Actualidad y sociedad

encontrados: 611, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
198 clics

El español Javier Oliván ganó 21,4 millones de dólares en 2022 como jefe de operaciones de Meta

El ejecutivo entra en el grupo de los directivos españoles mejor pagados del mundo
8 meneos
129 clics

Google recortará gastos en ordenadores, diferentes servicios y grapadoras

Más allá de los masivos despidos anunciados los pasados meses, Google también planea reducir costos en gastos de material o servicios, como en la compra de ordenadores para sus trabajadores, grapadoras o el cierre de cafeterías.
27 meneos
91 clics

Conciencia Sur: no nacimos para trabajar  

El ser humano no nació para trabajar, y la revolución tecnológica podría hacer posible esa utopía, opina "Pepe" Mujica.
23 4 1 K 109
23 4 1 K 109
10 meneos
105 clics

Los empleados despedidos en tecnológicas, defraudados con el sector

3 expertos en Recursos Humanos explican por qué la gestión de las salidas masivas en las firmas tecnológicas ha molestado tanto a los empleados. Los despidos en tecnológicas han dejado un regusto muy amargo a los empleados: se han sentido maltratados por sus exjefes tras años de lealtad. Muchos extrabajadores de Google o Meta explican que fueron despedidos mientras estaban de baja por maternidad o que de repente les bloquearon sus cuentas.
7 meneos
19 clics

La farmacéutica Medichem se instala en Asturias con 30 empleos

La nueva planta para la fabricación de productos inyectables se instalará en 2024 en Llanera
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid convierte al Zendal en el "corazón tecnológico" de su sanidad

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere hacer del Zendal el “corazón tecnológico” de la sanidad madrileña. Lo hará a través del desarrollo de un “ecosistema de salud digital” con epicentro en el centro de Emergencias que derivará, entre otros efectos, en la mejora de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que desde el próximo abril aunará nuevas funciones como la solicitud de citas y el acceso a la historia clínica del usuario. “Se trata de poner la tecnología al servicio de la salud”, ha enfatizado la presidenta autonómica.
15 meneos
101 clics

La quiebra del banco de Silicon Valley: la arrogancia tecnológica y los bajos tipos de interés se combinaron para crear un gran lío. Artículo de Adam Tooze (EN)  

Llevamos tiempo preguntándonos, a medida que la Reserva Federal impulsa una subida mundial de los tipos de interés, qué se doblará y qué se romperá. La tensión se ha dejado sentir en todo el mundo. Con la quiebra del Silicon Valley Bank tenemos ahora una importante quiebra bancaria en el corazón de una parte vital de la economía estadounidense directamente relacionada con la subida de los tipos de interés.
13 2 0 K 39
13 2 0 K 39
13 meneos
146 clics

Una familia que perdió a su hija en los atentados de París desafía a las tecnológicas

Solo consta una persona de Estados Unidos en la lista de los 130 muertos de los atentados terroristas de París, en noviembre de 2015. Se llamaba Nohemi Gonzalez, tenía 23 años, y era, según sus amigos, una burbujeante y determinada joven californiana de primera generación mexicano-estadounidense.
11 2 3 K 97
11 2 3 K 97
2 meneos
25 clics

Fase 2. Finalistas del Reto Alimentario Espacio Profundo [ING]

Conoce a los equipos. Más de 300 equipos de 32 países presentaron diseños innovadores de sistemas alimentarios. 28 equipos fueron premiados en la Fase 1, y varios equipos nuevos se clasificaron para unirse al reto en la Fase 2. Quedan 11 equipos. El Deep Space Food Challenge es un concurso internacional en el que la NASA ofrece premios en metálico a equipos estadounidenses y reconocimiento a equipos internacionales. Se invita a los equipos a crear tecnologías o sistemas alimentarios novedosos y revolucionarios que requieran...
345 meneos
2488 clics
El primer avión solar de vuelo perpetuo es español y acaba de completar las pruebas de vuelo autónomo

El primer avión solar de vuelo perpetuo es español y acaba de completar las pruebas de vuelo autónomo

