Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
30 clics

Un terremoto de 6,3 en el Egeo hace temblar edificios en Grecia y Turquía

Un terremoto de 6,3 en la escala Richter y cuyo epicentro se ha situado frente la costa occidental de Turquía y en medio de las islas griegas de Lesbos y Quíos ha hecho temblar este lunes los edificios tanto en la provincia turca de Esmirna como en Atenas, la capital de Grecia. El epicentro se ha situado a unos 84 kilómetros al noroeste de la ciudad costera turca de Esmirna, según el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC).
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
13 meneos
41 clics

El reportero de la BBC que se convirtió en refugiado

Huyó de Afganistán tras las amenazas recibidas por ser un periodista crítico y hoy vive en un campo de refugiados de Austria. Tardó 31 días en llegar de Kabul a Lesbos: "Viajé de Afganistán a Pakistán a pie. De ahí fui a Irán, hasta llegar a Turquía"
11 2 3 K 83
11 2 3 K 83
7 meneos
31 clics

Los cuatro refugiados de 17 años que han violado a un adolescente en un centro de acogida

La Dirección de la Policía de la isla de Lesbos (Grecia) confirmó que cuatro adolescentes paquistaníes acusados de violar a un adolescente han sido trasladados ante las autoridades judiciales de la isla. Los detenidos tienen 17 años y permanecían en el «hotspot» de Moria, al que las autoridades llevan a todos los inmigrantes irregulares que llegan desde las costas turcas.
5 2 10 K -77
5 2 10 K -77
4 meneos
15 clics

Marcha de protesta en Lesbos por la situación con los refugiados  

Marcha de protesta en Mitilene (capital de Lesbos).
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
3 meneos
8 clics

Lesbos pide evacuación de refugiados a Grecia tras incendio

Autoridades de la isla de Lesbos pidieron este martes la inmediata evacuación de miles de refugiados a territorio continental, tras un incendio que arrasó un campo de detención tras protestas. 9 migrantes sospechosos de provocar el fuego están detenidos. La gobernadora Kalogirou dijo que advirtió al gobierno de Atenas en repetidas ocasiones que los campos de las islas estaban peligrosamente superpoblados: "Hay una necesidad inmediata de sacar a la gente de las islas, porque las cosas se pondrán aún más difíciles". Anterior: goo.gl/cXbs9g
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gran incendio en el centro de refugiados de Lesbos provoca la huida de miles de personas [ENG]  

Voluntarios del centro de refugiados dijeron que unas 4.000 personas han sido evacuadas. El fuego está ya bajo control pero están trabajando para distribuir agua y ayuda a las familias en total oscuridad. Se cree que nadie ha resultado herido por el fuego. La policía está investigando afirmaciones de que el fuego fue provocado en protesta por las condiciones en el centro.
13 3 8 K 19
13 3 8 K 19
15 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española que llegó el sábado a Lesbos en una patera con 50 refugiados está ya en libertad

Mercedes, la española de 23 años de edad que llegó embarazada de cinco meses el sábado en una patera con refugiados desde Turquía a la isla griega de Lesbos y fue asistida por la ONG Proactiva Open Arms, ya está en libertad, tras pasar por el centro de detención de Moria. Se encuentra en un hotel acompañada por la ONG y prepara su vuelta a España.
12 3 5 K 57
12 3 5 K 57
1 meneos
4 clics

Una española de 23 años rescatada junto a 50 refugiados en Lesbos

"Nos enseñó el DNI, nos dijo que llevaba cinco años en Turquía, que no tenía recursos y que no había podido salir del país de otro modo. Por lo que nos contó, no pagó para subirse al barco pero lo que no sabemos es por qué vino por ese canal. Sólo dijo que no tenía recursos para salir de Turquía", explica Canals desde Lesbos.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
3 meneos
9 clics

La solidaridad con los refugiados impulsa en Lesbos nuevos modelos turísticos [gal]

Desde hace un año, numerosas touroperadoras nórdicas dejaron de trabajar;las reservas hoteleiras descendieron entre un 45% y un 50%. El número de cruceros que pararon en la isla este verano pasaron de 46 a 25 y en la actualidad sólo tienen 9 vuelos al día de los 23 que tenían el año pasado. Los datos económicos no acompaña a una isla donde el 20% de los ingresos provienen del turismo. En la actualidad, una buena parte del turismo vienen por iniciativas solidarias.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
7 meneos
28 clics

