Actualidad y sociedad

encontrados: 330, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Armengol apuesta por atraer empresas innovadoras a Baleares que "paguen impuestos aquí"

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este martes que apuestan por atraer empresas innovadoras a Baleares "que paguen impuestos aquí", antes que a "nómadas digitales" que teletrabajen desde las Islas pero cuyas empresas repercutan sus beneficios en el exterior. Así se ha expresado Armengol en respuesta a una pregunta del diputado de MÉS per Mallorca Josep Castells durante el pleno del Parlament. En concreto, el diputado quería conocer en más detalle la propuesta de crear un fondo de capital riesgo para estimular el talento
9 meneos
77 clics

AbrigA: un proyecto que produce mantos aislantes térmicos con lana de oveja de descarte

El primer producto sobre el cual se está trabajando son los mantos aislantes térmicos y acústicos para la construcción, con lana de oveja de descarte. Con ello no solo se apunta a convertir lo que prácticamente es un "desperdicio" de la industria ganadera en un aislante para mejorar la eficiencia energética de las construcciones y el confort interior, sino que además el proceso industrial y el uso de energía asociados son de baja complejidad e impacto.
3 meneos
29 clics

Sony avanza para cerrar con CRUNCHYROLL

SONY AVANZA PARA CERRAR LA OPERACIÓN POR CRUNCHYROLL El gigante japonés del entretenimiento y el software, ya había mostrado su interés por el SVOD de animé propiedad de AT&T.
95 meneos
105 clics

Pedro Duque y los nuevos presupuestos de Ciencia e Innovación

De "momento histórico para la ciencia y la innovación" ha catalogado Pedro Duque a los nuevos Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno ha aumentado un 60% la inversión en I+D+i, una medida que el ministro ha celebrado porque "nos permitirá alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea e igualarnos al nivel de los grandes países de Europa".
79 16 4 K 25
79 16 4 K 25
28 meneos
161 clics

El capitalismo ha muerto. Larga vida al decrecimiento y la innovación

La economía basada en el crecimiento descontrolado del PIB sin tener en cuenta el impacto ambiental de los países, ni su cobertura sanitaria y educativa para sus ciudadanos, ha fracasado. La única forma de mejorar el futuro es con tecnologías capaces de solucionar los grandes problemas de la sociedad. La crisis del capitalismo era claramente evidente incluso antes de la pandemia de coronavirus (COVID-19) y del colapso resultante de gran parte de la economía mundial. Los mercados libres y desenfrenados han fomentado la desigualdad de ingresos y
255 meneos
5373 clics
¿Por qué el tomate holandés es más barato que el marroquí?

¿Por qué el tomate holandés es más barato que el marroquí?

Por ejemplo, una de las reivindicaciones del sector agrícola suele ser que los costes salariales les impide vender más barato que otros agricultores de países donde no hay garantías laborales. Es el ejemplo de España criticando que los productos marroquíes sean más económicos y se vendan en mercados europeos. Sin embargo, aun siendo cierto, es importante saber que, por ejemplo, el precio del tomate más barato de Europa es el holandés. Cuatro veces más económico en su producción que el español, más incluso que el del norte de África.
130 125 11 K 295
130 125 11 K 295
2 meneos
3 clics

El primer superconductor del mundo que opera a temperatura ambiente

Hasta ahora se necesitaban temperaturas extremadamente bajas para alcanzar la superconductividad, la capacidad de algunos materiales para conducir la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdidas de energía, pero investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) lo han logrado a 15 °C con un compuesto de hidrógeno, azufre y carbono, eso sí, a altas presiones. Es un nuevo avance hacia los ansiados sistemas eléctricos de eficiencia perfecta.
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
4 meneos
85 clics

Digitalizarse para sobrevivir en tiempos de pandemia: así la han afrontado cuatro restaurantes míticos

