Actualidad y sociedad

encontrados: 137, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
72 clics

La UE autoriza por primera vez el consumo como alimento de un insecto

La Unión Europea ha autorizado por primera vez el consumo de un insecto como alimento, en este caso de gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro ('Tenebrio molitor larva'), ya sea como 'snack' o como ingrediente para elaborar otros alimentos, según ha informado este martes la Comisión Europea.
5 meneos
184 clics

Cómo se detuvo la plaga de langostas en África en 2020 [ENG]

La ONU consideró esta epidemia migratoria de langosta como la más pelibrosa del mundo y los países del Cuerno de África recurrieron a un complejo pero barato sistema tecnológico para contener a millones y millones de insectos.
9 meneos
140 clics

La polilla que quiso ser colibrí: Macroglossum spp

Caminando entre flores de la Península Ibérica podríamos encontrarnos con una majestuosa polilla conocida como esfinge colibrí, ya que es cosmopolita. Este nombre se lo debe a su morfología tan parecida a la de los colibríes, sin embargo se trata de un lepidóptero del género Macroglossum.
1 meneos
13 clics

El gusano de la harina es el primer insecto que recibe el visto bueno de la EFSA como alimento seguro

En 2018 los insectos enteros pasaron a considerarse alimento en la Unión Europea y ya vimos que en ciertos países europeos no sólo había interés en ello, sino que tirando de normativas propias ya se estaban consumiendo. Ahora la EFSA ha concluido algunos estudios sobre esta especie que pasa a estar en la lista de alimentos seguros, aunque habrá que seguir haciendo investigaciones.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
8 meneos
28 clics

Los jardines albergarán más de 50 hoteles para salvar a los insectos

Fomentar la biodiversidad en los principales espacios verdes del municipio a través de 170 cajas nido y más de medio centenar de casetas para insectos. Es el plan que se ha propuesto el Ayuntamiento de Murcia para eliminar posibles plagas y favorecer la polinización. Entre los principales parques y jardines en los que está previsto que se empiecen a colocar próximamente estos ´refugios´ para distintas especies están La Seda, El Salitre, Maestro Ibarra, Martinez Guirao, Fofó o El Señorío de Sangonera la Verde, entre otros.
18 meneos
37 clics

El PMA alerta de que la sequía en Madagascar fuerza a los habitantes a comer insectos

"A medida que aumenta el número de personas que pasa hambre, también lo hace la proporción de familias que recurre a mecanismos de enfrentamiento a la crisis", ha lamentado el portavoz del PMA, Tomson Phiri, señalando que "la mayoría de ellos tienen que comer insectos".
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
4 meneos
54 clics

Restaurantes españoles para comer insectos

Estamos en un planeta que ya ha demostrado que las materias primas utilizadas por el hombre, hasta ahora, para la alimentación son finitas. Por lo que la explotación sostenible de cada especie de insecto comestible puede ser una de las mejores y más efectivas soluciones al problema del hambre en el mundo.
10 meneos
35 clics

Nestlé usa proteína de insectos en el alimento para mascotas Purina (ENG)

La marca Purina de Nestlé está lanzando una línea de alimentos para mascotas que utilizan insectos, mientras el grupo de alimentos más grande del mundo prueba fuentes de proteínas más sostenibles para el medio ambiente.
9 meneos
22 clics

Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles

Los insectos tienen una tasa de extinción ocho veces más rápida que la de mamíferos, aves y reptiles y el 40 % de los polinizadores están en peligro de extinción por las actividades humanas.
13 meneos
30 clics

Una nueva fábrica en Francia producirá insectos en masa como alimento [EN]

Aunque ya no se predice que la población mundial crecerá tanto como pensábamos para fines de este siglo, todavía habrá muchas más personas que ahora. Inicialmente, la planta podrá producir 20.000 toneladas de proteína de insectos al año. No están destinados al consumo humano, al menos no directamente. Además de alimentos para peces, (salmones), vacas y cerdos, Ÿnsect, la empresa francesa, también comercializa su producto para su uso en fertilizantes y alimentos para mascotas
10 meneos
93 clics

¿Por qué son importantes las hormigas en los ecosistemas?

Las hormigas pertenecen a la familia Formicidae, que cuenta con 13.000 especies, de las cuales 300 están en España. Las hormigas son insectos cercanos a las avispas y abejas comparten con ellas la presencia de alas membranosas y aguijón, como vimos en el anterior post sobre hormigas. Pero también comparten con ellas su vital importancia en los ecosistemas. Los servicios ecosistémicos de las hormigas son múltiples.
6 meneos
38 clics

Insectos comestibles: mucho más que proteínas -

En condiciones in vitro, extractos obtenidos a partir de insectos comestibles –como el gusano de la harina (Tenebrio molitor) o el grillo doméstico (Acheta domesticus)– son fuentes novedosas de compuestos bioactivos. Así lo comprueba un trabajo realizado en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, UAM-CSIC).
8 meneos
133 clics

Las hormigas tienen alas y aguijón

Las hormigas son animales situados dentro del filo de los artrópodos y pertenecen concretamente al grupo de los hexápodos (insectos), pues poseen 6 patas. Las hormigas están dentro del orden de los himenópteros, palabra que viene del griego hymen-, membrana, y -pteron, ala, es decir, alas membranosas.
10 meneos
28 clics

El calentamiento global altera el ritmo de las poblaciones de insectos

Especies como el abejorro o la mariposa podrían desaparecer en los próximos años
7 meneos
102 clics

