Actualidad y sociedad

encontrados: 225, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
257 clics

Los fondos del ladrillo pinchan la burbuja y preparan ventas masivas para este verano

Los fondos inmobiliarios han puesto a trabajar a sus equipos para acelerar la venta de carteras en cuanto abra el mercado, reto que les obligará a aplicar ajustes de precio que irán del 15% al 50%
19 4 3 K 133
19 4 3 K 133
477 meneos
2177 clics
Modelo económico tras el Covid: La pandemia sitúa a España ante su dependencia de ladrillo, playa y motor

Modelo económico tras el Covid: La pandemia sitúa a España ante su dependencia de ladrillo, playa y motor

Los expertos observan el parón de la pandemia como una oportunidad para elaborar un ‘green deal’ propio y reorientar hacia nuevos campos un sistema productivo ineficaz y obsoleto en el que destacan por su peso una industria dependiente de una cadena global gripada, un sector turístico en jaque por las restricciones a la movilidad y una construcción que se tambalea de nuevo tras haber provocado junto con la banca la anterior crisis.
187 290 4 K 393
187 290 4 K 393
850 meneos
2074 clics
Golf, ladrillo, privatizaciones: la Junta cambia 30 normas en plena crisis del Covid

Golf, ladrillo, privatizaciones: la Junta cambia 30 normas en plena crisis del Covid

Andalucía aprueba la reforma legal de más calado de toda la legislatura con los votos de PP, Cs y Vox. Entre los asuntos que cambiarán desde la entrada en vigor del nuevo marco normativo, está la regulación de los campos de golf. Se modifican para eliminar trabas las leyes de ordenación urbanística, colegios profesionales, turismo, comercio o promoción y defensa de la competencia. Se amplía a los establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados abrir un total de 16 domingos y festivos, hasta ahora estaban restringidos a 10.
280 570 6 K 458
280 570 6 K 458
4 meneos
67 clics

La disyuntiva del ladrillo: no pueden aplicar ERTE por el coronavirus y mayo es clave para las ventas

La administración anima a parar; las empresas ni se lo plantean. El de la construcción, uno de los sectores claves para el PIB alicantino, es uno de los que claramente no puede atender las restricciones del decreto del estado de alarma. Los responsables de seguridad vigilan que los operarios se mantengan a un metro y medio en las estructuras, y en los desplazamientos acuden en vehículos individuales o en furgonetas monovolumen con tres personas como máximo. En cuanto a los elementos de protección como mascarillas, su uso no es obligatorio.
336 meneos
2153 clics
Alarma en la construcción: vuelven las quiebras y la destrucción de empleo

Alarma en la construcción: vuelven las quiebras y la destrucción de empleo

Vuelven los nubarrones al sector constructor residencial. Tras cuatro años de bonanza, entre 2014 y 2018, el año pasado empezaron a saltar las primeras señales de alarma, avisos que han puesto en guardia al sector y que han sido subrayados por el último dato oficial de altas a la seguridad social. Según la encuesta de población activa (EPA), durante todo el pasado ejercicio 2019, trimestre a trimestre, fue reduciéndose la cifra de ocupados en construcción de edificios, pasando así de los 513.700 trabajadores registrados en el último trimestre d
120 216 5 K 289
120 216 5 K 289
15 meneos
35 clics

Las rentas del capital crecen al cuadriplicarse el peso del ladrillo, mientras sufren las del trabajo

Las actividades inmobiliarias multiplican por cuatro su peso en las rentas del capital entre 1995 y 2018 (del 2% al 8% de la renta nacional)Esta subida conlleva que este tipo de riqueza haya elevado su importancia respecto a la renta nacional entre esas fechas
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ladrillo ya es el primer foco de inversión extranjera en España

El ladrillo ya es el sector más atractivo para los inversores extranjeros en España: llevan siete años destinando a los negocios de la construcción, la compra y el alquiler de inmuebles más del 20% del dinero que colocan en el país, una cifra que supera los 40.000 millones de euros en ese periodo y que llegó a rozar los 10.000 solo el año pasado.
11 3 4 K 81
11 3 4 K 81
11 meneos
139 clics