Skydweller va muy en serio. La empresa hispanoestadounidense que ha desarrollado el primer avión solar de vuelo perpetuo con un propósito comercial lleva muchos meses realizando vuelos de prueba en el cielo de Castilla La Mancha. De hecho, algunas de las organizaciones que siguen muy de cerca los avances que está realizando esta compañía son el Ministerio de Defensa español, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y los Ministerios de Defensa de Francia y Luxemburgo. Pruebas de vuelo autónomo superadas. Próxima parada: vuelos con carga.
173 172 0 K 293
173 172 0 K 293
25 meneos
188 clics

«1.000 euros por cada desarrollador que traigas»: las tecnológicas, a la desesperada para encontrar personal

Openbank empapela Málaga con anuncios que ofrecen una recompensa a quienes le recomienden candidatos
17 meneos
59 clics

Philips anuncia un despido masivo de 6.000 trabajadores: no hay empresa tecnológica que se libre

En octubre de 2022 la multinacional holandesa contaba con 79.000 empleados en todo el mundo. Ya entonces anunció que despediría a 4.000 empleados (aproximadamente el 5 %), pero ahora ha indicado que reducirá esa plantilla en 6.000 puestos adicionales a nivel mundial para 2025. De esos despidos, la mitad se ejecutarán en 2023.
40 meneos
78 clics

SAP despedirá a 3.000 trabajadores, el 2,5% de su plantilla

La empresa alemana de software empresarial SAP ha anunciado este jueves que suprimirá hasta 3.000 puestos de trabajo, alrededor del 2,5% de su plantilla. SAP ha realizado este anuncio coincidiendo con la publicación de sus resultados. Los ingresos alcanzaron los 8.436 millones el en cuarto trimestre, en línea con lo estimado por el consenso; el EBIT fue de 2.581 millones, ligeramente por encima de lo previsto; y el beneficio neto atribuido se situó en 1.028 millones.
66 meneos
208 clics

Hedge funds orquestran los despidos en las tecnológicas para bajar salarios [ENG]

La gente está tratando los recientes despidos tecnológicos como algo espontáneo. No eran. Al parecer, los despidos actuales fueron orquestados por Hedge Funds. Este Hedge Fund exigió que las grandes empresas de tecnología despidieran a la gente porque les pagaban demasiado. Deje que eso se hunda: un Hedge Fund que dice que le están pagando demasiado.
52 14 1 K 289
52 14 1 K 289
12 meneos
175 clics

La ola de despidos en las grandes tecnológicas es un símbolo su otro gran problema: la falta de talento

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento. La subsidiaria de Alphabet se une así a otras dos grandes firmas del sector que en este mes de enero también han anunciado amplios recortes de personal: el día 5, Amazon anunció el despido de 18.000 trabajadores, y el día 18, Microsoft informó de un recorte de plantilla de 10.000 personas.
21 meneos
77 clics

Despidos masivos en las grandes compañías tecnológicas: ya van más de 220.000 en un año

A los nombres de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles se suma Spotify, que ha anunciado un recorte "significativo" de su plantilla. Las grandes compañías tecnológicas están despidiendo de forma masiva y estas últimas horas han cruzado la línea de los 200.000 despidos en un año. Y va a haber más porque Spotify va a anunciar despidos esta misma semana. Los nombres son los de las plataformas que todos llevamos en nuestros teléfonos móviles.
18 3 0 K 42
18 3 0 K 42
22 meneos
71 clics

No todo es culpa del CO₂: las estelas de condensación de los aviones contribuyen aún más al calentamiento global

Los proyectos para hacer que el transporte aéreo sea más respetuoso con el medio ambiente se suelen centrar en las emisiones de CO₂ de los vuelos, y con razón, hasta el punto que, por ejemplo, Francia limitará los vuelos nacionales en favor del tren de alta velocidad . Sin embargo, al mismo tiempo se suele pasar por alto las estelas de condensación que dejan en vuelo los aviones.
7 meneos
26 clics

Málaga estará en el centro de la innovación en IA y la nube de Oracle

La empresa norteamericana ve el ecosistema de malagueño como un polo de atracción de talento en crecimiento tras inaugurar su InnovationHub. Que lleguen grandes empresas es una gran noticia. Málaga es una ciudad fantástica, y cuantas más empresas lleguen más atractivas será para traer talento. Tendremos que trabajar para asegurar que el talento viene a nuestra empresa. Málaga se está convirtiendo en el Silicon Valley de Europa ahora. Uno de los clientes más importantes que tenemos en Andalucía es nuestro vecino, Pernod Ricard.
10 meneos
16 clics