Max Aub en Lesbos

También nosotros cruzamos el mar hasta agotar los barcos. Hoy es inevitable recordar aquel tiempo en el que los indeseables que se agolpaban en la frontera y junto al mediterráneo eran españoles y no sirios. Cuando se exportaba la Marca España a golpe de exilio. Incluso el presidente de la Comisión Europea, cínico entre cínicos, llegó a referirse a los refugiados españoles en uno de sus discursos sobre la cuestión siria.Sin embargo, aquí siguen siendo todavía tema controvertido, reivindicados por los de siempre e ignorados por los de siempre. ¿
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Sientes desesperación cuando un barco a la deriva no llega y el mar se traga 50 vidas”

Manuel Blanco es bombero y el vicepresidente de Proem-Aid, una organización de profesionales con formación en rescate en emergencias, especializados en el medio acuático, que desde diciembre de 2015 trabaja en Lesbos, Grecia. Proem-Aid nace como respuesta a la escasez de misiones de salvamento en aguas griegas; surge, explica Manuel, “del dolor y la impotencia de ver imágenes en televisión que se han calificado de duras, pero que eran necesarias”.
9 meneos
40 clics

LATE MOTIV - Late Motiv en Lesbos

España es el país que más cooperantes moviliza y queremos usar nuestro programa de televisión, por primera vez, para darles la voz y las gracias a esos voluntarios, además de para sensibilizar y luchar contra el olvido del drama de los refugiados sirios, afganos, iraquíes… Para buscar el lado humano de toda esa “gente que ayuda a gente”.
47 meneos
58 clics

Los refugiados retenidos en Lesbos se rebelan tras meses de detención en el campo de Moria

La policía no ha confirmado oficialmente que haya heridos ni detenidos, aunque en redes sociales se han divulgado imágenes donde se pueden ver personas siendo transportadas sobre mantas y un incendio provocado por los internos. Los agentes antidisturbios están tratando de sofocar la revuelta...Según informaciones de periodistas en las redes sociales, la policia ha usado gases lacrimógenos, aunque la Policía no lo ha confirmado.
40 7 1 K 136
40 7 1 K 136
3 meneos
18 clics

¿Cómo interpretar el viaje del papa Francisco a Lesbos?

La visita del Papa a Lesbos ha dado mucho que hablar. Aquí hay un análisis sosegado y claro. Distintas vertientes de un hecho complejo e interpelante
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
43 meneos
43 clics

El papa se lleva de Lesbos a 12 refugiados sirios para acogerlos en el Vaticano

El papa Francisco ha visitado este sábado la isla griega de Lesbos y se marcha al Vaticano con 12 demandantes de asilo de nacionalidad siria, entre ellos seis niños. El papa ha sumado un gesto práctico al llamamiento lanzado previamente por él y los líderes de la iglesia ortodoxa, Bartolomé de Constantinopla y Jerónimo II, arzobispo de Atenas, a los líderes internacionales en los que les pidieron mostrar más responsabilidad en esta crisis.
3 meneos
5 clics

Una pátina de blancura y limpieza para el Papa

El máximo representante de la Iglesia Católica visitará el, remozado para la ocasión, campo de refugiados de Moria en Lesbos, que desde hace semanas se ha convertido en una auténtica cárcel. En la Audiencia General de este miércoles en la Plaza de San Pedro de Roma, Francisco explicó los motivos de su visita a Grecia: “el próximo sábado iré a la isla de Lesbos, donde en los meses pasados han transitado numerosísimos prófugos”. En esos “meses pasados”, el campo registraba a las personas refugiadas de cara a su acceso al continente (...)
9 meneos
6 clics

En otro gesto de solidaridad con los refugiados, el papa Francisco viajará a Lesbos