Así se calienta (de nuevo) el mercado de la vivienda

El mercado de la vivienda acumula síntomas de calentamiento mientras la actividad económica del país comienza a ofrecerlos de enfriamiento y ralentización, en otra de las paradojas que conviven en España con los récords simultáneos de creación de riqueza y generación de pobreza del sexenio de los ‘brotes verdes’ de la macroeconomía.
14 meneos
60 clics

La banca se atasca con el ladrillo, le queda por digerir la mitad de los activos que acumuló durante la crisis

Se cumple más de una década desde el estallido de la burbuja inmobiliaria pero los bancos españoles todavía no han logrado digerir todos los activos que se adjudicaron por las quiebras de empresas y familias
23 meneos
73 clics

El mayor gestor inmobiliario global advierte de un desplome del ladrillo en Barcelona

CBRE detecta una caída de más del 60% en los visados de obra nueva residencial en la Ciudad Condal y recuerda que "la mayor parte de los proyectos en marcha fueron aprobados antes de que entrara en vigor" la imposición de un 30% de viviendas de protección oficial de Ada Colau
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
9 meneos
84 clics

Primer aviso. Los impuestos que más sufren con un parón del 'ladrillo'

El dato de compraventa de viviendas de agosto ha hecho saltar las alarmas. La caída del 21,1% en estas decisiones, hasta sumar 35.371 operaciones, es la cifra más baja en un mes de agosto desde 2015. Por si fuera poco, ha dejado en negativa la tasa interanual de compraventas.
332 meneos
5696 clics

La primera pieza del dominó del ladrillo en España se tambalea: el sector residencial cae

El mercado residencial lleva meses lanzando alertas de que el combustible que había alimentado la recuperación del sector desde 2014 comienza a agotarse
105 227 3 K 226
105 227 3 K 226
5 meneos
54 clics

Vuelve el ladrillo: 4.000 viviendas en el Pirineo para salvar un hólding semipúblico

Aramón, participada al 50% por el Gobierno de Aragón y por Ibercaja, retoma los proyectos de poner en marcha una nueva estación de esquí en Castanesa, cuyo descarte le llevaría a la quiebra, el de ampliar la de Cerler y el de unirlas para crear la mayor superficie esquiable de Europa, en un plan basado en los desarrollos inmobiliarios y diseñado en una zona con escasez de nieve.
18 meneos
32 clics

Buffett, a por el ladrillo español junto a Larvia, que "no ve burbuja inmobiliaria"

Warren Buffett se quiere dar un banquete con el ladrillo español. Berkshire Hathaway HomeServices, la rama inmobiliaria del Oráculo de Omaha, ha presentado su alianza con Larvia, agencia y consultora del sector que actuará como "sus ojos y oídos" en España. "No creo que exista una burbuja inmobiliaria", afirma el consejero delegado de Larvia, Bruno Rabassa. Unas palabras que contrastan con el último informe de UBS.
308 meneos
6068 clics
No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

No se habla de burbuja. Comienza la desaceleración del ladrillo

.No se habla de burbuja Todos los expertos coinciden en que la situación actual no supone la entrada en una nueva crisis
94 214 0 K 288
94 214 0 K 288
5 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sandra Ortega, hija mayor del fundador de Inditex Amancio Ortega, reduce su peso en el ladrillo

Rosp Corunna, el holding empresarial de Sandra Ortega, hija mayor del fundador de Inditex, reduce su peso en el ladrillo. De acuerdo con las últimas cuentas enviadas al Registro Mercantil, la sociedad contaba a 31 de diciembre de 2018 con una inversión inmobiliaria de 448,6 millones de euros, lo que supone un 18,5% menos respecto a los 550,1 millones que contabilizaba en 2017. Esta caída se debe fundamentalmente a que ha reducido la inversión hotelera en un 67%, hasta solo 119 millones de euros.
20 meneos
61 clics

La nueva vida de un condenado por las black: del Real Zaragoza al ladrillo junto a un íntimo de Juan Carlos I

Nuevo máximo responsable del Real Zaragoza CF de su inseparable César Alierta y consejero en una inmobiliaria junto al empresario Manuel Piñera Gil-Delgado, buen amigo del rey emérito Juan Carlos I, o José Gomis, exvicepresidente y exaccionista de la constructora Isolux.
18 2 2 K 74
18 2 2 K 74
11 meneos
51 clics

