Actualidad y sociedad

encontrados: 4319, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Una investigación señala que inversores conocían con antelación el ataque de Hamás a Israel y lo aprovecharon en Bolsa

Una investigación publicada este lunes en EEUU apunta a que inversores sabían que Hamás tenía un plan para ejecutar un atentado en Israel el 7 de octubre y a que habrían utilizado esta información en los días previos para “ponerse cortos” en empresas cotizadas del país atacado y obtener ganancias. “Las posiciones cortas de ese día superaron con creces las que se produjeron durante muchos otros períodos de crisis, incluida la recesión posterior a la crisis financiera, la guerra entre Israel y Palestina de 2014 y la pandemia de COVID-19”
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
27 meneos
81 clics
Israel investiga movimientos de mercado que implicarían un conocimiento previo de los ataques del 7 O [EN]

Israel investiga movimientos de mercado que implicarían un conocimiento previo de los ataques del 7 O [EN]

Las autoridades israelíes están investigando las afirmaciones de investigadores estadounidenses de que algunos inversores podrían haber conocido con antelación un plan de Hamás para atacar a Israel el 7 de octubre y haber utilizado esa información para beneficiarse de los valores israelíes.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
11 meneos
56 clics
El S&P 500 registra una de las mayores alzas de noviembre en el siglo

El S&P 500 registra una de las mayores alzas de noviembre en el siglo

Parte del fenómeno es atribuible a la especulación de que la Reserva Federal pondrá fin a su agresivo ciclo de subidas de los tipos de interés
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
6 meneos
65 clics

Bank of America advierte al inversor de lo difícil que será en 2024 navegar en bolsa

El año 2023 está suponiendo un desafío a las expectativas de casi todo el mundo: recesiones que nunca terminaron por llegar, recortes de tipos que no se materializaron, mercados de renta fija que no rebotaron –excepto en algunos momentos puntuales– y una renta variable al alza que dolió a la mayoría de los gestores, que se mantuvieron prudentemente infraponderados en la bolsa ante el temor de una desaceleración progresiva de la economía.
2 meneos
4 clics

El Ibex conquista los 10.000 puntos, máximos desde febrero de 2020

El Ibex 35 finalmente ha acelerado en el tramo final de la sesión de este martes.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
9 meneos
37 clics

La cartera del nuevo Gobierno se dispara en bolsa un 20% y roza los 25.000 millones

La cartera pública de acciones bajo control de Moncloa sube hasta máximos históricos por el comportamiento de Aena, Airbus y Caixabank, aunque el rendimiento se queda al nivel del índice de referencia Ibex 35.
5 meneos
11 clics

El Ibex 35 abre al alza y busca los 9.900 puntos tras las actas de la Fed

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,26%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.853,4 puntos, después de que ayer, tras el cierre del mercado europeo, se conocieran las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en las que los miembros del Comité de Política Monetaria mostraron unanimidad sobre la necesidad de «proceder con cautela» de cara a futuras reuniones de política monetaria.
34 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 y la prima de riesgo baja 100 puntos tras la investidura de Sánchez

El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 y la prima de riesgo baja 100 puntos tras la investidura de Sánchez

El Ibex 35 ha subido este viernes el 0,97% y ha terminado en máximos del ejercicio al acercarse a 9.800 puntos, lo que supone el mejor nivel registrado por el selectivo español desde el mes de febrero de 2020, justo cuando la pandemia empezaba a hacer estragos en Europa. Entonces, el Ibex 35 registró un hundimiento en apenas un mes que llevó al selectivo de estar situado por encima de los 10.000 puntos a situarse en el entorno de los 6.100 enteros.
21 meneos
57 clics
Bayer sufre un roto histórico en bolsa tras suspender un estudio por falta de eficacia

Bayer sufre un roto histórico en bolsa tras suspender un estudio por falta de eficacia

