Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
45 clics

Un audio demuestra que la policía española discrimina la lengua catalana [CAT]

Se trata de un caso de discriminación del que la Plataforma por la Lengua fue testigo el pasado 13 de noviembre, cuando un agente de la comisaría de Via Laietana de Barcelona no dejó pasar a un ciudadano por dirigirse a él en catalán. La Plataforma por la Lengua fue después de que la víctima pidiera ayuda, y le hicieron ver al policía que tenía la obligación legal de garantizar la atención en catalán al ciudadano, y a pesar de todo, se negó en rotundo. Ni tan siquiera hizo el esfuerzo de avisar a otro agente que pudiera hablar en catalán [...]
8 2 14 K -29
8 2 14 K -29
45 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta lingüística en Galicia: los niños y jóvenes pierden el gallego

La lengua gallega está atrapada en una paradoja. Tras resistir a 40 años de marginación y desprecio durante la dictadura, encara una preocupante crisis cuatro décadas después de que la democracia le abriera las puertas de la escuela y las instituciones. Familias, profesorado e instituciones culpan de la pérdida de hablantes a prejuicios y restricciones en la escuela y el mundo digital.
37 8 10 K 91
37 8 10 K 91
315 meneos
2345 clics
"La '-e' como género neutro es un acto político, no lingüístico"

"La '-e' como género neutro es un acto político, no lingüístico"

El pleno de la Real Academia Española estudió ayer por segunda vez el informe sobre la reforma verbal de la Constitución Española encargado por la vicepresidenta Carmen Calvo
150 165 4 K 352
150 165 4 K 352
11 meneos
105 clics

Japón adopta escritura tradicional de nombres en documentos en otros idiomas

El Gobierno de Japón decidió este viernes adoptar formalmente el orden tradicional de escritura de nombres japoneses (primero el apellido y después el nombre de pila) en documentos oficiales redactados en idiomas que usen alfabeto latino. "En un mundo globalizado se ha vuelto cada vez más importante conocer la diversidad de lenguas que poseen los humanos. Es mejor seguir la tradición nipona al escribir nombres japoneses en alfabeto latino", dijo hoy el ministro de Educación y Cultura, Masahiko Shibayama.
7 meneos
15 clics

La Junta, al rescate de los ‘ahogados’ por la inmersión lingüística

La web oficial de la Junta de Andalucía lo cuenta así: “La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior va a incluir una línea de subvenciones para actividades y programas destinados a evitar un abandono paulatino de las raíces culturales entre los descendientes de andaluces en el exterior afectados por procesos de inmersión lingüística”.
293 meneos
2520 clics
Andalucía pone en marcha ayudas para combatir la inmersión lingüística

Andalucía pone en marcha ayudas para combatir la inmersión lingüística

Las subvenciones, una concesión a Vox, van destinadas a descendientes de andaluces emigrados para que las asociaciones, comunidades y federaciones de andaluces fuera de la comunidad puedan impartir clases de castellano
110 183 2 K 287
110 183 2 K 287
33 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona la discriminación lingüística en los Mossos

“Existe un procedimiento normalizado de trabajo (PNT) que dice que la lengua vehicular para las comunicaciones escritas y orales debe ser el catalán. No excluye el castellano, pero no lo hace constar. A partir de ahí, se ha normalizado que todo se haga en catalán. El hecho de que ni te plantees usar el castellano ya es una coacción velada. Pero si uno se pone más rígido de lo normal en esta cuestión, te pueden acusar de falta de respeto al superior”.
45 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sanitario de urgencias rechaza atender una paciente que hablaba valenciano al grito de «¡Viva España!» [CAT]

VALENCIA. Plataforma per la Llengua del País Valencià ha denunciado un nuevo caso de discriminación lingüística ocurrido en Sant Vicent del Raspeig (Alicante). Según el relato de la organización, el mes de junio la madre de Irene G. avisó una ambulancia del servicio de urgencias médicas 112 en la localidad. Cuando Irene se acercó a los sanitarios para informarles que habían sido requeridos por su madre, el sanitario le inquirió: «¿Qué dice? Hábleme en castellano».
37 8 31 K 59
37 8 31 K 59
7 meneos
13 clics

