Actualidad y sociedad

encontrados: 64, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Oriente Medio entre mentiras.(Audio)  

Hoy nos reunimos para aportar algo de luz al debate sobre Oriente Medio y el mundo árabe, buscando explicaciones históricas y geoestratégicas a su trayectoria durante el último siglo, la aparición de fanatismos y analizando la influencia del mundo occidental, europeo y norteamericano, en los conflictos que se producen en la zona. Con Miguel Ituláin, Antonio Rosenthal y Nayla. Conduce Chus Marcano.
1 meneos
16 clics

Rafael Poch explica las relaciones entre Rusia, Alemania, Polonia, Ucrania y Georgia en una entrevista [pdf]

Especializado en el contexto euroasiático, Rafael Poch comenta los últimos movimientos en el tablero geopolítico europeo: Moscú ha constatado que las grandes naciones europeas se han plegado al interés de Washington que se basa en tres objetivos: mantener el dominio de EEUU en la UE impidiendo que Rusia estreche relaciones comerciales con la UE, arruinar a Rusia y sustituir a Putin por un líder manejable desde el exterior.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
25 clics

Nacionalismo emergente, nacionalismo decadente

En un momento de crisis los sentimientos identitarios acaparan el debate público en medio mundo. Hemos entrado en un período de erosión de la solidaridad entre europeos y sublimación de la identidad ya sea entre países, regiones o etnias. La «tolerancia» que defiende el liberalismo multicultural anglosajón no nos conduce hacia el «cosmopolitismo ilustrado» sino más bien a compartimentos estanco. En Asia, últimamente nos encontramos con maniobras navales consideradas hostiles por los vecinos casi de forma semanal.
4 meneos
78 clics

De Iván el Terrible a Vladímir Putin: Rusia en la perspectiva del sistema-mundo [pdf 28 págs]

¿Por qué Rusia es tan grande, ambiciosa y, al mismo tiempo, tan insegura de su estatus global? ¿Por qué surgieron figuras como Iván el Terrible, Pedro el Grande, Lenin, Stalin o Putin? Pero también ¿por qué el proceso de democratización sufrió tantas vacilaciones? Se puede analizar provechosamente el caso de Rusia como un ejemplo de Estado semiperiférico en la economía-mundo capitalista.
1 meneos
1 clics

Dinamarca reclama a la ONU la soberanía sobre el Polo Norte

Dinamarca ha presentado este lunes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un reclamo de soberanía sobre el Ártico, aduciendo que el Polo Norte está conectado a la plataforma continental de Groenlandia, isla perteneciente al territorio danés. Una demanda que entra en conflicto con los intereses de Rusia y Canadá.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
90 meneos
229 clics
Príncipe de la casa real saudí: "Es hora de redoblar la guerra en Siria"

Príncipe de la casa real saudí: "Es hora de redoblar la guerra en Siria"

Los miembros de la familia real saudí más cercanos al gobierno rara vez hablan en público por lo que cuando el príncipe Turki bin Faisal bin Saud lo hace vale la pena escucharle. Durante 24 años fue uno de los más importantes espías del reino, al frente de la Dirección General de Inteligencia, antes de convertirse en embajador en Reino Unido y Washington. En su visión del mundo, Arabia Saudita es el bastión del sentido común y la estabilidad en una región amenazada por la intromisión persa. [Continua en #1]
77 13 4 K 432
77 13 4 K 432
4 meneos
38 clics

La liberación de la mayoría vale más que los intereses geoestratégicos de la minoría

La principal fuerza militar en el mundo es EEUU y más en general el bloque que lidera, la OTAN. Debido a que, además, vivimos en un Estado que forma parte de este bloque, tenemos la obligación especial de oponernos a él, y así lo hacemos. Cada persona que firma este texto se ha opuesto activamente a la “guerra contra el terror” de EEUU y sus aliados. El hecho de que el principal enemigo esté en casa, no quiere decir que las otras potencias imperialistas (Rusia, China…) sean nuestras aliadas.
10 meneos
25 clics

India solicita incorporarse al Tratado de Shanghai (OCS)

La incorporación de India a la Organización de Cooperación de Shanghai supone un salto cualitativo de este país en el ámbito geoestratégico. India apuesta de forma decidida por los paises emergentes en un momento de creciente agresividad del poder finaciero central a través de la OTAN y los gobiernos de EEUU y la UE. El el caso de India la estrategia del poder financiero global se basaba en alentar la rivalidad histórica con China y Pakistan y asegurar que esta rivalidad la mantenía alejada de cualquier alianza con China y Rusia.
9 1 10 K -11
9 1 10 K -11
33 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cooperación entre Israel y Al Qaeda en los Altos del Golán

Las afinidades entre la entidad sionista y la rama siria de Al Qaida se confirman día tras día. Varios medios israelíes reconocen ahora esta relación abiertamente.
465 meneos
2636 clics

El acercamiento económico entre Rusia y Argentina enfurece a la UE

Al menos 12 funcionarios de la UE visitaron la Cancillería argentina para expresar en "muy duros términos" su descontento por la misión comercial que Buenos Aires mandó a Moscú para sustituir los productos que Rusia vetó importar desde Occidente.
176 289 9 K 133
176 289 9 K 133
5 meneos
43 clics

EEUU y Japón se preparan para defender sus satélites militares de los ataques de China [eng]

Además de probar misiles que pueden destruir satélites, los chinos han desarrollado técnicas de interferencia de las comunicaciones por satélite. También están desarrollando un láser con base en tierra que podría destruir los paneles solares de un satélite o inutilizar piezas clave del hardware interno. Para defenderse de China, los EEUU y Japón se encuentran en las primeras etapas de la integración de sus programas espaciales como parte de las negociaciones para actualizar sus directrices de política de defensa. Los estrategas que trabajan...
20 meneos
664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imagen del día: como sería el mundo si todos los países utilizarán el argumento del idioma de rusia para reclamar Ucrani  

Cuando Vladimir Putin justificó su anexión de Crimea sobre la base de que le debía protección a personas de habla rusa en todas partes, se señaló que desde que las fronteras lingüísticas no coinciden con los de los Estados, que conduciría al caos . Ahora reconocemos que este enfoque de las relaciones internacionales traicionó un conservadurismo deplorable. Enlace a The Economist www.economist.com/news/international/21601862-why-should-russian-presi
17 3 17 K 40
17 3 17 K 40
14 meneos
23 clics

Primer Ministro de Ucrania acusa a Rusia de querer comenzar la Tercera Guerra Mundial [eng]

El primer ministro de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, acusó a Rusia de querer iniciar "una tercera guerra mundial" con la invasión de su país y pidió ayuda internacional contra la "agresión rusa". Aseguró en una reunión televisada de su gabinete, que los esfuerzos agresivos de los militares rusos en territorio de Ucrania conducirá a un conflicto bélico en suelo europeo. "El mundo no se ha olvidado de la Segunda Guerra Mundial y Rusia quiere empezar una Tercera Guerra Mundial", dijo.
5 meneos
11 clics

Putin firma nueva ley para facilitar nacionalidad a quienes tengan por lengua el ruso [eng]

El presidente Vladimir Putin firmó una ley que facilita la ciudadanía para las personas que hablen ruso con fluidez y vivan en territorio de la Unión Soviética o del Imperio ruso en la revolución de 1917, aunque no estén dentro de las fronteras estatales de la Rusia moderna.
123» siguiente

menéame