Las expectativas de elevar sus ventas se truncan después de finalizar el ensayo con Asundexian para reducir el riesgo de derrame cerebral, al que se suma el pago de 1.560 millones de dólares por el revés judicial del glifosato
18 3 0 K 120
18 3 0 K 120
2 meneos
6 clics

Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street se disparan más de 28% en el premarket

El alza de los ADR es la primera reacción del mercado tras el triunfo de Milei.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
10 meneos
55 clics

Saltan las acciones de empresas argentinas en Nueva York antes de la apertura del mercado y los bonos ganan terreno

En una jornada marcada por la reacción positiva de los mercados a los resultados electorales en Argentina, los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron un notable ascenso en sus valores durante las operaciones del pre-market. Este fenómeno refleja la primera respuesta del mercado a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial de 19 de noviembre.
39 meneos
56 clics
El Ibex35 logra su mejor nivel desde antes de la pandemia

El Ibex35 logra su mejor nivel desde antes de la pandemia

El Ibex 35 lograba en la media sesión el hito de situarse en el entorno de la cota de los 9.750 puntos, lo que supone el mejor nivel registrado por el selectivo español desde el mes de febrero de 2020, justo cuando la pandemia del Covid-19 empezaba a extenderse por Europa.
695 meneos
2010 clics
El Ibex se dispara 400 puntos desde el acuerdo PSOE-Junts

El Ibex se dispara 400 puntos desde el acuerdo PSOE-Junts

El selectivo cotiza por encima de los 9.600 puntos, un récord solo alcanzado en las elecciones de julio desde la pandemia.
275 420 21 K 499
275 420 21 K 499
3 meneos
16 clics

La SEPI confirma que “explora” comprar una participación en Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el brazo industrial del Estado, está valorando comprar una participación en la multinacional de telecomunicaciones española Telefónica, según ha confirmado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con este movimiento, el Gobierno trata de defender la españolidad de una compañía estratégica tras la entrada en el capital del grupo saudí STC, que ostenta un 5% del capital y tiene derechos sobre otro 5%, si bien la operación de desembarco del grupo de Arabia Saudí
2 meneos
13 clics
Holanda no le sienta bien a Ferrovial: pierde más de 530 millones de capitalización durante los últimos cuatro meses

Holanda no le sienta bien a Ferrovial: pierde más de 530 millones de capitalización durante los últimos cuatro meses

Rafael del Pino, que controla el 20,4 % del capital, se deja 110 millones, en su sueño holandés, desde el estreno bursátil en los Países Bajos.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
5 meneos
52 clics

La SEC augura una nueva crisis financiera por el uso de la IA

La SEC (Securities and Exchange Commission) es la agencia gubernamental de los Estados Unidos que desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión de los mercados financieros del país. Pues bien, su Jefe y director, Gary Gensler, tiene algo que decir al mundo y lo pone en sobreaviso desde la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.: la IA podría crear una nueva crisis financiera.
5 meneos
131 clics
Victoria Federica, pillada “metiéndose en el bolso” los regalos de otros en una gala solidaria

Victoria Federica, pillada “metiéndose en el bolso” los regalos de otros en una gala solidaria

La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar le ha cogido el gusto a vivir de gratis y una gala solidaria contra el cáncer, vieron a Victoria Federica llevarse los regalos de otros invitados.
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
40 meneos
76 clics
Multa millonaria al BBVA por meter en la lista de morosos a una anciana a la que le robaron el bolso

Multa millonaria al BBVA por meter en la lista de morosos a una anciana a la que le robaron el bolso

1,64 millones de euros. Esta es la cifra con la que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado al BBVA. ¿El motivo? Infringir diversos artículos del texto de privacidad en la gestión del caso de una anciana a la que robaron su tarjeta, su cuenta bancaria y los documentos de identidad. Los cacos, gracias a la información que sustrajeron, pidieron préstamos, contrataron nuevas tarjetas, hicieron cargos fraudulentos y transferencias, además de nuevas cuentas a nombre de la víctima.
33 7 0 K 38
33 7 0 K 38
35 meneos
168 clics
Álvarez-Pallete venderá su filial Tech a los saudíes como compensación si La Moncloa les 'veta' como primer accionista de Telefónica

