Actualidad y sociedad

encontrados: 117, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
692 clics

Video infrarrojo del volcán de la Palma [Twitter]  

Secuencia de vídeo infrarrojo de la actividad actual y las coladas de lava procedentes de las dos nuevas bocas eruptivas. Grabado y compartido por el Instituto Volcanológico de Canarias.
216 meneos
4059 clics
¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

¿Tras la erupción, qué? La lava puede tardar años en solidificarse y dejar el terreno yermo varios lustros

Cuando se mira al futuro de La Palma (casi) todo son incógnitas. Aunque hay muchos precedentes de erupciones y sí se sabe con carácter general qué va a ir pasando, cada volcán es un mundo y la especificidad de cómo se va a comportar cada uno es particular. Se desconoce con precisión cuánto durará la erupción, cuánto tardará en enfriarse y solidificarse la lava, qué pasará después con esos terrenos...
107 109 1 K 326
107 109 1 K 326
2 meneos
187 clics

Los vídeos más espectaculares del volcán de La Palma

La lava ha alcanzado los 12 metros de altura y ha destruido a su paso más de un centenar de casas, además de carreteras y cultivos
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
1 meneos
23 clics

El volcán Cumbre Vieja de La Palma cambia de fase eruptiva y se vuelve más explosivo: emite más lava

El volcán Cumbre Vieja de la isla canaria de La Palma ha cambiado de fase eruptiva en las últimas horas y ha evolucionado a una que es visiblemente más explosiva. En su quinto día en erupción, la columna volcánica de Cabeza de Vaca está expulsando el magma con mayor fuerza, según confirman los científicos.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
10 meneos
180 clics

El volcán desconcierta a los expertos tras entrar en zona de "mini estabilidad": ya no es seguro que la lava llegue al mar

La previsible llegada al mar de la lava, con las consecuencias ambientales y de salubridad que ello conlleva -por la emisión de gases tóxicos-, no es ya una consecuencia segura del avance de la colada. Los modelos matemáticos indican que continuará avanzado, pero la desaceleración de las últimas horas hace que sea imposible prever si se producirá o no el contacto con el agua.
5 meneos
85 clics

Métodos que se emplearon para desviar las coladas de lava: ¿podrían aplicarse en La Palma?

David Calvo, portavoz de Involcan, asegura que es complicado. "Los desvíos de coladas de lava se han intentado en muchos volcanes, se ha intentado alguna vez en el Etna y ahora mismo hay una erupción en Islandia en curso en el que se ha podido desviar un flujo de lava pero son flujos mucho más pequeños que los que estamos viendo aquí en Cumbre Vieja, en La Palma, donde alcanzan en algunos tramos unos 10 metros de alto y unos 20 metros de espesor".
32 meneos
235 clics

El retraso en la llegada de la lava al mar aumenta su poder de destrucción en tierra

El volcán ha entrado en una zona de «mini estabilidad» que no se sabe cuánto va a durar, aunque sigue siendo «bastante explosivo». Tiene nueve centros de emisión, cuatro de ellos activos, y una única fisura, pese a que en un primer momento se pensaba que había dos. Continúa saliendo lava, pero las coladas son más lentas debido al aumento de la viscosidad del magma y por la propia orografía del terreno: tiene que actuar de «relleno» en determinados hoyos naturales que se encuentra en su camino.Aún le quedan 2,5 kilómetros hasta llegar al océano
29 3 2 K 107
29 3 2 K 107
11 meneos
463 clics

Así son los trabajos en las tripas del volcán: «La lava sale a una velocidad superior a la del sonido»

David Calvo, portavoz de INVOLCAN, ha explicado que la situación se ha vuelto más complicada en La Palma porque la erupción volcánica está ahora en una fase más explosiva. «Estamos trabajando justo debajo de la fisura principal, en una oscuridad tremenda y el volcán ahora se ha vuelto más explosivo». Su testimonio, que puedes ver en el vídeo que acompaña estas líneas, es estremecedor.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
1 meneos
43 clics

Eldfell, la erupción volcánica en la que los lugareños enfriaron y detuvieron el avance de la lava con agua de mar

Tras la erupción del cono volcánico de Eldfell en la isla de Heimaey, los lugareños pudieron enfriar y detener el avance de la lava con agua de mar.
1 0 10 K -83
1 0 10 K -83
6 meneos
510 clics

Mapa interactivo de las zonas afectadas por la lava y los incendios

Mapa interactivo de las zonas afectadas por la lava y los incendios
4 meneos
83 clics

Involcan calcula que en Cumbre Vieja hay una cantidad de lava que equivaldría a llenar las 118 hectáreas del parque del Retiro, en Madrid, con 14 metros de lava

Involcan calcula que bajo la Cumbre Vieja hay al menos 17 millones de metros cúbicos de magma que podrían salir a la superficie. Una cantidad que equivaldría a llenar las 118 hectáreas del parque del Retiro, en Madrid, con 14 metros de lava.
3 1 14 K -43
3 1 14 K -43
226 meneos
16900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
110 116 40 K 17
110 116 40 K 17
5 meneos
183 clics

Transmisión en directo de la erupción del volcán en Las Palmas  

Erupción del volcán en el el parque natural de Cumbre Vieja.
4 1 8 K -31
4 1 8 K -31
207 meneos
17311 clics

