Actualidad y sociedad

encontrados: 1015, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
28 clics

La COP28 entra en el descuento con la amenaza de Europa de dejar la cumbre

Este martes a las 8:00 finalizaba oficialmente la cita en Dubái, pero no hay acuerdo y las negociaciones se alargarán horas e «incluso días»
2 meneos
29 clics

Los 8 términos para entender qué se negocia en la COP28

La cumbre de Dubái entra en su recta final con muchos debates sin cerrar como el fin de los combustibles fósiles y la adaptación climática
8 meneos
32 clics

Cambios en los ciclos hídricos. Un problema global multiescala

3 600 millones de personas carecen de un acceso adecuado al agua por lo menos durante un mes al año, y se espera que de aquí a 2050 esa cifra aumente hasta superar los 5 000 millones, según datos del Programa Agua de la Organización de Naciones Unidas.
15 meneos
13 clics

El mundo alcanzará 1,4 ºc de calentamiento en 2023, año de calor récord

A falta de un mes, 2023 alcanzará un calentamiento global de unos 1,4 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, sumándose a "una cacofonía ensordecedora" de récords climáticos batidos, dijo el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
547 meneos
1783 clics
Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa

Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa

Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
206 341 0 K 431
206 341 0 K 431
3 meneos
6 clics

Salvar el planeta

Desde 1995, Naciones Unidas reúne a todos los países con el objetivo de salvaguardar la vida de la Tierra y poner freno al cambio climático
11 meneos
11 clics
El cambio climático está llevando a los animales tropicales al límite - The Wildlife Society (eng)

El cambio climático está llevando a los animales tropicales al límite - The Wildlife Society (eng)

Se espera que los mamíferos marinos migren a zonas más frías. Los investigadores encontraron que las especies que viven en climas más templados no viven tan cerca del borde de su umbral térmico fisiológico. "Encontramos que las especies en entornos templados pueden hacer frente a temperaturas más altas de las que generalmente experimentan", dijo Joanne Bennett, investigadora de la Universidad Nacional de Australia y coautora del estudio.
9 2 0 K 131
9 2 0 K 131
30 meneos
40 clics
Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Los glaciares se desvanecen ya tres veces más rápido

Lo más probable es que el Pirineo se quede sin glaciares en 2030. Es algo que pasará si se repite un verano como los dos últimos. Habrá heleros, es decir, bloques de hielo sin movimiento. «Llevamos muchos años reportando un descenso de la superficie y del espesor de los glaciares, pero en 2022 y 2023 se han triplicado las pérdidas anuales respecto a lo habitual»
25 5 0 K 117
25 5 0 K 117
10 meneos
39 clics

Dos guerras (o una?)

La que se está librando en Ucrania, y la que se está librando en Palestina, no son simplemente dos guerras que enfrentan al Occidente colectivo contra el mundo multipolar, sino que en realidad son observables como dos batallas de una misma y gran guerra global, en la que la hegemonía estadounidense en declive se enfrenta a las potencias emergentes. Un conflicto destinado a durar años y que estará marcado por nuevas «batallas» en diferentes cuadrantes del tablero mundial.
7 meneos
18 clics

Alex Jones: "El globalismo le teme a Javier Milei"

El famoso conductor de derecha Alex Jones ha celebrado la victoria de Javier Milei en su programa InfoWars, elogiando la trayectoria como economista del presidente electo y asegurando que el globalismo “está realmente asustado” porque Milei “está enviando ondas de choque contra la estructura de poder global”. Javier Milei, por su parte, se ha expresado en reiteradas oportunidades en contra del globalismo y de la Agenda 2030, apostando a lo que llama la «batalla cultural» contra la nueva izquierda post-marxista.
9 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Índice de Paz Global: El ranking de los países más seguros y los más peligrosos del mundo en 2023

Índice de Paz Global: El ranking de los países más seguros y los más peligrosos del mundo en 2023

El Índice de Paz Global determina los países más seguros y peligrosos a partir de la medición de “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización”. Europa cuenta con 7 países entre los primeros 10 más seguros del mundo. La otra cara de la moneda está en Medio Oriente, que tiene 5 naciones entre las 10 más peligrosas. La publicación del informe precedió a la actividad volcánica en Islandia y al conflicto en Palestina. España, puesto 32 de 163 paises.
586 meneos
1652 clics
Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada en 2 ºC por primera vez en la era moderna.
265 321 8 K 500
265 321 8 K 500
546 meneos
834 clics
El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

El planeta va camino de calentarse el doble de lo previsto en el Acuerdo de París

Para mantener vivos los objetivos de 1,5 y 2 ºC del Acuerdo de París, las emisiones previstas para 2030 deben reducirse al menos un 42 y un 28%, respectivamente, en comparación con los escenarios políticos actuales, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Estos datos proceden del informe sobre la brecha de emisiones 2023 publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se trata de la tercera y última entrega de la serie de informes que se publica cada año.
216 330 1 K 501
216 330 1 K 501
9 meneos
19 clics
El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

El 1% más rico genera tantas emisiones de carbono como los 5.000 millones de humanos más pobres