Más inmersión lingüística en Baleares y Comunidad Valenciana

Apenas unos días después de haberse formado. los nuevos gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana han comenzado a lanzar proyectos para potenciar las lenguas cooficiales y avanzar en la inmersión lingüística. En ambos casos se trata de ejecutivos presididos por el PSOE -Francina Armengol y Ximo Puig, respectivamente- y formados con partidos soberanistas -Més en el caso balear, Compromís en el valenciano- y Podemos.
6 1 11 K -26
6 1 11 K -26
3 meneos
28 clics

El discurso de Ciudadanos contra la inmersión lingüística cumple 10 años

Se cumplen 10 años del mejor discurso de la historia contra la inmersión lingüística protagonizado por Antonio Robles en julio de 2009, minutos antes de aprobarse la nueva ley de enseñanza catalana.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
2 meneos
3 clics

Vox logra en Andalucía 100.000 euros contra la inmersión lingüística en Cataluña

La Junta de Andalucía destinará 100.000 euros para el apoyo a miembros de comunidades andaluzas en zonas con problemas en materia de inmersión lingüística, como Cataluña o Valencia. Este es uno de los puntos del acuerdo suscrito entre Vox y el Gobierno andaluz de PP y Cs para desbloquear los presupuestos, y que más que impacto económico tiene un trasfondo ideológico al asumir varias de las teorías de la formación ultra (...) El acuerdo fue suscrito este jueves con la solemnidad que reclamaba Vox.
2 0 5 K -30
2 0 5 K -30
35 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pasajera de Vueling denuncia haber sufrido una «agresión lingüística»

Una pasajera del vuelo VY3545 operado por Vueling el pasado fin de semana entre Ibiza y Barcelona denunció haber sufrido una «agresión lingüística» cuando, al acceder a la aeronave, una azafata no quiso contestarle cuando se dirigió a ella en catalán
29 6 10 K 73
29 6 10 K 73
11 meneos
25 clics

Primero el apellido, luego el nombre: ministro japonés pide a los medios extranjeros que lo hagan bien [EN]

El Ministro de Asuntos Exteriores japonés pedirá a las organizaciones mediáticas internacionales que usen primero el apellido al escribir nombres japoneses, como es habitual en el idioma japonés, en un intento de revertir un siglo de convención lingüística. Taro Kono (o tal vez deberíamos decir Kono Taro) dijo que los medios extranjeros deberían seguir la misma práctica que usan cuando informan sobre otros países donde el apellido se escribe primero, seguido por el nombre de pila.
18 meneos
167 clics

El País Vasco, nuevo objetivo de las amenazas yihadistas en redes sociales

La Fundación Al Muntasir, que ya ha vertido amenazas en otras ocasiones, ha publicado un cartel con un mensaje en euskera y en castellano. Se trata de la sexta amenaza que el Daesh vierte contra España en lo que va de año. En concreto, el pasado mes, la misma fundación hizo un llamamiento a células durmientes y a los lobos solitarios vinculados al Estado Islámico para atacar durante la Semana Santa.
32 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Constitucional avala la enseñanza en catalán siempre que se garantice aprender castellano

El Tribunal Constitucional (TC) considera que la inmersión lingüística en catalán en las escuelas de Cataluña es constitucional siempre que se garantice también "el pleno dominio del castellano al final de la enseñanza obligatoria". Es una sentencia que resuelve el recurso que presentó el PP en 2009 contra la Ley de Educación de Cataluña (LEC).
14 meneos
74 clics

¿Ahogados en una confusión? Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña

La reciente publicación, por parte de la Fundación Europea Sociedad y Educación, del estudio Efectos de la inmersión lingüística sobre el alumnado castellanoparlante en Cataluña ha causado cierto revuelo mediático y político. El estudio concluía que los alumnos cuya lengua materna es el castellano alcanzan un rendimiento inferior al de los catalanoparlantes en las competencias de ciencias y lectura. Un análisis detenido del trabajo plantea algunos interrogantes de envergadura que llegan a poner en entredicho la interpretación apuntada.
11 3 15 K -20
11 3 15 K -20
38 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de Can Raspalls se viste de payaso para dar clases de castellano

Un profesor de primaria del Colegio Can Raspalls en Sant Jordi se disfraza de payaso para dar clases de lengua castellana. Se pone gafas sin cristales, camisa y corbata y se hace llamar Godofredo. Esta situación viene sucediendo desde hace tres años y los padres han presentado quejas ante la dirección del centro.
11 meneos
39 clics

