Actualidad y sociedad

encontrados: 143, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
163 clics

Localizan 'hormigas locas', una especie invasora y exótica, en Vélez-Málaga

Un vecino de Vélez-Málaga se quejó de la presencia de unas hormigas pequeñas que invadían su vivienda y miembros de la asociación GENA-Ecologistas en Acción que se desplazaron al domicilio comprobaron que no se trataba de hormigas comunes, ha informado este colectivo en un comunicado
36 meneos
42 clics

La Justicia rechaza que el eucalipto sea clasificado como una especie invasora

«La sala no puede concluir que exista una evidencia científica de la necesidad de incluir al eucalipto en el catálogo de especies invasoras». Así de categórica se muestra la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en cuyas manos recayó el primero de los recursos judiciales presentado por el Concello de Teo contra la decisión del Ministerio de Agricultura de rechazar que esta especie fuera considerada como invasora.
4 meneos
165 clics

Un caracol invasor provoca una cooperación sin precedentes en el Mar Negro

La rapana venosa, un caracol de origen asiático, ha pasado de ser una amenaza para los ecosistemas del Mar Negro a un producto muy demandado para su consumo, lo que ha dado lugar a una cooperación internacional sin precedentes para la ordenación sostenible de esta especie invasora.
60 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el viernes que es necesario hablar con los invasores en el idioma que conocen: es decir, se debe librar una guerra para disuadir la invasión, y la violencia debe enfrentarse con violencia. Y se necesita una victoria para ganar la paz y el respeto, agregó Xi.
46 14 8 K 301
46 14 8 K 301
7 meneos
21 clics

Éxito en el programa de cría del visón europeo en FIEB

Este año han sido 21 las crías de visón europeo que han nacido en las instalaciones de la Fundación FIEB, situada en Casarrubios del Monte (Toledo) y es la primera vez en mucho tiempo que se reproduce un macho nacido en cautividad, en una temporada marcada por la pandemia y la “nueva normalidad”.
12 meneos
91 clics

Sevilla indulta a las cotorras

Desde la Estación Biológica de Doñana, que también ha estudiado el problema, se considera que la estrategia municipal sevillana no tendrá resultado y la solución es abatir las aves. «En la colonia de cría más importante del cernícalo primilla en la ciudad, la iglesia del Salvador, de 40 parejas en 2013 se ha pasado este año a sólo 23», según Dailos Hernández Brito, de la EBD. Mientras, la cotorra se ha quintuplicado en ese edificio, con 22 nidos.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
10 meneos
98 clics

Los mapaches se asoman a la ciudad: vistos en Cudeiro

Los habitantes de la parroquia de Cudeiro, en la ciudad, llevan desde el pasado jueves conviviendo con nuevos vecinos no deseados. En el núcleo urbano de Acosta, varias personas han avistado tres mapaches en una zona muy próxima al pueblo.
8 meneos
235 clics

El área de dispersión de las serpientes en la isla de Ibiza no para de aumentar

«El grave problema que se tiene cuando se trabaja en la erradicación de una especie invasora es que no hay protocolos anteriores de actuación en las islas a los que podamos recurrir o en los que podamos inspirarnos y eso provoca que aunque no paremos de aprender sobre como se comportan, desgraciadamente siempre estamos yendo un paso por detrás».
34 meneos
255 clics

Muere un hombre en su finca de Gijón tras un ataque de avispas asiáticas

La víctima, cuyo cuerpo fue hallado por sus padres en el baño de su vivienda, se topó con un nido cuando segaba
28 6 1 K 22
28 6 1 K 22
44 meneos
68 clics

Escapes y sueltas del visón americano por parte de animalistas, amenazan con extinguir al visón europeo

El visón europeo es un mamífero situado en la máxima categoría de amenaza, es decir, bajo la categoría de «en peligro crítico de extinción» dentro de la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) en 2011. Tiene varias amenazas, entre ellas la destrucción de su hábitat vinculado al agua y el visón americano, una especie exótica invasora liberado por animalistas o que escapan de las granjas peleteras.
11 meneos
56 clics

A la caza del nuevo mosquito asiático que ya se ha asentado en Asturias

El Aedes japonicus, que fue visto por primera vez en España hace dos años en Siero, pertenece a la misma familia que el temido mosquito tigre, habita en fuentes de agua del ganado y aguanta bien el frío
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
23 meneos
51 clics

El Ayuntamiento de Madrid autoriza el contrato para reducir las cotorras en Madrid

Madrid pondrá en marcha en octubre el plan más ambicioso e integral que haya desarrollado una ciudad española para el control de estas especies invasoras. La capital es el territorio del país con más población de cotorras argentinas, un censo que ha crecido un 33 % de 2016 a 2019, situándose en 12.000 ejemplares. La adjudicataria empleará distintos métodos de control conformes a la legislación de bienestar animal, al tiempo que realizará un riguroso control sanitario y de seguimiento de las aves que queden en libertad.
11 meneos
90 clics

