Actualidad y sociedad

encontrados: 1293, tiempo total: 0.022 segundos rss2
14 meneos
35 clics
"Dejamos desprotegida una infraestructura crítica como la refinería por las exigencias de Repsol", denuncian vigilantes de Prosegur

"Dejamos desprotegida una infraestructura crítica como la refinería por las exigencias de Repsol", denuncian vigilantes de Prosegur

El personal encargado de la seguridad en la planta petroquímica de A Coruña se manifestó el pasado viernes por las condiciones laborales a las que se ven sometidos. Los protocolos que Repsol, el cliente, obliga a cumplir a los vigilantes de Prosegur, que presta servicio en el complejo, multiplican la labor de los operarios, que no ven compensado ese esfuerzo con una mejora salarial ni con más medidas seguridad para el desempeño de sus funciones. "No llevamos un detector de sulfhídrico; te puedes encontrar con una bolsa de gas y te la comes".
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
19 meneos
572 clics

Una ciudad sin ley a más de 5.000 metros de altura: cómo es la vida en el lugar habitado más alto del mundo

La Rinconada, la ciudad más elevada del mundo. Ubicada a más de 5.100 metros y con una temperatura promedio anual cercana a los cero grados, la escasez de oxígeno en este lugar es palpable, al igual que la carencia de infraestructuras básicas. La presencia policial, por su parte, es mínima, generando un ambiente de lo que se podría describir como una ciudad 'sin ley'. ¿Por qué la gente sigue viviendo ahí en unas condiciones tan extremas? La respuesta es simple: hay oro.
15 4 1 K 103
15 4 1 K 103
21 meneos
130 clics
Vivir encima del transformador incendiado en el Mopu: "Siempre hace calor en mi casa"

Vivir encima del transformador incendiado en el Mopu: "Siempre hace calor en mi casa"

Vecinos de la barriada de la Constitución de Jerez temen que el transformador del bajo del bloque 2 vuelva a explotar por las constantes sobrecargas que sufre y piden un cambio de ubicación
7 meneos
28 clics

El sur de Tenerife reivindica actuaciones urgentes ante el ‘boom’ poblacional

Advierten de la “situación límite” en centros educativos y sanitarios, vivienda y carreteras. El crecimiento de población en Canarias dibuja una realidad que pone de manifiesto la necesidad de reforzar servicios e infraestructuras públicas esenciales. El aumento de los padrones municipales es una tendencia generalizada en el Sur desde hace años. Un crecimiento vinculado a la inmigración, que llega a la comarca meridional atraída por el polo de desarrollo turístico.
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Domicidio”: un nuevo concepto que define la destrucción israelí en Gaza

Defensores de DDHH exigen convertir en crimen de guerra la aniquilación sistemática de viviendas que está llevando a cabo el gobierno de Israel. A principios de este mes de diciembre, el gobierno palestino en la franja de Gaza estimaba que un 60% de sus viviendas habían sido destruidas total o parcialmente por los ataques israelíes. Las cifras no varían mucho en otras fuentes: The Guardian, investigadores independientes cifraban en un 40% la destrucción de hogares a inicios de diciembre, añadiendo 1,8 millones de desplazados...
57 meneos
83 clics
La ampliación del Puerto de València es una obra innecesaria, despilfarradora y contraproducente

La ampliación del Puerto de València es una obra innecesaria, despilfarradora y contraproducente

El Consejo de Ministros lleva a aprobación más de 660 millones de euros públicos para duplicar la capacidad de contenedores "a la carta" para la multinacional MSC.
47 10 3 K 66
47 10 3 K 66
754 meneos
856 clics
Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión

Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión

El Parque de Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión. El espacio protegido es la primera reserva natural expulsada de este ‘sello’ de calidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
298 456 4 K 378
298 456 4 K 378
15 meneos
48 clics

El alto coste económico y la falta de ayudas eficaces hunden la natalidad en España

Pero, realmente, ¿es tan caro es tener hijos en España?. Según un estudio realizado por la página Raisin, el precio de tener un hijo y mantenerlo hasta la emancipación (o por lo menos hasta cerca de los 23 años) en el año 2022 es de alrededor de 309.381 euros si es un niño y 301.154 euros si es una niña. En este estudio, también se hace la comparación con los precios de tener un hijo o hija en el año 2002, los cuales eran inferiores, siendo 218.848 euros los niños y 212.889 las niñas, presentando un incremento de los precios (IPC) del 41%.
588 meneos
2361 clics

Israel despliega máquinas para destruir infraestructuras en la zona ocupada  

Israel despliega máquinas para destruir infraestructuras en la zona ocupada
222 366 9 K 527
222 366 9 K 527
16 meneos
18 clics