La hostelería ha sufrido con fuerza los efectos de la Covid-19. Se estima que más del 21% siguen cerrados, pero muchos restaurantes han visto en la tecnología y la digitalización, gracias a aplicaciones como ElTenedor, una tabla de salvación en estos tiempos convulsos
33 meneos
137 clics

València defiende la Capitalidad Europea de la Innovación con un 'playback' de su concejal  

En su intervención, la voz que sonaba mientras el concejal desarrollaba su discurso -con mascarilla- no era la suya, si no la de otro hombre.
5 meneos
15 clics

El Clínic inicia un ensayo para evitar la cirugía en ciertos cánceres de mama

El tratamiento con quimioterapia y dos fármacos biológicos podría ahorrar el paso por quirófano a más del 50% de casos con un tumor HER2 positivo.
8 meneos
83 clics

Ecoener pone en marcha el parque eólico El Rodeo con aerogeneradores pioneros

Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, anuncia la puesta en marchad el parque eólico «El Rodeo», su cuarto proyecto en la isla de Gran Canaria. Con una potencia instalada de 4,8 MW, el parque está situado en San Bartolomé de Tirajana y está compuesto por 6 aerogeneradores ENERCON E-48. La construcción de este parque afianza la apuesta de Ecoener por la sostenibilidad en la isla y supondrá una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 8.050 toneladas. Se han introducido medidas dentro del parque con el fin d
2 meneos
55 clics

Desarrollan novedosa solución para minimizar los riesgos del viento en los parques fotovoltaicos

La planta fotovoltaica “El Marqués” de 12,5 MWp, la más grande del municipio de Zaragoza, puesta en marcha en plena pandemia por el Covid, ha sido la primera en implementar un diseño de barreras cortavientos
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
9 meneos
35 clics

El profe que cantaba a sus alumnos

'Yo Quiero Aprobar Mates', este es el proyecto educativo que Juan Francisco Falcón abandera desde hace tres años en un colegio de la isla de Tenerife. El proyecto inicial surgió con la iniciativa de tres alumnas que crearon un canal en la plataforma YouTube para un trabajo de clase. Tras el éxito obtenido, los profesores y alumnos del centro se aventuraron en la creación de una metodología similar pero a gran escala, que englobara al resto de clases del colegio, cosechando rápidamente unos resultados académicos positivos.
384 meneos
4928 clics
China ya ha ganado

China ya ha ganado

El pasado martes, Eric Schmidt habló frente al Bipartisan Policy Center sobre inteligencia artificial y sobre el liderazgo del mundo en el futuro, y dejó las cosas completamente claras en ese sentido: China es el próximo líder mundial. Es una evidencia que llevo tiempo defendiendo: escogiendo una forma de hacer las cosas completamente diferente y que en Occidente consideramos inaceptable, China ha logrado posicionarse como un líder mundial en las tecnologías que van a marcar el futuro de la humanidad, mientras el resto del mundo se relajaba.
161 223 5 K 356
161 223 5 K 356
8 meneos
45 clics

Navarra territorio innovador frente a la pandemia

La Comunidad Foral está trabajando activamente en estructuras de innovación a través del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) en distintas acciones. Navarra aporta 2,6 veces más a su Plan de Choque a la I+D que el resto del Estado a su propio plan y, además, pone en marcha la Compra Pública de Innovación como herramienta para dotar de mayor eficacia a la administración a la vez que se dinamiza la innovación empresarial
3 meneos
25 clics

Las 10 empresas más innovadoras en tecnologías transformadoras de una economía baja en carbono

Diez startups han sido nombradas como ‘las pioneras de BNEF 2020’. Los ganadores buscan algunas de las oportunidades en áreas tan diversas como materiales avanzados, energía distribuida, digitalización industrial, movilidad inteligente, metales, satélites y almacenamiento de energía.
21 meneos
39 clics

Portugal se une al grupo de "fuertes innovadores" de la UE - Comisión Europea [PT]