El Tajo, limpio de azolla

La azolla que hace unos días invadía parte de las aguas del río Tajo en Extremadura ha desaparecido ya casi por completo de las zonas más afectadas, en los embalses de Cilleros, de Alcántara y especialmente en el tramo del río por el Parque Nacional de Monfragüe. Según informa la Consejería de Transición Ecológica, el manto verde que cubría estas zonas había desaparecido ayer, "una vez que la planta ha cumplido con su ciclo biológico".
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
353 meneos
4742 clics
Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura

Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura  

El Tajo, a su paso por Monfrague, la joya natural más importante de Extremadura, y por el resto del embalse de Alcántara, se encuentra tamizado por una nueva alga invasora. Fotos y vídeos.
140 213 1 K 432
140 213 1 K 432
11 meneos
93 clics

Los franceses aceptan la suspensión de su Libertad, por Thierry Meyssan

Francia es un extraño país que históricamente ha colaborado con quienes lo invadían, antes de que su pueblo acabara rebelándose con honor; un país inicialmente cobarde cuyo pueblo siempre acaba mostrando bravura. Sin reflexionar, como siempre, Francia acaba de abandonar la divisa de sus ancestros, a la que seguramente pronto regresará.
9 meneos
77 clics

Adenex pide actuar ante la proliferación en el Tajo de una planta invasora

La 'azolla filiculoides', una especie invasora y flotante, impide ver el agua del embalse de Alcántara
7 meneos
54 clics

Algas asesinas en Tarifa. Especies invasoras

El alga parda fue descrita por primera vez en Ceuta en 2015 y solo ha necesitado cuatro años para ocupar todo el litoral gaditano, alcanzar puntos de las costas atlánticas de Huelva y expandirse hasta Marbella. Según algunas estimaciones ocupa hasta el 50% del espacio entre los cinco y los 25 metros de profundidad. Rugulopterix okamurae no tiene quien se la coma, de momento. La rápida velocidad a la que crece, además, está favoreciendo que poco a poco vaya reemplazando a las algas autóctonas.
13 meneos
747 clics

Pinta a su perro como un tigre para ahuyentar a unos monos invasores

Srikant Gowda, el dueño del can, fue titular de muchos noticieros internacionales por utilizar tinte para el pelo para pintarlo con las características rayas del felino.
12 1 2 K 51
12 1 2 K 51
16 meneos
31 clics

El mosquito tigre, transmisor de graves enfermedades, dobla su presencia en España en 5 años

El Aedes albopictus ha pasado de tener colonizados unos 360 municipios en 2013 a expandirse por 728 el año pasado por las nuevas condiciones climáticas derivadas del calentamiento global. La OMS avisa de la necesidad de desplegar programas especiales para atajar las enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya transmitidas por insectos como este mosquito. Las administraciones en España gastan millones de euros para contener la invasión
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
7 meneos
81 clics

Ludwigia, la especie invasora que amenaza las aguas del Tajo

La Junta ha comunicado a la Confederación Hidrográfica la existencia de esta planta acuática de origen americano que ha aparecido en los ríos Alagón y Salor
8 meneos
55 clics

Cómete las especies invasoras de tu ciudad

"Bocadillo de cangrejo de río americano del Tiergarten: Esto o algo así es cómo pronto podrían servirse crustáceos en los lagos de Berlín". Una empresa, fundada por dos jóvenes investigadores en tendencias asociados a un chef, ha despegado combatiendo la invasión del cangrejo de río americano en espacios acuáticos berlineses. Su éxito les ha llevado a buscar otras plagas o especies invasoras, como los gansos del Nilo, que tanto abundan en Fráncfort, para ampliar sus productos.
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de cotorras en Madrid crece un 33% en los últimos tres años

El peso que alcanzan sus nidos, de hasta 200 kilos, sobre las ramas de los árboles pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
3 meneos
476 clics

Pez agresivo y capaz de sobrevivir en tierra invade EE.UU. desde China y las autoridades lo quieren exterminar

"Mátelo inmediatamente y congélelo. Puede sobrevivir en tierra", así de tajantes son las recomendaciones del Departamento de Recursos Naturales de Georgia, EE.UU.
6 meneos
137 clics

Expertos y ecologistas aceptan acabar con las cotorras argentinas en Madrid... pero discrepan en el método

El delegado madrileño de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció este lunes un plan radical para exterminar a las cotorras argentinas, ya que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y el futuro de la biodiversidad. "Se han convertido en una preocupación para los ciudadanos y hemos recibido muchísimas quejas", ha explicado en la Casa de Campo, uno de los lugares favoritos de las cotorras. El Ayuntamiento invertirá unos 100.000 euros (ocho euros por ave) en una campaña integral que se centrará en tres ejes de actuación:
236 meneos
1483 clics
El Ayuntamiento de Madrid anuncia una campaña para acabar con las cotorras argentinas

El Ayuntamiento de Madrid anuncia una campaña para acabar con las cotorras argentinas

Son verdes, ruidosas y una especie invasora que, según Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid "han incrementado su número en un 33% en los últimos tres años
101 135 0 K 341
101 135 0 K 341

menéame