Actualidad y sociedad

encontrados: 203, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
24 clics

Cunit recupera el glifosato para hacer «un plan de choque» contra las hierbas de las calles [VAL]

El Ayuntamiento de Cunit ha dado marcha atrás en la prohibición del glifosato, un herbicida que se usa para eliminar la vegetación de la vía pública, y que muchos ayuntamientos han prohibido después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo catalogara como «probablemente cancerígeno».
11 meneos
42 clics

Bayer y Monsanto - La fusión y sus consecuencias  

Un año después de adquirir Monsanto, Bayer se ve afectado por la imagen negativa de esta. La empresa de Leverkusen también es responsable de los problemas jurídicos del pasado y de los miles de demandas pendientes del gigante estadounidense. Desde hace mucho tiempo, el Roundup, un herbicida que contiene glifosato y que Monsanto vende en todo el mundo, es sospechoso de causar cáncer. Un tribunal de California acaba de conceder más de dos mil millones de dólares por daños y perjuicios a una pareja.
4 meneos
2 clics

Alemania prohibirá el uso de herbicidas con glifosato a fines de 2023 (eng)

Alemania ha dicho que eliminará gradualmente el controvertido glifosato herbicida porque elimina las poblaciones de insectos cruciales para los ecosistemas y la polinización de los cultivos alimentarios. El químico, que algunos expertos también sospechan que causa cáncer en humanos, será prohibido a fines de 2023 cuando expire el período de aprobación de la UE, dijeron los ministros.
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
29 meneos
30 clics

Alemania prohibirá el glifosato en 2023 para proteger a los insectos

Berlín toma la iniciativa para frenar la extinción y promover la biodiversidad
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
360 meneos
1239 clics
Un herbicida intoxica a miles de olivos que esta campaña dejarán de producir

Un herbicida intoxica a miles de olivos que esta campaña dejarán de producir

El uso de dos productos para acabar con las malas hierbas en el olivar de campiña unido a la sequía está intoxicando a muchos árboles, que presentan malformaciones y alteraciones hormonales en Córdoba y Jaén
123 237 0 K 291
123 237 0 K 291
14 meneos
25 clics

Un alcalde francés comparece ante la justicia por prohibir el uso de pesticidas cerca de hogares

El alcalde del pueblo de Langouet, Daniel Cueff, impuso una prohibición a mediados de mayo sobre el uso de pesticidas en terrenos a una distancia inferior a 150 metros de casas o lugares de trabajo, citando su autoridad para bloquear cualquier contaminante en su comunidad. Los habitantes han expresado su preocupación por la fumigación de cultivos, argumentando que numerosos niños mostraban "muy altos niveles" de glifosato, un herbicida químico, en análisis de orina.
24 meneos
151 clics

(A Coruña) El Ayuntamiento renuncia a usar vinagre contra las malas hierbas

El Ayuntamiento dejará de aliñar las malas hierbas con vinagre. A principios del 2016, el anterior gobierno local ensayó el uso de ese producto para combatir la proliferación de hierbajos y verdín en las aceras. A finales de aquel mismo año, la entonces concejala de Medio Ambiente anunció la generalización del uso del vinagre, mientras que los herbicidas solo se emplearían en casos contados y con un aviso a los ciudadanos. García admitió que sería prácticamente imposible eliminar todos los hierbajos.
27 meneos
40 clics

Bayer ofrece 8.000M a los afectados por el herbicida de Monsanto que provoca cáncer

Los demandantes, todos ellos en Estados Unidos, acusaban al gigante químico alemán de comercializar un herbicida llamado Roundup que provocaba dicha enfermedad a los usuarios.
22 5 1 K 48
22 5 1 K 48
29 meneos
88 clics

Bayer informa de que Monsanto creó una 'lista negra' de personas en siete países, incluido España

El fabricante estadounidense del herbicida glifosato y de semillas transgénicas Monsanto elaboró listas en al menos siete países, entre ellos España, de personas críticas con las actividades de la empresa, informó hoy su propietario, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer
24 5 0 K 68
24 5 0 K 68
36 meneos
35 clics

