Actualidad y sociedad

encontrados: 272, tiempo total: 0.007 segundos rss2
181 meneos
3645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El físico, matemático y cosmólogo del MIT, Max Tegmark, argumenta por qué cree que hay 1 posibilidad entre 6 de una guerra nuclear inminente (eng)

"Mi estimación es 30% x 80% x 70% ~ 1/6, como se ilustra en la figura y se explica a continuación. El eje horizontal corresponde aproximadamente a los niveles de escalada, mientras que el eje vertical corresponde a lo favorables que son los resultados para ambas partes." Max Tegmark es Presidente del Instituto para el Futuro de la Vida, dedicado a calcular riesgos existenciales. [en.wikipedia.org/wiki/Future_of_Life_Institute] (+info: en.wikipedia.org/wiki/Max_Tegmark)
76 105 21 K 429
76 105 21 K 429
22 meneos
27 clics

El rublo ruso sube a máximo de 8 años frente al euro a la espera de nuevas sanciones

Frente al euro, el rublo ha subido a su punto más alto en casi ocho años el viernes, con los inversores temiendo que más sanciones contra Moscú puedan reducir el comercio de divisas mientras Rusia se prepara para anexar cuatro regiones ucranianas. Los gobiernos occidentales y Kiev dicen que la medida viola el derecho internacional. Esta mañana rublo ha subido un 6,5% a 51,87 frente al euro. Previamente alcanzó 51.3100, su punto más fuerte desde mediados de octubre de 2014.
31 meneos
34 clics

Boeing multado con 200 millones de dólares por engañar a los inversores sobre la seguridad del 737 MAX (Inglés)

Boeing confirmó el acuerdo y señaló que no admitió ni negó haber actuado mal. Dijo que había realizado "cambios fundamentales que han fortalecido nuestros procesos de seguridad" y dijo que "el acuerdo es parte del esfuerzo más amplio de la compañía para resolver de manera responsable los asuntos legales pendientes relacionados con los accidentes del 737 MAX". Los accidentes estaban vinculados a un sistema de control de vuelo llamado Sistema de aumento de características de maniobra (MCAS). La SEC dijo que "después del primer accidente...
26 5 0 K 105
26 5 0 K 105
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios se sitúan en los 2.154 euros de media, la mejor marca para un segundo trimestre en 22 años

El salario medio bruto mensual ascendió entre abril y junio un 4,3% interanual para situarse en los 2.153,88 euros por trabajador en el segundo trimestre, su mayor nivel para un segundo trimestre desde el año 2000. Con todo, el crecimiento se queda casi un punto por debajo del anotado en el arranque de año.
15 2 8 K 107
15 2 8 K 107
2 meneos
11 clics

Los indefinidos a jornada parcial, en máximos tras la reforma laboral

En el segundo trimestre del año, seis meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral, los asalariados con contrato indefinido que trabajan a jornada parcial alcanzaron los 1,58 millones. Se trata de la mayor cifra de toda la serie histórica de la Encuesta de Población Activa (EPA), que se remonta a 2005.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
17 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que viene el lobo! Lo mucho que tendrá que correr Carlos Sainz para ganar en Spa

El español saldrá primero debido a la penalización que sufre Max Verstappen, que empezará decimocuarto. La incógnita es saber si habrá o no una gran remontada del neerlandés. La singular paradoja ante el Gran Premio de Bélgica para Carlos Sainz y Ferrari: salir desde la pole, pero con la certeza de que el decimoquinto te va a ganar la carrera. "Todavía me sorprende esta diferencia con Max, y esa gran diferencia con Red Bull que me hace preguntarme qué va a suceder mañana en carrera".
1 meneos
 

La inflación creció un 10,8% en julio, un máximo desde 1984

El Índice de Precios de Consumo (IPC) creció en julio un 10,8% puntos, un máximo desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la tasa interanual registrada en junio, del 10,2%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
19 meneos
28 clics

Los trabajadores con segundo empleo se disparan a máximos desde 2008

En el segundo trimestre hay más de medio millón de trabajadores en España que combinan más de un empleo, lo que supone un máximo desde 2008.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
15 meneos
14 clics

La rentabilidad de la banca continuó en máximos históricos en el primer trimestre, según Banco de España

La rentabilidad anualizada de los recursos propios de las entidades financieras españolas continuó en máximos históricos, situándose en el 10,56% a finales del primer trimestre del año, excluyendo el impacto del reconocimiento, en el primer trimestre de 2021, del fondo de comercio a raíz del proceso de fusión de CaixaBank y Bankia, que generó un valor de la rentabilidad "muy elevado". Se recoge en la estadística supervisora de las entidades de crédito correspondiente al primer trimestre de 2022 publicada este miércoles por el Banco de España.
29 meneos
42 clics

El precio de la luz superará mañana martes los 300 euros el megavatio por primera vez desde marzo

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 1,53% con respecto a este lunes, hasta los 303,07 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
2 meneos
122 clics

Cuál es la serie más vista en HBO España hoy

Con estas historias, HBO busca mantenerse en el gusto del público en la guerra por el streaming
1 1 16 K -121
1 1 16 K -121
35 meneos
36 clics

Facua denuncia una subida de hasta 79 céntimos en los carburantes y pide la fijación de precios máximos

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que los carburantes acumulan una subida interanual de hasta 79 céntimos por litro, lo que le ha llevado a tocar precios máximos, y ha reclamado al Gobierno la fijación de precios máximos "como única solución eficaz ante la carestía". Según los datos de la asociación, la gasolina 95 E5 se ha situado este lunes en una media de 2,116 euros el litro y el gasóleo A en 2,021 euros. Así, el precio del litro de gasolina supone 75 céntimos más (55.4%) que el mismo día de 2021.
373 meneos
2367 clics
Rublo salta a máximo de 7 años; compradores de gas se pliegan a voluntad de Putin