En otro mensaje de solidaridad a los 50 millones de refugiados que hay en el mundo, Francisco el próximo 14 o 15 de abril hará un viaje a la isla griega de Lesbos, en los punto de llegada de miles de sirios procedentes de Turquía y de otros países castigados de Medio Oriente. Durante la visita a una isla que se convirtió en un símbolo del drama de las personas que huyen de guerras, miseria y conflictos, el Papa estará acompañado por el arzobispo de Atenas, Ieronimus II y no se excluye la presencia del Patriarca ecuménico de Constantinopla,
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A Lesbos están llegando muchas personas sin un riñón para pagarse el pasaje a Europa”

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona ha viajado esta Semana Santa a Lesbos (Grecia) para denunciar el estado en el que viven los refugiados y mostrar su apoyo a las ONG que trabajan en la zona. Ha visitado los campamentos de Pireo, Rizona, Malakasa y Moria y ha comprobado la “situación lamentable de enfermedades y pobreza” en la que viven estas personas.
19 4 7 K 92
19 4 7 K 92
33 meneos
43 clics

El acuerdo UE-Turquía convierte la isla de Lesbos en un centro de detención

Médicos sin Fronteras, ACNUR y otras ONG suspenden sus actividades en el campo de Moria para no ser "cómplices de un sistema injusto e inhumano". La tensión va en aumento y, tras los atentados de Bruselas, Polonia anuncia que no recibirá más refugiados.
27 6 3 K 137
27 6 3 K 137
39 meneos
56 clics

"Han echado a los voluntarios para convertir el centro de refugiados de Lesbos en un campo de detención"

Varios voluntarios aseguran que han sido expulsados del centro de registro de Moria, que se está quedando vacío para alojar a los migrantes que serán expulsados en base al acuerdo entre la UE y Turquía.La Comisión Europea confirma que los "migrantes irregulares" recién llegados a Lesbos serán alojados en "campos cerrados de acogida" a la espera de su devolución a Turquía, y los solicitantes de asilo en centros abiertos."Había familias enteras durmiendo en el suelo en el ferry. Los llevan como mercancías", explica Laura Lanuza.
33 6 3 K 63
33 6 3 K 63
7 meneos
32 clics

El cementerio de los sin nombre

Dicen que era un antiguo paisaje de olivos el lugar al que hoy llaman el cementerio de los sin nombre en la isla griega de Lesbos. Conforma un paisaje de tumbas con lápidas blancas que tan solo llevan unas pocas letras y unos pocos números. Nadie sabe casi nada de los seres humanos que están enterrados allí. En la mayoría de los casos, ni siquiera los nombres.
1 meneos
1 clics

Dos bebés mueren en el Egeo el mismo día de entrada en vigor del polémico tratado entre la UE y Turquía para deportar a

Este mismo domingo, día de su entrada en vigor, dos bebés han muerto ahogadas al caer de una embarcación en el mar Egeo y cientos de migrantes han seguido llegando a las costas helenas...
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
33 meneos
36 clics

Ada Colau acuerda con Lesbos y Lampedusa ayuda técnica ante la crisis de los refugiados

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, firmó este martes con los alcaldes de Lesbos (Grecia), Spyros Galinos, y la de Lampedusa (Italia), Giusepinna Nicolini, un acuerdo de colaboración entre ciudades ante la crisis de refugiados, mediante el que la capital catalana prevé prestar apoyo técnico, logístico y de promoción. La regidora critica al Gobierno central y a la Unión Europea y sostiene que su acuerdo con Turquía es "inmoral e ilegal".
27 6 2 K 16
27 6 2 K 16
1 meneos
1 clics

VÍDEOS | Refugiados en Lesbos: "Si nos entregan a la policía turca, nos devolverán a Siria"

La incertidumbre aumenta entre los sirios e iraquíes de Lesbos al enterarse del acuerdo europeo con el que se pretende expulsar a todos los refugiados a Turquía. Los refugiados que ya están en Grecia no se verían afectados, pero la confusión por el cierre de la frontera les hace temer lo peor: la expulsión a su país de origen. "No confiamos en Turquía porque hemos sufrido su trato", dice otro refugiado sirio.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
35 clics

Llegada pateras refugiados Lesbos. - Youtube

Entre la una y las cinco de la madrugada del 9 de marzo han llegado cuatro pateras con refugiados y migrantes procedentes de Turquía a la costa de Lesbos, aprovechando la primera noche sin viento ni temporal en el mar egeo de la última semana.

menéame