Austria, primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato

Austria prohibió este martes como primer país de la Unión Europea (UE) la utilización a nivel nacional del controvertido herbicida glifosato en la agricultura, después de que el Parlamento de Viena adoptó de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.
30 6 0 K 30
30 6 0 K 30
18 meneos
36 clics

Después de glifosato, el nuevo escándalo sanitario se llama cloripirifos (FR)

Es un pesticida prohibido en Francia y, sin embargo, encontramos residuos en las frutas y verduras que se venden en la estantería. Los clorpirifos, aún autorizados en la Unión Europea, deben ser reevaluados por la Comisión Europea a la expiración de su licencia de autorización de comercialización. Pero las asociaciones exigen su prohibición. Se le acusa de bajar el coeficiente intelectual de los niños y de ser neurotóxico.
16 meneos
18 clics

Ferrocarriles alemanes dejarán de usar glifosato en vías (ENG)

El operador ferroviario estatal alemán Deutsche Bahn dejará de usar glifosato y buscará sustitutos para reemplazar al polémico herbicida, dijo uno de los miembros de su junta en una entrevista el viernes.
13 3 3 K 65
13 3 3 K 65
13 meneos
85 clics

El herbicida más vendido del mundo, el glifosato: ¿héroe o villano?

Inventado y comercializado en 1970 por Monsanto, la multinacional agroquímica más conocida del mundo, el glifosato se ha convertido en el centro de atención de los parlamentarios europeos, con tantos informes a favor como en contra casi en la misma proporción. De hecho, de este compuesto existen más de 60 estudios científicos, algunos lo relacionan y otros lo desligan del riesgo de producir cáncer. El balance resulta confuso y depende de quien los redacte. ¿Qué es el glifosato? Es un principio activo, un componente químico que bajo el nombre
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
4 meneos
42 clics

¿Quién teme al glifosato feroz?

Fue gracias a estudios científicos, y no a la presión popular o a sentencias judiciales, que se prohibieron diversos herbicidas que creaban problemas de salud o ambientales como el paraquat o la triazina, mientras que el glifosato sigue permitido puesto que no se han hallado motivos para prohibirlo, y las diferentes sentencias judiciales cuestionan su etiquetado, no su seguridad.
957 meneos
1768 clics
Bayer se desploma en bolsa tras la histórica sentencia por el efecto cancerígeno del herbicida RoundUp de Monsanto

Bayer se desploma en bolsa tras la histórica sentencia por el efecto cancerígeno del herbicida RoundUp de Monsanto

Las acciones de la megacorporación alemana Bayer caen en Bolsa tras el fallo judicial en California contra su herbicida RoundUp, y por el cual Monsanto, propiedad de Bayer, deberá pagar 2.000 millones de dólares a una pareja de ancianos al considerar que el herbicida a base de glifosato les causó cáncer. Relacionada: www.meneame.net/story/juez-ee-uu-condena-monsanto-pagar-2-000-millones
331 626 6 K 373
331 626 6 K 373
19 meneos
17 clics

Monsanto habría fichado en secreto a personalidades en Francia por su posición sobre los pesticidas

El grupo estadounidense Monsanto habría fichado secretamente a "cientos de personalidades" --periodistas, políticos y científicos-- en Francia en función de su posición sobre los pesticidas, especialmente el glifosato, utilizando a veces informaciones privadas, reveló el jueves el canal France 2 en una investigación. En un documento, una tabla apunta a 74 "objetivos prioritarios" divididos en cuatro grupos: los "aliados", los "potenciales aliados para reclutar", las personalidades "a educar" y aquellas "a vigilar".
12 meneos
14 clics

Roundup de nuevo considerado cancerígeno por un jurado de EEUU

El herbicida Roundup de la multinacional Monsanto contribuyó al cáncer del septuagenario Edwin Hardeman, dijo el martes un jurado de Estados Unidos, en otro golpe al gigante agroquímico, que ya fue duramente condenado en un caso similar el año pasado.
25 meneos
39 clics