Tan solo 77 millones de personas generaron las mismas emisiones de gases de efecto invernadero que dos tercios de la población global, según el último informe sobre desigualdad y crisis climática de Oxfam Intermón. El informe se basa en la investigación que la organización ha llevado a cabo junto al Stockholm Environment Institute (SEI), y analiza las emisiones ligadas a los hábitos de consumo de distintos grupos de renta en 2019, último año para el que se dispone de datos.
7 2 3 K 56
7 2 3 K 56
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Olivia Mandle, la Greta Thunberg ibérica

Con tan solo 16 años, es una de las activistas ambientales españolas con más seguidores en las redes sociales
6 meneos
67 clics

Japón cede el tercer puesto del PIB mundial a una Alemania que roza la recesión

El FMI augura el 'sorpasso' de la economía germana a la nipona, que sale de tres decenios en coma inducido y abandera el dinamismo del G-7 este año. El baile de divisas propicia este movimiento.
2 meneos
34 clics

"El Proceso de IA de Hiroshima": así es el primer código de conducta global de la inteligencia artificial

El G7 aprueba el manual internacional para desarrolladores con el objetivo de evitar los principales riesgos de esta tecnología, pero la adhesión a él es voluntaria por parte de las empresas
399 meneos
1656 clics
Advertencia climática: derretimiento del casquete glaciar de la Antártida es “inevitable”

Advertencia climática: derretimiento del casquete glaciar de la Antártida es “inevitable”

Los científicos aseguran que la trayectoria de calentamiento de la Antártida Occidental ya es irreversible según los distintos pronósticos de emisiones
162 237 1 K 440
162 237 1 K 440
540 meneos
1989 clics
¿Por qué no prohibir los jets privados?

¿Por qué no prohibir los jets privados?

Según Greenpeace, estos vuelos 'de negocio' supusieron en España 243.900 toneladas de CO2
192 348 2 K 449
192 348 2 K 449
5 meneos
224 clics

Felipe VI: nos ha salido un rey globalista

¿O habrá sido la reina Letizia, que es muy progre y seguramente partidaria del "no tendrás nada y serás feliz", quien ha metido mano en el discurso de su Majestad durante la clausura del congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE)? En todo caso, alguien ha cometido un error. Convendría tomar medidas.
10 meneos
188 clics

Colapso global

El daño ya está hecho y la espiral imparable de deuda e incremento de tipos, junto con las posiciones perdedoras en los derivados, nos aseguran que esta vez el sistema no resistirá sin un reset impresionante. Que coincidan al mismo tiempo la explosión de la burbuja de la deuda, la inmobiliaria y la de la bolsa, no es casualidad, sino el final de un ciclo civilizatorio, que también lleva aparejado el agotamiento de los recursos y un estado de "overshoot" insoslayable.
27 meneos
256 clics
Acabar con estos once vuelos nacionales ahorraría más de 300.000 toneladas de co2

Acabar con estos once vuelos nacionales ahorraría más de 300.000 toneladas de co2

Ecologistas en Acción reclama suprimir 50.900 trayectos aéreos en España con alternativa ferroviaria menor a las cuatro horas
52 meneos
61 clics
El precipitado apoyo occidental a Israel arruina el compromiso de los países en desarrollo con Ucrania (Financial Times) [EN]

El precipitado apoyo occidental a Israel arruina el compromiso de los países en desarrollo con Ucrania (Financial Times) [EN]

"Hemos perdido definitivamente la batalla en el Sur Global", afirmó un alto diplomático del G7. "Todo el trabajo que hemos hecho con el Sur Global [sobre Ucrania] se ha perdido ...Olvídense de las reglas, olvídense del orden mundial. No volverán a escucharnos". Muchos países en vías de desarrollo han apoyado tradicionalmente la causa palestina. El apoyo occidental al ataque de Israel contra la Franja de Gaza ha socavado los intentos de alcanzar un consenso con los principales países en desarrollo para condenar la guerra de Rusia contra Ucrania.
33 meneos
97 clics
Alemania desbanca a Japón como tercera economía del mundo: la clave está en las divisas

Alemania desbanca a Japón como tercera economía del mundo: la clave está en las divisas  

La economía de Alemania está a punto de desbancar a Japón como la tercera más grande del mundo en 2023, pese a la crisis que vive la otrora 'locomotora del crecimiento europeo'. Muchos se preguntarán cómo es posible que Alemania, cuyo PIB retrocederá, previsiblemente, un 0,5% en 2023, adelante a la economía de Japón, que terminará este año con un crecimiento positivo. La explicación está en la divergencia de las políticas monetarias de la zona euro y Japón que impactan directamente en sus divisas y, por ende, en el tamaño de sus economías.
27 6 1 K 124
27 6 1 K 124
5 meneos
63 clics

Cómo un grupo de nerds está salvando la cerveza del cambio climático

El calor extremo y las sequías reducen el rendimiento de las plantas de lúpulo. Pero científicos y agricultores están ideando soluciones inteligentes.

menéame