De guasap a destripe: el libro en masculino de la RAE para "escritores digitales" que no está en Internet

El manual de estilo presentado por la institución española resuelve dudas referidas a la gramática, a la ortografía y, por primera vez, a la escritura digital. "No sé si escribir un guasap es lo más adecuado", se pregunta Mario Tascón, escritor y consultor de la RAE para la parte digital. Además de los emojis y los memes, el uso de masculino genérico es otra de las cuestiones abarcadas en la obra: "No hay razón para pensar que este género gramatical excluye a las mujeres", se puede leer en el texto.
5 meneos
16 clics

Hablamos Español consigue las 500.000 firmas para tramitar su ley educativa de libertad lingüística - Seguir leyendo: ht

La presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago, ha anunciado este lunes, en una comparecencia celebrada en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, que ha conseguido las 500.000 firmas necesarias para que se tramite su Iniciativa Legislativa Popular (ILV): la Ley de Elección de Lengua en toda España. Ha declarado que, "hace una semana, pensamos que no íbamos a conseguir las firmas", pero "primero hemos estado aquí y luego iremos al Parlamento: ahí están –en un montón de cajas agrupadas frente al estrado– las 500.000 firmas.
4 1 14 K -74
4 1 14 K -74
45 meneos
1316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hablan raro los murcianos? La historia de un acento incomprendido

España es una marmita en la que se revuelven multitud de culturas, de tradiciones, de formas de hablar. Cada zona goza de idiosincrasia propia, de un acento y unas expresiones características. Pero entre todas ellas destaca especialmente la región de Murcia, caracterizada por una serie de peculiaridades muy concretas, como pudo apreciar cualquiera que escuchara el pasado domingo a sus grandes campeones.
33 12 13 K 15
33 12 13 K 15
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palabras nuevas para conceptos viejos: así se nutren las marcas de nuestros deseos de ser más 'cool'

Running, brunch, selfie, foodtruck, crowdfunding, coworking, start up... Ahora le ofrecemos otra secuencia: correr, almuerzo, autofoto, furgoneta de feria, colecta, oficina compartida, proyecto empresarial. Articulo sobre las razones por las que las marcas comerciales ganan más dinero eligiendo las palabras de la primera lista y como la tendencia de 'reetiquetar' conceptos genera grandes beneficios para éstas
4 1 5 K -11
4 1 5 K -11
11 meneos
20 clics

El Gobierno apoya una cambio lingüístico en la Constitución para suprimir el término 'disminuido'

El portavoz del PDECat en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y presidente de la Comisión de Discapacidad, Jordi Xuclà, reclamó este martes a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, eliminar de la Constitución la palabra "disminuidos" en referencia a las personas con discapacidad, a lo que ella corroboró que hay "mayoría más que suficiente" y "ningún tipo de cortapisa" para hacerlo.
455 meneos
4220 clics
La represión lingüística del español en Estados Unidos

La represión lingüística del español en Estados Unidos

En Estados Unidos, en donde hay más de 50 millones de hispanohablantes, el español ha sufrido una represión lingüística, especialmente en la era Trump. Se trata de una idea anacrónica y errada de asociar un idioma con una nación.
153 302 6 K 328
153 302 6 K 328
15 meneos
16 clics

Personas sordas proponen que las lenguas de signos españolas sean reconocidas como Bien Inmaterial de Interés Cultural

Así lo puesto de manifiesto Díaz en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, donde ha explicado la situación de la lengua de signos española y la catalana, y ha denunciado distintas situaciones de vulneración de los derechos de estas personas. En su intervención, Díaz ha hecho hincapié en que en España existe una importante comunidad lingüística de usuarios de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. "Poco importa si somos una o un millón (de personas). Tenemos derechos y como tal, deben ser protegidos",
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
15 meneos
81 clics

La casilla de Méndez de Vigo: inmersión lingüística y batalla política en Catalunya

Todo se iba a resolver con una casilla. Al menos es lo que creía el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ahora en el cargo del Departament d’Ensenyament de la Generalitat desde la aplicación del artículo 155. De Vigo propuso en febrero de este año incluir una casilla en la que los padres eligieran en las preinscripciones para el curso 2018-2019 si sus hijos iban a ser educados en castellano o en catalán. Pero la iniciativa finalmente no ha sido implementada. ¿Qué ha pasado en la última batalla lingüística en torno al al catalán?
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16

menéame