La Justicia europea abre el melón contra la industria de los herbicidas

El Tribunal de Justicia Europeo ha ordenado a la EFSA desclasificar los informes sobre la potencial toxicidad del glifosato en los que se apoyó para aprobar su uso en el continente, un fallo que parece llamado a traer cola en la industria de los productos con impacto en el medio ambiente.
21 4 0 K 129
21 4 0 K 129
21 meneos
19 clics

Un tribunal europeo exige a la UE que publique estudios sobre el glifosato

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) debe divulgar detalles de los estudios realizados sobre la toxicidad y las propiedades cancerígenas del glifosato, dictaminaron los jueces de la UE el jueves, en una medida que será bien recibida por los activistas que quieren que se prohíba este herbicida. La Agencia Europea de Seguridad Alimenaria denegó el acceso porque "supondría un perjuicio serio para los intereses comerciales y financieros de las empresas".Mientras investigadores de la ONU alertaron del potencial peligro del herbicida..
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
31 meneos
32 clics

Tras adquirir Monsanto, Bayer se enfrenta a más de 11.000 denuncias por el herbicida glifosato

Las ventas de la multinacional alemana Bayer aumentan un 13,1% tras la integración del gigante norteamericano de la agricultura, Monsanto. en una operación valorada en más de 50.000 millones “Este año importante hemos completado la mayor compra de nuestra historia”, ha asegurado el consejero delegado de la compañía, Werner Baumann. Sin embargo, la nueva actualización de las demandas en Estados Unidos por el glifosato, un herbicida de Monsanto, arrojan un total de 11.200 demandantes. "Es un producto seguro" afirma el consejero delegado.
25 6 1 K 59
25 6 1 K 59
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación por glifosato se extiende por todo Portugal

En Portugal, donde es el herbicida más utilizado -se utiliza para matar malezas y malas hierbas-, la ley prohíbe su uso en espacios públicos, pero no impide completamente su aplicación. Un estudio de la Plataforma Transgénicos Fora muestra que todos los voluntarios portugueses sometidos a pruebas el pasado mes de octubre estaban contaminados por el plaguicida, clasificado en 2015 por la Organización Mundial de la Salud como un "probable carcinógeno para los humanos" y su uso en pruebas causó cáncer en animales de laboratorio.
8 meneos
50 clics

“No entiendo la postura de Bordet”, dijo la docente con glifosato en la sangre

Hace seis años que a Estela Lemes le diagnosticaron veneno en la sangre, producto de las fumigaciones aéreas a las que se vieron sometidos los vecinos de Costa Uruguay Sur, en donde funciona la Escuela Nº 66 “Bartolito Mitre”, de la que es directora.
15 meneos
24 clics

Condenada una empresa a pagar 66.000 euros a un agricultor por contaminar con un herbicida sus olivos

Una comercializadora hortofrutícola con sede en Pulpí (Almería) tendrá que indemnizar con cerca de 66.000 euros al propietario de una finca de olivos, que resultó contaminada por la utilización de un herbicida en una de sus exploraciones de lechugas, aledaña a la que resultó perjudicada.La sentencia del Juzgado Mixto 3 de Huércal-Overa, firme, concluye que, a lo largo del procedimiento, se han puesto "en evidencia indicios" que permiten establecer la "relación que guarda" el uso de la Propizamida
18 meneos
18 clics

El Glifosato prohibido en Kerala, India

"Además de la prohibición del glifosato, el Ministro también anunció otros pasos para prevenir el uso desenfrenado de pesticidas en el Estado. "La práctica de las compañías de pesticidas y sus agentes de acercarse a los agricultores y darles instrucciones sobre el uso de sus productos también se ha prohibido", dijo el Ministro".
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
37 meneos
38 clics

Hallan herbicida glifosato en pañales para bebés en Francia

Varias sustancias potencialmente tóxicas, incluido el herbicida glifosato, fueron encontradas en pañales para bebés en Francia, según un estudio publicado este miércoles por la agencia ambiental local ANSES.

menéame