion.com
242 meneos
9591 clics
Macroeconomía

Macroeconomía  

Macroeconomía (viñeta de J,R,Mora)
112 130 5 K 473
112 130 5 K 473
76 meneos
85 clics
El primer ministro francés propone devaluar el euro

El primer ministro francés propone devaluar el euro

El nuevo primer ministro francés, Manuel Valls, propuso este miércoles devaluar el euro para promover el crecimiento de la economía. Su gobierno sugirió que si la moneda común europea redujera su valor en un 20% frente al dólar, se podrían crear 300.000 empleos en Francia y reducir el déficit en las cuentas públicas en un tercio.
61 15 1 K 442
61 15 1 K 442
7 meneos
11 clics

Los 34 países de la OCDE acumulan el 49 por ciento del PIB del planeta, cada vez menos

Los 34 países que forman parte de la OCDE totalizan el 49,2 por ciento del producto interior bruto (PIB) de todo el plantea, un nivel menor que el 60 % que acumulaban en 2005 y que responde a la pujanza de los grandes países emergentes.Según informó hoy Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las economías de China, Brasil, la India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica, países que no forman parte del llamado "club de los países ricos", producen ya el 30 % de la riqueza mundial.
123» siguiente

menéame