Seis de cada diez ayuntamientos españoles son opacos con sus cuentas públicas

Hasta un 63% de las entidades locales (ayuntamientos, consejos, diputaciones provinciales y cabildos insulares) no entregan informes de control interno al tribunal de cuentas, mientras que solo el 32,2% de los grandes ayuntamientos (más de 50.000 habitantes) no publica información en materia de auditoría, un porcentaje que desciende hasta el 5% en el caso de aquellos que tienen entre 1.000 y 5.000 habitantes. Así lo pone de manifiesto el informe Análisis del nivel de transparencia económico-financiera de las entidades locales
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
24 meneos
80 clics
El AVE llega a Asturias: casi 20 años de obras y 4.000 millones de inversión

El AVE llega a Asturias: casi 20 años de obras y 4.000 millones de inversión

La apertura de los túneles de Pajares permitirá conectar el Cantábrico con Madrid en tres horas. la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias se ha concretado por fin hoy, día 29, con el acto oficial y el 30 con la puesta en servicio real inaugurando una de las infraestructuras más complejas de la ingeniería europea, los dos túneles de la Variante de Pajares que atraviesan la cordillera Cantábrica, y también más caras y con más demoras acumuladas durante casi dos décadas
50 meneos
69 clics
Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

Más allá de Doñana: la nieve artificial de Sierra Nevada abre otra guerra por el agua en un país que se seca

El acuerdo en Doñana es la punta de un inmenso iceberg: la insostenibilidad de los usos productivos del agua en España que se desertifica. . Las estaciones de esquí son otro ejemplo de esta insostenibilidad. La semana que viene, Sierra Nevada, el recinto más meridional de Europa, con 111,4 km esquiables.Sin nieve natural, Cetursa, la empresa pública que gestiona esta estación, ha tenido que activar el sistema de cañones de producción de nieve para no retrasar la apertura y no incumplir con todos los contratos firmados tras "la mayor inversión..
3 meneos
70 clics

Irueste ofrece vivienda gratis a quien gestione su bar

Irueste, un pequeño pueblo de Guadalajara situado en pleno corazón de La Alcarria y a tan sólo 25 minutos de la capital, está buscando una persona o familia que gestione su bar municipal, después de que sus antiguos dueños se hayan jubilado.
46 meneos
84 clics
Los médicos de Málaga culpan a la Junta de Andalucía del "caos" en los centros de salud por no cubrir las bajas

Los médicos de Málaga culpan a la Junta de Andalucía del "caos" en los centros de salud por no cubrir las bajas

El Sindicato Médico de Málaga habla de "la pésima gestión de la Consejería de Salud de la Junta que obliga a estos centros sanitarios a cerrar consultas ante el grave déficit de facultativos y afecta la atención a los usuarios".
13 meneos
85 clics

El fundador de WeWork se guarda un as en la manga tras la bancarrota: él todavía es milmillonario

Adam Neumann y la “economía circular”. Su salida de la compañía en 2019 tuvo varios motivos, pero el principal fue la gestión desleal de su fundador, que compraba edificios de oficina a su nombre, para luego arrendárselos a WeWork y quedarse con la propiedad, los beneficios de WeWork y el del alquiler, tal y como desveló una investigación de The Wall Street Journal. Lo que sale de un bolsillo, entra en el otro multiplicado.Salir de WeWork fue el mejor negocio de su vida. El fundador todavía mantiene una fortuna de unos 1.700 millones de dólares
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
42 meneos
44 clics
La Fundación Amancio Ortega envuelta en los tejemanejes de la gestión de residencias en Galicia

La Fundación Amancio Ortega envuelta en los tejemanejes de la gestión de residencias en Galicia

La Fundación Amancio Ortega ha dado un paso significativo en el ámbito de la asistencia social en Galicia con la entrega de la primera de las residencias públicas.La sorpresa llegó con el anuncio del señor Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, sobre la gestión privada de estas residencias. Esta decisión ha generado un debate considerable, ya que la expectativa inicial era que estas instalaciones, aunque construidas por una entidad privada, mantendrían una gestión pública.
35 7 1 K 123
35 7 1 K 123
21 meneos
25 clics
El Gobierno del PP y Vox recuperará la gestión pública de los hospitales de Dénia y de Manises, pero el de Elche seguirá privatizado

El Gobierno del PP y Vox recuperará la gestión pública de los hospitales de Dénia y de Manises, pero el de Elche seguirá privatizado

La Conselleria de Sanidad anunció este viernes que asumirá la gestión de ambos departamentos de salud de Dénia y Manises a partir de la finalización de los contratos de concesión el próximo año y promoverá para ello “una transición planificada, rigurosa y ordenada”. Según Sanidad, “tanto el informe de análisis de situación, como el clima social y laboral generado en ambos departamentos, unido a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, han sido determinantes para tomar la decisión”.
15 meneos
45 clics
El Tribunal de Cuentas Europeo señala a España como el país con más irregularidades en el gasto de fondos UE

