Actualidad y sociedad

encontrados: 921, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
12 clics

Botín y Oliu, los únicos banqueros que reducen su sueldo en el Ibex 35

Ana Botín y Josep Oliu fueron los únicos presidentes de un gran banco cotizado en el Ibex 35 que han visto reducido su sueldo a pesar de haber cumplido los objetivos. En el caso de la presidenta, Banco Santander, la firma alcanzó un beneficio récord en 2022, al alcanzar los 9.600 millones de euros, un 18% más; mientras que Banco Sabadell obtuvo 859 millones, un 62% más.
7 meneos
5 clics

La banca aporta un tercio de la subida del Ibex en el año

El Ibex ya se anota casi un 8% desde el primero de enero y buena culpa de ello es del sector bancario, que ya fue uno de los ganadores del año pasado, cuando los bancos centrales (para el caso, el Banco Central Europeo) comenzaron a subir los tipos de interés, ampliando la rentabilidad del principal negocio de la banca.
60 meneos
64 clics

Las grandes empresas jamás ganaron tanto dinero como hoy en plena crisis

Con la coartada del repunte de precios de las materias primas y la energía, las sociedades mercantiles han aprovechado para elevar los márgenes sobre beneficio y los niveles de rentabilidad. No obstante, se trata de un fenómeno con distintas particularidades, puesto que se expresa con mayor intensidad en determinadas ramas económicas y, sobre todo, en grandes empresas, contabilizándose beneficios récords en aquellas que operan en el IBEX-35.
50 10 2 K 70
50 10 2 K 70
781 meneos
1083 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal se ha convertido en un pozo sin fondo de dinero público dos años después de su inauguración, pese a tener un número testimonial de pacientes

El hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal se ha convertido en un pozo sin fondo de dinero público dos años después de su inauguración, pese a tener un número testimonial de pacientes

El hospital de emergencias Enfermera Isabel Zendal se ha convertido en un pozo sin fondo de dinero público dos años después de su inauguración, pese a tener un número testimonial de pacientes. A día de hoy, según datos de la Consejería de Sanidad, este centro sanitario sin quirófanos, habitaciones, consultas, ni servicio de cocina atiende a apenas 53 personas. El centro suma cada año millones de euros en contratos públicos a dedo pese al fin del Estado de alarma a mediados de 2021 y a ser un hospital sin apenas actividad.
176 605 31 K 359
176 605 31 K 359
32 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Letizia se gastó 53.000 euros en ropa y complementos en 2022, el doble que en 2021

Tras dos años marcados por la austeridad y mostrándose muy austera en lo relativo a sus estilismos, Letizia (50 años) volvió a hacerse con un armario de reina. Aunque mantuvo la misma línea de sencillez y sobriedad, en 2022, a diferencia de 2021 y 2020, la mujer de Felipe VI (54) se alejó de los estrenos cien por cien low cost y se decantó por prendas algo más costosas. La conclusión se desprende del minucioso ranking publicado por UFO No More el pasado 1 de enero. Como es tradición desde 2017, el portal británico ha desvelado el número de es
6 meneos
25 clics

Siemens Gamesa dice adiós al Ibex a la espera de una opa a marchas forzadas

Siemens Gamesa deja atrás su paso por el parqué madrileño. Este martes y 13 será el último día que cotice en el índice bursátil español una vez acabe el plazo de aceptación de la opa de Siemens Energy. El ‘holding’ ha lanzado una oferta de compra por el 32,9% que no controla con la intención de alcanzar el control total, con una ampliación diseñada a medida.
391 meneos
1184 clics
Las multinacionales hacen negocio con el desabastecimiento del agua en Bizkaia

Las multinacionales hacen negocio con el desabastecimiento del agua en Bizkaia

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Diputación Foral, a pesar de ser entidades públicas, han centralizado y externalizado los servicios de la red a grandes empresas del Ibex-35.
139 252 1 K 399
139 252 1 K 399
4 meneos
24 clics