Espectacular vista aérea de la colada de lava provocada por la erupción del volcán de La Palma  

Espectacular vista aérea de la colada de lava del volcán de La Palma
109 98 0 K 438
109 98 0 K 438
408 meneos
18283 clics
Así corre la lava en la isla de La Palma

Así corre la lava en la isla de La Palma  

Vídeo de última hora. Así corre la lava en la isla de La Palma con la erupción.
205 203 0 K 421
205 203 0 K 421
11 meneos
64 clics

Declaran la alerta roja en Alaska por la erupción del volcán Gran Sitkin

El evento, ocurrido este miércoles en el Pacífico Norte, fue anticipado por un aumento de la actividad sísmica en la zona, elevadas temperaturas superficiales y emisiones de dióxido de azufre. El estratovolcán entró en erupción al menos tres veces durante el siglo XX. La más reciente ocurrió en 1974, cuando generó una nube de cenizas de más de 7.600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Otra erupción "mal documentada" se produjo en 1945, informa el observatorio, mientras que un domo de lava que se elevaba sobre su cima resultó parcialmente
175 meneos
1702 clics
Uno de los volcanes más activos de África entra en erupción: activan el plan de evacuación para la ciudad congoleña de Goma

Uno de los volcanes más activos de África entra en erupción: activan el plan de evacuación para la ciudad congoleña de Goma  

Las primeras imágenes de la erupción del Nyiragongo, un volcán de 3.470 metros de altura cuya lava superfluida puede alcanzar velocidades de hasta 96 kilómetros por hora al descender por las laderas. La última vez que el Nyiragongo entró en erupción fue el 17 de enero de 2002. Provocó a muerte de 250 personas y dejó a 120.000 sin hogar después de que la lava cubriera casi toda la parte oriental de Goma, incluida la mitad de la pista de aterrizaje del aeropuerto. Su erupción más mortífera fue en 1977, cuando murieron más de 600 personas.
85 90 0 K 318
85 90 0 K 318
5 meneos
201 clics

La pizza que se cocina sobre la lava de un volcán en Guatemala

Hace tres años que este emprendedor empezó a hornear pizzas usando la actividad del volcán como fuente de calor. En una cocina improvisada entre filosas rocas volcánicas, David García extiende la masa y coloca los ingredientes para formar la pizza que pasará por un horno particular: un extenso río de lava ardiente que brota del furioso volcán Pacaya, en el sur de Guatemala. El flujo al rojo vivo avanza lentamente mezclado con lava solidificada y su intenso calor servirá para hornear la “Pizza Pacaya”.
5 meneos
491 clics

La espectacular grabación de un dron impactando contra la lava al sobrevolar el ojo de un volcán

Sobrevolaba un volcán en Islandia y acabó chocando contra un trozo de lava. En este vídeo puedes ver la impactante grabación de un dron.
42 meneos
43 clics

Corte suprema de Brasil declaró que el juez Moro actuó con "parcialidad" en juicio a Lula

La corte suprema de Brasil consideró este martes que el exjuez Sergio Moro actuó con "parcialidad" en el juicio que llevó a la primera condena del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por denuncias de corrupción. Entre los ejemplos citados, figura el de haber impedido que Lula se presentase a las elecciones de 2018, para las cuales era el favorito, y haber aceptado luego ser ministro de Justicia del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, vencedor de esos comicios.
614 meneos
2329 clics
Lava Jato: el regalo envenenado de la CIA a Brasil

Lava Jato: el regalo envenenado de la CIA a Brasil

Las conversaciones recién reveladas muestran niveles escandalosos de intervención estadounidense en el caso de corrupción Lava Jato contra el expresidente brasileño Lula da Silva
230 384 4 K 445
230 384 4 K 445
53 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lava Jato: el regalo envenenado de la CIA a Brasil

Estas citas recién reveladas aluden a la detención y encarcelamiento del expresidente brasileño Lula da Silva en abril de 2018 que cambió el curso de la historia del país. Abrió la puerta al candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, que llegó al poder con el apoyo de Estados Unidos y de poderosos intereses empresariales.
44 9 5 K 27
44 9 5 K 27
3 meneos
8 clics

Anulan todas las condenas de Lula da Silva en el caso 'Lava Jato', por lo que podría participar en los comicios de 2022

El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), anuló este lunes todas las condenas en Curitiba, estado de Paraná, del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva relacionadas con la Operación 'Lava Jato'. Con la decisión, el exmandatario recupera sus derechos políticos y podría participar en los comicios de 2022, reseña G1.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
4 meneos
32 clics

La Operación Lava Jato, marcada por ilegalidades, llega a su fin en Brasil

Tras los escándalos revelados por las filtraciones de The Intercept, la operación se redujo hasta su extinción este mes
9 meneos
32 clics

Telefónica y Oi, investigadas en Brasil en una nueva fase de la Operación Lava Jato

La Policía Federal de Brasil ha iniciado este martes, a instancias del 13º Tribunal Federal de Curitiba, una nueva fase de la Operación Lava Jato en la que ha implicado a Telefónica Brasil, filial del grupo Telefónica que opera en el país latinoamericano bajo la marca Vivo, y su competidor en el país Oi. En concreto se investigan unos pagos "sospechosos" realizados a empresas del grupo Gamecorp/Gol, vinculadas a uno de los hijos del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

menéame