Rublo salta a máximo de 7 años; compradores de gas se pliegan a voluntad de Putin

La moneda rusa es la que mejor rendimiento ha tenido frente al dólar y el euro a nivel mundial este año
180 193 4 K 387
180 193 4 K 387
9 meneos
42 clics

El precio del alquiler se situó en máximos históricos en 18 capitales de provincia en abril, según Idealista

El precio medio de la renta aumentó un 1,2% en comparación con el mes de marzo y un 2,2% en términos trimestrales, hasta situarse en un precio medio de 10,9 euros el metro cuadrado. Entre las ciudades que registraron los mayores precios de la serie histórica se sitúan Vitoria (10,4 euros), Cádiz y Girona (10 euros el precio del metro cuadrado en ambas ciudades) y Valencia (9,8 euros). Además otras seis ciudades se han quedado muy cerca de los máximos históricos, a menos de un 1% de distancia de sus máximos registros.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
60 meneos
194 clics
España se tiñe de amarillo con el auge de la colza, en máximos históricos: "Podemos producir más que nadie"

España se tiñe de amarillo con el auge de la colza, en máximos históricos: "Podemos producir más que nadie"

Ha pasado de ser un cultivo casi inexistente en 2004 a que se produzcan cerca de 100.000 hectáreas al año. La tonelada de grano de colza se cotiza a 800-850 euros, similar al precio del girasol. Aunque en nuestro país arrastra el estigma de la crisis sanitaria de 1981, en Europa el aceite de colza se usa masivamente para cocinar
50 10 0 K 318
50 10 0 K 318
18 meneos
48 clics

El precio de los fertilizantes en máximos históricos: qué significa para la economía

El valor de las materias primas que constituyen el mercado de fertilizantes como el amoníaco, la urea, el nitrógeno, los nitratos, fosfatos, el potasio y sulfatos aumentaron en promedio más de un 20% desde que comenzó el año.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
23 meneos
26 clics

La inflación en Estados Unidos alcanza el 8,5%, máximo desde diciembre de 1981

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos sigue fuera de control tras subir hasta el 8,5% en marza en tasa interanual desde el 7,9% de enero, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales norteamericana. El dato se sitúa en la línea de las previsiones del consenso, que estimaban una subida hasta el 8,4%. Además, supone el mayor incremento interanual desde diciembre de 1981.
15 meneos
29 clics

El precio del carbón en Europa alcanza su nivel más alto en más de 200 años

El precio llega a 462 dólares por tonelada y es probable que supere los 500 dólares este año. Si se producen sanciones sobre el comercio de carbón con Rusia o si hay una interrupción física en el transporte ferroviario/portuario ruso, entonces el cielo es el límite.
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
12 meneos
40 clics

La bombona de butano también sube y anota máximos hasta los 18,63 euros

La bombona de butano de 12,5 kilogramos subirá a partir de mañana, martes, un 4,96% sobre el precio máximo vigente y pasará a costar 18,63 euros por botella, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE). El incremento del precio en esta segunda revisión de 2022 se debe al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima, que ha sido de un 14,32%, a lo que hay que añadir la depreciación del euro frente al dólar, que ha sido de un 0,27 %, que no han podido ser compensados totalmente por el descenso de los fletes.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
83 meneos
1598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invasión de Rusia: el antes y después de la destrucción de Mariúpol, en Ucrania, a vista de satélite

Estas imágenes de satélite tomadas por la empresa Maxar Technologies el miércoles 9 de marzo de 2022 muestran cómo la guerra ha destruido la ciudad de Mariúpol. En las fotografías se ve profundos daños en edificios civiles, incluyendo casas residenciales, supermercados y otros edificios.
65 18 17 K 18
65 18 17 K 18
25 meneos
44 clics

Denuncian la aparición de gatos muertos después de las palabras de un biólogo: "Hay que matarlos a todos"

El Partido Animalista PACMA denuncia la aparición de varios gatos muertos con signos de envenenamiento y la quema presumiblemente intencionada de casetas de refugio en la colonia felina del río Tormes. Días antes, el 25 de enero, un biólogo declaraba en el diario la Crónica de Salamanca que "había que matarlos a todos" para solucionar el problema de interferencia de estos animales con la fauna autóctona.
21 4 3 K 100
21 4 3 K 100
16 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desesperación del ejercito ruso les lleva a blindar sus vehiculos con troncos

El ejercito ruso ha empezado a tunear sus vehículos, blindándolos con troncos y maderos para hacer frente a la resistencia ucraniana.
13 3 12 K 34
13 3 12 K 34
17 meneos
21 clics

El IPC cierra 2021 en el 6,5%, dos décimas por debajo de lo esperado, pero sigue en máximos de 29 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8 meneos
14 clics

El Gobierno rechaza "posturas de máximos" en la reforma laboral pero se abre a "dialogar" con sus socios

En el Ministerio de Trabajo se muestran satisfechos con el acuerdo alcanzado. "Consideramos la reforma como un cambio de paradigma, que por primera vez avanza en derechos de trabajadores", destacan fuentes del equipo de la vicepresidenta segunda. Estas mismas fuentes insisten en que la reforma busca solucionar "el grave problema de temporalidad" que hay en nuestro país. "El problema del mercado de trabajo no es que te den 30 o 45 días por el despido, es que te despidan. Lo que queremos es evitar despidos"
20 meneos
24 clics

La luz registra su segundo récord consecutivo y marca nuevo máximo histórico con 383,67 euros el MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a superar este jueves todos los registros previos, disparándose hasta los 383,67 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 360,02 euros marcados en su último récord histórico, este mismo miércoles.

menéame