Siemens Gamesa quedará excluida del Ibex 35 a partir del 13 de diciembre

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha decidido, con efectos desde el día 14 de diciembre, excluir el valor Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) del índice Ibex 35, que quedará temporalmente compuesto por 34 valores. En concreto, el ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del día 13 de diciembre, fecha prevista de finalización del plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Siemens Energy, su principal accionista, sobre el fabricante de aerogeneradores.
15 meneos
23 clics

Un juez investiga pagos de empresas del Ibex a CDC al inicio del 'procés'

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz está investigando varios contratos y pagos realizados entre 2009 y 2011 por las empresas de Ibex Telefónica, Gas Natural y Repsol, a la productora audiovisual catalana Triacom, implicada en la presunta financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
5 meneos
126 clics

Un crash bursátil en ciernes: las burbujas de activos se desentienden de las alarmas de recesión

La recesión es el escenario más probable, pero los inversores hacen caso omiso a las señales. Los indicadores líderes apuntan claramente a una caída de la economía.
37 meneos
99 clics

Las empresas del Ibex pinchan el 'capitalismo popular' al sacar de Bolsa 15.000 millones en acciones para beneficiar a los grandes fondos

Las grandes empresas recortan la existencia de valores en manos de particulares que sirvió para justificar algunas privatizaciones, intensifican la recompra de participaciones para reinvertir una parte de sus desmesurados beneficios y elevan la remuneración a los exigentes fondos que van acaparando peso en sus accionariados. La tendencia es incipiente pero de calado: el Ibex 35 empieza a no querer matildes, las acciones en manos de particulares cuya circulación ha servido como pretexto en el pasado para justificar privatizaciones bajo el argume
30 7 2 K 83
30 7 2 K 83
3 meneos
38 clics

¿Burbuja salarial? Explicaría dos de cada tres vacantes tecnológicas sin cubrir

La guerra por el talento en el sector tecnológico parece haberse trasladado con tanta fuerza a los salarios que está dejando fuera de juego a muchas empresas. Según los cálculos de UGT, seis de cada diez de las que dicen tener dificultades para cubrir vacantes lo achacan a las expectativas de sueldo de los candidatos, mientras los empleadores hablan cada vez más de "burbuja salarial".
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
8 meneos
60 clics

Enrique Bañuelos lo vuelve a hacer: de hundir Astroc a llevar a la quiebra a la cotizada sueca Inzile

Inzile vivió un antes y un después de la llegada del fundador y presidente de la inmobiliaria valenciana Astroc, Enrique Bañuelos, con la que saltó a la fama hace 16 años. Una cotizada que también acabó quebrando en 2007. En este sentido conviene recordar que las acciones de la promotora inmobiliaria partieron en la bolsa española desde 6,40 euros y llegaron a superar los 70 euros.
21 meneos
22 clics

El Ibex 35 cierra en octubre (+7,9%) su mejor mes desde noviembre de 2020

Pese a la incertidumbre para el cierre de 2022, la bolsa española ha sumado un 7,9% en octubre en su mejor mes desde el histórico rally de noviembre de 2020 (+25%) que marcó un punto de inflexión en el índice. De este modo, el Ibex 35 rompe con una racha de dos meses consecutivos a la baja con una caída acumulada de más del 10% entre agosto y septiembre.
18 3 0 K 103
18 3 0 K 103
8 meneos
18 clics

El mercado ahoga a las promotoras inmobiliarias cotizadas

El ejercicio está a escasos dos meses de finalizar, y para varios sectores será imposible revertir la mala dinámica mostrada a lo largo del año. Las promotoras inmobiliarias son unas de las muchas empresas que se han visto mermadas por las circunstancias actuales del mercado. En realidad, y pese a que viene siendo un sector demandado, el inmobiliario se ha sumido en una vorágine marcada por la inestabilidad, la volatilidad, y el escepticismo inversor.
8 meneos
14 clics

Telefónica y KKR adquieren la red de fibra de Entel en Chile por 365 millones

Telefónica y KKR, a través de su filial de fibra óptica conjunta On Net, han anunciado la adquisición de la red de Entel en Chile por 358 millones de dólares (365 millones de euros), pasando a controlar así una cartera de 1,2 millones de hogares. La filial telefónica consolida así su posición como el principal operador mayorista de fibra óptica en el país andino, alcanzando los 3,9 millones de unidades inmobiliarias bajo su gestión.
3 meneos
30 clics