Álvarez-Pallete venderá su filial Tech a los saudíes como compensación si La Moncloa les 'veta' como primer accionista de Telefónica

José María Álvarez-Pallete asegura que se enteró de la irrupción de STC como primer accionista de Telefónica pocas horas antes de producirse la operación relámpago, que tal y como contó elcierredigital.com fue cocinada por su amigo Javier del Valle en varias estancias en Riad. Ahora el presidente de la teleco quiere contentar al fondo soberano saudí y, si el Gobierno bloquea la operación y no permite su entrada, les dará cobijo en uno de los activos más deseados de su compañía: su filial Tech
10 meneos
33 clics
Las pérdidas no realizadas de Bank of America aumentan a 131.600 millones de dólares [Eng]

Las pérdidas no realizadas de Bank of America aumentan a 131.600 millones de dólares [Eng]

Las pérdidas no realizadas han sido objeto de mayor escrutinio por los inversores desde marzo, tras el colapso de Silicon Valley Bank que alimentó la peor agitación financiera desde 2008. Los bancos estadounidenses podrían estar lidiando con al menos 650.000 millones de dólares de pérdidas no realizadas en sus carteras de valores, según una estimación de Moody's, después de que las perspectivas de que los tipos de interés sigan subiendo durante más tiempo provocaran una caída del mercado de bonos en el tercer trimestre.
2 meneos
27 clics

La francesa Atos se dispara tras la dimisión de su presidente, Bertrand Meunier

El grupo francés de consultoría informática Atos se ha disparado en bolsa este lunes (+6,31%) tras anunciar la dimisión de su presidente, Bertrand Meunier.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
1 meneos
 

El Nasdaq amenaza con expulsar al socio de Barça Media tras la fuga de inversores

La salida a Bolsa de Barça Media, la filial de contenidos del FC Barcelona, está siendo toda una carrera de obstáculos. El impago de las cantidades pactadas por los nuevos inversores ha dejado en el aire la operación. Ha sido la fuga de inversores que han pedido el reembolso la que ha provocado la disminución del número de accionistas de Mountain. La Spac, actualmente domiciliada en Islas Caimán, es la sociedad que estaba previsto que absorbiese el negocio de Barça Media y trasladase su sede a Países Bajos.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
9 meneos
11 clics

El sector de la defensa "celebra" en bolsa la guerra entre Israel y Palestina

Las fuertes subidas del sector contrastan con las caídas del resto de la renta variable. El conflicto entre Israel y Palestina ha tenido su eco en los mercados. Mientras que la mayoría de parqués se han teñido de rojo y los valores turísticos se han estrellado, las empresas del sector de la defensa se han erigido como las grandes triunfadoras de este desafortunado enfrentamiento.
5 meneos
6 clics

Los fondos expuestos a Defensa se ponen en el candelero por el frente en Oriente Medio

Los gigantes del sector viven una época dorada tras la guerra de Ucrania y el aumento del gasto militar en Europa.Ahora el conflicto en Israel las vuelve a poner en el punto de mira desde zona de máximos históricos en Bolsa.
17 meneos
66 clics
El 99% de los gestores de fondos españoles lo hizo peor que el índice bursátil el último año

El 99% de los gestores de fondos españoles lo hizo peor que el índice bursátil el último año

S&P compara los resultados de los gestores de fondos de inversión activos, frente a los índices bursátiles con los que se pueden comprar. En el último estudio de los índices de S&P frente a los fondos activos se concluye que en el caso de los gestores de fondos de inversión especializados en renta variable española, un 99% tuvo un rendimiento peor que el índice, cuando se analiza la evolución del último año. Solo uno de cada 100 lo hizo mejor que el mercado.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123

menéame