Avispón asesino llega a América y pone en riesgo la vida de los humanos

La llegada de un insecto de gran tamaño hizo prender las alarmas de la comunidad científica en Estados Unidos. Los avispones gigantes asiáticos se han empezado a registrar en el país norteamericano, y especialmente en su capital, Washington. El insecto causa aproximadamente 50 muertes anuales en Japón, pues con tan solo una picadura podría matar a un humano
6 1 9 K -24
6 1 9 K -24
3 meneos
54 clics

Sueltas del insecto antagonista de "Drosophila suzukii" en Véneto

La lucha contra la Drosophila suzukii del cerezo en las colinas entre las ciudades italianas de Verona y Vicenza ha comenzado. Las sueltas del insecto antagonista Trichopria drosophilae han empezado en una vasta área de más de 200 hectáreas. La situación del coronavirus no debería afectar demasiado a la posibilidad de acceder a los campos, pero solo en el balance final se podrá establecer con certeza cuántos se habrán beneficiado de la defensa mediante insectos útiles.
27 meneos
65 clics

La Unión Europea aprueba la venta de insectos como alimentos

La Autoridad de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea ha aprobado la venta de insectos como alimento. El organismo, responsable de la regulación de los alimentos, ha hecho público un listado de "alimentos novedosos" permitidos, entre los que se encuentran grillos, gusanos, langostas o saltamontes. Tras el visto bueno de la Unión Europea, la venta de insectos como alimento en diferentes formas y presentaciones y su uso para la elaboración de masas alimentarias ha quedado regulada y se espera su llegada al mercado antes de final de año.
1 meneos
11 clics

¿Son los insectos causantes del coronavirus?

Parece ser que el origen del coronavirus también puede estar en los insectos como las pulgas o garrapatas, que son transmisores de enfermedades como la peste bubónica.
1 0 12 K -104
1 0 12 K -104
7 meneos
180 clics

Descubren una pizzería en el barrio de las Letras con ratas e insectos "campando a sus anchas"

La Policía Municipal de Madrid ha detectado graves deficiencias higiénico sanitarias en una pizzería ubicada en la calle Príncipe, en el barrio de las Letras, al comprobar que había ratas y diversos insectos "campando a sus anchas". Los agentes de Policía Municipal acceden al establecimiento, de grandes dimensiones, y constantan que hay "graves deficiencias" higiénico sanitarias, con varias ratas e insectos recorriendo el local.
14 meneos
21 clics

El 40% de las especies de insectos se enfrentan a la extinción

“El mayor desafío es la agricultura: el 70% de Gran Bretaña es tierra de cultivo. No importa cuántos jardines hagamos amigables con la vida silvestre, si el 70% del campo sigue siendo en gran medida hostil a la vida". Un nuevo informe sugirió que la mitad de todos los insectos pueden haberse perdido desde 1970 como resultado de la destrucción de la naturaleza y el uso intensivo de pesticidas. El informe dice que el 40% de las 1 millón de especies conocidas de insectos se enfrentan a la extinción.
11 3 0 K 20
11 3 0 K 20
10 meneos
38 clics

La desaparición de insectos es más grave de lo que se creía ¿de quién es la culpa?

Las poblaciones de insectos en todo el mundo que revelaba que el 41% de las especies de este grupo están en declive y que una tercera parte se encuentran en peligro de extinción por culpa de la acción humana y la crisis climática. Relacionada: (2011) ¿Estamos ante la Sexta Gran Extinción en el planeta Tierra? www.meneame.net/story/estamos-ante-sexta-gran-extincion-planeta-tierra
29 meneos
30 clics

Alemania prohibirá el glifosato en 2023 para proteger a los insectos

Berlín toma la iniciativa para frenar la extinción y promover la biodiversidad
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
6 meneos
22 clics

Comer insectos te hace mejor persona

Come insectos, son el alimento del futuro. No contaminan, no contribuyen al cambio climático, son sanos, son sostenibles, son moralmente superiores. Te hacen sentir mejor persona. (...) También son baratos de producir, pero finge que no has leído esto. ¡En México los consideran un manjar!
5 1 7 K -29
5 1 7 K -29
12 meneos
86 clics

Comer insectos te hace mejor persona

No tengas hijos, tenlos primero, ódialos luego, es natural arrepentirse, aborta, tu cuerpo es tuyo, no alquiles tu vientre, no te prostituyas, folla cuando quieras, castígales sin follar, haz que te miren, no deberían mirarte, mirar es agredir, ¿ves cómo te miran?, siéntete libre, viste burka, no te depiles, sé natural, tíñete el pelo de verde, tatúate, haz lo que quieras, obedéceme, no viajes en avión, no viajes en tren, tu diésel contamina, muérete puto facha y danos todos tus ahorros, contribuye, sé solidario, paga, paga, paga paguita.
10 2 16 K -6
10 2 16 K -6
55 meneos
55 clics

El "apocalipsis" de los insectos en EE.UU. se debe al aumento del uso de pesticidas tóxicos [Eng]

La agricultura de EE. UU. se ha vuelto casi 50 veces más tóxica para las abejas melíferas y otros insectos en los últimos 25 años, según un estudio reciente. Las abejas, mariposas y otros insectos están siendo atacados por las mismas plantas de las que se alimentan, ya que la agricultura de Estados Unidos sigue utilizando productos químicos que se sabe que matan.
45 10 4 K 20
45 10 4 K 20

menéame