Telefónica planteará en el nuevo plan estratégico sacar a bolsa su filial Tech

Suenan de nuevo tambores de salida a bolsa en Telefónica Tech, la división del operador de telecomunicaciones que se encarga de las áreas de ciberseguridad, Big Data e Internet de las Cosas. La compañía, a cuyo frente se encuentra José María Álvarez-Pallete, prepara un plan estratégico a tres años vista con la consultora McKinsey, tal y como publicó el diario El Confidencial.
6 meneos
37 clics

Pallete encarga a McKinsey un nuevo plan estratégico para levantar Telefónica en bolsa

Telefónica ha iniciado los trabajos internos para definir la nueva hoja de ruta 2023-2025, con la que José María Álvarez-Pallete quiere convencer a los inversores del futuro de la operadora. El presidente del grupo de telecomunicaciones ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para dibujar una nueva estrategia tres años después del lanzamiento del último plan rupturista que, sin embargo, no ha tenido el impacto esperado en la cotización, pese a la reducción de la deuda y la vuelta al pago del dividendo en efectivo.
16 meneos
45 clics

Los dividendos del Ibex peligran ante la recesión que está por venir

La economía global se encuentra en un momento delicado, presionada por la inflación y la crisis energética que está poniendo en jaque a Europa.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
15 meneos
95 clics

Alarma 'Ibex' con la crisis británica: la mitad del índice es vulnerable a la libra

El plan fiscal del nuevo Gobierno de Liz Truss y la reducción de balance del Banco de Inglaterra provocan el estallido del coste de la deuda británica, los tipos interbancarios y el desplome de la libra
13 2 0 K 20
13 2 0 K 20
61 meneos
58 clics

Los ejecutivos del Ibex 35 cobran 60 veces más que sus trabajadores y la brecha se dispara durante la pandemia

Los consejeros con poder ejecutivo de las mayores empresas cotizadas del país aumentaron su salario un 4% en 2021, el doble que la media de la plantilla
51 10 1 K 31
51 10 1 K 31
8 meneos
73 clics

El mercado en caída libre: "No hay argumentos para una recuperación consistente"

El mercado continúa instalado en el pesimismo tras las palabras de Jerome Powell acerca de la continuación de la política económica. El presidente de la Fed aseguró la semana pasada en el simposio de banqueros de Jackson Hole que los tipos elevados permanecerían durante un tiempo como medida de los bancos centrales para tratar de frenar la inflación.
12 meneos
20 clics

El Ibex 35 pierde los 7.900 puntos y se encamina a marcar la peor racha de su historia

Si finaliza en 'rojo' la sesión de este miércoles y suma once sesiones consecutivas a la baja, el Ibex registrará la peor racha de su historia. En cuanto al balance de agosto, la caída mensual supera ya el 3,4%.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
9 meneos
21 clics

El Ministerio de Igualdad se alía con Inditex para sensibilizar contra la violencia de género

Inditex y el Ministerio de Igualdad de España han firmado un convenio para “promover la sensibilización y concienciación social contra la violencia de género en el marco de la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’”. Desde la empresa matriz de Zara indicaron que son conscientes de esta problemática y coincidieron en que es necesaria la implicación de todos los agentes sociales. De esta manera, ofrecieron “la máxima colaboración al Ministerio de Igualdad para contribuir, con los medios a su alcance ...
7 2 12 K -24
7 2 12 K -24
14 meneos
25 clics

El Ibex 35 recupera los 8.500 puntos en su mejor racha desde 2009

El Ibex 35 parece imparable. Las dudas sobre el crecimiento mundial no han logrado doblegar al índice de la Bolsa española que, con una subida del 1,01%, ha sumado su undécima sesión consecutiva al alza. Se trata de su mejor racha desde marzo de 2009, cuando sumó trece jornadas en 'verde'. El avance de este martes ha sido suficiente para que el selectivo haya alcanzado los 8.511,9 puntos. Hacía dos meses que no superaba la cota de los 8.500 enteros. La del índice nacional ha sido la mayor subida de las bolsas europeas en una sesión en la que…

menéame