Portugal ha hecho algunos de los mayores progresos en términos de innovación en los últimos años, y ahora es miembro del grupo de Estados miembros de la Unión Europea considerados "fuertes innovadores", revela el Cuadro de Indicadores de Innovación Europea publicado este martes por la Comisión Europea.El segundo más alto en la jerarquía, después de los "líderes de la innovación", que son Suecia, Finlandia, Dinamarca, los Países Bajos y Luxemburgo.La UE, por segundo año consecutivo, supera a los Estados Unidos
7 meneos
108 clics

Los nuevos mediocres españoles

En esta época gregaria, en la que nos hemos limitado a seguir las tendencias generales, también hemos desmantelado las estructuras del talento
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación Grupo Operativo AP-Waste

El próximo 5 de junio a las 11 de la mañana, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, presentamos por Webinar el grupo operativo, AP-Waste, con el objetivo de reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso innovador, pionero en España, en el que se usan insectos para biodegradar de forma natural los agroplásticos. Apúntate aquí...
2 meneos
11 clics

Innovación en la nueva normalidad.- Por donde comenzar…

Se habla mucho en estos días de una “nueva normalidad”, esto fue acuñado ya hace algunos años por Mohamed A. El-Erian en el 2016 y ahora se ha retomado y convertido este tema para cuando la pandemia del Covid – 19 sea controlada y ocasiones menos dificultades en la salud y en la vida de las personas para que no sean infectadas.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
22 meneos
117 clics

El coronavirus revela el gran fallo de Occidente: apostarlo todo al software

La pandemia destapa la inutilidad de los grandes polos de innovación como Silicon Valley para solucionar el problema. La falta de inversiones a I+D en áreas estratégicas [...] nos dejan a merced de fabricantes asiáticos y sin capacidad de innovar. ¿Por qué no tenemos vacunas ni medicamentos, ni suficientes mascarillas ni respiradores? "Podríamos tener todo eso pero decidimos que no, en especial, elegimos no tener los mecanismos, las fábricas, los sistemas para producirlo. Hemos optado por no 'construir'",
18 4 2 K 110
18 4 2 K 110
12 meneos
37 clics

Nace el proyecto AP-Waste para la biodegradación de plásticos agrícolas a través de insectos y microorganismos

La necesidad de buscar una solución a los plásticos agrarios es urgente. Este proceso biotecnológico de valorizacion se basará en la selección de distintos agroplásticos y en la aplicación de microorganismo e insectos que, mediante una acción sinérgica, podrán biodegradar dichos plásticos para obtener biofertilizantes de gran calidad y otros compuestos de alto valor añadido.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
5 meneos
21 clics

La pandemia mundia ha generado nuevas formas de activismo [ENG]

Antes de la pandemia del Covid-19, el mundo experimentaba niveles de movilización masiva sin precedentes. La década de 2010 a 2019 vio más movimientos de masas que exigían un cambio radical en todo el mundo que en cualquier otro período desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, desde que se produjo la pandemia, la movilización en las calles se ha detenido en gran medida. El cese de las protestas en la calle no significa que el poder de la gente se haya disipado.
17 meneos
141 clics

Japoneses desarrollan fibra de cobre que desactiva los virus y puede usarse en mascarillas

La lámina tiene un fotocatalizador aplicado en su superficie que una vez expuesto a la luz activa sustancias con alto poder oxidante que descompone partículas virales y bacterias. La empresa desarrolladora dijo que la fibra de cobre podrá incorporarse a la producción de mascarillas y guantes, pero también como material de protección en todo lugar que sea tocado por más de una persona, como botones de ascensores, interruptores de luz, pasamanos y sujetadores de los trenes y manija de las puertas.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
14 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La científica detrás del test portugués que sí funciona: "Necesitamos infectar a la gente de forma segura"

María Manuel Mota ha creado un kit de detección del coronavirus hecho en Portugal que está haciendo 300 tests al día en el país.

menéame