Pelea a ladrillazos en Málaga provocada por confundir una bandera valenciana con una catalana

Unos jóvenes increparon a otros que tenían la insignia colgada del balcón de un apartamento turístico y acabaron lanzando ladrillos al grito de "¡Viva España, cabrones!", provocando un enfrentamiento en el centro de la ciudad andaluza.
9 2 20 K -54
9 2 20 K -54
12 meneos
256 clics

Catástrofes del ladrillo: Las mayores aberraciones arquitectónicas de la costa española

La burbuja inmobiliaria, acrecentada por el auge del turismo, dio lugar a una realidad plagada de desastres urbanísticos en nuestras playas. El Algarrobico, Playa Macenas o La Manga, entre las mayores aberraciones del litoral español.
12 0 3 K 70
12 0 3 K 70
15 meneos
110 clics

Exdiputado mexicano secuestra y tortura a 2 empleados de una constructora en venganza por una expropiación  

Un video de una cámara de vigilancia, instalada cerca de la oficina de una empresa constructora en Misantla (Veracruz, México), ha captado el momento en que el exdiputado mexicano Édgar Spinoso, acompañado por parientes suyos, secuestra a mano armada a dos ingenieros a cargo de la construcción de una vía de comunicación en un terreno que había sido expropiado al parlamentario por el Gobierno del estado a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
12 3 2 K 25
12 3 2 K 25
14 meneos
44 clics

La Sareb se transforma en inmobiliaria para tratar de contener las pérdidas

La Sareb, el "banco malo" español, se está sumando a las filas de los mayores fondos inmobiliarios del mundo al canjear préstamos por propiedades en un intento de limitar las pérdidas de los activos tóxicos que asumió durante la crisis financiera. La Sareb adquirió más de 50.000 millones de euros en activos inmobiliarios y otros activos tóxicos de nueve cajas de ahorros españolas en 2012, parte de un acuerdo de rescate mientras el Gobierno intentaba poner fin a la crisis bancaria del país.
10 meneos
43 clics

La Junta levanta el veto al centro comercial más grande de Andalucía

El Gobierno regional desbloquea cuatro PGOU en Málaga, entre los que se encuentra el de Torremolinos...dando vía libre al centro comercial que INTU tiene proyectado en este municipio. Un espacio de ocio que promete ser el más grande de estas características erigido en Andalucía.
20 meneos
37 clics

El BCE vuelve a ver riesgos en el ladrillo español... y la banca tiene aún 100.000M

El BCE recordaba que 12 países han tomado medidas para atajar vulnerabilidades respecto al sector inmobiliario residencial: Austria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia. Entre otras medidas, han activado límites en el 'loan to value' (porcentaje del valor del piso que puede representar la hipoteca) y plazos máximos de los créditos. España es uno de los pocos países europeos que todavía no han tomado ninguna medida para controlar los precios inmobiliarios.
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
14 meneos
42 clics

El ladrillo vuelve a llenar las arcas de los ayuntamientos

Casi el 50% de los ingresos por impuestos de los Consistorios proceden ya de la construcción.La construcción está volviendo a relanzar los ingresos de los municipios. Aunque ninguna institución oficial se atreve a pronosticar que se esté iniciando una nueva burbuja inmobiliaria, los datos de la Contabilidad Nacional confirman que hay mucho movimiento porque los ayuntamientos están recuperando a marchas forzadas la recaudación de los años previos a la burbuja inmobiliaria en los impuestos más notorios ligados al ladrillo. Así, si en 2006, un año
13 meneos
22 clics

El banco malo (SAREB) denunciará a promotores morosos del ladrillo por el impago de 22.000 millones

El llamado banco malo prepara denuncias masivas contra morosos del ladrillo para intentar cobrar préstamos de 22.000 millones heredados de las cajas de ahorros. Es la nueva estrategia decidida por la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ante las dificultades para cobrar o revender esa deuda. Esta institución, cuyo principal accionista es el Estado, fue creada en 2012 para liberar a las cajas de ahorros de préstamos e inmuebles de dudosa viabilidad en una ayuda indirecta.
10 3 3 K 15
10 3 3 K 15

menéame