El Tribunal de Cuentas Europeo señala a España como el país con más irregularidades en el gasto de fondos UE

España es el Estado miembro que peor está gestionando el uso de los fondos europeos Next Generation EU, según el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). No se refiere al nivel de ejecución, cuántos fondos han llegado ya a la economía, un asunto por el que también está siendo señalado nuestro país. Hace alusión a partidas que no se debieron financiar con estos fondos, bien porque no se habían cumplido los objetivos marcados por completo o bien porque era un gasto corriente que ya tenía el país antes de estas ayudas.
12 3 20 K -30
12 3 20 K -30
3 meneos
9 clics

Lampedusa no puede olvidar: una década de gestión migratoria a la deriva

Más de 22.300 personas han muerto en el Mediterráneo Central en estos diez años desde que uno de los mayores naufragios que se recuerdan golpeó Italia. Hace diez años la isla italiana de Lampedusa (sur) amanecía con 368 migrantes muertos en uno de los mayores naufragios que se recuerdan en el Mediterráneo y aunque la tragedia espabiló a Italia y Europa, el fenómeno no solo se ha detenido sino que persiste entre políticas errantes y titubeos. Es una tierra condenada a no olvidar.
6 meneos
15 clics
Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

Japón preparará 33 aeropuertos y puertos civiles para su uso en caso de conflicto

El gobierno japonés seleccionó 14 aeropuertos y 19 puertos en 10 prefecturas como candidatos para expandir la defensa. El Nikkei reveló que quiere ampliar pistas de aterrizaje y muelles que permitirá a Fuerzas de Autodefensa y Guardia Costera evacuar a la población o desplegar tropas. Al menos 16 en las islas Ryukyu, incluida Okinawa al sur, y en las de Kyushu y Shikoku al oeste. Se hizo hincapié en zonas cercanas a China y Taiwán. En aeropuertos se construirán estacionamientos, calles de rodaje, hangares y pistas de aterrizaje de 2.500 metros.
5 meneos
179 clics

¿Cómo gestionar el móvil de los hijos en casa? Ideas para reconducir el conflicto

Psicólogos, divulgadores y directores escolares animan a los padres y madres a enfrentarse a la realidad e inculcar a sus hijos e hijas un buen uso de la tecnología. Artículo completo en #1.
28 meneos
30 clics
Cataluña multa a Amazon por la mala gestión de los residuos electrónicos

Cataluña multa a Amazon por la mala gestión de los residuos electrónicos

El Govern catalán ha multado a Amazon por no ofrecer la documentación requerida por la gestión de residuos electrónicos, según ha explicado el director de la Agencia de Residuos de Cataluña, Isaac Peraire, en declaraciones a 'El Periódico'. En concreto, la multunacional ha incumplido la normativa que establece que empresas que distribuyen electrodomésticos están obligadas a ofrecer la posibilidad de que el cliente entregue el artículo del que se deshacen
23 5 0 K 99
23 5 0 K 99
19 meneos
222 clics
El urbanismo táctico funciona. Y España tiene uno de los mejores ejemplos en una ciudad inesperada

El urbanismo táctico funciona. Y España tiene uno de los mejores ejemplos en una ciudad inesperada

Un pequeña localidad resiste. Es Logroño, a la que la pandemia de coronavirus también cambió su forma de moverse. Dos años después de que se empezaran a implementar los primeros cambios, la ciudad es otra. Ha puesto en marcha un proyecto para priorizar los paseos, la bicicleta y el uso del transporte público. Y ha sido galardonada por ello.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
1010 meneos
1941 clics
Almeida renuncia a la gestión pública del parking de Luna, uno de los más rentables de Madrid, y planea talar su arbolado

Almeida renuncia a la gestión pública del parking de Luna, uno de los más rentables de Madrid, y planea talar su arbolado

El parking de Luna-Tudescos es actualmente uno de los más utilizados en Madrid. Su estratégica ubicación junto a la Gran Vía facilita que se llene durante los fines de semana y que durante el año pasado llegara a facturar hasta 1.472.517 euros, según datos de la empresa que actualmente explota la gestión. Su rentabilidad es muy alta, debido a que los gastos de explotación (personal, suministros o impuestos) rondan los 750.000 euros anuales, según cifras publicadas por el Ayuntamiento de Madrid.
388 622 7 K 451
388 622 7 K 451
39 meneos
38 clics
Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Paz ha amanecido con 70 pacientes pendientes de ingresar en la planta. Sin embargo, el hospital mantiene cerradas 435 camas con la excusa de que en verano vienen menos pacientes. Una situación que los trabajadores denuncian cada año.
34 5 0 K 113
34 5 0 K 113

menéame