Maldita seleccionada por IPI para aceleradora de innovación

Maldita.es participará en el programa de aceleración del International Press Institute (IPI) en el que recibirá financiamiento, cursos y entrenamientos durante seis meses, junto a 14 medios de comunicación europeos, para diseñar y lanzar nuevos productos centrados en sus audiencias. Los 15 medios fueron seleccionados por sus planes pioneros e innovadores que van desde buscar audiencias más jóvenes, crear contenidos en audio o monetizar a sus audiencias de forma sostenible y que promuevan la participación. Maldita.es trabajará en la creación...
240 meneos
2119 clics
Ni 'profesaurios' ni 'rojipardos', docentes para el futuro de la escuela pública

Ni 'profesaurios' ni 'rojipardos', docentes para el futuro de la escuela pública

Nuno Crato, ex-ministro artífice del éxito de Portugal en las pruebas PISA desmontó mitos, como que los alumnos nativos digitales son multitarea o el mito de la transferencia del conocimiento, y nos recordó que los alumnos muestran más atención con la clase magistral que con la virtual. Insistió en que sin conocimientos no hay competencias. Cosas que muchos ya sabíamos y que tanto distan de la manera de entender la educación en nuestro país.
90 150 2 K 369
90 150 2 K 369
348 meneos
3791 clics
La City de Londres ha dado la orden de regresar a la oficina. Y sus trabajadores están haciendo caso omiso

La City de Londres ha dado la orden de regresar a la oficina. Y sus trabajadores están haciendo caso omiso

El futuro del teletrabajo está en cuestión. A principios de noviembre, LinkedIn informó de que las ofertas de trabajo a distancia se habían reducido...
145 203 2 K 345
145 203 2 K 345
4 meneos
16 clics

Asturias lidera el ranking de autonomías con más empresas reconocidas con el sello de innovación tecnológica

El Principado ocupa la primera posición, seguido de la Comunidad Valenciana, en cuanto al número de EBTs reconocidas con este sello de calidad. La marca es un distintivo que aporta mayor visibilidad a las Empresas de Base Tecnológica así como distinción de innovación ante inversores e instituciones que ofrecen financiación.
23 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caos en China con Foxonn: ¿El gigante tenológico paralizado por el covid? jabiertzo

En este vídeo hablamos de la crisis de Foxconn, el principal productor de tecnología del mundo en su planta de Zhengzhou. Esta fábrica es considerada la más importante del planeta por muchos y de ella salen muchos de los aparatos que usamos cada día, incluidos la mayoría de iPhone. La empresa, de origen taiwanés, acumula muchos años de escándalos por sus condiciones laborales, que veremos en el vídeo, y un brote de covid ha hecho que la situación explote. A la huida de trabajadores siguió la promesa de un aumento salarial que no se cumplió, dan
8 meneos
76 clics

Frenazo de las grandes tecnológicas ¿Qué está pasando con Twitter y Meta?

Aunque la situación es distinta y es mucho más robusto que entonces, el sector tecnológico está en un momento crucial de transición hacia un nuevo escenario acuciada por la ralentización de la economía. Durante años, las llamadas ‘Big Tech’ lideraron el crecimiento de un mercado donde el dinero no dejaba de correr. Tras más de 10 años de fiesta alcista, ahora llega la resaca. Ante las perspectivas de un 2023 muy poco halagüeño, las grandes compañías han optado mayoritariamente por estrecharse el cinturón.
589 meneos
1492 clics
Vox coloca a una periodista deportiva en un ente de la Consejería de Agricultura de Castilla y León al que se refería como "chiringuito"

Vox coloca a una periodista deportiva en un ente de la Consejería de Agricultura de Castilla y León al que se refería como "chiringuito"

Del deporte y la música, al Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) de la Junta de Castilla y León. Vox sigue colocando afines en los entes públicos que critica y que, tal y como anunciaron el pasado mes de junio en las Cortes, pretende fiscalizar. En la pasada legislatura, el Itacyl era para el único procurador de Vox en el Parlamento un “chiringuito”, ahora no tanto. Con un contrato de alta dirección de más de 60.000 euros anuales, se ha incorporado una 'influencer' y periodista que se hace llamar en las redes o en la televisión Maty Fenoy
236 353 1 K 405
236 353 1 K 405

menéame